1. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 1
Estrategias de Enseñanza con TIC
Trabajo Final Integrador
Cátedra: Proyectos Creativos con TIC
Profesor: Fossati, Wilfredo
Alumna: Encinas, Debora
Curso: 3° 1°
2. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 2
Trabajo Final Integrador
Nombre del Blog: Diario Educativo
Nombre del Blog: Diario Educativo
Dirección Web: http://encinasldebora.blogspot.com.ar/
Administrador: Debora Encinas Luque
Título del Trabajo: Los seres vivos
Objetivos: *Reconocer e identificar la clasificación de los seres vivos
*Utilizar los recursos TIC, como estrategias de aprendizaje
Contenido: *Clasificación de los seres vivos: Complejidad y organización
Destinatarios: 6° grado 2° ciclo
Duración: 3 días
Recursos: *Organizador gráfico: Cmap Tools
*Microsoft Word: documento
*Organizadores gráfico: formato power point
*Caza del tesoro
*Google Drive: Documentos colaborativo
Fundamentación de los recursos a utilizar:
@ Blog (obligatorio): la utilización del blog en este caso educativo, hace que se puede
adaptar a casi cualquier uso en educación, tanto para el trabajo de los docentes como para
el de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de aprendizaje
avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas fuentes de
información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y
formatos, integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las
herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades
didácticas
@ Organizadores gráficos: nos sirven de mucha utilidad, ya que nos ayudan a enfocar lo
que es importante porque resaltan conceptos y vocabulario que son claves, además de las
relaciones entre éstos, proporcionando así herramientas para el desarrollo del pensamiento
crítico y creativo; ayudan a integrar el conocimiento previo con uno nuevo; motivan el
desarrollo conceptual; enriquecen la lectura, la escritura y el pensamiento; promueven el
3. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
aprendizaje cooperativo; se apoyan en criterios de selección y jerarquización del tema a
tratar.
@ Documentos colaborativos: nos sirve ya que solo necesitamos estar conectado a
internet y mediante algunos recursos disponibles, podemos ingresar y colaborar en la
construcción de los mismos desde cualquier lugar.
pág. 3
.
@ Caza del tesoro: Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de
páginas web en donde los alumnos buscan las respuestas. Con la aplicación de ésta
metodología se promueve la adquisición de conocimientos sobre un tema, se desarrollan
destrezas de búsqueda de información en la web y se perfeccionan las destrezas de lectura
y comprensión de textos.
@ Video-cuestionario: constituyen un excelente complemento para trabajar con los
videos en educación, ya que nos permite incorporar a videos alojados en la red (YouTube,
GoogleVideo, etcétera) un cuestionario para que los alumnos lo respondan.
4. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 4
Trabajo Integrador Final
Secuencia de enseñanza
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° Ciclo: 2°
Tiempo: 3 días
Actividades 1: primer día
Observar el siguiente Cmap Tools, sobre la clasificación de los seres vivos.
Después de lo observado en el Cmap Tools, buscar información en los siguientes enlaces
plasmados debajo y escribir la clasificación que tiene un ser vivo en el siguiente
documento colaborativo. La docente les dará una ficha para completar con sus correos
para integrarlos al documento.
http://ceibal.elpais.com.uy/la-clasificacion-de-los-seres-vivos/
http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo
https://sites.google.com/site/microorganismoszafra/clasificacion-de-los-seres-vivos
Link del documento colaborativo:
https://docs.google.com/document/d/1Ar4m2C0n3Js8VSkbQN2rWtGxwB48fuHi5Wyg
sP3X1BY/edit
5. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 5
Actividad 2: segundo día
Formar 4 grupos de 5 integrantes.
Leer a través del documento de Microsoft Word “la clasificación de los seres vivos” que
Link del documento asignado:
Elaborar en grupo un organizador gráfico (formato power point), acerca de esas
características.
Compartirán el organizador gráfico, a través de su cuenta en blog y luego proyectaran el
trabajo terminado con el grupo clase.
Actividad 3: tercer día
Evaluación. Video – cuestionario. La docente les asignara a cada grupo dos video –
cuestionarios para que resuelvan de manera evaluativa.
Link de los videos – cuestionarios:
6. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 6
http://www.flevideo.com/fle_video_quiz.php?id=5301
http://www.flevideo.com/fle_video_quiz.php?id=5301
Una vez terminado en tiempo para resolver la actividad, cada grupo subirá su producción
al blog de cada uno.
Con el grupo clase, se llevara a cabo la corrección de todos los videos.
Socializar todas las consignas con el grupo.
Para las actividades realizadas por el alumno se tendrá en cuenta:
Evaluación:
Se evaluará la realización de las actividades en tiempo y forma.
Participación en las clases.
Compromiso en las actividades.
Rubrica evaluadora:
Recursos TIC Muy bueno Bueno Aprobado No
aprobado
Organizador
gráfico: Cmap
Tools
Microsoft
Word:
documento
Organizadores
gráfico:
formato
power point
Caza del
tesoro
Google Drive:
Documentos
colaborativo
7. I.E.S DE VILLA BERTHET
PROYECTO CREATIVOS CON TIC
pág. 7
Valores de la nota:
Muy bueno: Excelente manejo del recurso
Bueno: Adecuado manejo de la tic
Aprobado: Buen uso del recurso, pero presenta algunos errores en la presentación.
No aprobado: Deberá reelaborar el recurso.
Bibliografía:
Diseño Curricular Jurisdiccional. Ciencias Naturales