Derecho Civil y Código Civil

Universidad Fermin Toro
Universidad Fermin Toro Universidad Fermin Toro
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO CIVIL PERSONAS Y
PROTECCIÓN
ENDERSON RODRIGUEZ C.I 14160317
SAIA A
PROF. CRISTINA VIRGUEZ
1
2
3
4
DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS
EL DERECHO CIVIL Y EL CÓDIGO CIVIL
DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL VIGENTE
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL
DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS
KANT
"Es el complejo de las condiciones
por las cuales el arbitrio de cada uno
puede coexistir con el arbitrio de los
demás, según una ley universal de
libertad".
EL DERECHO CIVIL
“AUTORES”
STAMMLER
Es el querer entrelazante autárquico e
inviolable ya que se distingue de las
reglas convencionales ".
WOLLEN
“Lo considera como un querer
porque puede concebir determinados
datos de la conciencia ".
VECCHIO
“Lo define como la coordinación
objetiva de las acciones posibles
entre varios sujetos ".
“En Venezuela la palabra Derecho se aplica como una palabra que
deriva del latín DIRECTUS, que es sinónimo de rectitud, por otra parte el
vocablo Civil se origina en Roma que deriva del latín CIVILIS CIVIS ".
DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS
El autor Gustavo Contreras lo define como “ El conjunto de normas reguladoras
de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en que el hombre se
manifiesta como tal”.
En este sentido, es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las
relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como
jurídicas .
El Derecho de
las personas,
estudia las
condiciones
de la
personalidad
jurídica como
las personas
consideradas
en si mismas .
El Derecho de
las cosas,
bienes o
Derechos
reales, son
objeto de
estudio que
pueden existir
sobre ellos.
El Derecho de
las
obligaciones
estudia los
derechos de
los créditos o
personales.
El Derecho de
las Familia,
estudia los
estados de los
familiares y
las relaciones
patrimoniales
que derivan
de los
mismos.
El Derecho de
las sucesiones
ó Derecho
Hereditario
estudia el
destino de los
elementos del
patrimonio de
una persona
al
fallecimiento
de esta.
DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL
El Derecho Civil se ubica en la
distinctión de dos grandes ramas
Derecho Público
Es la rama que regula la
actividad y organización
de estado y de los entes
políticos que lo
componen
Derecho Privado
Es el conjunto de normas
jurídicas que regulan las
relaciones entre los
particulares con el
estado
Sujeto Activo es
la persona que
exige el
cumplimiento de
un determinado
deber
Sujeto Pasivo es
la persona sobre
la cual recae el
deber o la
obligacion
El Código Civil es un conjunto
ordenado y sietamtizado de normas
de Derecho Privado.
Fundamenta la
legalidad e la
sociedad
Presenta un
codificacion
general
Tiene un sentido
organico.
Es una ley
obligatoria
Presenta dos teorías que
intepretan la ley
Teoría Objetiva y Subjetiva
DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL VIGENTE
LINEA DE TIEMPO DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE
1.
1861 Tuvo vigencia
durante la
presidencia del
Genral Paez, estuvo
relacionado con la
leyes espanolas y el
codigo Frances
2.
1867. Era una copia
del Codigo Civil del
Espanol Garcia
Goyena , no se
adaptaba a la
realidad del Pais
3.
1871. Este fue
inspirado en el
Codigo Italiano del
ano 65.
4.
1880. Se dicto el
Codigo que
presentaba reformas
nada transcedentales
6.
1904. Tiene
roformas, donde se
incluye institucion del
divorcio
5.
1896. Presentaba
nuenas
disposiciones,
Derecho de la
Familia, celebracion
del matrimonio.
7.
1922. Tuvo como
innovacion la
inquisiscion de la
paternidad natural
como principio
8.
1942. Se adapta a la
legislacion
Venezolana.
9.
1982. Este codigo es
inspirado en terminos
de equiparacion
juridica,
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE
CÓDIGO CIVIL
GACETA Nro 2.990 EXTRAORDINARIA DEL
26 DE JULIO DE 1982
TITULO
PRELIMINAR
DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y
DE LAS REGLAS GENERALES
PARA SU APLICACIÓN
13 Artículos
LIBRO PRIMERO LIBRO SEGUNDO LIBRO TERCERO
DE LAS PERSONAS
TITULO I
NACIONALIDAD
TITULO II
DOMICILIO
TITULO III
PARENTESCO
TITULO IV
MATRIMONIO
TITULO V
FILIACION
TITULO VI
ADOPCION
TITULO VII
PATRIA
POTESTAD
TITULO VIII
EDUCACION Y
ALIMENTO
TITULO IX
TUTELA
TITULO X
INTERDICCION
TITULO XI
ACTOS DE
TUTELA
TITULO XII
NO PRESENTES Y
AUSENTES
TITULO XII
REGISTRO DEL
ESTADO CIVIL
TITULO XIV
JURISDICCION
ESPECIAL
DE LOS BIENES,
PROPIEDAD Y DE SUS
MODIFICACIONES
TITULO I
DE LOS BIENES
TITULO II
DE LA
PROPIEDAD
TITULO III
DE LAS
LIMITACIONES
DE LA
PROPIEDAD
TITULO VI
DE LA
COMUNIDAD
TITULO V
DE LA
POSECION
DE LA MANERA DE ADQUIRIR Y
TRASMITIR LA PROPIEDAD Y
DEMAS DERECHOS
TITULO I
DE LA
OCUPACION
TITULO II
DE LA
SUCECIONES
TITULO III
DE LAS
OBLIGACIONES
TITULO IV
DE LA VENTA
CONCLUSIÓN
Para concluir, cabe destacar que la sociedad en sí debe estar organizada
desde todo sus escenarios, por ende debe existir la norma que rige cada uno
de los contextos donde se desenvuelve el individuo, el tema de las leyes
origina su importancia desde el principio de los tiempos antiguos donde se
implmento con la finalidad de normar las conductas de los individuos y que no
se convirtiese en pueblos anarquicos, para el caso de Venezuela la aplicación
de las leyes a través del derecho coadyuva mantener el control de diversos
comportamientos y actos sociales que pueden considerarse peligrosos o fuera
de orden civil, en cuanto al Derecho Civil protége las libertades individuales de
sus principios personal o colectivo.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
MORALES, ADRIANA (2012) DERECHO CIVIL I
DISPONIBLE EN: www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-
Derecho_civil_I.pdf
VILLEGAS, RAFAEL (1979) COMPENDIO DE DERECHO CIVIL
DISPONIBLE EN: bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05
CODIGO CIVIL PUBLICADA GACETA Nº 2.990 EXTRAORDINARIA DEL 26
DE JULIO DE 1982. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA
1 de 10

Recomendados

El acto jurídico y el negocio jurídico por
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoaugucho
72.5K vistas14 diapositivas
Derecho civil por
Derecho civilDerecho civil
Derecho civilGonzalo Smith Sifuentes Zavala
43K vistas31 diapositivas
Vicios De La Voluntad por
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntadkatycienta
34.2K vistas20 diapositivas
El derecho de dominio o propiedad, por
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,Elmer
90.8K vistas11 diapositivas
Estructura de la norma penal por
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penalVIRGINIA ARANGO DURLING
29.8K vistas13 diapositivas
Remisión de la deuda por
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deudaluisedith16
29.9K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional por
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionalKARIUCASAL
23.7K vistas9 diapositivas
3derecho procesal civil_i por
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_iLadislao Beltran Fabian
7K vistas130 diapositivas
El negocio juridico en el codigo civil peruano por
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano Jonathan rul
22.8K vistas35 diapositivas
Formas de manifestación por
Formas de manifestaciónFormas de manifestación
Formas de manifestaciónHECTOR CACERES MARTINEZ
44.9K vistas22 diapositivas
Error En El Acto JuríDico por
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDicoLenin Blas
15.2K vistas26 diapositivas
Positivismo jurídico por
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídicoUAD
4.4K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Derecho constitucional por KARIUCASAL
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL23.7K vistas
El negocio juridico en el codigo civil peruano por Jonathan rul
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
Jonathan rul22.8K vistas
Error En El Acto JuríDico por Lenin Blas
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDico
Lenin Blas15.2K vistas
Positivismo jurídico por UAD
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD4.4K vistas
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1 por Marvin Espinal
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal5.6K vistas
Evolucion historica del derecho penal por carlos paiz
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
carlos paiz43.1K vistas
PresentacióN Principio De Legalidad por bcolina
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina26.7K vistas
Derecho de las Personas por Hernan Osorio
Derecho de las PersonasDerecho de las Personas
Derecho de las Personas
Hernan Osorio12.6K vistas
Diapositivas sistemas-juridicos por Mayte Hernandez
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez10.2K vistas
Teoría de la acción por canemania
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
canemania14.7K vistas
Objeto de la sociología jurídica por Diana Funes
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes144.5K vistas
TrilogíA Estructural Del Proceso por gabogadosv
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
gabogadosv42.9K vistas

Similar a Derecho Civil y Código Civil

1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt por
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.pptGuimajeSac
3 vistas113 diapositivas
Derecho civilcarlos matute por
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matutecarlos matute
64 vistas6 diapositivas
El derecho civil venezolano registro civil. por
El derecho civil venezolano registro civil.El derecho civil venezolano registro civil.
El derecho civil venezolano registro civil.Ministerio de energía electrica
462 vistas10 diapositivas
Unidad Curricular Legislacion Educativa por
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaEmilio Josè Donaire Ramos
8.7K vistas70 diapositivas
Derecho civil, patrimonial y familiar por
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarMilton Rodrigo Hidalgo Ruiz
112 vistas45 diapositivas
Investigaciones por
InvestigacionesInvestigaciones
InvestigacionesCesar Balla Quinche
188 vistas10 diapositivas

Similar a Derecho Civil y Código Civil(20)

1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt por GuimajeSac
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
GuimajeSac3 vistas
Derecho civilcarlos matute por carlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
carlos matute64 vistas
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A por hender08
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/ATrabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
hender0836 vistas
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES por damian flori
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
damian flori2.9K vistas
Unidad i teoria general de los derechos reales por damian flori
Unidad i teoria general de los derechos realesUnidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos reales
damian flori1.6K vistas
Presentacion de derechos civiles por norberto0808
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civiles
norberto08082.7K vistas
Presentacion de derechos civiles por norberto0808
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civiles
norberto0808389 vistas
Fase privada, derecho civil por José Chavajay
Fase privada, derecho civilFase privada, derecho civil
Fase privada, derecho civil
José Chavajay28.3K vistas
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6 por Lisbeth Vivas Alvarez
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Lisbeth Vivas Alvarez1.2K vistas
Derecho romano para imprimir[1] por vanecor23
Derecho romano para imprimir[1]Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]
vanecor23256 vistas

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 vistas6 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vistas8 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Derecho Civil y Código Civil

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO CIVIL PERSONAS Y PROTECCIÓN ENDERSON RODRIGUEZ C.I 14160317 SAIA A PROF. CRISTINA VIRGUEZ
  • 2. 1 2 3 4 DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS EL DERECHO CIVIL Y EL CÓDIGO CIVIL DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL VIGENTE ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL
  • 3. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS KANT "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". EL DERECHO CIVIL “AUTORES” STAMMLER Es el querer entrelazante autárquico e inviolable ya que se distingue de las reglas convencionales ". WOLLEN “Lo considera como un querer porque puede concebir determinados datos de la conciencia ". VECCHIO “Lo define como la coordinación objetiva de las acciones posibles entre varios sujetos ". “En Venezuela la palabra Derecho se aplica como una palabra que deriva del latín DIRECTUS, que es sinónimo de rectitud, por otra parte el vocablo Civil se origina en Roma que deriva del latín CIVILIS CIVIS ".
  • 4. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL Y SUS RAMAS El autor Gustavo Contreras lo define como “ El conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en que el hombre se manifiesta como tal”. En este sentido, es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas . El Derecho de las personas, estudia las condiciones de la personalidad jurídica como las personas consideradas en si mismas . El Derecho de las cosas, bienes o Derechos reales, son objeto de estudio que pueden existir sobre ellos. El Derecho de las obligaciones estudia los derechos de los créditos o personales. El Derecho de las Familia, estudia los estados de los familiares y las relaciones patrimoniales que derivan de los mismos. El Derecho de las sucesiones ó Derecho Hereditario estudia el destino de los elementos del patrimonio de una persona al fallecimiento de esta.
  • 5. DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL El Derecho Civil se ubica en la distinctión de dos grandes ramas Derecho Público Es la rama que regula la actividad y organización de estado y de los entes políticos que lo componen Derecho Privado Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares con el estado Sujeto Activo es la persona que exige el cumplimiento de un determinado deber Sujeto Pasivo es la persona sobre la cual recae el deber o la obligacion El Código Civil es un conjunto ordenado y sietamtizado de normas de Derecho Privado. Fundamenta la legalidad e la sociedad Presenta un codificacion general Tiene un sentido organico. Es una ley obligatoria Presenta dos teorías que intepretan la ley Teoría Objetiva y Subjetiva
  • 6. DERECHO CIVIL Y CÓDIGO CIVIL VIGENTE
  • 7. LINEA DE TIEMPO DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE 1. 1861 Tuvo vigencia durante la presidencia del Genral Paez, estuvo relacionado con la leyes espanolas y el codigo Frances 2. 1867. Era una copia del Codigo Civil del Espanol Garcia Goyena , no se adaptaba a la realidad del Pais 3. 1871. Este fue inspirado en el Codigo Italiano del ano 65. 4. 1880. Se dicto el Codigo que presentaba reformas nada transcedentales 6. 1904. Tiene roformas, donde se incluye institucion del divorcio 5. 1896. Presentaba nuenas disposiciones, Derecho de la Familia, celebracion del matrimonio. 7. 1922. Tuvo como innovacion la inquisiscion de la paternidad natural como principio 8. 1942. Se adapta a la legislacion Venezolana. 9. 1982. Este codigo es inspirado en terminos de equiparacion juridica,
  • 8. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE CÓDIGO CIVIL GACETA Nro 2.990 EXTRAORDINARIA DEL 26 DE JULIO DE 1982 TITULO PRELIMINAR DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN 13 Artículos LIBRO PRIMERO LIBRO SEGUNDO LIBRO TERCERO DE LAS PERSONAS TITULO I NACIONALIDAD TITULO II DOMICILIO TITULO III PARENTESCO TITULO IV MATRIMONIO TITULO V FILIACION TITULO VI ADOPCION TITULO VII PATRIA POTESTAD TITULO VIII EDUCACION Y ALIMENTO TITULO IX TUTELA TITULO X INTERDICCION TITULO XI ACTOS DE TUTELA TITULO XII NO PRESENTES Y AUSENTES TITULO XII REGISTRO DEL ESTADO CIVIL TITULO XIV JURISDICCION ESPECIAL DE LOS BIENES, PROPIEDAD Y DE SUS MODIFICACIONES TITULO I DE LOS BIENES TITULO II DE LA PROPIEDAD TITULO III DE LAS LIMITACIONES DE LA PROPIEDAD TITULO VI DE LA COMUNIDAD TITULO V DE LA POSECION DE LA MANERA DE ADQUIRIR Y TRASMITIR LA PROPIEDAD Y DEMAS DERECHOS TITULO I DE LA OCUPACION TITULO II DE LA SUCECIONES TITULO III DE LAS OBLIGACIONES TITULO IV DE LA VENTA
  • 9. CONCLUSIÓN Para concluir, cabe destacar que la sociedad en sí debe estar organizada desde todo sus escenarios, por ende debe existir la norma que rige cada uno de los contextos donde se desenvuelve el individuo, el tema de las leyes origina su importancia desde el principio de los tiempos antiguos donde se implmento con la finalidad de normar las conductas de los individuos y que no se convirtiese en pueblos anarquicos, para el caso de Venezuela la aplicación de las leyes a través del derecho coadyuva mantener el control de diversos comportamientos y actos sociales que pueden considerarse peligrosos o fuera de orden civil, en cuanto al Derecho Civil protége las libertades individuales de sus principios personal o colectivo.
  • 10. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA MORALES, ADRIANA (2012) DERECHO CIVIL I DISPONIBLE EN: www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12- Derecho_civil_I.pdf VILLEGAS, RAFAEL (1979) COMPENDIO DE DERECHO CIVIL DISPONIBLE EN: bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05 CODIGO CIVIL PUBLICADA GACETA Nº 2.990 EXTRAORDINARIA DEL 26 DE JULIO DE 1982. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA