Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Calcio
Calcio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Acidosis y alcalosis (20)

Más de Enfermeria Cecilia Grierson Lugano (13)

Anuncio

Más reciente (20)

Acidosis y alcalosis

  1. 1. PRINCIPALES ÓRGANOS Y TEJIDOS ENCARGADOS EQUILIBRIO ACIDO-BASE
  2. 2. LOS CAMBIOS DE pH AFECTAN EN GRAN MANERA, EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS Y POR LO TANTO TAMBIÉN EL DE LAS ENZIMAS
  3. 3. • LA DISMINUCIÓN DE pH AUMENTA EL GASTO CARDIACO Y LA PRESIÓN ARTERIAL. • EL AUMENTO DE pH CAUSA CONSTRICCIÓN DE LAS PEQUEÑAS ARTERIAS Y PUEDE LLEVAR A LA ARRITMIA.
  4. 4. EL PULMÓN Y RIÑÓN TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA REDUCIR AL MÍNIMO LOS CAMBIOS DE pH, Y PUEDEN COMPENSARSE CUANDO SE PRODUCEN PROBLEMAS
  5. 5. LOS TRASTORNOS SE CLASIFICAN EN 2 GRUPOS. ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABÓLICA ACIDOSIS* RESPIRATORIA METABÓLICA ALCALOSIS RESPIRATORIA Y ESTAS A SU VEZ SUBDIVIDIDAS:
  6. 6. ¿CUANDO TIENE UNA PERSONA ACIDOSIS O ALCALOSIS? • EL pH normal de la sangre es de 7.35 a 7.45 se considera que tiene acidosis cuando el pH es inferior a este valor. • Y alcalosis cuando el pH es superior. * pH 6.8 limite compatible con la vida
  7. 7. LOS COMPONENTES • CO2 • HCO3 PROPORCIONAN UNA CLAVE PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASICO
  8. 8. RETENCIÓN EXCESIVA DE CO2 COMÚNMENTE OCASIONADA POR HIPOVENTILACION. • pH ↓ • pCO2 ↑ • H+ ↑ CAUSAS: •ENFISEMA. •FIBROSIS PULMONAR. •INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS. •EPOC. SÍNTOMAS •DIAFORESIS •CEFALEA •TAQUICARDIA •CONFUSIÓN •INQUIETUD
  9. 9. COMPENSACIÓN AUMENTO EN LA REABSORCIÓN RENAL DE HCO3: AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE HCO3
  10. 10. EXPULSIÓN EXCESIVA DE CO2, POR HIPERVENTILACIÓN. • pH ↑ • pCO2 ↓ • H+ ↓ CAUSAS: •ESFUERZOS •CRISIS DE ANSIEDAD •FIEBRE •PUEDE PRODUCIRSE EN EL EMBARAZO SÍNTOMAS •RESPIRACIONES RÁPIDAS •PARESTESIAS (perdida de sensibilidad) •OBNUBILACIÓN •ANGUSTIA •FASCICULACIONES MUSCULARES
  11. 11. COMPENSACIÓN UNA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE HCO3 DEBIDA A UN AUMENTO EN LA EXCRECIÓN RENAL. *LOS RIÑONES NECESITAN VARIOS DÍAS PARA COMPENSAR EL TRASTORNO
  12. 12. PERDIDA EXCESIVA DE HCO3 Y CONSECUENCIA DE UNA PRODUCCIÓN EXCESIVA O EXCRECIÓN INSUFICIENTES DE ÁCIDOS. •pH ↓ •HCO3 ↓ ↓ •H+↑ CAUSAS: •DIABETES MELLITUS (CETOACIDOS) •INSUFICIENCIA RENAL. •DIARREA. •INGESTIÓN DE ÁCIDOS (AC. ACETILSALICÍLICO, AC. FÓRMICO) SÍNTOMAS •RESPIRACIÓN RÁPIDA Y PROFUNDA •FATIGA •OLOR A FRUTAS •SOMNOLENCIA •COMA (SI ES GRABE)
  13. 13. COMPENSACIÓN AUMENTO DE LA VENTILACIÓN PARA DISMINUIR pCO2
  14. 14. AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE HCO3 Y EXCRECIÓN EXCESIVA DE ÁCIDOS •pH ↑ •HCO3 ↑ ↑ •H+↓ CAUSAS: •ADMINISTRACIÓN DE DIURÉTICOS •EXCESO DE ALDOSTERONA •VOMITO DEL CONTENIDO GÁSTRICO •INGESTIÓN DE FÁRMACOS ALCALINOS (BICARBONATO DE SODIO) SÍNTOMAS: •RESPIRACIÓN LENTA •HIPERTONÍA MUSCULAR •FASCICULACIONES •CONVULSIONES •COMA(SI ES GRABE)
  15. 15. COMPENSACIÓN REDUCCIÓN DE LA VENTILACIÓN LO QUE ELEVA LA pCO2
  16. 16. TRASTORNO ACIDO- BASICO CAMBIO PRIMARIO CAMBIO COMPENSADOR TIEMPO DEL CAMBIO COMPENSADOR ACIDOSIS METABÓLICA DISMINUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL HCO3 DISMINUCIÓN DE LA pCO22 (HIPERVENTILACIÓN) MINUTOS/HORAS ALCALOSIS METABÓLICA AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN DE HCO3 PLASMÁTICO AUMENTO DE LA pCO2 (HIPOVENTILACION) MINUTOS/HORAS ACIDOSIS RESPIRATORIA AUMENTO EN LA pCO2 AUMENTO EN LA REABSORCIÓN RENAL DE HCO3 : AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE HCO3 DÍAS ALCALOSIS RESPIRATORIA DISMINUCIÓN EN LA pCO2 DISMINUCIÓN EN LA REABSORCIÓN RENAL DE HCO3 : DISMINUCIÓN EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE HCO3 DÍAS COMPENSACIÓN RESPIRATORIA Y METABÓLICA DE LOS TRASTORNOS ACIDO-BASICO
  17. 17. LA DETERMINACIÓN DE pH+, pCO2, BICARBONATO Y LA pO2 ES UNA INVESTIGACIÓN DE PRIMERA LÍNEA MUY FRECUENTEMENTE EN URGENCIAS, DETERMINADA POR UNA GASOMETRÍA ARTERIAL. FIN =)

×