Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 53 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE (20)

Anuncio

NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE

  1. 1. Comer y tener un estilo de vida más saludable Por Julieta Ponce Centro de Orientación Alimentaria S.C.
  2. 2. No existe una dieta ANTICÁNCER
  3. 3. Estilo de vida saludable La Sociedad Americana del Cáncer ha creado las Pautas de nutrición y actividad física, que incluyen una lista de recomendaciones que pueden reducir el riesgo de cáncer: 1. Coma una variedad de alimentos saludables, principalmente de origen vegetal. 2. Adopte un estilo de vida físicamente activo. 3. Mantenga un peso saludable a lo largo de su vida. 4. Si toma bebidas alcohólicas, limite el consumo a 2 ó 3 bebidas por semana.
  4. 4. ¿EN QUÉ INFLUYE LA QUIMIOTERAPIA A LA NUTRICIÓN?
  5. 5. Dieta y Cáncer • Ingiera 5 o más porciones de frutas y vegetales al día. • Limite el consumo de grasas a 30% de las calorías (o, preferiblemente, 20% o menos de las calorías) al día. • Limite el consumo de azúcares simples.
  6. 6. Dieta y Cáncer Después del diagnóstico de cáncer, pueden cambiar de manera drástica los objetivos en relación con la dieta que sigue la mayoría, especialmente durante y después de los tratamientos para el cáncer tales como las cirugías, la terapia de radiación, la quimioterapia y la terapia biológica (inmunoterapia).
  7. 7. Objetivo de la Dieta cuando se padece Cáncer
  8. 8. Dieta equilibrada a tolerancia Mantener en lo posible proteínas y energía, además de controlar: • fatiga • sequedad bucal • náuseas • vómitos • diarrea • estreñimiento • alteraciones en el sentido del gusto • dolor o llagas en la boca • falta de apetito • sensación de saciedad anticipada
  9. 9. Tratamiento El tratamiento contra el cáncer puede afectar la forma de comer y la nutrición, sin embargo, la dieta correcta puede disminuir drásticamente los efectos negativos.
  10. 10. ¿CÓMO AUMENTAR LAS CALORÍAS EN LA DIETA? Bajar de 5 a 10% en un mes.
  11. 11. Mantequilla (No margarina) • Agréguelas a sopas, papas, cereales calientes, arroces, fideos • Verduras salteadas en margarina • Incorpórelas a sopas en crema y salsas. • Combínelas con hierbas y aderezos, y extiéndalas sobre carnes cocidas, hamburguesas y platos a base de pescado o huevo.
  12. 12. Crema de leche o nata • Utilícela en sopas, salsas, platos a base de huevo, pudines y natillas. • Agréguela al cereal frío o caliente. • Unte a un bolillo o panqué • Viértala sobre el pollo o pescado durante el horneado.
  13. 13. Grasas Queso crema • Extiéndalo sobre panes, rebanadas de frutas, tostadas horneadas. • Forme bolitas de queso y cúbralas con frutos secos, linaza, ajonjolí. Crema agria • Agréguela a sopas en crema, papas horneadas o platos a base de papas, vegetales, salsas, aderezos.
  14. 14. Empanizar • Empanice carnes y vegetales, prepare comidas fritas o salteadas en lugar de horneadas o asadas, agrégueles salsas y el jugo de las carnes a las comidas.
  15. 15. Aderezos • Unte mayonesa en sándwiches • Mezcle mayonesa y mostaza con la yema dura de huevo • Utilice aderezo para ensaladas de vegetales, jitomate rebanado, para acompañar carnes, pescados, pollo y huevo.
  16. 16. Azúcar y grasa Miel, mermelada y azúcar • Agréguelas a panes, cereales, bebidas de leche y yogures. • Utilícelas para glasear carnes, como por ejemplo la carne de pollo. • Miel con mostaza y aceite de oliva para aderezos
  17. 17. Semilla Semillas • Rocíe sobre vegetales, yogur, natilla y frutas. • Pistaches, almendra, nuez, ajonjolí y otros. ½ taza de ajonjolí tostado mezclado con sal de grano, licúe formando una pasta. Utilice en los platillos como sal de uso común.
  18. 18. Otros Frutas secas • Úselas como colación y/o en el desayuno Huevos • Agregue más huevos a la masa cuando prepare hotcakes, pasteles, galletas. • Incorpórelos a los purés de papas y de vegetales, y a las salsas, para capear o rebosar.
  19. 19. ¿CÓMO INCREMENTAR LAS PROTEÍNAS EN LA DIETA?
  20. 20. Proteínas • Utilizar alimentos lácteos es una manera eficiente de crear dietas ricas en proteínas para los pacientes que reciben quimioterapia. Además, la carne, los frutos secos y las legumbres son fuentes de proteínas excelentes que los pacientes pueden tener en cuenta para mejorar su dieta.
  21. 21. Queso De pasta dura o semiblanda • Edam, chihuahua, oaxaca, fresco, asadero, panela, requesón. – Utilícelo en sándwiches y como aderezo para féculas, carnes, vegetales, huevos o postres. 1 tza de requesón, ½ de taza de pistaches, 3 tazas de pasitas. Integre en una pasta y unte en galletas integrales.
  22. 22. Queso Cottage, Ricotta, Mascarpone • Tómelo junto con frutas o vegetales. • Agréguelo a guisos, pastas, fideos, crepas, gelatinas y mezclas para hacer hotcakes. 2 tza de queso cottage, ½ de taza de avena, ¾ de taza de amaranto, 4 huevos y fruta. Licue bien y utilice como masa para hotcakes.
  23. 23. Leche • Utilícela para preparar bebidas y para cocinar siempre que sea posible. • Agregue cremas tipo sopa, • Licuados con frutas y cereales • Agréguela a los cereales calientes, el chocolate y las natillas.
  24. 24. Leche en polvo • Agréguela a la leche normal y a las bebidas a base de leche, a los licuados. • Añádala a guisos, pasteles de carne, panes, salsas, sopas en crema, purés de papas, natillas, gelatina de leche, arroz con leche y otros postres.
  25. 25. Yogurt Yogurt y yogurt helado • Agréguelos licuados de frutas • Mezcle a productos comerciales como Ensure o Boost. • Tómelos con cereales como avena y amaranto • Mezcle con frutas y gelatinas Fórmulas poliméricas • Ensure High Protein, Boost High Protein, Carnation Instant Breakfast,
  26. 26. Huevos • Agréguelos a guisos, papas, ensaladas, arroces, rellenos, sándwiches, postres y desayunos. • Cocción de los productos después de agregarlos para evitar el riesgo de intoxicación por salmonela.
  27. 27. Leguminosas Frijoles, lentejas, garbanzos, habas, alverjones y soya • Agréguelos a sopas, guisos, pastas, arroces, comidas preparadas con granos, tortillas. Mezcla leguminosas con cereales para suplir la carne: frijoles con arroz, tlacoyos de haba, molletes, lentejas con arroz.
  28. 28. Carnes Carne de res, lomo y filete de cerdo, pollo sin piel y pescados o atún en agua. • Agréguelos a guisos, pastas, ensaladas, panes, tortillas.
  29. 29. ¿CÓMO COMER DURANTE MI QUIMIOTERAPIA?
  30. 30. Líquidos transparentes • Jugos de frutas: manzana, arándano. • Gelatinas de agua • Raspados de agua: jamaica, grosella, fresa, limón • Caldos: desgrasados • Hielo de frutas: jugos de naranja, mandarina • Café y té Esta dieta se usa habitualmente después de una cirugía mientras se recupera la digestión, así como para permitir que el intestino descanse de vómitos y diarrea.
  31. 31. Líquidos completos • Leche • Yogurt sin trozos de frutas • Helados y sorbetes • Licuados • Sopas coladas en crema • Cereales calientes • Suplementos comerciales Esta dieta se usa como siguiente paso después de una dieta con líquidos transparentes.
  32. 32. Dietas blandas o bajas en residuos • Sin frutas y verduras crudas • Evitar alimentos con piel, frutos secos y las semillas • Incluye jugos de frutas y papas cocidas sin cáscara Esta dieta está diseñada únicamente para pacientes con obstrucción parcial del intestino o con un alto riesgo de presentar una obstrucción. Medicados con analgésicos o medicamentos antieméticos.
  33. 33. Dieta baja en lactosa Evitar Preferir • Leche, yogurt y quesos • Lácteos fermentados frescos como el suero de leche • Natillas, los • Leche deslactosada • Helados • Leche de soya • Cremas de verduras • Quesos maduros • Sopas en crema y licuados Esta dieta es apropiada para pacientes con intolerancia a la lactosa o que sufren de gases, hinchazón, calambres o diarrea después de ingerir productos que contienen lactosa o después de la quimioterapia
  34. 34. ¿QUÉ COMER DESPUÉS DE MI QUIMIOTERAPIA?
  35. 35. Tips • Ingiera porciones pequeñas de comida a lo largo del día. • Elija entradas frías o a temperatura ambiente. • Enjuáguese la boca con agua de limón después de comer. • Chupe cubitos de hielo de yogurt o jugos, caramelos de menta o caramelos duros. • Uvas congeladas o raspados caseros
  36. 36. No me da hambre… Planifique un menú diario con anticipación. • Haga que cada bocado cuente: elija comidas ricas en calorías y proteínas • Tenga a mano bocadillos todo el tiempo • Esfuércese en comer en el desayuno por lo menos un tercio de las calorías y proteínas que necesita • Coma de 5 a 7 porciones pequeñas de comida al día • Asegúrese de tener higiene bucal adecuada
  37. 37. No puedo tragar… Disfagia relacionada con un estrechamiento del esófago. • Después de los tratamientos de quimioterapia:los alimentos blandos (gelatina, papilla, natilla o pudín) • Considere tomar licuados ricos en calorías y proteínas • Prefiera los líquidos • Mastique bien los alimentos sólidos
  38. 38. Siento náusea… Alimentos que debe EVITAR • Comidas picantes • Comidas grasosas o fritas • Alimentos muy dulces o azucarados • Grandes raciones de comida Hierva a fuego lento • Alimentos con olores muy fuertes una cucharadita de la raíz fresca rallada ó • Beber o comer demasiado rápido 1/2 cucharadita dela • Bebidas calientes raiz en polvo en una taza de agua durante • Tomar bebidas con las comidas 10 minutos, cuéla y • Recostarse después de comer tómese la infusón
  39. 39. Tengo diarrea… Alimentos que debe EVITAR • Comidas picantes o muy condimentadas • Comidas ricas en fibra como frutas y vegetales crudos, avena en hojuela, salvado de trigo, cereal de salvado de caja • Comidas grasosas o fritas • Postres, frutas secas, semillas o frutas deshidratadas Hidratarse abundantemente, alimentos cocidos y recuperar electrólitos perdidos.
  40. 40. ¿Qué bebidas debo evitar? • Bebidas que estén muy calientes o muy frías. • Bebidas con cafeína: café, té fuerte, refrescos y posiblemente chocolate puro. • Tener cuidado con la lactosa
  41. 41. Estoy estreñido… Estreñimiento El estreñimiento puede ser causado por la quimioterapia y los analgésicos. • Beba mucho líquido. • En algunos casos, una dieta baja en fibra puede ser apropiada con un aumento de líquidos transparentes.
  42. 42. Sequedad bucal Xerostomía • Pruebe usar una solución de enjuague bucal: mezcle 1/2-1 cucharadita de sal o bicarbonato de sodio en un vaso con agua. Utilice este enjuague 4 a 5 veces al día o más. • Evite los productos de cuidado bucal que secan la boca como los productos que contengan alcohol o peróxido • Pruebe lubricar la boca con saliva artificial. – SOLO PERSONAS QUE TOLEREN. Enjuagarse la boca con un trago de aceite de oliva o vegetal y trague el aceite. Esto mantendrá lubricada la boca y el esófago durante unos 15 minutos.
  43. 43. Siento ardor al comer… Llagas en la boca (estomatitis) • Evite los productos a base de cítricos y jitomate • Intente seguir una dieta blanda con el fin de reducir la masticación. • Intente aumentar al máximo las calorías y proteínas tomando licuados nutritivos fortificados o fórmulas
  44. 44. No me sabe la comida… • Pruebe usar la solución con sal o bicarbonato • Pruebe chupar caramelos de menta o de limón para mantener la boca fresca • Pruebe utilizar cubiertos de plástico • Agregue hierbas, aderezos y adobos a los alimentos para realzar el sabor. Evite los sabores suaves como la vainilla, anís o cardamomo. • Trate de comer frutas frescas
  45. 45. Tips • Disminuya la cantidad de fibra total o utilice una buena fuente de fibra soluble • Aumente la cantidad de sodio (sal) y de potasio en su dieta como pasitas, ciruelapasa, jitomate, toronja, naranja y papa. • Beba mucho líquido
  46. 46. CONCLUSIONES
  47. 47. Conclusiones • Ningún alimento por sí mismo causa una enfermedad y tampoco la cura • La dieta correcta debe ser una meta común en cualquier padecimiento • La correcta nutrición puede mejorar el resultado del tratamiento • La alimentación acompaña el tratamiento y disminuye los efectos secundarios • Toda persona tiene derecho a alimentarse correctamente y a tener acceso a los alimentos que le brinden salud.
  48. 48. Creo que el mundo es bello y que la poesía como el pan son para todos. julieta.ponce@coa-nutricion.com
  49. 49. Objetivo General Historia Generar programas para la atención del cáncer La AMLCC es una organización de la sociedad en México. civil, dedicada en apoyar programas contra el cáncer. Programas Educación. Conferencias, pláticas y capacitación Misión dirigidas a todo aquel interesado en obtener Combatir el cáncer mediante la educación, la información de cómo prevenir, detectar y atender la prevención y la detección oportuna, así como enfermedad. influir en políticas publicas para disminuir su Prevención. Jornadas de detección oportuna del impacto en la población mexicana. cáncer prevención del cáncer y equipamiento oncológico de alta especialidad a hospitales de la Visión Secretaría de Salud Ser una organización que ayude a disminuir significativamente los índices de mortalidad y Apoyo. Orientación a toda aquella persona que lo morbilidad por cáncer entre la población solicita, en instituciones del Sector Salud. mexicana, procurando el acercamiento con las demás organizaciones civiles que trabajan Abogacía. Abogar e influir en políticas públicas para en este rubro. tomar en cuenta los derechos de los pacientes con cáncer, unificando esfuerzos con redes, organizaciones e instituciones interesadas.
  50. 50. Nivel Nacional. Secretaria de Salud. Red Contra el Cáncer Instituto Red de acceso Hospital General Nacional de Red por la Salud de México. Cancerología Nivel Internacional Hospital Instituto General Nacional de Unión Alianza Latina. Dr. Manuel Enfermedades Internacional Gea González Respiratorias Contra el Cáncer. American Instituto Nacional de Livestrong Cancer Society Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán
  51. 51. Auditados por: www.amlcc.org info@amlcc.org Chilpancingo 114 oficina 102 Col. Acreditados por: Roma Sur. C.P. 06760. Del. Cuauhtémoc. México, D.F. Tel. 55 74 03 93 / 55 74 04 22 Cemefi

×