CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS

E
SJM Computación 4.0 1
CLASIFICACIÓN DE CRIPTOMONEDAS
(BITCOIN, ALTCOIN, STABLECOIN, TOKEN)
Por: Enmer Leandro R.
INTRODUCCIÓN
Cuando escuchas la palabra criptomoneda, ¿piensas inmediatamente en "bitcoin"?
Si es así, no eres el único. Aunque bitcoin sigue siendo la mayor “criptomoneda” por capitalización de
mercado, actualmente existen unas 10,000 criptomonedas.
A pesar de nuestra opinión sobre las criptomonedas como inversión altamente especulativa,
creemos que el mundo de los activos digitales ha alcanzado una masa crítica que nos hace confiar en
que es algo más que una moda pasajera.
Al igual que otros avances tecnológicos, bitcoin nació de una revolución tecnológica que llevaba
mucho tiempo gestándose, específicamente de la enorme evolución de Internet hacia la
descentralización y la implementación de la tecnología de cadena de bloques.
La descentralización es lo que permite que el eje de las criptomonedas, es decir, la tecnología de
cadena de bloques, cobre vida.
La aplicación de conocimientos de Criptografía y tecnología blockchain, y el aporte de diferentes
desarrolladores ha permitido el avance de las criptomonedas; se ha añadido los Smart Contract
(contratos inteligentes) logrando la creación de diferentes tipos de criptomonedas.
Vamos a presentar la clasificación de las criptomonedas, está va variando según pasa el tiempo y
aparecen nuevas aplicaciones.
A la fecha tenemos el BITCOIN, los ALTCOIN, los STABLECOIN, y los TOKENS.
SJM Computación 4.0 2
MUNDO DE CRIPTOMONEDAS
El mundo de las criptomonedas se puede entender cuando se creo la primera criptomoneda que es el
BITCOIN, después surgieron otras criptomonedas con diferentes utilidades, a las que llamaron
ALTCOIN (ALTernativa + COIN) o sea criptomonedas alternativas al Bitcoin. De estas ALTCOIN (en
general) tenemos a los ALTCOIN propiamente dicho, los STABLECOINS y los TOKENS
A continuación vamos a describir en que consiste cada uno de estas criptomonedas.
SJM Computación 4.0 3
BITCOIN (I)
BITCOIN
En 2008, un desarrollador anónimo conocido como Satoshi Nakamoto (o, posiblemente, un grupo de
programadores) publicó un libro blanco en el que describía el primer dinero electrónico
independiente de gobiernos o bancos: Bitcoin (BTC). Lanzada en 2009 el bitcoin marcó el comienzo
de una nueva era de tecnología blockchain y monedas digitales descentralizadas.
A diferencia del pago tradicional en línea, promete una tasa de transacción más baja, y está
completamente descentralizado.
No hay bitcoins físicos, sino sólo los saldos que se mantienen en un sistema de libro mayor público
descentralizado, conocido como blockchain. Estos saldos de tokens de Bitcoin se guardan
posteriormente al utilizar claves públicas y privadas para descifrar la codificación.
Para entenderlo de forma más sencilla, la clave pública es como su número de cuenta bancaria para
enviar o recibir bitcoin. En comparación, la clave privada es una clave secreta para que autorices una
transmisión de bitcoin. Como criptomoneda, Bitcoin se acepta como medio de pago para productos
vendidos o servicios prestados que funciona igual que la moneda fiduciaria.
Si bien está descentralizado, la parte más interesante del bitcoin es su tipo de cambio competitivo
frente al dólar que atrae a posibles inversores y agentes. A pesar de que no se licita de forma legal,
el Bitcoin sigue siendo un tipo de criptomoneda muy popular y ha inspirado a muchos creadores a
lanzar sus criptomonedas, denominadas de forma colectiva altcoins.
SJM Computación 4.0 4
EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ES EL SIGUIENTE:
• Cada integrante de la red llamado nodo guarda una copia de cada transacción financiera.
• Un nodo es un ordenador/chip conectado a la red bitcoin utilizando un software que almacena y
distribuye una copia actualizada en tiempo real de la cadena de bloques.
• Cada vez que un bloque se confirma y se añade a la cadena se comunica a todos los nodos y este se
añade a la copia que cada uno almacena.
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL BITCOIN SON:
• La cantidad de unidades nunca podrá exceder los 21 millones de bitcoins.
• Nadie puede prohibir o censurar transacciones válidas.
• El código fuente de Bitcoin siempre debe ser accesible para todos.
• Nadie puede impedir la participación en la red.
• No se requiere identificación para participar en la red Bitcoin.
• Cada unidad es intercambiable.
• Las transacciones confirmadas no pueden ser modificadas ni eliminadas. La historia es imborrable.
Sus principales ventajas son:
• Moneda no controlado por un banco central: lo hemos repetido hasta la saciedad, pero es que se
trata de una de las principales ventajas que presenta. Ninguna autoridad puede controlar su valor,
por lo que el poder adquisitivo de la moneda permanece estable. De hecho, debido a que su emisión
tiene límite de 21 millones de bitcoin, tiene más sentido que se aprecie con el tiempo.
BITCOIN (II)
SJM Computación 4.0 5
• No se pueden falsificar: en realidad podría existir esa posibilidad, pero es muy difícil pasar
desapercibido por una red que es gestionado por millones de personas, tarde o temprano te
pillarían.
• Sin barreras a la hora de pagar: No existen barreras geográficas para el bitcoin, siempre que exista
la posibilidad del pago con bitcoin se puede realizar.
• No intermediarios: podemos realizar el pago directamente, sin la necesidad de intermediarios
(como los bancos mediante las tarjetas de créditos) de ningún tipo. Haciendo que las transacciones
sean mucho más baratas.
• Seguridad: el sistema criptográfico de la moneda es muy seguro, mucho más que los que utilizan
los bancos.
• Código abierto: cualquiera puede acceder a la red y ver las transacciones, además de implementar
mejoras, entre otras cosas. Siempre mediante un sistema de consenso.
• Características de una moneda virtual: Por el hecho de ser una moneda virtual, la durabilidad y la
portabilidad que tiene es muy superior al dinero efectivo que podemos disponer.
Las principales desventajas a día de hoy son las siguientes:
• Aunque a día de hoy ya existen establecimientos que aceptan los pagos con bitcoin, está muy lejos
aún de un uso en masa.
• No existe ningún organismo regulador que la respalde, y eso crea desconfianza hacia la moneda
BITCOIN (III)
SJM Computación 4.0 6
• Desde su creación ha soportado una gran volatilidad
• Dadas sus características ha sido usado como forma de pago en el mercado negro en ataques
cibernéticos y se ha relacionado al contrabando de armas, pornografía infantil, terrorismo y tráfico de
drogas.
Satoshi trabajó en el código fuente de la aplicación de referencia junto a otros desarrolladores
voluntarios hasta diciembre de 2010, momento en el que decidió concluir su actividad pública y dejar
su desarrollo a cargo de la comunidad.
La creciente especulación financiera en comparación con su uso como moneda corriente. Al tratarse
de un fenómeno financiero inédito, las opiniones de los economistas sobre las criptomonedas varían
enormemente en cuanto a su verdadero valor y estabilidad a largo plazo.
No obstante, va en aumento la adopción de bitcoin para adquirir bienes, servicios e incluso otras
monedas. Desde su aparición el valor de bitcoin ha sido sumamente volátil, y al mismo tiempo,
sumamente creciente
Esto también ha dado paso a decenas de instrumentos de inversión que se adaptan a cada persona,
desde instrumentos seguros como la compra de acciones en empresas relacionadas con el mundo de
las criptomonedas (como Nvidia o PayPal), hasta plataformas que comercian con derivados de la
moneda a través de contratos por diferencia como Bitcoin Evolution.
BITCOIN (IV)
SJM Computación 4.0 7
BITCOIN (V)
Las transacciones son verificadas y
custodiadas criptográficamente por
una red descentralizada de nodos
voluntarios, que registran el
historial de las cuentas en una base
de datos pública conocida como
«cadena de bloques»
o blockchain, e impide el doble
gasto o la falsificación de dinero. A
cambio de dicho trabajo, que es
computacionalmente costoso, el
protocolo de red de bitcoin
recompensa a los computadores
verificadores creando nuevos
bitcoins. Este trabajo es conocido
como minería de bitcoin.
SJM Computación 4.0 8
BITCOIN (VI)
SJM Computación 4.0 9
ALTCOINS (I)
ALTCOINS
La palabra Altcoin es un acrónimo que viene de las palabras“alternativa” y “coin”.
Altcoin es el nombre con el que comenzaron a denominar a todas las criptomonedas que surgieron
después de Bitcoin. Por extensión, se podría decir que todas las criptomonedas que representen
una alternativa a Bitcoin pueden englobarse dentro del término
Una altcoin, o moneda alternativa, se explica por sí misma. Una altcoin es cada criptomoneda
alternativa a Bitcoin - la primera.
Las altcoins pueden diferenciarse de Bitcoin en todos los aspectos posibles, como los mecanismos de
minería, los métodos de distribución de monedas o la capacidad de crear aplicaciones
descentralizadas. Hay una altcoin que hace transacciones más rápidas, hay una altcoin que es menos
volátil, hay una altcoin que es más privada y así sucesivamente.
Aunque Bitcoin es innovador y muy influyente, tiene algunos problemas que los desarrolladores
intentan solucionar con sus propios productos.
Hay más de mil quinientas monedas alternativas en el mercado en el día en que se escribió este
texto, según coinmarketcap.com. Las altcoins están jugando un papel muy importante al expandir los
límites de las posibilidades de las cadenas de bloques y el alcance de las aplicaciones.
Las altcoins son criptomonedas que no son Bitcoin. Las altcoins comparten características con Bitcoin
pero utilizan un mecanismo de consenso diferente para producir bloques o validar transacciones. O
bien, se distinguen por contratos inteligentes o comisiones de transacción más bajas.
SJM Computación 4.0 10
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ALTCOINS
En el mundo de las blockchains, los ascensos meteóricos del valor son igual de probables que los
derrumbes colosales. Hay pequeños proyectos cuyo valor inicial se multiplica cientos de veces, pero
cuando el entusiasmo se disipa, el público los abandona y se desmoronan. Las altcoins no son la
excepción. Estos son los puntos que queremos destacar:
VENTAJAS
Descentralización: Estas monedas no dependen de ninguna autoridad monetaria que controle su
emisión y/o circulación. Por tanto, eliminan a los bancos centrales del proceso y descentralizan
cualquier aspecto imaginable en la vida real.
Accesibilidad: Es fácil empezar a operar con altcoins. La barrera de entrada es baja, y cualquiera que
tenga una computadora puede empezar a operar con criptomonedas en cuestión de minutos.
Variedad de opciones: Cuando se trata de altcoins, las opciones son casi infinitas. No obstante, las
altcoins ofrecen más que oportunidades para la inversión especulativa. De hecho, son el motor de la
innovación en el espacio blockchain.
Funciones únicas: Las altcoins son más que tokens; poseen funcionalidades integradas, a diferencia
de Bitcoin.
Margen para evolucionar: Sus sistemas y procesos son únicos, lo cual supone un mayor margen de
evolución de cara al futuro.
ALTCOINS (II)
SJM Computación 4.0 11
Utilidad: Cada altcoin está concebida para un propósito o una temática distinta, pretendiendo de
esta manera aportar valor.
DESVENTAJAS
Complots de inflación artificial y venta: En el ecosistema de las altcoins, circulan planes traicioneros.
Muchos operadores invierten capital en las altcoins únicamente para «inflarlas» y así lograr una suba
de precios. Cuando finaliza el monopolio, el precio se desploma y el proyecto se esfuma.
Fracaso de muchos proyectos: Los proyectos que financian las altcoins no siempre tienen éxito
Publicaciones fraudulentas: Las promesas descabelladas relativas a las supuestas características
revolucionarias de una u otra criptomoneda alternativa pueden despistar fácilmente al inversor más
astuto.
Vulnerabilidad: En términos relativos, a las altcoins les faltan exposición y aceptación por parte del
público en general. La cantidad de canales que aceptan altcoins es insuficiente, comparada con la
difusión de Bitcoin.
Sobreoferta: Sencillamente, hay demasiadas altcoins circulando en el mercado de las criptomonedas.
Es difícil diversificar la cartera de inversiones y confiar en otras altcoins más allá de XRP, ETH, LINK y
algunas otras, dado que no hay información suficiente para evaluar las posibilidades de cada
proyecto nuevo.
ALTCOINS (III)
SJM Computación 4.0 12
¿CUÁLES SON LAS MEJORES ALTCOINS?
Puede que le resulte difícil elegir una altcoin para operar o invertir, en particular porque actualmente
existen más de 5000. A la hora de desprenderse de su capital, todos los operadores deben saber a
qué apuntar. Sumado a ello, cerciorarse de la validez del proyecto es crucial cuando se evalúa la
diferencia entre ganancias increíbles y pérdidas devastadoras.
Un informe realizado en 2019 develó que el 95 % de las altcoins disponibles en Coinmarketcap eran
ilíquidas y por ende, prácticamente inservibles.
Ethereum (ETH)
En la lista de criptomonedas ordenadas por su capitalización bursátil, hace años que Ethereum ocupa
el segundo lugar, después de Bitcoin. Algunos incluso la consideran la fundadora de las altcoins.
Gracias a su estándar ERC-20 para tokens, constituye la base de gran parte de las criptomonedas
actualmente disponibles en el mercado. Además, la actualización Ethereum 2.0 va a fortalecer
el futuro de Ethereum en general.
Tether (USDT)
Tether es una criptomoneda estable que depende de la red Bitcoin Cash (una bifurcación de Bitcoin
que posibilita transacciones más veloces). USDT, cuya capitalización bursátil alcanzó los 20 mil
millones de dólares en noviembre de 2020, está generando mucho interés y es poco probable que
desaparezca en el futuro cercano.
ALTCOINS (IV)
SJM Computación 4.0 13
Binance Coin (BNB)
Desde su lanzamiento a fines del 2018, y después de su evolución a BSC el precio de Binance Coin se
ha mantenido en niveles relativamente modestos. A comienzos del 2021, llegó a cotizar alrededor de
$30. No obstante, con el comienzo del mercado alcista, su precio se disparó a principios del 2021
hasta alcanzar un máximo histórico de $342 en febrero del mismo año. Al momento de escribir este
artículo, el ROI (retorno sobre la inversión) era de un porcentaje excesivo del 275557.74 %
Cardano (ADA)
La lanzó Charles Hoskinson en septiembre del 2017. Cardano ofrece una plataforma para desarrollar
aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes, cuenta con varias mejoras
tecnológicas que superan a la blockchain de Ethereum y otras más.
Cardano es una plataforma en donde se pueden desarrollar DApps y cuenta con su moneda nativa:
ADA. Se centra en resolver tres de los problemas más inminentes que enfrentan las blockchains de
primera y segunda generación: la escalabilidad, la interoperabilidad y la sustentabilidad
Ripple (XRP)
XRP representa el valor transferido a lo largo y a lo ancho de la red Ripple.
En la actualidad, XRP es una de las altcoins más utilizadas, dado que comprende más de 100 mil
millones de monedas en circulación. Estos tokens son una manera asequible de enviar remesas
transfronterizas y son famosos por la gran velocidad de sus transacciones.
ALTCOINS (V)
SJM Computación 4.0 14
ALTCOINS (VI)
Dentro de las altcoin más relevantes se distinguen dos tipos muy diferenciados:
1. Criptomonedas vinculadas a proyectos que permiten la creación de aplicaciones descentralizadas y
contratos inteligentes: por ejemplo, Ethereum.
2. Criptomonedas que buscan competir con Bitcoin en aspectos como la velocidad o el coste de la
transferencia entre otros: por ejemplo, Litecoin.
DÓNDE COMPRAR ALTCOINS
Por lo general, las altcoins se compran y venden en diversos exchanges de criptomonedas, que se dividen
en dos categorías principales: centralizados y descentralizados. Pero cada exchange ofrece un
conjunto de altcoins diferentes. No obstante, la mayoría de los exchanges desaconsejan comprar altcoins
con divisas fiat. Ello implica que los operadores deben intercambiar BTC, ETH o USDT por otras altcoins.
Si bien los exchanges centralizados (CEX, por sus siglas en inglés) suelen tener un proceso de selección
más exhaustivo, los descentralizados (DEX), como Uniswap, les permiten a los operadores
comprar altcoins puestas en venta por el público en general. A pesar de sus desventajas, los CEX suelen
ser la opción más segura para los operadores a gran escala.
Las principales altcoins se pueden comprar en las plataformas o exchanges de criptomonedas. No todas
las plataformas ofrecen el mismo volumen de activos. Sin embargo, los que ocupan los primeros lugares
de capitalización de mercado se encuentran disponibles en la mayoría de exchanges. Algunos de los
mejores son:
Binance, Kraken, Coinbase, Bit2Me, Crypto.com, eToro.
SJM Computación 4.0 15
ALTCOINS (VII)
Mejores altcoins por capitalización de mercado
Activo Capitalización de mercado en dólares
Ethereum 637.502.632.518
Tether 232.254.877.678
Binance Coin 44.253.452.284
Cardano 39.897.938.975
XRP 29.478.920.099
Dogecoin 28.219.451.610
USD Coin 25.224.842.041
Polkadot 15.298.116.228
Uniswap 10.239.459.533
LISTA DE ALTCOINS: CUÁLES SON LAS MEJORES POR CAPITALIZACIÓN DE MERCADO
Esta es una lista de las mejores criptomonedas alternativas según su capitalización de mercado
incluyendo los Token. Eventualmente, al tratarse de un mercado volátil, estas posiciones pueden
modificarse en cualquier momento.
SJM Computación 4.0 16
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS ALTCOINS DE BITCOIN?
En octubre de 2011, Litecoin se convirtió en la «plata» que complementa al «oro» de Bitcoin.
Si bien no fue la primera criptomoneda alternativa, es una de las más antiguas que todavía se usan
hoy en día. Litecoin comparte gran parte de su ADN con Bitcoin, aunque hay algunas diferencias
clave entre ellas.
Si bien ambas redes utilizan un mecanismo de consenso por prueba de trabajo (PoW, por sus siglas
en inglés), Litecoin emplea una función secuencial altamente exigente (MHF, por sus siglas en inglés)
que requiere más memoria. Además, a Litecoin solo le lleva dos minutos y medio minar cada
bloque; como resultado, sus transacciones son mucho más rápidas que las de Bitcoin, que necesita
diez minutos para agregar un bloque a la cadena principal.
Monero es otra criptomoneda alternativa orientada a lograr privacidad en las transacciones.
Utiliza firmas de tipo anillo y funciones criptográficas especiales para preservar el anonimato de sus
usuarios.
Si bien se cree que Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas se caracterizan por la privacidad, la
mayoría de las transacciones son plenamente rastreables.
¿cómo identificamos a una altcoin?
La respuesta es sencilla. Debemos preguntarnos si esa criptomoneda (que no sea BTC) está basada
en su propia blockchain. Si es así, entonces es podemos llamarla altcoin.
ALTCOINS (VIII)
SJM Computación 4.0 17
ALTCOINS (IX)
SJM Computación 4.0 18
STABLECOIN (I)
STABLECOIN
Una moneda estable es una criptomoneda vinculada a un activo de reserva "estable" como el dólar
estadounidense o el oro. Las monedas estables están diseñadas para reducir la volatilidad en relación con
las criptomonedas no vinculadas como Bitcoin.
Una moneda estable puede estar vinculada a una criptomoneda, a dinero Fiat, o al comercio de
materias primas (commodities) (tales como metales preciosos o metales industriales).
Se dice que las monedas estables canjeables por divisas, mercancías, o dinero fiat están respaldadas;
mientras que aquellas ligadas a un algoritmo se denominan de tipo señoreaje (no respaldadas).
Una stablecoin permite la transferencia de valor de una manera rápida y económica sin fronteras.
Estas monedas estables afirman que están respaldadas por monedas fiduciarias o bien por bienes
materiales preciosos.
Las stablecoins están diseñadas para ofrecer un precio estable en momentos donde existan grandes
movimientos de precios. Se construyen normalmente sobre la blockchain de una criptomoneda
existente, normalmente sobre Ethereum.
Funcionan mediante un smart contract que intenta mantener el precio de la stablecoin en una
paridad 1:1 con la moneda fiat a la que representan.
Una stablecoin puede ser emitida por una empresa, un proveedor, un usuario o un sistema de
gobernanza.
SJM Computación 4.0 19
STABLECOIN (II)
TIPOS DE STABLECOIN
Existe una gran variedad de stablecoin, pero estas se pueden unificar en cuatro grandes categorías.
Estas categorías depende de lo que respalda a una stablecoin.
1.- Respaldada por fiat
Son el tipo de stablecoin más habitual y están respaldados 1:1 por dinero fiat.
Esto quiere decir que por cada token, debe existir en custodia su equivalente en dinero fiat.
Podemos encontrar stablecoins basados en dólares estadounidenses, en euros o en yenes japoneses.
Como deciamos, los tokens stablecoin deben tener un respaldo en fiat a modo de garantía.
El emisor de estos tokens debe tener una cantidad de monedas fiat en reserva igual a la cantidad
de tokens emitidos. Además, las reservas deberán ser puestas en custodia por un banco o por una
compañía especializada.
Tenemos que tener en cuenta que en todo momento debemos confiar en el emisor de dicha
stablecoin. Los usuarios no tienen modo de saber con certeza si el emisor de la stablecoin realmente
cuenta con los fondos en reserva. Estas compañías pueden solicitar auditorias para demostrar
veracidad, aunque no es un mecanismo donde no sea necesario confiar en la palabra de terceros.
2.- Respaldada por criptomonedas
Tenemos por otro lado los tokens estables que están respaldados por criptomonedas y cuya
finalidad es ofrecer una paridad estable con el valor de una moneda fiat. La emisión, control y
funcionamiento de estas monedas estables se basan en smart contracts.
SJM Computación 4.0 20
Este tipo de stablecoins son de tipo «trust-minimized» (se reducen la necesidad de terceros
confiables). La política monetaria de estos tokens se dirime mediante los votos de los usuarios en un
sistema de gobernanza. Esto elimina la necesidad de confiar en un emisor central, contando así con
una gran cantidad de emisores que actúan en favor de los intereses de los usuarios.
Quienes quieran adquirir estos tokens, deben depositar sus criptomonedas en un smart
contract, que será el que emita las stablecoins. Para poder recuperar el colateral, deberán retornar
las stablecoins al contrato con el interés especificado. Cuando hablamos de colateral, nos referimos a
las criptomonedas depositadas para obtener los tokens.
La manera de almacenar las criptomonedas, la emisión de los tokens stables y las comisiones
dependen de cada sistema. Debemos destacar que es una combinación de teoría de juegos con
algoritmos on-chain que priman el mantener el precio estable.
3.- Respaldada por materias primas
Además de las stablecoins basadas en fiat y en criptomonedas, tenemos unas basadas en materias
primas. Estas basan su emisión en activos físicos que se pueden almacenar físicamente, como
puedan ser los metales preciosos. La mayoría de tokens estables de este tipo se basan en el oro,
aunque pueden también basarse en petróleo, bienes raíces, diamantes y otros metales y materias no
perecederas y de gran valor.
Será el emisor del token quien almacenara el activo tangible, el cual se almacena de manera segura
STABLECOIN (III)
SJM Computación 4.0 21
como respaldo para los nuevos tokens. Aquí volvemos a depositar nuestra confianza en un tercero,
concretamente en una empresa, que suponemos honesta.
Una de las diferencias interesantes de este tipo de tokens, es que su precio es estable (las
criptomonedas tienen un precio inestable) y el valor aumentara con el tiempo (las respaldadas por
fiat no). Si tenemos en cuenta el oro, como una excelente reserva de valor.
4.- Basadas en algoritmos
Este tipo de monedas estables no están respaldadas por moneda fiduciaria, por criptomonedas o
por materias primas. Las stablecoins de este tipo se basan en algoritmos complejos y smart
contracts que controlan el suministro de los tokens emitidos. Se basan en un mecanismo
denominado «Seigniorage Shares» (acciones de señoreaje) y los smart contracts hacen la función de
banco central. Así se consigue un ajuste automático de la oferta y la demanda según el volumen de
dinero movido en la blockchain.
Los algoritmos permiten ajustar el suministro según los movimientos del mercado. Tenemos por un
lado una reducción de suministro de tokens si el precio cae por debajo de un determinado precio. Si
el precio supera cierto valor, pasa lo contrario, se agregan nuevos tokens con la finalidad de ajustar el
precio a la baja. Normalmente estos tokens lo que buscan es ofrecer es una equivalencia a con una
unidad de dinero fiat. Ejemplo: 1 token algorítmico = 1 dólar estadounidense. Se les suele denominar
como stablecoins no garantizadas. En cierta medida es real, ya que no están respaldadas por
absolutamente nada.
STABLECOIN (IV)
SJM Computación 4.0 22
CASOS DE USO DE LOS STABLECOIN
Son un elemento que combina las capacidades de los tokens dentro de una blockchain centralizada
con la «usabilidad» del dinero fiduciario.
Una stablecoin nos ofrece mayor privacidad, menores costes y tiempo de una transferencia de
fondos, mayor usabilidad y, un registro público y verificable. Adicionalmente ofrecen un mecanismo
de protección ante fuertes fluctuaciones del mercado y así no ver una reducción de nuestro capital.
1. Como reserva de valor
Se caracterizan por tener un precio estable y vinculado a una moneda fiat reconocida, lo cual permite
proteger los ahorros en momentos donde el precio de las criptomonedas sufre caídas.
También pueden ser muy útiles en países donde la moneda local ha sufrido una fuerte
devaluación o está sufriendo un periodo de devaluación. Permite a los ciudadanos proteger sus
ahorros, incluso mejorar su poder adquisitivo por la pérdida de valor de su moneda local.
Además, permite simplificar el proceso de mover fondos sin necesidad de bancos o empresas
especializadas en la transferencia de fondos. También simplifica el transporte de dinero fiat y evitar
el riesgo de que nuestro dinero sea confiscado.
2. Para el trading
El proceso de depositar y retirar dinero fiduciario desde una cuenta bancaria a una exchange
centralizada puede ser algo costoso. Algunas exchange no permiten comprar criptomonedas con
STABLECOIN (V)
SJM Computación 4.0 23
transferencias o mediante tarjetas de crédito/débito, ya que no están bancarizadas, como son las
exchange descentralizadas (DEX).
Los usuarios para operar en estas plataformas optan por las stablecoins.
3. Realización de pagos
Al ser representaciones del dinero fiat, se pueden usar también para realizar adquisiciones de bienes
o servicios.
Los costes de las transacciones son menores, es más accesible para los usuarios y no conoce
fronteras. Podemos comprar productos y servicios en línea con una gran facilidad gracias a este tipo
de tokens.
4. DeFi
Pueden ser utilizadas como garantía para préstamos, entre otros servicios financieros dentro
del ecosistema DeFi.
Se han convertido en herramientas muy interesantes para impulsar aplicaciones descentralizadas y la
interacción con un sistema bancario accesible a todo el mundo.
Los usuarios dentro de las DeFi pueden bloquear de manera colateral una criptomoneda o un token,
generando intereses.
Son también importantes en las «yield farming», donde los usuarios apalancan una cantidad de
tokens y van obteniendo ganancias de manera pasiva.
STABLECOIN (VI)
SJM Computación 4.0 24
CUÁLES SON LAS PRINCIPALES STABLECOINS
Vamos a ver cuáles son las principales criptomonedas en la actualidad según el mecanismo de
respaldo. Nombraremos algunas, las más destacadas, usadas y confiables.
Respaldadas por fiat
1. Tether (USDT)
Es la primera gran stablecoin desarrollada, la más utilizada y curiosamente, la que más polémica
genera. Según los creadores, existe una gran reserva de dólares reales que están almacenados en
algún sitio físico gestionado por un tercero. Para que nos hagamos una idea, Tether representa el
48% del volumen de comercio de criptomonedas. La problemática es que Tether Ltd, emisores del
token USDT nunca han podido demostrar de manera fehaciente que existe un respaldo completo
de la stablecoin. Incluso llegaron a despedir a la empresa que contrataron para auditar las reservas
de dinero fiat y así demostrar que existía paridad. Es más, existen estudios que indican que la
emisión de Tether es aleatoria y carece de respaldo, vamos que se comporta igual que un Banco
Central «imprimiendo» billetes nuevos.
2. Gemini Dollar (GUSD)
Stablecoin desarrollada por los gemelos Winklevoss, conocidos por ser inversores de capital riesgo y
ser bitcoiners. GUSD ha sido auditada por importantes firmas de Wall Street y cumple con las
regulaciones locales. Gracias a que Tether está perdiendo confianza, GUSD la está ganando. Esta
respaldado por dólares estadounidenses.
STABLECOIN (VII)
SJM Computación 4.0 25
3. USD Coin (USDC)
Es una establecoin que ha sido desarrollada por Coinbase y Centre para competir con otras de su
misma clase, que esta basada en dólares estadounidenses. Se ha integrado en las plataformas de
pagos de ambas compañías y su funcionamiento ofrece una gran transparencia.
Es un token de tipo ERC-20 funcionando dentro de la blockchain de Ethereum. La emisión de
nuevos USDC se basa en un smart contract que libera nuevos tokens cuando se depositan más
dólares en las cuentas de Centre.
4. Paxos Dollar (PAX)
Esta establecoin también está respaldada por dólares y se basa en un smart contract de tipo ERC-20.
Dicho token ha sido desarrollado por Paxos Standard como alternativa al denostado Tether.
Una de sus características importantes que podemos canjear los PAX por USD de manera rápida a
través de Paxos.com. Cuando existe un intercambio, la cantidad de tokens PAX intercambiados son
quemados inmediatamente, dejando de estar disponibles.
5. True USD (TUSD)
Desarrollado por la compañía TrustToken y cada uno de los TUSD esta respaldado por un dólar. Es
basicamente igual al resto de monedas estables que hemos visto y esta basada en un ERC-20 para la
blockchain de Ethereum. Pueden ser usados como unidad de cuenta, ser transferidos de manera
sencilla o ser usados como metodo de pago.
STABLECOIN (VIII)
SJM Computación 4.0 26
6. Binance USD (BUSD)
A riesgo de ser repetitivos, los tokens BUSD equivalen a un dólar estadounidense. La particular de
este token es que está aprobado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de
Nueva York. Esto nos garantiza que por cada BUSD en circulación existe un USD en custodia.
Sin duda ofrece muchas más garantías que Tehter. Este esta emitido por parte de Binance y se
ejecuta dentro de su propia blockhain, la Binance Smart Chain.
Respaldada por criptomonedas
1. Celo Euro (CEUR)
Token desarrollado por la plataforma blockchain de código abierto para smartphone Celo.
La stablecoin CEUR se diferencia del resto que hemos visto es que cada token esta
respaldado diferentes criptomonedas en la Reserva Celo, en los que se incluyen Bitcoin y
Ethereum.
2. DAI (DAI)
Está desarrollado como un ERC-20 en la blockchain de Ethereum cuyo precio esta vinculado al dólar.
Su particularidad es que está descentralizada, lo cual sirve para controlar la emisión en todo
momento y no existe realmente respaldo en dólares de cada token.
Realmente se basa en la colaterización de un préstamo basado en tokens ERC-20. Algo interesante
es que el proyecto ha cogido especial relevancia en el segmento de las finanzas descentralizadas
STABLECOIN (IX)
SJM Computación 4.0 27
(DeFi). Este token ha sido desarrollado por MakerDAO, una organización descentralizada de gran
prestigio dentro de las criptomonedas.
3. TerraUSD (UST)
Este token estable tiene paridad con los dólares estadounidenses, pero no existe reserva de papel
moneda en ningún sitio. Se basa en la colateralización de préstamos basados en el token
LUNA. Debemos tener claro que cada UST equivale a un dólar estadounidense. Cuando quemamos
los tokens LUNA lo que recibiremos es el equivalente en UST. Ejemplo: si tenemos 2 LUNA y cada
token vale 10 USD, lo que obtendremos a cambio son 20 UST. Ni más, ni menos.
Respaldadas por materias primas
1. Pax Gold (PAXG)
Es posiblemente la stablecoin basada en materias primas más importante, concretamente basada en
oro. Cada unidad PAXG está respaldada por una onza de troy fina. Actualmente el proyecto cuenta
con 400 onzas en lingotes de oro almacenados por London Good Delivery. Es una establecoin creada
por Paxos Standard y se ha construido como un ERC-20 dentro de la blockchain de Ethereum.
2. CACHE gold (CGT)
Una unidad de CGT está respaldada por 1 gramo de oro puro que se almacena en bóvedas
especiales en todo el mundo. Esto facilita la transmisión de oro entre usuarios, ya que es mucho más
sencillo y económico que intercambiar el oro físico. Podemos además cambiarlo por oro físico en
cualquier momento y en cualquier parte del mundo.
STABLECOIN (X)
SJM Computación 4.0 28
3. Petro (PETRO)
Añadimos la solución desarrollada por Venezuela porque es un ejemplo. No queda claro realmente
si Petro es una criptomoneda o un token, ya que el gobierno venezolano es bastante opaco. Según
los diferentes whitepapes emitidos por el estado, estaría basado en las reservas de petróleo y otras
materias primas no explotadas. Con no explotadas, nos referíamos a reservas estimadas que aún no
han sido extraídas. El cálculo del precio de la unidad de Petro es imposible de saber, ya que es un
mecanismo opaco.
Respaldada por algoritmos
1. Terra (LUNA)
Es una moneda estable descentralizada, lo cual quiere decir que no necesita de un tercero de
confianza para funcionar. La stablecoin LUNA se basa en un complejo algoritmo para ofrecer un
precio estable. Esto lo hace mediante un equilibrio de las reservas «on-chain», o lo que es lo mismo,
los fondos se almacenan en smart contracts.
La oferta y la demanda se ajustan de manera automática, lo que reduce la posibilidad que ciertos
usuarios puedan manipular el precio.
2. Ampleforth (AMPL)
No tiene un respaldo físico de un dólar estadounidense por cada AMPL. Se basa en un mecanismo
denominado «rebase» que ajusta de manera automatizada el circulante de la criptomoneda según
los movimientos en la oferta y demanda.
STABLECOIN (XI)
SJM Computación 4.0 29
Cuando el precio de AMPL está por encima o debajo del 5% con respecto al precio de referencia del
dólar estadounidense, se generara un aumento o disminución de la oferta disponible para forzar que
se vuelva al valor de 1 USD. Un proceso de rebase que es proporcional a todas las wallets, así que los
participantes siempre mantienen la misma participación y precio.
PROBLEMAS DE LAS STABLECOIN
Si bien tenemos claros los beneficios que nos dan las stablecoin, también debemos tener en cuenta
los aspectos negativos.
1. Altamente centralizadas
Las stablecoin respaldadas por dinero fiat y por materias primas tienen el problema de basarse en
una entidad centralizada que suponemos confiable. El control y la propiedad de los tokens está en
entredicho, ya que no tenemos acceso directo a los fondos.
Solo la empresa emisora de la stablecoin es quien tiene la potestad de administrar las reservas
totales. Los usuarios deben confiar en la honestidad de la empresa emisora que custodia el dinero.
2. Vigiladas de cerca por los reguladores
Como es un tipo de token vinculado a dinero fiduciario, están supeditados a las normas de los
bancos centrales que son quienes establecen la política monetaria. Las limitaciones de las
stablecoin son mucho mayores que las criptomonedas en el aspecto regulatorio.
STABLECOIN (XII)
SJM Computación 4.0 30
Los reguladores persiguen estos establecoins, planteando la necesidad de implementar medidas
adicionales. Se ha planteado la posibilidad de establecer licencias para operar, mayores supervisiones
e incluso medidas KYC.
El respaldo fiat de estos establecoins además se puede confiscar de manera sencilla e incluso
bloquear las transacciones. Dependen del funcionamiento de entidades bancarias que se ven sujetas
a diferentes normativas gubernamentales. Esto permite bloquear cuentas bancarias si así lo
consideran los reguladores.
¿Es real su estabilidad?
Aunque se indique que son monedas de precio estable, pueden darse situaciones donde no exista
esta estabilidad.
El primer factor de esta desviación es que son tokens que representan a otros activos. Vamos, no
son propiamente el activo, sino una simulación de un activo que busca un comportamiento
determinado. Al mismo tiempo, los tokens tienen sus propios mercados de negociaciones, que
pueden tener una oferta y demanda diferente a las del activo al que están ligados.
Los stablecoins pueden tener un desacople de precio con respecto al activo que respaldan,
registrando un precio por encima o por debajo del precio de la moneda fiat. Esto ha sucedido en
varias ocasiones con DAI, principalmente porque se basa en el respaldo con criptomonedas y este
sujeto a las variaciones de estas.
STABLECOIN (XIII)
SJM Computación 4.0 31
Ejemplos de stablecoins
Vinculadas a moneda fiduciaria:
Tether, BinanceUSD, TrueCoin, TrueUSD,
USDCoin (vinculadas al Dólar USA); EURO
Stasis (Euro); Brazilian Digital Token
(Real).
Vinculadas a materias primas:
PAX Gold, DigixDAO (Oro); AGX Silver
(Plata); Petro (Petróleo); Tiberius Coin
(Varios metales).
Vinculadas a otras criptodivisas:
DAI (Ethereum).
Algorítmicas:
Basis, NuBits, Kowala.
Mixtas:
Celo Euro (Celo + varias criptodivisas).
STABLECOIN (XIV)
SJM Computación 4.0 32
STABLECOIN (XV)
SJM Computación 4.0 33
TOKEN (I)
TOKEN
Un ‘token’ (en inglés, ficha) digital es una unidad de valor fundamentada en criptografía y
‘blockchain’, que emite una entidad privada para que tenga una funcionalidad concreta en el mundo
digital, con el valor que la entidad establezca.
Un token es un objeto físico o digital que tiene valor en cierto contexto o para determinada
comunidad, aunque su propia materialidad no contenga ese valor en sí.
Los tokens son objetos similares a las monedas, pero a diferencia de estas últimas, los tokens carecen
de valor de curso legal.
Pongamos como ejemplo de token a las fichas de un casino. Piénsalo un poco, una ficha de casino no
tiene ningún valor en la calle. Con ellas no puedes comprar nada en alguna tienda, ni puedes pagar
absolutamente nada fuera del casino. Esto pues las fichas de un casino carecen de valor de curso
legal.
Y en esto de "valor de curso legal" está el truco. El concepto de valor de curso legal, hace referencia a
que lo que usamos para pagar, es ampliamente aceptado y es legalmente admisible como un medio
de pago. Las monedas de los países como el dólar o el euro, son tokens que tienen valor de curso
legal. Pero una ficha de casino no. Esa es la razón por la que no puedes usarlas para pagar cosas en
tiendas.
Sin embargo, las fichas de un casino pueden intercambiarse por dinero legal, en el casino que las ha
emitido. Esto pues el casino acepta que las fichas tienen un valor y te pagará dicho valor en moneda
de curso legal.
SJM Computación 4.0 34
TOKEN (II)
¿CÓMO FUNCIONAN LOS TOKENS?
El funcionamiento de los tokens depende de dos cosas:
1. Una blockchain y una criptomoneda que permitan desarrollar el token.
2. Un contrato o programación que deje en claro todo lo que se puede hacer y no se puede hacer
con el token.
En primer lugar, un token necesita de una plataforma para desarrollarse. Esto es así porque el fin de
un token es el de representar cualquier cosa existente en el mundo real. Con eso en mente, el token
necesita de un espacio o plataforma donde desarrollar y representar aquello para lo que será creado.
En este caso, esa plataforma es una blockchain ya existente, sobre la cual podremos programar
nuestro token.
En segundo lugar, y más importante, definir el token en sí mismos. Esta definición pasa por crear el
token, darle sus características, definir qué información puede o no almacenar, y crear los protocolos
que definirán su funcionamiento. Para ello, debemos usar las herramientas de programación de las
que dispone la blockchain que elegimos.
Pero este último punto cambia radicalmente de acuerdo a la blockchain que elijamos.
Por ejemplo, si usamos a Bitcoin para crear un token, el contrato o programación del token debe
hacerse usando el lenguaje de Bitcoin Script. Si por otro lado, elegimos a Ethereum, deberemos usar
el lenguaje Solidity para programar el smart contracts que dará vida a nuestro tokens.
SJM Computación 4.0 35
TOKEN (III)
EJEMPLO DE CÓMO FUNCIONA UN TOKEN
Por ejemplo, el token Tether, es la representación digital de un dólar estadounidense. Una que se
ejecuta sobre la blockchain de Ethereum. Aunque también existe una implementación sobre Bitcoin
que usa Omni Layer. En cualquier caso, la existencia de este token sobre Ethereum atiende a dos
puntos:
Queremos representar la posesión de un dólar sobre la blockchain de Ethereum.
El token Tether es manejable dentro de los parámetros que permite su programación creada
especialmente para Ethereum, usando un smart contract y el estándar del token ERC-20 de
Ethereum.
Así, cada vez que tenemos un token Tether, sabemos que tenemos la posesión digital de un dólar.
Podemos tranzar e intercambiar ese dólar digital sobre la blockchain de Ethereum.
Cuando hacemos una transacción de Tether, lo que pasa es que se mueve una determinada cantidad
de Tether desde nuestra dirección a la dirección destino. En el proceso, creamos una transacción
especial que es procesada por Ethereum y a la que se le cobra una comisión. Una vez la transacción
es aceptada por la red, el token Tether que hemos enviado pasará de ser nuestro a ser propiedad del
dueño de la dirección destino.
De esa sencilla forma funciona un token sobre Ethereum, y esta estructura de funcionamiento
básicamente en la misma sobre cualquier otra blockchain.
SJM Computación 4.0 36
TOKEN (IV)
TIPOS DE TOKENS
Los tokens pueden dividirse en tres tipos o categorías principales, las cuales son:
1. SECURITY TOKEN (Token como activo financiero)
Son los tokens negociables, se pueden comprar y vender en mercados públicos, vinculados a
los security tradicionales y que conservan sus características y propiedades.
Un security token es un tipo de token digital criptográficos que está vinculado a los security o valores
financieros tradicionales. Entendiendo por valor tradicional, cualquier activo financiero
intercambiable como lo son los bonos, los swaps o los futuros. Debido a que estos tokens
representan valores en el mundo real, los países hacen valer sus leyes sobre estas creaciones.
Una situación que ha elevado mucho el interés sobre los mismos, debido a la seguridad que brindan
tanto a nivel tecnológico como legal. Es uno de los Token más populares que existen.
Se crearon como respuesta a la saturación inicial de Utility Token y a los ataques mediáticos hacia las
criptomonedas. Pueden negociarse y regularse, y su función es la de añadir seguridad y garantía a un
blockchain, y se equiparan a las acciones de empresas que existen en el mundo real.
Funcionan como un contrato de inversión, y quienes los compran lo hacen esperando una ganancia
actual (en forma de dividendos de una empresa) o futura. Sirven como garantía de propiedad de una
porción de la criptomoneda emitida, y ganan y pierden valor acorde a las fluctuaciones de precio de
esa moneda. También pueden funcionar como acciones. Son instrumentos diseñados para obtener
una ganancia financiera y por eso suelen estar sometidos a regulaciones más estrictas.
SJM Computación 4.0 37
TOKEN (V)
SJM Computación 4.0 38
TOKEN (VI)
2. UTILITY TOKEN (Token de utilidad)
Token como promesa de futuro en la plataforma para quien lo posee, se paga el consumo del
servicio con ese token, su función no es ser una fuente de inversión.
El uso de este tipo de token es habitual cuando cualquier tipo de empresa desea crear algún tipo de
cupón para canjear en el futuro por un acceso a sus servicios venideros.
Los proyectos de desarrollo y las también denominadas ICO (Initial Coin Offering) suelen usar estos
mecanismos para gestionar la captación de fondos necesarios para su desarrollo, ampliación o
expansión de negocio.
Es práctica habitual ofrecer los tokens de su proyecto nuevo o en expansión a cambio de otro tipo de
moneda o criptomonedas (BTC, ETH o monedas Fiat por ejemplo) de manera que servirán para
completar sus necesidades, esta es la más clara utilidad de uso del utility token.
El mecanismo es el anuncio del desarrollador de una cantidad de token en disposición, preinscripción
de compra, apertura y compra por parte de los interesados, asignación de token, desarrollo y
culminación de proyecto. Posteriormente será decisión del usuario la venta de token o también el
mantenimiento por parte del interesado para uso posterior.
Por ejemplo, Blnance Coin (BNB) es un token de utilidad que presume de su método de pago de las
tasas relacionadas con el trading en su bolsa. Cuando se utiliza este token de utilidad, se pueden
recibir descuentos al pagar las tasas de trading, utilizarlo para gastos de viaje, tarjetas de regalo, y
más. SJM Computación 4.0 39
TOKEN (VII)
SJM Computación 4.0 40
TOKEN (VIII)
3. EQUITY TOKEN (Token de acciones)
Representa la propiedad de una parte de una organización. Con este tipo de token es mucho más
fácil tener acciones de una empresa, principalmente una nueva, un startup. Su valor está vinculado
al éxito o al fracaso de una propiedad.
En realidad, puede identificarse como una representación blockchain de la propiedad de un activo,
buscando la dinamización del mercado. Es posible ofrecer bien de manera pública o bien de manera
privada, con una amplia gama de formatos y flexibilidad
Estos tokens pueden venir representados de muchas formas, pero las más usuales son:
Acciones
Contratos de Opciones
Bienes Raíces Tokenizadas
Empresas Tokenizadas
Usualmente suelen referirse hacia los equity tokens como “la acción del siglo XXI”. Esto se debe a
que gracias a los equity tokens, los titulares no solo tienen derecho en propiedad, sino también
derecho a una parte de las ganancias de la empresa y al derecho a votar sobre su futuro. La única
diferencia significativa entre un equity token y una acción tradicional es el método de registro de la
propiedad. Un stock tradicional se registra en una base de datos y puede ir acompañado de un
certificado en papel. Un equity token por su parte se registra en una blockchain.
SJM Computación 4.0 41
TOKEN (IX)
Tipos de tokens de criptomonedas Complementarios:
1.- TOKEN DE GOBERNANZA
Son aquellos Token que permiten a sus poseedores y usuarios tener voz y voto dentro de una
Organización Descentralizada (DAO) o plataforma.
Gracias a este tipo de Token, sus usuarios proponen y toman decisiones dentro de las mismas.
Los protocolos descentralizados cuentan con la gobernanza en la cadena que permite a los titulares
de tokens de gobernanza influir en una decisión a través de los sistemas de votación en el lugar.
Como las Dapps están en aumento, el token de gobernanza desempeña una función esencial para
crear una sinergia en la que los accionistas y los desarrolladores pueden dar forma al futuro de un
protocolo a través de la discusión y el debate más transparente.
Por ejemplo, el token COMP da a los titulares de su comunidad la capacidad de votar sobre los
cambios clave de Compound. Esto significa que, si es titular de COMP, tiene voz para favorecer o
votar en contra de los cambios propuestos o de una próxima propuesta.
2.- TOKENS ERC-20
ERC-20 es un token perteneciente a la plataforma descentralizada de contratos inteligentes
Ethereum. Su nombre significa, “Ethereum Request For Comments” y el número 20 se establece
como una identificación estándar para identificarlo de los demás.
La principal diferencia es que el token ERC20 no posee su propia blockchain como las criptomonedas,
SJM Computación 4.0 42
sino que éstos circulan en la cadena de bloques de Ethereum. Teniendo en consideración esto,
cualquier transacción que involucre el token, será realizada y dependerá de la red Ethereum.
Estos tokens se ajustan a determinados parámetros y su uso permitirá a los nuevos proyectos valerse
de la blockchain de Ethereum para impulsar sus proyectos, ya que la mayoría de las ICOs se realizan
en esta plataforma.
3.- TOKENS DE VALORES
Ahora, este tipo de token podría ser la próxima gran cosa en criptomonedas tan pronto como los
reguladores de todo el mundo entren en razón y decidan cómo definir una criptomoneda.
Los tokens de valores son responsables de un fenómeno conocido como “tokenización”, el proceso
que ayuda a convertir los activos del mundo real, como los bienes raíces, en tokens digitales.
Digamos que, como inversión, quiere comprar una fracción de un departamento en Nueva York, pero
no un departamento entero porque es demasiado caro. Puede hacerlo mediante la compra de
activos digitales que puedan dividirse con facilidad.
Los tokens de valores han sido una palabra que estuvo de moda desde hace tiempo, pero se necesita
una buena cantidad de regulación y estandarización para ponerlos en práctica. De ahí que no
hayamos escuchado hablar mucho de estos tokens.
4.- TOKEN WEB3
En comparación con la web tradicional centralizada, propiedad de unas pocas corporaciones
TOKEN (X)
SJM Computación 4.0 43
gigantes, los tokens web3 ponen sobre la mesa el nuevo estándar de Internet.
¿Sabía que hay más de 700,000 millas de cables submarinos en uso hoy en día? Google tiene 63,605
millas y el 8.5 % de todos los cables a su nombre; Facebook tiene 57,079; Amazon tiene 18,987;
Microsoft tiene 4,014.
Los tokens web3 son tokens desarrollados sobre esas plataformas de criptomonedas que pretenden
frenar esta tendencia. Y recompensan a los usuarios de sus plataformas con tokens de
criptomonedas web3 por contribuir al desarrollo de la otra tendencia.
Por ejemplo, con el proyecto descentralizado Filecoin, los usuarios de la red almacenan los datos de
otros usuarios a cambio de la recompensa en tokens Filecoin.
El token ThreeFold se otorga a los participantes que autorizaron su nodo en el ecosistema ThreeFold,
que representa la Internet libre de corporaciones globales.
5.- TOKENS DE INTERCAMBIO
Una manera en la que una plataforma de negociación bursátil (trading) de criptomonedas,
intercambio, se diferencie de sus competidores es la variedad de pares de monedas y tipos de
trading. Estos son, por ejemplo, OTC, trading de margen o trading de futuros y, de hecho, los tokens
de intercambio nativos.
Estos tokens tienen un valor añadido porque los usuarios pueden utilizarlos para pagar comisiones,
comprar y vender otras criptomonedas o impulsar determinadas operaciones, como la votación de la
comunidad para la inclusión de nuevas monedas.
TOKEN (XI)
SJM Computación 4.0 44
Podría decirse que el más conocido y líquido de todos los tokens de intercambio es el token nativo
BNB para el intercambio Binance. Sin embargo, también existen, por supuesto, otros tokens de
intercambio, como Huobi Token (HT), KuCoin Shares (KCS), Bibox Token (Bix), etc.
6.- TOKENS DEFI
DeFi fue la última tendencia del verano pasado. Sin embargo, el intercambio de DeFi subió a $50B en
medio del alza del Bitcoin. Entonces, ¿eso significa que es un posible canal para interrumpir el nicho
de las criptomonedas? Si es así, ¿cómo se produce?
Lo crea o no, el nicho de las criptomonedas sigue estando centralizado. Tomemos como ejemplo de
Binance, que todavía pertenece a un grupo de personas que contradice la visión de Satoshi.
Lo que define a DeFi es su objetivo de alejarse de las plataformas de criptomonedas tradicionales.
Los proyectos de DeFi tienen como objetivo permitir a los usuarios pedir y prestar dentro de una red
intrapares, aprovechar los préstamos y “cultivar” tokens por el simple hecho de ser activos.
Esos tokens “cultivados” o producidos sobre esas plataformas son tokens DeFi que incluyen, entre
otros, Chainlink (LINK), Uniswap (UNI), Aave (AAVE), Dai (DAI) y más.
7.- TOKENS ICO
Hace aproximadamente tres años, la oferta inicial de monedas (Initial Coin Offering, ICO) hizo su
aparición, y despegó. Los proyectos de criptomonedas, a veces de dudosa procedencia, buscaban
TOKEN (XII)
SJM Computación 4.0 45
TOKEN (XIII)
recaudar fondos. Para ponerlo en términos más sencillos, una ICO es una fuente de capital para las
empresas de nueva creación.
Cualquier inversor interesado puede comprar en la oferta y recibir un nuevo token de criptomoneda
emitido por la empresa como intercambio. A través de la campaña de recaudación de fondos, las
empresas acumulan suficientes fondos para mantener el proceso de desarrollo. Mientras que estos tokens
se intercambiarían por lo general por BTC y ETH. Más que nada porque son más fáciles de intercambiar
por otras monedas, y la liquidez del mercado suele ser mayor.
Hoy en día, las ICOs se ha reducido sin dejar rastros ya que el mercado está cambiando.
SJM Computación 4.0 46
TOKEN (XIV)
SJM Computación 4.0 47
TOKEN (XV)
DIFERENCIAS ENTRE TOKEN Y CRIPTOMONEDA
La principal distinción entre tokens y criptomonedas es que las primeras requieren otra plataforma
blockchain (no propia) para funcionar. Ethereum es la plataforma más común para crear tokens,
principalmente debido a su función de contratos inteligentes. Los tokens creados en la blockchain de
Ethereum generalmente se conocen como tokens ERC-20, como por ejemplo Tether.
La principal diferencia entre las altcoins y los tokens está en su estructura; las altcoins son monedas
independientes con su propia blockchain separada, mientras que los tokens operan sobre una
blockchain que facilita la creación de aplicaciones descentralizadas. La mayoría de las monedas
existentes (cerca del 80%) son tokens, ya que son mucho más fáciles de crear.
Por un lado, una criptomoneda es creada desde el principio con la firme intención de ser un medio
de intercambio. Uno que cuenta con su propia blockchain y que no depende de otro sistema para su
funcionamiento. En definitiva, una criptomoneda es un sistema de intercambio de valor
autosostenible.
Un token es creado para representar cualquier cosa. Puede ser una casa, una acción de una
empresa, un coleccionable, o las partes que conforman el todo de una línea de producción de
aviones, incluyendo los aviones mismos. Si se pueden usar como un medio de pago o de intercambio,
pero su objetivo es ser un medio para representar cosas del mundo real.
Lo segundo, es que un token depende de otro sistema para funcionar, es decir, no son
autosostenibles.
SJM Computación 4.0 48
TOKEN (XVI)
Por ejemplo, los tokens de Ethereum no serían nada si la blockchain de Ethereum y su criptomoneda
el Ether no existieran.
La diferencia principal entre un token y una criptomoneda es que las criptomonedas usan su propio
blockchain, y los tokens usan el blockchain de una criptomoneda para funcionar. Ethereum creó el
estándar ERC 20 para la creación de tokens con contratos inteligentes.
Cualquiera puede crear un token, que tenga funcionalidad propia o única. Por ejemplo el
emprendedor Chino/Canadiense Changpeng Zhao creo Binance Coin con el estándar ERC 20 para
crear un token que se use dentro de su exchange. Lanzaro la moneda al público en forma de ICO, y
recaudaron $15 millones en el 2017.
SJM Computación 4.0 49
TOKEN (XVII)
PLATAFORMAS DE TOKENS MÁS FAMOSAS
Ahora que conocemos más a fondo a los tokens, sus tipos, características y demás, es hora de
conocer algunas de las plataformas de tokens digitales criptográficos más famosas.
Bitcoin
La blockchain y criptomoneda que empezó la revolución, es también una de las plataformas más
usadas para crear tokens. Las conocidas colored coins, son el ejemplo más claro de la
implementación de tokens sobre Bitcoin. En la actualidad, proyectos como Omni Layer
y RSK ejecutan tokens sobre la blockchain de Bitcoin de forma exitosa.
Ethereum
La blockchain Ethereum es la blockchain con el mayor número de tokens ejecutándose sobre ella. ¿La
razón? Ethereum fue creado con el fin de convertirse en una plataforma para desarrollar tokens. Esto
lo vemos claramente en la creación de estándares como el token ERC-20, el cual facilita
enormemente la tarea de crear y desplegar un token criptográfico.
El resultado de esto es que Ethereum contiene al menos 250 mil tokens distintos ejecutándose sobre
su blockchain, y el número no deja de crecer.
Bitcoin y Ethereum son sin dudas las plataformas más famosas para la creación y despliegue de
tokens, pero no son las únicas. Proyectos como EOS, TRON, Ethereum Classic, NEO o Waves, también
permiten crear tokens de forma rápida y sencilla. Esto nos da una muestra de lo importantes y útiles
que son los tokens en el mundo de las criptomonedas
SJM Computación 4.0 50
TOKEN (XVIII)
TOKENS, TECNOLOGÍA Y ECONOMÍAS DIGITALES
En el campo de las economías y tecnologías digitales, los tokens tienen diversos usos más allá de las
criptomonedas. Repasemos algunos...
Como monedas:
Son los tokens usados para transferir valor entre usuarios de una red. El caso de ETH, el token de
Ethereum, es el ejemplo clásico.
Como bienes:
Cada vez que compramos assets digitales, en realidad compramos un token. Por ejemplo, los
Cryptokitties y otros coleccionables.
Como acciones:
Son los tokens que representan acciones de una empresa tradicional, y que permiten facilitar su
trading.
Como recompensas:
existen servicios y redes que premian a sus usuarios con tokens. Es el caso de BAT, el token del
navegador Brave, browser que bloquea por defecto las publicidades online pero entrega BATs a
quienes eligen verlas voluntariamente.
SJM Computación 4.0 51
TOKEN (XIX)
¿QUÉ VENTAJAS TIENE CONSTRUIR UN TOKEN “ENCIMA” DE ETHEREUM?
Principalmente, estos tokens construidos mediante el estándar ERC20 se benefician de la
infraesctructura existente de Ethereum, en lugar de tener que construir una blockchain
completamente nueva para ellos, ahorrando así tiempo y recursos.
Además, la creación de nuevos tokens fortalece el ecosistema de Ethereum, impulsando así la
demanda de Ether y, como consecuencia, volviéndose la red aún más segura.
Por último y no menos importante, una de las grandes ventajas es su interoperabilidad.
Si estos tokens son creados en la red Ethereum utilizan todos el mismo estándar y por tanto, serán
fácilmente intercambiables y podrán trabajar fácilmente con otras Dapps (que, en “lenguaje
Ethereum” significa una app que no depende de un sistema central, sino que depende de la
comunidad de usuarios que la utilizan) del mismo ecosistema.
Si los desarrolladores saben de antemano cómo funciona un token, será más fácil integrarlo en sus
proyectos y una Dapp podrá interactuar más fácilmente con diferentes sub-monedas.
SJM Computación 4.0 52
TOKEN (XX)
SJM Computación 4.0 53
CONCLUSIONES
Con la llegada de las criptomonedas la economía comenzó a cambiar, pues se presentaron como una
brillante alternativa al sistema convencional, y tenían el atractivo de no estar sujetas a ningún
organismo central ni público: funciona por oferta y demanda, no está vinculada al sistema financiero
formal, a ningún banco central o a un gobierno.
Todo lo anterior también se traduce en que quienes han invertido y hacen sus transacciones en
criptomonedas no requieren de intermediarios y por ello deben pagar comisiones mínimas, hacen las
transacciones que deseen desde su computador de una manera más ágil y rápida. Luego, las
transacciones se hacen de uno a uno, y cada parte tiene una billetera virtual desde la que se envían o
se reciben las criptomonedas.
Aunque ya llevan varios años en el mercado y su uso se ha incrementado con el paso del tiempo, lo
cierto es que sus defensores igualan en número y pasión a los detractores del sistema.
Entre éstos últimos se encuentran renombrados economistas y autoridades financieras que
desconfían de su seriedad, ya que opinan que por estar en un sistema descentralizado, que no está
regulado por un organismo público, se pueden prestar para lavado de dinero, para financiar
actividades ilícitas o bien para evadir impuestos.
Lo más probable es que las criptomonedas llegaron para quedarse. Sin dudas aún se trata de un
sistema que necesita tiempo para afianzarse y ganar la confianza de la inmensa mayoría. Si van a
tener un papel relevante en la economía mundial, sólo el tiempo lo dirá.
SJM Computación 4.0 54
WEBGRAFÍA
https://static1.squarespace.com/static/58f5c0f729687f87762e115c/t/5a0036b8084665ad8a85dbb2/1509963483858/Guia-de-Criptomonedas.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin
https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_estable
https://es.cointelegraph.com/explained/what-is-a-token-and-how-does-it-work
https://es.cointelegraph.com/tags/altcoin
https://finanzas.roams.es/academia/criptomonedas/altcoins/
https://learn.bybit.com/es/altcoins-es/11-altcoins-con-mayor-potencial-2021/
https://academy.bit2me.com/que-es-un-equity-token/
https://learn.bybit.com/es/criptomonedas/tipos-de-criptomonedas-tokens/
https://www.bbva.com/es/que-diferencias-hay-entre-un-token-y-una-criptomoneda/
https://www.bbva.com/es/que-son-las-stablecoins-y-para-que-sirven/
https://www.cripto247.com/educacion/cual-es-la-diferencia-entre-criptomonedas-token-y-monedas-digitales-184274
https://www.iproup.com/finanzas/27183-cuales-son-las-diferencias-entre-un-token-y-una-criptomoneda
https://www.mastercard.com/news/latin-america/es/perspectivas/blog-posts/blog-es/2021/stablecoins-preguntas-frecuentes-sobre-estos-activos-
digitales/
https://forbes.co/2021/06/23/economia-y-finanzas/tokens-criptoactivos-y-criptomonedas-que-son-y-cuales-son-sus-diferencias/
https://www.profesionalreview.com/2021/08/21/stablecoin/
https://cryptoticker.io/es/cuales-son-los-tipos-de-token-mas-importantes-existen-en-el-mundo-de-las-criptomonedas/
https://www.genbeta.com/a-fondo/que-stablecoins-monedas-digitales-usadas-que-principales-criptomonedas-disenadas-para-evitar-su-
volatilidadhttps://www.rankia.com/blog/blockchain-criptomonedas-bitcoin-ethereum/3732725-mismo-criptomoneda-token
https://www.cafeconcriptos.com/diferencia-criptomonedas-tokens-altcoins-moneda-digital/
https://launchpad.ripio.com/blog/que-es-un-token-y-como-funciona
https://medium.com/@LatamBlock/la-diferencia-entre-un-token-y-una-criptomoneda-673a977e16be
https://encolombia.com/economia/info-economica/bitcoin-altcoin-y-token/
https://cysae.com/en/tokens-y-smart-contracts-porque-blockchain-es-mucho-mas-que-criptomonedas/
https://economipedia.com/definiciones/altcoin-criptomoneda.html
https://learn.bybit.com/es/altcoins-es/que-son-altcoins-inversion/
https://acti.cl/el-impacto-y-futuro-de-las-criptomonedas/
SJM Computación 4.0 55
1 de 55

Recomendados

Descubre los secretos de blockchain y las criptomonedas por
Descubre los secretos de blockchain y las criptomonedasDescubre los secretos de blockchain y las criptomonedas
Descubre los secretos de blockchain y las criptomonedasPablo Fernández Burgueño
2.1K vistas47 diapositivas
Criptomonedas por
CriptomonedasCriptomonedas
CriptomonedasANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA
612 vistas19 diapositivas
What is DeFi ? | Decentralized Finance por
What is DeFi ? | Decentralized Finance What is DeFi ? | Decentralized Finance
What is DeFi ? | Decentralized Finance zaarahary
650 vistas15 diapositivas
Presentacion criptomonedas por
Presentacion criptomonedasPresentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedasUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
4.9K vistas14 diapositivas
WALLET PARA CRIPTOMONEDAS por
WALLET PARA CRIPTOMONEDASWALLET PARA CRIPTOMONEDAS
WALLET PARA CRIPTOMONEDASEnmerLR
257 vistas44 diapositivas
Criptomoneda por
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomonedacamila correa
1.9K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

What's cryptocurrency ? por
What's cryptocurrency ?What's cryptocurrency ?
What's cryptocurrency ?Everythingcrypto
461 vistas17 diapositivas
Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / Cryptocurrency por
Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / CryptocurrencyBitcoin - Introduction to Virtual Currency / Cryptocurrency
Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / CryptocurrencySwaminath Sam
8.9K vistas15 diapositivas
BLOCKCHAIN por
BLOCKCHAINBLOCKCHAIN
BLOCKCHAINEnmer Genaro Leandro Ricra
795 vistas72 diapositivas
Cryptocurrency por
CryptocurrencyCryptocurrency
CryptocurrencyMZain17
741 vistas19 diapositivas
Introduction to bitcoin por
Introduction to bitcoinIntroduction to bitcoin
Introduction to bitcoinWolf McNally
107.5K vistas83 diapositivas
Cryptocurrency por
CryptocurrencyCryptocurrency
CryptocurrencyRohit Kumar Kashyap
915 vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / Cryptocurrency por Swaminath Sam
Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / CryptocurrencyBitcoin - Introduction to Virtual Currency / Cryptocurrency
Bitcoin - Introduction to Virtual Currency / Cryptocurrency
Swaminath Sam8.9K vistas
Cryptocurrency por MZain17
CryptocurrencyCryptocurrency
Cryptocurrency
MZain17741 vistas
Introduction to bitcoin por Wolf McNally
Introduction to bitcoinIntroduction to bitcoin
Introduction to bitcoin
Wolf McNally107.5K vistas
What is Cryptocurrency? por Rakesh Ranjan
What is Cryptocurrency?What is Cryptocurrency?
What is Cryptocurrency?
Rakesh Ranjan1.3K vistas
Introduction To CryptoCurrency por Sanjay Kumar
Introduction To CryptoCurrencyIntroduction To CryptoCurrency
Introduction To CryptoCurrency
Sanjay Kumar4.5K vistas
Bitcoin crypto currency por Jithil Jishad
Bitcoin crypto currencyBitcoin crypto currency
Bitcoin crypto currency
Jithil Jishad1.2K vistas
Cryptocurrency- Intoduction and Significances por Karan Verma
Cryptocurrency- Intoduction and SignificancesCryptocurrency- Intoduction and Significances
Cryptocurrency- Intoduction and Significances
Karan Verma866 vistas
Introduction to Decentralized Finance (DeFi) por 101 Blockchains
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
101 Blockchains11.7K vistas
Non-fungible tokens (nfts) por Gene Leybzon
Non-fungible tokens (nfts)Non-fungible tokens (nfts)
Non-fungible tokens (nfts)
Gene Leybzon335 vistas

Similar a CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS

Economía Digital.pdf por
Economía Digital.pdfEconomía Digital.pdf
Economía Digital.pdfUEAJAE
9 vistas24 diapositivas
BITCOIN.pptx por
BITCOIN.pptxBITCOIN.pptx
BITCOIN.pptxTexig Investor
4 vistas19 diapositivas
Bitcoin por
BitcoinBitcoin
BitcoinOswaldo Torrealba
711 vistas26 diapositivas
Carmary aguilar por
Carmary aguilarCarmary aguilar
Carmary aguilarCarmysabel Aguilar
20 vistas22 diapositivas
Bitcoins La moneda del futuro por
Bitcoins La moneda del futuroBitcoins La moneda del futuro
Bitcoins La moneda del futuroRicardo Diaz
773 vistas11 diapositivas
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.ppt por
Kryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.pptKryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.ppt
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.pptkryptonbit international
90 vistas21 diapositivas

Similar a CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS(20)

Economía Digital.pdf por UEAJAE
Economía Digital.pdfEconomía Digital.pdf
Economía Digital.pdf
UEAJAE9 vistas
Bitcoins La moneda del futuro por Ricardo Diaz
Bitcoins La moneda del futuroBitcoins La moneda del futuro
Bitcoins La moneda del futuro
Ricardo Diaz773 vistas
descripción general de la tecnología Bitcoin y de la moneda bitcoin por JUAN BITCOIN
 descripción general de la tecnología Bitcoin y de la moneda bitcoin descripción general de la tecnología Bitcoin y de la moneda bitcoin
descripción general de la tecnología Bitcoin y de la moneda bitcoin
JUAN BITCOIN150 vistas
Que es bitcoin - datos generales por Peter R
Que es bitcoin  - datos generalesQue es bitcoin  - datos generales
Que es bitcoin - datos generales
Peter R1.5K vistas
Bitcoin y Blockchain.pdf por UEAJAE
Bitcoin y Blockchain.pdfBitcoin y Blockchain.pdf
Bitcoin y Blockchain.pdf
UEAJAE10 vistas

Más de EnmerLR

CLIPCHAMP.pptx por
CLIPCHAMP.pptxCLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptxEnmerLR
3 vistas48 diapositivas
Google Lens.pptx por
Google Lens.pptxGoogle Lens.pptx
Google Lens.pptxEnmerLR
2 vistas48 diapositivas
MAGIC ERASER AI.pptx por
MAGIC  ERASER AI.pptxMAGIC  ERASER AI.pptx
MAGIC ERASER AI.pptxEnmerLR
5 vistas31 diapositivas
LEONARDO AI.pptx por
LEONARDO AI.pptxLEONARDO AI.pptx
LEONARDO AI.pptxEnmerLR
450 vistas63 diapositivas
STABLE DOODLE.pptx por
STABLE DOODLE.pptxSTABLE DOODLE.pptx
STABLE DOODLE.pptxEnmerLR
25 vistas35 diapositivas
TOME AI.pptx por
TOME AI.pptxTOME AI.pptx
TOME AI.pptxEnmerLR
272 vistas43 diapositivas

Más de EnmerLR(20)

CLIPCHAMP.pptx por EnmerLR
CLIPCHAMP.pptxCLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptx
EnmerLR3 vistas
Google Lens.pptx por EnmerLR
Google Lens.pptxGoogle Lens.pptx
Google Lens.pptx
EnmerLR2 vistas
MAGIC ERASER AI.pptx por EnmerLR
MAGIC  ERASER AI.pptxMAGIC  ERASER AI.pptx
MAGIC ERASER AI.pptx
EnmerLR5 vistas
LEONARDO AI.pptx por EnmerLR
LEONARDO AI.pptxLEONARDO AI.pptx
LEONARDO AI.pptx
EnmerLR450 vistas
STABLE DOODLE.pptx por EnmerLR
STABLE DOODLE.pptxSTABLE DOODLE.pptx
STABLE DOODLE.pptx
EnmerLR25 vistas
TOME AI.pptx por EnmerLR
TOME AI.pptxTOME AI.pptx
TOME AI.pptx
EnmerLR272 vistas
FLIKI AI.pptx por EnmerLR
FLIKI AI.pptxFLIKI AI.pptx
FLIKI AI.pptx
EnmerLR203 vistas
LuzIA.pptx por EnmerLR
LuzIA.pptxLuzIA.pptx
LuzIA.pptx
EnmerLR23 vistas
ROBOTS HUMANOIDES.pptx por EnmerLR
ROBOTS HUMANOIDES.pptxROBOTS HUMANOIDES.pptx
ROBOTS HUMANOIDES.pptx
EnmerLR68 vistas
INGENIERIA DE PROMPT.pptx por EnmerLR
INGENIERIA DE PROMPT.pptxINGENIERIA DE PROMPT.pptx
INGENIERIA DE PROMPT.pptx
EnmerLR36 vistas
GOOGLE BARD.pptx por EnmerLR
GOOGLE BARD.pptxGOOGLE BARD.pptx
GOOGLE BARD.pptx
EnmerLR233 vistas
SISTEMA POS.pptx por EnmerLR
SISTEMA POS.pptxSISTEMA POS.pptx
SISTEMA POS.pptx
EnmerLR196 vistas
STABLE DIFFUSION.pptx por EnmerLR
STABLE DIFFUSION.pptxSTABLE DIFFUSION.pptx
STABLE DIFFUSION.pptx
EnmerLR252 vistas
DIRECCION IP.pptx por EnmerLR
DIRECCION IP.pptxDIRECCION IP.pptx
DIRECCION IP.pptx
EnmerLR104 vistas
WEBINAR.pptx por EnmerLR
WEBINAR.pptxWEBINAR.pptx
WEBINAR.pptx
EnmerLR72 vistas
IPTV.pptx por EnmerLR
IPTV.pptxIPTV.pptx
IPTV.pptx
EnmerLR373 vistas
ANDROID TV.pptx por EnmerLR
ANDROID TV.pptxANDROID TV.pptx
ANDROID TV.pptx
EnmerLR69 vistas
LAUNCHER.pptx por EnmerLR
LAUNCHER.pptxLAUNCHER.pptx
LAUNCHER.pptx
EnmerLR58 vistas
SYNTHESIA.pptx por EnmerLR
SYNTHESIA.pptxSYNTHESIA.pptx
SYNTHESIA.pptx
EnmerLR702 vistas
LENSA AI.pptx por EnmerLR
LENSA AI.pptxLENSA AI.pptx
LENSA AI.pptx
EnmerLR43 vistas

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 vistas5 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vistas42 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 vistas503 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 vistas28 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS

  • 1. SJM Computación 4.0 1 CLASIFICACIÓN DE CRIPTOMONEDAS (BITCOIN, ALTCOIN, STABLECOIN, TOKEN) Por: Enmer Leandro R.
  • 2. INTRODUCCIÓN Cuando escuchas la palabra criptomoneda, ¿piensas inmediatamente en "bitcoin"? Si es así, no eres el único. Aunque bitcoin sigue siendo la mayor “criptomoneda” por capitalización de mercado, actualmente existen unas 10,000 criptomonedas. A pesar de nuestra opinión sobre las criptomonedas como inversión altamente especulativa, creemos que el mundo de los activos digitales ha alcanzado una masa crítica que nos hace confiar en que es algo más que una moda pasajera. Al igual que otros avances tecnológicos, bitcoin nació de una revolución tecnológica que llevaba mucho tiempo gestándose, específicamente de la enorme evolución de Internet hacia la descentralización y la implementación de la tecnología de cadena de bloques. La descentralización es lo que permite que el eje de las criptomonedas, es decir, la tecnología de cadena de bloques, cobre vida. La aplicación de conocimientos de Criptografía y tecnología blockchain, y el aporte de diferentes desarrolladores ha permitido el avance de las criptomonedas; se ha añadido los Smart Contract (contratos inteligentes) logrando la creación de diferentes tipos de criptomonedas. Vamos a presentar la clasificación de las criptomonedas, está va variando según pasa el tiempo y aparecen nuevas aplicaciones. A la fecha tenemos el BITCOIN, los ALTCOIN, los STABLECOIN, y los TOKENS. SJM Computación 4.0 2
  • 3. MUNDO DE CRIPTOMONEDAS El mundo de las criptomonedas se puede entender cuando se creo la primera criptomoneda que es el BITCOIN, después surgieron otras criptomonedas con diferentes utilidades, a las que llamaron ALTCOIN (ALTernativa + COIN) o sea criptomonedas alternativas al Bitcoin. De estas ALTCOIN (en general) tenemos a los ALTCOIN propiamente dicho, los STABLECOINS y los TOKENS A continuación vamos a describir en que consiste cada uno de estas criptomonedas. SJM Computación 4.0 3
  • 4. BITCOIN (I) BITCOIN En 2008, un desarrollador anónimo conocido como Satoshi Nakamoto (o, posiblemente, un grupo de programadores) publicó un libro blanco en el que describía el primer dinero electrónico independiente de gobiernos o bancos: Bitcoin (BTC). Lanzada en 2009 el bitcoin marcó el comienzo de una nueva era de tecnología blockchain y monedas digitales descentralizadas. A diferencia del pago tradicional en línea, promete una tasa de transacción más baja, y está completamente descentralizado. No hay bitcoins físicos, sino sólo los saldos que se mantienen en un sistema de libro mayor público descentralizado, conocido como blockchain. Estos saldos de tokens de Bitcoin se guardan posteriormente al utilizar claves públicas y privadas para descifrar la codificación. Para entenderlo de forma más sencilla, la clave pública es como su número de cuenta bancaria para enviar o recibir bitcoin. En comparación, la clave privada es una clave secreta para que autorices una transmisión de bitcoin. Como criptomoneda, Bitcoin se acepta como medio de pago para productos vendidos o servicios prestados que funciona igual que la moneda fiduciaria. Si bien está descentralizado, la parte más interesante del bitcoin es su tipo de cambio competitivo frente al dólar que atrae a posibles inversores y agentes. A pesar de que no se licita de forma legal, el Bitcoin sigue siendo un tipo de criptomoneda muy popular y ha inspirado a muchos creadores a lanzar sus criptomonedas, denominadas de forma colectiva altcoins. SJM Computación 4.0 4
  • 5. EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ES EL SIGUIENTE: • Cada integrante de la red llamado nodo guarda una copia de cada transacción financiera. • Un nodo es un ordenador/chip conectado a la red bitcoin utilizando un software que almacena y distribuye una copia actualizada en tiempo real de la cadena de bloques. • Cada vez que un bloque se confirma y se añade a la cadena se comunica a todos los nodos y este se añade a la copia que cada uno almacena. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL BITCOIN SON: • La cantidad de unidades nunca podrá exceder los 21 millones de bitcoins. • Nadie puede prohibir o censurar transacciones válidas. • El código fuente de Bitcoin siempre debe ser accesible para todos. • Nadie puede impedir la participación en la red. • No se requiere identificación para participar en la red Bitcoin. • Cada unidad es intercambiable. • Las transacciones confirmadas no pueden ser modificadas ni eliminadas. La historia es imborrable. Sus principales ventajas son: • Moneda no controlado por un banco central: lo hemos repetido hasta la saciedad, pero es que se trata de una de las principales ventajas que presenta. Ninguna autoridad puede controlar su valor, por lo que el poder adquisitivo de la moneda permanece estable. De hecho, debido a que su emisión tiene límite de 21 millones de bitcoin, tiene más sentido que se aprecie con el tiempo. BITCOIN (II) SJM Computación 4.0 5
  • 6. • No se pueden falsificar: en realidad podría existir esa posibilidad, pero es muy difícil pasar desapercibido por una red que es gestionado por millones de personas, tarde o temprano te pillarían. • Sin barreras a la hora de pagar: No existen barreras geográficas para el bitcoin, siempre que exista la posibilidad del pago con bitcoin se puede realizar. • No intermediarios: podemos realizar el pago directamente, sin la necesidad de intermediarios (como los bancos mediante las tarjetas de créditos) de ningún tipo. Haciendo que las transacciones sean mucho más baratas. • Seguridad: el sistema criptográfico de la moneda es muy seguro, mucho más que los que utilizan los bancos. • Código abierto: cualquiera puede acceder a la red y ver las transacciones, además de implementar mejoras, entre otras cosas. Siempre mediante un sistema de consenso. • Características de una moneda virtual: Por el hecho de ser una moneda virtual, la durabilidad y la portabilidad que tiene es muy superior al dinero efectivo que podemos disponer. Las principales desventajas a día de hoy son las siguientes: • Aunque a día de hoy ya existen establecimientos que aceptan los pagos con bitcoin, está muy lejos aún de un uso en masa. • No existe ningún organismo regulador que la respalde, y eso crea desconfianza hacia la moneda BITCOIN (III) SJM Computación 4.0 6
  • 7. • Desde su creación ha soportado una gran volatilidad • Dadas sus características ha sido usado como forma de pago en el mercado negro en ataques cibernéticos y se ha relacionado al contrabando de armas, pornografía infantil, terrorismo y tráfico de drogas. Satoshi trabajó en el código fuente de la aplicación de referencia junto a otros desarrolladores voluntarios hasta diciembre de 2010, momento en el que decidió concluir su actividad pública y dejar su desarrollo a cargo de la comunidad. La creciente especulación financiera en comparación con su uso como moneda corriente. Al tratarse de un fenómeno financiero inédito, las opiniones de los economistas sobre las criptomonedas varían enormemente en cuanto a su verdadero valor y estabilidad a largo plazo. No obstante, va en aumento la adopción de bitcoin para adquirir bienes, servicios e incluso otras monedas. Desde su aparición el valor de bitcoin ha sido sumamente volátil, y al mismo tiempo, sumamente creciente Esto también ha dado paso a decenas de instrumentos de inversión que se adaptan a cada persona, desde instrumentos seguros como la compra de acciones en empresas relacionadas con el mundo de las criptomonedas (como Nvidia o PayPal), hasta plataformas que comercian con derivados de la moneda a través de contratos por diferencia como Bitcoin Evolution. BITCOIN (IV) SJM Computación 4.0 7
  • 8. BITCOIN (V) Las transacciones son verificadas y custodiadas criptográficamente por una red descentralizada de nodos voluntarios, que registran el historial de las cuentas en una base de datos pública conocida como «cadena de bloques» o blockchain, e impide el doble gasto o la falsificación de dinero. A cambio de dicho trabajo, que es computacionalmente costoso, el protocolo de red de bitcoin recompensa a los computadores verificadores creando nuevos bitcoins. Este trabajo es conocido como minería de bitcoin. SJM Computación 4.0 8
  • 10. ALTCOINS (I) ALTCOINS La palabra Altcoin es un acrónimo que viene de las palabras“alternativa” y “coin”. Altcoin es el nombre con el que comenzaron a denominar a todas las criptomonedas que surgieron después de Bitcoin. Por extensión, se podría decir que todas las criptomonedas que representen una alternativa a Bitcoin pueden englobarse dentro del término Una altcoin, o moneda alternativa, se explica por sí misma. Una altcoin es cada criptomoneda alternativa a Bitcoin - la primera. Las altcoins pueden diferenciarse de Bitcoin en todos los aspectos posibles, como los mecanismos de minería, los métodos de distribución de monedas o la capacidad de crear aplicaciones descentralizadas. Hay una altcoin que hace transacciones más rápidas, hay una altcoin que es menos volátil, hay una altcoin que es más privada y así sucesivamente. Aunque Bitcoin es innovador y muy influyente, tiene algunos problemas que los desarrolladores intentan solucionar con sus propios productos. Hay más de mil quinientas monedas alternativas en el mercado en el día en que se escribió este texto, según coinmarketcap.com. Las altcoins están jugando un papel muy importante al expandir los límites de las posibilidades de las cadenas de bloques y el alcance de las aplicaciones. Las altcoins son criptomonedas que no son Bitcoin. Las altcoins comparten características con Bitcoin pero utilizan un mecanismo de consenso diferente para producir bloques o validar transacciones. O bien, se distinguen por contratos inteligentes o comisiones de transacción más bajas. SJM Computación 4.0 10
  • 11. LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ALTCOINS En el mundo de las blockchains, los ascensos meteóricos del valor son igual de probables que los derrumbes colosales. Hay pequeños proyectos cuyo valor inicial se multiplica cientos de veces, pero cuando el entusiasmo se disipa, el público los abandona y se desmoronan. Las altcoins no son la excepción. Estos son los puntos que queremos destacar: VENTAJAS Descentralización: Estas monedas no dependen de ninguna autoridad monetaria que controle su emisión y/o circulación. Por tanto, eliminan a los bancos centrales del proceso y descentralizan cualquier aspecto imaginable en la vida real. Accesibilidad: Es fácil empezar a operar con altcoins. La barrera de entrada es baja, y cualquiera que tenga una computadora puede empezar a operar con criptomonedas en cuestión de minutos. Variedad de opciones: Cuando se trata de altcoins, las opciones son casi infinitas. No obstante, las altcoins ofrecen más que oportunidades para la inversión especulativa. De hecho, son el motor de la innovación en el espacio blockchain. Funciones únicas: Las altcoins son más que tokens; poseen funcionalidades integradas, a diferencia de Bitcoin. Margen para evolucionar: Sus sistemas y procesos son únicos, lo cual supone un mayor margen de evolución de cara al futuro. ALTCOINS (II) SJM Computación 4.0 11
  • 12. Utilidad: Cada altcoin está concebida para un propósito o una temática distinta, pretendiendo de esta manera aportar valor. DESVENTAJAS Complots de inflación artificial y venta: En el ecosistema de las altcoins, circulan planes traicioneros. Muchos operadores invierten capital en las altcoins únicamente para «inflarlas» y así lograr una suba de precios. Cuando finaliza el monopolio, el precio se desploma y el proyecto se esfuma. Fracaso de muchos proyectos: Los proyectos que financian las altcoins no siempre tienen éxito Publicaciones fraudulentas: Las promesas descabelladas relativas a las supuestas características revolucionarias de una u otra criptomoneda alternativa pueden despistar fácilmente al inversor más astuto. Vulnerabilidad: En términos relativos, a las altcoins les faltan exposición y aceptación por parte del público en general. La cantidad de canales que aceptan altcoins es insuficiente, comparada con la difusión de Bitcoin. Sobreoferta: Sencillamente, hay demasiadas altcoins circulando en el mercado de las criptomonedas. Es difícil diversificar la cartera de inversiones y confiar en otras altcoins más allá de XRP, ETH, LINK y algunas otras, dado que no hay información suficiente para evaluar las posibilidades de cada proyecto nuevo. ALTCOINS (III) SJM Computación 4.0 12
  • 13. ¿CUÁLES SON LAS MEJORES ALTCOINS? Puede que le resulte difícil elegir una altcoin para operar o invertir, en particular porque actualmente existen más de 5000. A la hora de desprenderse de su capital, todos los operadores deben saber a qué apuntar. Sumado a ello, cerciorarse de la validez del proyecto es crucial cuando se evalúa la diferencia entre ganancias increíbles y pérdidas devastadoras. Un informe realizado en 2019 develó que el 95 % de las altcoins disponibles en Coinmarketcap eran ilíquidas y por ende, prácticamente inservibles. Ethereum (ETH) En la lista de criptomonedas ordenadas por su capitalización bursátil, hace años que Ethereum ocupa el segundo lugar, después de Bitcoin. Algunos incluso la consideran la fundadora de las altcoins. Gracias a su estándar ERC-20 para tokens, constituye la base de gran parte de las criptomonedas actualmente disponibles en el mercado. Además, la actualización Ethereum 2.0 va a fortalecer el futuro de Ethereum en general. Tether (USDT) Tether es una criptomoneda estable que depende de la red Bitcoin Cash (una bifurcación de Bitcoin que posibilita transacciones más veloces). USDT, cuya capitalización bursátil alcanzó los 20 mil millones de dólares en noviembre de 2020, está generando mucho interés y es poco probable que desaparezca en el futuro cercano. ALTCOINS (IV) SJM Computación 4.0 13
  • 14. Binance Coin (BNB) Desde su lanzamiento a fines del 2018, y después de su evolución a BSC el precio de Binance Coin se ha mantenido en niveles relativamente modestos. A comienzos del 2021, llegó a cotizar alrededor de $30. No obstante, con el comienzo del mercado alcista, su precio se disparó a principios del 2021 hasta alcanzar un máximo histórico de $342 en febrero del mismo año. Al momento de escribir este artículo, el ROI (retorno sobre la inversión) era de un porcentaje excesivo del 275557.74 % Cardano (ADA) La lanzó Charles Hoskinson en septiembre del 2017. Cardano ofrece una plataforma para desarrollar aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes, cuenta con varias mejoras tecnológicas que superan a la blockchain de Ethereum y otras más. Cardano es una plataforma en donde se pueden desarrollar DApps y cuenta con su moneda nativa: ADA. Se centra en resolver tres de los problemas más inminentes que enfrentan las blockchains de primera y segunda generación: la escalabilidad, la interoperabilidad y la sustentabilidad Ripple (XRP) XRP representa el valor transferido a lo largo y a lo ancho de la red Ripple. En la actualidad, XRP es una de las altcoins más utilizadas, dado que comprende más de 100 mil millones de monedas en circulación. Estos tokens son una manera asequible de enviar remesas transfronterizas y son famosos por la gran velocidad de sus transacciones. ALTCOINS (V) SJM Computación 4.0 14
  • 15. ALTCOINS (VI) Dentro de las altcoin más relevantes se distinguen dos tipos muy diferenciados: 1. Criptomonedas vinculadas a proyectos que permiten la creación de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes: por ejemplo, Ethereum. 2. Criptomonedas que buscan competir con Bitcoin en aspectos como la velocidad o el coste de la transferencia entre otros: por ejemplo, Litecoin. DÓNDE COMPRAR ALTCOINS Por lo general, las altcoins se compran y venden en diversos exchanges de criptomonedas, que se dividen en dos categorías principales: centralizados y descentralizados. Pero cada exchange ofrece un conjunto de altcoins diferentes. No obstante, la mayoría de los exchanges desaconsejan comprar altcoins con divisas fiat. Ello implica que los operadores deben intercambiar BTC, ETH o USDT por otras altcoins. Si bien los exchanges centralizados (CEX, por sus siglas en inglés) suelen tener un proceso de selección más exhaustivo, los descentralizados (DEX), como Uniswap, les permiten a los operadores comprar altcoins puestas en venta por el público en general. A pesar de sus desventajas, los CEX suelen ser la opción más segura para los operadores a gran escala. Las principales altcoins se pueden comprar en las plataformas o exchanges de criptomonedas. No todas las plataformas ofrecen el mismo volumen de activos. Sin embargo, los que ocupan los primeros lugares de capitalización de mercado se encuentran disponibles en la mayoría de exchanges. Algunos de los mejores son: Binance, Kraken, Coinbase, Bit2Me, Crypto.com, eToro. SJM Computación 4.0 15
  • 16. ALTCOINS (VII) Mejores altcoins por capitalización de mercado Activo Capitalización de mercado en dólares Ethereum 637.502.632.518 Tether 232.254.877.678 Binance Coin 44.253.452.284 Cardano 39.897.938.975 XRP 29.478.920.099 Dogecoin 28.219.451.610 USD Coin 25.224.842.041 Polkadot 15.298.116.228 Uniswap 10.239.459.533 LISTA DE ALTCOINS: CUÁLES SON LAS MEJORES POR CAPITALIZACIÓN DE MERCADO Esta es una lista de las mejores criptomonedas alternativas según su capitalización de mercado incluyendo los Token. Eventualmente, al tratarse de un mercado volátil, estas posiciones pueden modificarse en cualquier momento. SJM Computación 4.0 16
  • 17. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS ALTCOINS DE BITCOIN? En octubre de 2011, Litecoin se convirtió en la «plata» que complementa al «oro» de Bitcoin. Si bien no fue la primera criptomoneda alternativa, es una de las más antiguas que todavía se usan hoy en día. Litecoin comparte gran parte de su ADN con Bitcoin, aunque hay algunas diferencias clave entre ellas. Si bien ambas redes utilizan un mecanismo de consenso por prueba de trabajo (PoW, por sus siglas en inglés), Litecoin emplea una función secuencial altamente exigente (MHF, por sus siglas en inglés) que requiere más memoria. Además, a Litecoin solo le lleva dos minutos y medio minar cada bloque; como resultado, sus transacciones son mucho más rápidas que las de Bitcoin, que necesita diez minutos para agregar un bloque a la cadena principal. Monero es otra criptomoneda alternativa orientada a lograr privacidad en las transacciones. Utiliza firmas de tipo anillo y funciones criptográficas especiales para preservar el anonimato de sus usuarios. Si bien se cree que Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas se caracterizan por la privacidad, la mayoría de las transacciones son plenamente rastreables. ¿cómo identificamos a una altcoin? La respuesta es sencilla. Debemos preguntarnos si esa criptomoneda (que no sea BTC) está basada en su propia blockchain. Si es así, entonces es podemos llamarla altcoin. ALTCOINS (VIII) SJM Computación 4.0 17
  • 19. STABLECOIN (I) STABLECOIN Una moneda estable es una criptomoneda vinculada a un activo de reserva "estable" como el dólar estadounidense o el oro. Las monedas estables están diseñadas para reducir la volatilidad en relación con las criptomonedas no vinculadas como Bitcoin. Una moneda estable puede estar vinculada a una criptomoneda, a dinero Fiat, o al comercio de materias primas (commodities) (tales como metales preciosos o metales industriales). Se dice que las monedas estables canjeables por divisas, mercancías, o dinero fiat están respaldadas; mientras que aquellas ligadas a un algoritmo se denominan de tipo señoreaje (no respaldadas). Una stablecoin permite la transferencia de valor de una manera rápida y económica sin fronteras. Estas monedas estables afirman que están respaldadas por monedas fiduciarias o bien por bienes materiales preciosos. Las stablecoins están diseñadas para ofrecer un precio estable en momentos donde existan grandes movimientos de precios. Se construyen normalmente sobre la blockchain de una criptomoneda existente, normalmente sobre Ethereum. Funcionan mediante un smart contract que intenta mantener el precio de la stablecoin en una paridad 1:1 con la moneda fiat a la que representan. Una stablecoin puede ser emitida por una empresa, un proveedor, un usuario o un sistema de gobernanza. SJM Computación 4.0 19
  • 20. STABLECOIN (II) TIPOS DE STABLECOIN Existe una gran variedad de stablecoin, pero estas se pueden unificar en cuatro grandes categorías. Estas categorías depende de lo que respalda a una stablecoin. 1.- Respaldada por fiat Son el tipo de stablecoin más habitual y están respaldados 1:1 por dinero fiat. Esto quiere decir que por cada token, debe existir en custodia su equivalente en dinero fiat. Podemos encontrar stablecoins basados en dólares estadounidenses, en euros o en yenes japoneses. Como deciamos, los tokens stablecoin deben tener un respaldo en fiat a modo de garantía. El emisor de estos tokens debe tener una cantidad de monedas fiat en reserva igual a la cantidad de tokens emitidos. Además, las reservas deberán ser puestas en custodia por un banco o por una compañía especializada. Tenemos que tener en cuenta que en todo momento debemos confiar en el emisor de dicha stablecoin. Los usuarios no tienen modo de saber con certeza si el emisor de la stablecoin realmente cuenta con los fondos en reserva. Estas compañías pueden solicitar auditorias para demostrar veracidad, aunque no es un mecanismo donde no sea necesario confiar en la palabra de terceros. 2.- Respaldada por criptomonedas Tenemos por otro lado los tokens estables que están respaldados por criptomonedas y cuya finalidad es ofrecer una paridad estable con el valor de una moneda fiat. La emisión, control y funcionamiento de estas monedas estables se basan en smart contracts. SJM Computación 4.0 20
  • 21. Este tipo de stablecoins son de tipo «trust-minimized» (se reducen la necesidad de terceros confiables). La política monetaria de estos tokens se dirime mediante los votos de los usuarios en un sistema de gobernanza. Esto elimina la necesidad de confiar en un emisor central, contando así con una gran cantidad de emisores que actúan en favor de los intereses de los usuarios. Quienes quieran adquirir estos tokens, deben depositar sus criptomonedas en un smart contract, que será el que emita las stablecoins. Para poder recuperar el colateral, deberán retornar las stablecoins al contrato con el interés especificado. Cuando hablamos de colateral, nos referimos a las criptomonedas depositadas para obtener los tokens. La manera de almacenar las criptomonedas, la emisión de los tokens stables y las comisiones dependen de cada sistema. Debemos destacar que es una combinación de teoría de juegos con algoritmos on-chain que priman el mantener el precio estable. 3.- Respaldada por materias primas Además de las stablecoins basadas en fiat y en criptomonedas, tenemos unas basadas en materias primas. Estas basan su emisión en activos físicos que se pueden almacenar físicamente, como puedan ser los metales preciosos. La mayoría de tokens estables de este tipo se basan en el oro, aunque pueden también basarse en petróleo, bienes raíces, diamantes y otros metales y materias no perecederas y de gran valor. Será el emisor del token quien almacenara el activo tangible, el cual se almacena de manera segura STABLECOIN (III) SJM Computación 4.0 21
  • 22. como respaldo para los nuevos tokens. Aquí volvemos a depositar nuestra confianza en un tercero, concretamente en una empresa, que suponemos honesta. Una de las diferencias interesantes de este tipo de tokens, es que su precio es estable (las criptomonedas tienen un precio inestable) y el valor aumentara con el tiempo (las respaldadas por fiat no). Si tenemos en cuenta el oro, como una excelente reserva de valor. 4.- Basadas en algoritmos Este tipo de monedas estables no están respaldadas por moneda fiduciaria, por criptomonedas o por materias primas. Las stablecoins de este tipo se basan en algoritmos complejos y smart contracts que controlan el suministro de los tokens emitidos. Se basan en un mecanismo denominado «Seigniorage Shares» (acciones de señoreaje) y los smart contracts hacen la función de banco central. Así se consigue un ajuste automático de la oferta y la demanda según el volumen de dinero movido en la blockchain. Los algoritmos permiten ajustar el suministro según los movimientos del mercado. Tenemos por un lado una reducción de suministro de tokens si el precio cae por debajo de un determinado precio. Si el precio supera cierto valor, pasa lo contrario, se agregan nuevos tokens con la finalidad de ajustar el precio a la baja. Normalmente estos tokens lo que buscan es ofrecer es una equivalencia a con una unidad de dinero fiat. Ejemplo: 1 token algorítmico = 1 dólar estadounidense. Se les suele denominar como stablecoins no garantizadas. En cierta medida es real, ya que no están respaldadas por absolutamente nada. STABLECOIN (IV) SJM Computación 4.0 22
  • 23. CASOS DE USO DE LOS STABLECOIN Son un elemento que combina las capacidades de los tokens dentro de una blockchain centralizada con la «usabilidad» del dinero fiduciario. Una stablecoin nos ofrece mayor privacidad, menores costes y tiempo de una transferencia de fondos, mayor usabilidad y, un registro público y verificable. Adicionalmente ofrecen un mecanismo de protección ante fuertes fluctuaciones del mercado y así no ver una reducción de nuestro capital. 1. Como reserva de valor Se caracterizan por tener un precio estable y vinculado a una moneda fiat reconocida, lo cual permite proteger los ahorros en momentos donde el precio de las criptomonedas sufre caídas. También pueden ser muy útiles en países donde la moneda local ha sufrido una fuerte devaluación o está sufriendo un periodo de devaluación. Permite a los ciudadanos proteger sus ahorros, incluso mejorar su poder adquisitivo por la pérdida de valor de su moneda local. Además, permite simplificar el proceso de mover fondos sin necesidad de bancos o empresas especializadas en la transferencia de fondos. También simplifica el transporte de dinero fiat y evitar el riesgo de que nuestro dinero sea confiscado. 2. Para el trading El proceso de depositar y retirar dinero fiduciario desde una cuenta bancaria a una exchange centralizada puede ser algo costoso. Algunas exchange no permiten comprar criptomonedas con STABLECOIN (V) SJM Computación 4.0 23
  • 24. transferencias o mediante tarjetas de crédito/débito, ya que no están bancarizadas, como son las exchange descentralizadas (DEX). Los usuarios para operar en estas plataformas optan por las stablecoins. 3. Realización de pagos Al ser representaciones del dinero fiat, se pueden usar también para realizar adquisiciones de bienes o servicios. Los costes de las transacciones son menores, es más accesible para los usuarios y no conoce fronteras. Podemos comprar productos y servicios en línea con una gran facilidad gracias a este tipo de tokens. 4. DeFi Pueden ser utilizadas como garantía para préstamos, entre otros servicios financieros dentro del ecosistema DeFi. Se han convertido en herramientas muy interesantes para impulsar aplicaciones descentralizadas y la interacción con un sistema bancario accesible a todo el mundo. Los usuarios dentro de las DeFi pueden bloquear de manera colateral una criptomoneda o un token, generando intereses. Son también importantes en las «yield farming», donde los usuarios apalancan una cantidad de tokens y van obteniendo ganancias de manera pasiva. STABLECOIN (VI) SJM Computación 4.0 24
  • 25. CUÁLES SON LAS PRINCIPALES STABLECOINS Vamos a ver cuáles son las principales criptomonedas en la actualidad según el mecanismo de respaldo. Nombraremos algunas, las más destacadas, usadas y confiables. Respaldadas por fiat 1. Tether (USDT) Es la primera gran stablecoin desarrollada, la más utilizada y curiosamente, la que más polémica genera. Según los creadores, existe una gran reserva de dólares reales que están almacenados en algún sitio físico gestionado por un tercero. Para que nos hagamos una idea, Tether representa el 48% del volumen de comercio de criptomonedas. La problemática es que Tether Ltd, emisores del token USDT nunca han podido demostrar de manera fehaciente que existe un respaldo completo de la stablecoin. Incluso llegaron a despedir a la empresa que contrataron para auditar las reservas de dinero fiat y así demostrar que existía paridad. Es más, existen estudios que indican que la emisión de Tether es aleatoria y carece de respaldo, vamos que se comporta igual que un Banco Central «imprimiendo» billetes nuevos. 2. Gemini Dollar (GUSD) Stablecoin desarrollada por los gemelos Winklevoss, conocidos por ser inversores de capital riesgo y ser bitcoiners. GUSD ha sido auditada por importantes firmas de Wall Street y cumple con las regulaciones locales. Gracias a que Tether está perdiendo confianza, GUSD la está ganando. Esta respaldado por dólares estadounidenses. STABLECOIN (VII) SJM Computación 4.0 25
  • 26. 3. USD Coin (USDC) Es una establecoin que ha sido desarrollada por Coinbase y Centre para competir con otras de su misma clase, que esta basada en dólares estadounidenses. Se ha integrado en las plataformas de pagos de ambas compañías y su funcionamiento ofrece una gran transparencia. Es un token de tipo ERC-20 funcionando dentro de la blockchain de Ethereum. La emisión de nuevos USDC se basa en un smart contract que libera nuevos tokens cuando se depositan más dólares en las cuentas de Centre. 4. Paxos Dollar (PAX) Esta establecoin también está respaldada por dólares y se basa en un smart contract de tipo ERC-20. Dicho token ha sido desarrollado por Paxos Standard como alternativa al denostado Tether. Una de sus características importantes que podemos canjear los PAX por USD de manera rápida a través de Paxos.com. Cuando existe un intercambio, la cantidad de tokens PAX intercambiados son quemados inmediatamente, dejando de estar disponibles. 5. True USD (TUSD) Desarrollado por la compañía TrustToken y cada uno de los TUSD esta respaldado por un dólar. Es basicamente igual al resto de monedas estables que hemos visto y esta basada en un ERC-20 para la blockchain de Ethereum. Pueden ser usados como unidad de cuenta, ser transferidos de manera sencilla o ser usados como metodo de pago. STABLECOIN (VIII) SJM Computación 4.0 26
  • 27. 6. Binance USD (BUSD) A riesgo de ser repetitivos, los tokens BUSD equivalen a un dólar estadounidense. La particular de este token es que está aprobado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. Esto nos garantiza que por cada BUSD en circulación existe un USD en custodia. Sin duda ofrece muchas más garantías que Tehter. Este esta emitido por parte de Binance y se ejecuta dentro de su propia blockhain, la Binance Smart Chain. Respaldada por criptomonedas 1. Celo Euro (CEUR) Token desarrollado por la plataforma blockchain de código abierto para smartphone Celo. La stablecoin CEUR se diferencia del resto que hemos visto es que cada token esta respaldado diferentes criptomonedas en la Reserva Celo, en los que se incluyen Bitcoin y Ethereum. 2. DAI (DAI) Está desarrollado como un ERC-20 en la blockchain de Ethereum cuyo precio esta vinculado al dólar. Su particularidad es que está descentralizada, lo cual sirve para controlar la emisión en todo momento y no existe realmente respaldo en dólares de cada token. Realmente se basa en la colaterización de un préstamo basado en tokens ERC-20. Algo interesante es que el proyecto ha cogido especial relevancia en el segmento de las finanzas descentralizadas STABLECOIN (IX) SJM Computación 4.0 27
  • 28. (DeFi). Este token ha sido desarrollado por MakerDAO, una organización descentralizada de gran prestigio dentro de las criptomonedas. 3. TerraUSD (UST) Este token estable tiene paridad con los dólares estadounidenses, pero no existe reserva de papel moneda en ningún sitio. Se basa en la colateralización de préstamos basados en el token LUNA. Debemos tener claro que cada UST equivale a un dólar estadounidense. Cuando quemamos los tokens LUNA lo que recibiremos es el equivalente en UST. Ejemplo: si tenemos 2 LUNA y cada token vale 10 USD, lo que obtendremos a cambio son 20 UST. Ni más, ni menos. Respaldadas por materias primas 1. Pax Gold (PAXG) Es posiblemente la stablecoin basada en materias primas más importante, concretamente basada en oro. Cada unidad PAXG está respaldada por una onza de troy fina. Actualmente el proyecto cuenta con 400 onzas en lingotes de oro almacenados por London Good Delivery. Es una establecoin creada por Paxos Standard y se ha construido como un ERC-20 dentro de la blockchain de Ethereum. 2. CACHE gold (CGT) Una unidad de CGT está respaldada por 1 gramo de oro puro que se almacena en bóvedas especiales en todo el mundo. Esto facilita la transmisión de oro entre usuarios, ya que es mucho más sencillo y económico que intercambiar el oro físico. Podemos además cambiarlo por oro físico en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. STABLECOIN (X) SJM Computación 4.0 28
  • 29. 3. Petro (PETRO) Añadimos la solución desarrollada por Venezuela porque es un ejemplo. No queda claro realmente si Petro es una criptomoneda o un token, ya que el gobierno venezolano es bastante opaco. Según los diferentes whitepapes emitidos por el estado, estaría basado en las reservas de petróleo y otras materias primas no explotadas. Con no explotadas, nos referíamos a reservas estimadas que aún no han sido extraídas. El cálculo del precio de la unidad de Petro es imposible de saber, ya que es un mecanismo opaco. Respaldada por algoritmos 1. Terra (LUNA) Es una moneda estable descentralizada, lo cual quiere decir que no necesita de un tercero de confianza para funcionar. La stablecoin LUNA se basa en un complejo algoritmo para ofrecer un precio estable. Esto lo hace mediante un equilibrio de las reservas «on-chain», o lo que es lo mismo, los fondos se almacenan en smart contracts. La oferta y la demanda se ajustan de manera automática, lo que reduce la posibilidad que ciertos usuarios puedan manipular el precio. 2. Ampleforth (AMPL) No tiene un respaldo físico de un dólar estadounidense por cada AMPL. Se basa en un mecanismo denominado «rebase» que ajusta de manera automatizada el circulante de la criptomoneda según los movimientos en la oferta y demanda. STABLECOIN (XI) SJM Computación 4.0 29
  • 30. Cuando el precio de AMPL está por encima o debajo del 5% con respecto al precio de referencia del dólar estadounidense, se generara un aumento o disminución de la oferta disponible para forzar que se vuelva al valor de 1 USD. Un proceso de rebase que es proporcional a todas las wallets, así que los participantes siempre mantienen la misma participación y precio. PROBLEMAS DE LAS STABLECOIN Si bien tenemos claros los beneficios que nos dan las stablecoin, también debemos tener en cuenta los aspectos negativos. 1. Altamente centralizadas Las stablecoin respaldadas por dinero fiat y por materias primas tienen el problema de basarse en una entidad centralizada que suponemos confiable. El control y la propiedad de los tokens está en entredicho, ya que no tenemos acceso directo a los fondos. Solo la empresa emisora de la stablecoin es quien tiene la potestad de administrar las reservas totales. Los usuarios deben confiar en la honestidad de la empresa emisora que custodia el dinero. 2. Vigiladas de cerca por los reguladores Como es un tipo de token vinculado a dinero fiduciario, están supeditados a las normas de los bancos centrales que son quienes establecen la política monetaria. Las limitaciones de las stablecoin son mucho mayores que las criptomonedas en el aspecto regulatorio. STABLECOIN (XII) SJM Computación 4.0 30
  • 31. Los reguladores persiguen estos establecoins, planteando la necesidad de implementar medidas adicionales. Se ha planteado la posibilidad de establecer licencias para operar, mayores supervisiones e incluso medidas KYC. El respaldo fiat de estos establecoins además se puede confiscar de manera sencilla e incluso bloquear las transacciones. Dependen del funcionamiento de entidades bancarias que se ven sujetas a diferentes normativas gubernamentales. Esto permite bloquear cuentas bancarias si así lo consideran los reguladores. ¿Es real su estabilidad? Aunque se indique que son monedas de precio estable, pueden darse situaciones donde no exista esta estabilidad. El primer factor de esta desviación es que son tokens que representan a otros activos. Vamos, no son propiamente el activo, sino una simulación de un activo que busca un comportamiento determinado. Al mismo tiempo, los tokens tienen sus propios mercados de negociaciones, que pueden tener una oferta y demanda diferente a las del activo al que están ligados. Los stablecoins pueden tener un desacople de precio con respecto al activo que respaldan, registrando un precio por encima o por debajo del precio de la moneda fiat. Esto ha sucedido en varias ocasiones con DAI, principalmente porque se basa en el respaldo con criptomonedas y este sujeto a las variaciones de estas. STABLECOIN (XIII) SJM Computación 4.0 31
  • 32. Ejemplos de stablecoins Vinculadas a moneda fiduciaria: Tether, BinanceUSD, TrueCoin, TrueUSD, USDCoin (vinculadas al Dólar USA); EURO Stasis (Euro); Brazilian Digital Token (Real). Vinculadas a materias primas: PAX Gold, DigixDAO (Oro); AGX Silver (Plata); Petro (Petróleo); Tiberius Coin (Varios metales). Vinculadas a otras criptodivisas: DAI (Ethereum). Algorítmicas: Basis, NuBits, Kowala. Mixtas: Celo Euro (Celo + varias criptodivisas). STABLECOIN (XIV) SJM Computación 4.0 32
  • 34. TOKEN (I) TOKEN Un ‘token’ (en inglés, ficha) digital es una unidad de valor fundamentada en criptografía y ‘blockchain’, que emite una entidad privada para que tenga una funcionalidad concreta en el mundo digital, con el valor que la entidad establezca. Un token es un objeto físico o digital que tiene valor en cierto contexto o para determinada comunidad, aunque su propia materialidad no contenga ese valor en sí. Los tokens son objetos similares a las monedas, pero a diferencia de estas últimas, los tokens carecen de valor de curso legal. Pongamos como ejemplo de token a las fichas de un casino. Piénsalo un poco, una ficha de casino no tiene ningún valor en la calle. Con ellas no puedes comprar nada en alguna tienda, ni puedes pagar absolutamente nada fuera del casino. Esto pues las fichas de un casino carecen de valor de curso legal. Y en esto de "valor de curso legal" está el truco. El concepto de valor de curso legal, hace referencia a que lo que usamos para pagar, es ampliamente aceptado y es legalmente admisible como un medio de pago. Las monedas de los países como el dólar o el euro, son tokens que tienen valor de curso legal. Pero una ficha de casino no. Esa es la razón por la que no puedes usarlas para pagar cosas en tiendas. Sin embargo, las fichas de un casino pueden intercambiarse por dinero legal, en el casino que las ha emitido. Esto pues el casino acepta que las fichas tienen un valor y te pagará dicho valor en moneda de curso legal. SJM Computación 4.0 34
  • 35. TOKEN (II) ¿CÓMO FUNCIONAN LOS TOKENS? El funcionamiento de los tokens depende de dos cosas: 1. Una blockchain y una criptomoneda que permitan desarrollar el token. 2. Un contrato o programación que deje en claro todo lo que se puede hacer y no se puede hacer con el token. En primer lugar, un token necesita de una plataforma para desarrollarse. Esto es así porque el fin de un token es el de representar cualquier cosa existente en el mundo real. Con eso en mente, el token necesita de un espacio o plataforma donde desarrollar y representar aquello para lo que será creado. En este caso, esa plataforma es una blockchain ya existente, sobre la cual podremos programar nuestro token. En segundo lugar, y más importante, definir el token en sí mismos. Esta definición pasa por crear el token, darle sus características, definir qué información puede o no almacenar, y crear los protocolos que definirán su funcionamiento. Para ello, debemos usar las herramientas de programación de las que dispone la blockchain que elegimos. Pero este último punto cambia radicalmente de acuerdo a la blockchain que elijamos. Por ejemplo, si usamos a Bitcoin para crear un token, el contrato o programación del token debe hacerse usando el lenguaje de Bitcoin Script. Si por otro lado, elegimos a Ethereum, deberemos usar el lenguaje Solidity para programar el smart contracts que dará vida a nuestro tokens. SJM Computación 4.0 35
  • 36. TOKEN (III) EJEMPLO DE CÓMO FUNCIONA UN TOKEN Por ejemplo, el token Tether, es la representación digital de un dólar estadounidense. Una que se ejecuta sobre la blockchain de Ethereum. Aunque también existe una implementación sobre Bitcoin que usa Omni Layer. En cualquier caso, la existencia de este token sobre Ethereum atiende a dos puntos: Queremos representar la posesión de un dólar sobre la blockchain de Ethereum. El token Tether es manejable dentro de los parámetros que permite su programación creada especialmente para Ethereum, usando un smart contract y el estándar del token ERC-20 de Ethereum. Así, cada vez que tenemos un token Tether, sabemos que tenemos la posesión digital de un dólar. Podemos tranzar e intercambiar ese dólar digital sobre la blockchain de Ethereum. Cuando hacemos una transacción de Tether, lo que pasa es que se mueve una determinada cantidad de Tether desde nuestra dirección a la dirección destino. En el proceso, creamos una transacción especial que es procesada por Ethereum y a la que se le cobra una comisión. Una vez la transacción es aceptada por la red, el token Tether que hemos enviado pasará de ser nuestro a ser propiedad del dueño de la dirección destino. De esa sencilla forma funciona un token sobre Ethereum, y esta estructura de funcionamiento básicamente en la misma sobre cualquier otra blockchain. SJM Computación 4.0 36
  • 37. TOKEN (IV) TIPOS DE TOKENS Los tokens pueden dividirse en tres tipos o categorías principales, las cuales son: 1. SECURITY TOKEN (Token como activo financiero) Son los tokens negociables, se pueden comprar y vender en mercados públicos, vinculados a los security tradicionales y que conservan sus características y propiedades. Un security token es un tipo de token digital criptográficos que está vinculado a los security o valores financieros tradicionales. Entendiendo por valor tradicional, cualquier activo financiero intercambiable como lo son los bonos, los swaps o los futuros. Debido a que estos tokens representan valores en el mundo real, los países hacen valer sus leyes sobre estas creaciones. Una situación que ha elevado mucho el interés sobre los mismos, debido a la seguridad que brindan tanto a nivel tecnológico como legal. Es uno de los Token más populares que existen. Se crearon como respuesta a la saturación inicial de Utility Token y a los ataques mediáticos hacia las criptomonedas. Pueden negociarse y regularse, y su función es la de añadir seguridad y garantía a un blockchain, y se equiparan a las acciones de empresas que existen en el mundo real. Funcionan como un contrato de inversión, y quienes los compran lo hacen esperando una ganancia actual (en forma de dividendos de una empresa) o futura. Sirven como garantía de propiedad de una porción de la criptomoneda emitida, y ganan y pierden valor acorde a las fluctuaciones de precio de esa moneda. También pueden funcionar como acciones. Son instrumentos diseñados para obtener una ganancia financiera y por eso suelen estar sometidos a regulaciones más estrictas. SJM Computación 4.0 37
  • 39. TOKEN (VI) 2. UTILITY TOKEN (Token de utilidad) Token como promesa de futuro en la plataforma para quien lo posee, se paga el consumo del servicio con ese token, su función no es ser una fuente de inversión. El uso de este tipo de token es habitual cuando cualquier tipo de empresa desea crear algún tipo de cupón para canjear en el futuro por un acceso a sus servicios venideros. Los proyectos de desarrollo y las también denominadas ICO (Initial Coin Offering) suelen usar estos mecanismos para gestionar la captación de fondos necesarios para su desarrollo, ampliación o expansión de negocio. Es práctica habitual ofrecer los tokens de su proyecto nuevo o en expansión a cambio de otro tipo de moneda o criptomonedas (BTC, ETH o monedas Fiat por ejemplo) de manera que servirán para completar sus necesidades, esta es la más clara utilidad de uso del utility token. El mecanismo es el anuncio del desarrollador de una cantidad de token en disposición, preinscripción de compra, apertura y compra por parte de los interesados, asignación de token, desarrollo y culminación de proyecto. Posteriormente será decisión del usuario la venta de token o también el mantenimiento por parte del interesado para uso posterior. Por ejemplo, Blnance Coin (BNB) es un token de utilidad que presume de su método de pago de las tasas relacionadas con el trading en su bolsa. Cuando se utiliza este token de utilidad, se pueden recibir descuentos al pagar las tasas de trading, utilizarlo para gastos de viaje, tarjetas de regalo, y más. SJM Computación 4.0 39
  • 41. TOKEN (VIII) 3. EQUITY TOKEN (Token de acciones) Representa la propiedad de una parte de una organización. Con este tipo de token es mucho más fácil tener acciones de una empresa, principalmente una nueva, un startup. Su valor está vinculado al éxito o al fracaso de una propiedad. En realidad, puede identificarse como una representación blockchain de la propiedad de un activo, buscando la dinamización del mercado. Es posible ofrecer bien de manera pública o bien de manera privada, con una amplia gama de formatos y flexibilidad Estos tokens pueden venir representados de muchas formas, pero las más usuales son: Acciones Contratos de Opciones Bienes Raíces Tokenizadas Empresas Tokenizadas Usualmente suelen referirse hacia los equity tokens como “la acción del siglo XXI”. Esto se debe a que gracias a los equity tokens, los titulares no solo tienen derecho en propiedad, sino también derecho a una parte de las ganancias de la empresa y al derecho a votar sobre su futuro. La única diferencia significativa entre un equity token y una acción tradicional es el método de registro de la propiedad. Un stock tradicional se registra en una base de datos y puede ir acompañado de un certificado en papel. Un equity token por su parte se registra en una blockchain. SJM Computación 4.0 41
  • 42. TOKEN (IX) Tipos de tokens de criptomonedas Complementarios: 1.- TOKEN DE GOBERNANZA Son aquellos Token que permiten a sus poseedores y usuarios tener voz y voto dentro de una Organización Descentralizada (DAO) o plataforma. Gracias a este tipo de Token, sus usuarios proponen y toman decisiones dentro de las mismas. Los protocolos descentralizados cuentan con la gobernanza en la cadena que permite a los titulares de tokens de gobernanza influir en una decisión a través de los sistemas de votación en el lugar. Como las Dapps están en aumento, el token de gobernanza desempeña una función esencial para crear una sinergia en la que los accionistas y los desarrolladores pueden dar forma al futuro de un protocolo a través de la discusión y el debate más transparente. Por ejemplo, el token COMP da a los titulares de su comunidad la capacidad de votar sobre los cambios clave de Compound. Esto significa que, si es titular de COMP, tiene voz para favorecer o votar en contra de los cambios propuestos o de una próxima propuesta. 2.- TOKENS ERC-20 ERC-20 es un token perteneciente a la plataforma descentralizada de contratos inteligentes Ethereum. Su nombre significa, “Ethereum Request For Comments” y el número 20 se establece como una identificación estándar para identificarlo de los demás. La principal diferencia es que el token ERC20 no posee su propia blockchain como las criptomonedas, SJM Computación 4.0 42
  • 43. sino que éstos circulan en la cadena de bloques de Ethereum. Teniendo en consideración esto, cualquier transacción que involucre el token, será realizada y dependerá de la red Ethereum. Estos tokens se ajustan a determinados parámetros y su uso permitirá a los nuevos proyectos valerse de la blockchain de Ethereum para impulsar sus proyectos, ya que la mayoría de las ICOs se realizan en esta plataforma. 3.- TOKENS DE VALORES Ahora, este tipo de token podría ser la próxima gran cosa en criptomonedas tan pronto como los reguladores de todo el mundo entren en razón y decidan cómo definir una criptomoneda. Los tokens de valores son responsables de un fenómeno conocido como “tokenización”, el proceso que ayuda a convertir los activos del mundo real, como los bienes raíces, en tokens digitales. Digamos que, como inversión, quiere comprar una fracción de un departamento en Nueva York, pero no un departamento entero porque es demasiado caro. Puede hacerlo mediante la compra de activos digitales que puedan dividirse con facilidad. Los tokens de valores han sido una palabra que estuvo de moda desde hace tiempo, pero se necesita una buena cantidad de regulación y estandarización para ponerlos en práctica. De ahí que no hayamos escuchado hablar mucho de estos tokens. 4.- TOKEN WEB3 En comparación con la web tradicional centralizada, propiedad de unas pocas corporaciones TOKEN (X) SJM Computación 4.0 43
  • 44. gigantes, los tokens web3 ponen sobre la mesa el nuevo estándar de Internet. ¿Sabía que hay más de 700,000 millas de cables submarinos en uso hoy en día? Google tiene 63,605 millas y el 8.5 % de todos los cables a su nombre; Facebook tiene 57,079; Amazon tiene 18,987; Microsoft tiene 4,014. Los tokens web3 son tokens desarrollados sobre esas plataformas de criptomonedas que pretenden frenar esta tendencia. Y recompensan a los usuarios de sus plataformas con tokens de criptomonedas web3 por contribuir al desarrollo de la otra tendencia. Por ejemplo, con el proyecto descentralizado Filecoin, los usuarios de la red almacenan los datos de otros usuarios a cambio de la recompensa en tokens Filecoin. El token ThreeFold se otorga a los participantes que autorizaron su nodo en el ecosistema ThreeFold, que representa la Internet libre de corporaciones globales. 5.- TOKENS DE INTERCAMBIO Una manera en la que una plataforma de negociación bursátil (trading) de criptomonedas, intercambio, se diferencie de sus competidores es la variedad de pares de monedas y tipos de trading. Estos son, por ejemplo, OTC, trading de margen o trading de futuros y, de hecho, los tokens de intercambio nativos. Estos tokens tienen un valor añadido porque los usuarios pueden utilizarlos para pagar comisiones, comprar y vender otras criptomonedas o impulsar determinadas operaciones, como la votación de la comunidad para la inclusión de nuevas monedas. TOKEN (XI) SJM Computación 4.0 44
  • 45. Podría decirse que el más conocido y líquido de todos los tokens de intercambio es el token nativo BNB para el intercambio Binance. Sin embargo, también existen, por supuesto, otros tokens de intercambio, como Huobi Token (HT), KuCoin Shares (KCS), Bibox Token (Bix), etc. 6.- TOKENS DEFI DeFi fue la última tendencia del verano pasado. Sin embargo, el intercambio de DeFi subió a $50B en medio del alza del Bitcoin. Entonces, ¿eso significa que es un posible canal para interrumpir el nicho de las criptomonedas? Si es así, ¿cómo se produce? Lo crea o no, el nicho de las criptomonedas sigue estando centralizado. Tomemos como ejemplo de Binance, que todavía pertenece a un grupo de personas que contradice la visión de Satoshi. Lo que define a DeFi es su objetivo de alejarse de las plataformas de criptomonedas tradicionales. Los proyectos de DeFi tienen como objetivo permitir a los usuarios pedir y prestar dentro de una red intrapares, aprovechar los préstamos y “cultivar” tokens por el simple hecho de ser activos. Esos tokens “cultivados” o producidos sobre esas plataformas son tokens DeFi que incluyen, entre otros, Chainlink (LINK), Uniswap (UNI), Aave (AAVE), Dai (DAI) y más. 7.- TOKENS ICO Hace aproximadamente tres años, la oferta inicial de monedas (Initial Coin Offering, ICO) hizo su aparición, y despegó. Los proyectos de criptomonedas, a veces de dudosa procedencia, buscaban TOKEN (XII) SJM Computación 4.0 45
  • 46. TOKEN (XIII) recaudar fondos. Para ponerlo en términos más sencillos, una ICO es una fuente de capital para las empresas de nueva creación. Cualquier inversor interesado puede comprar en la oferta y recibir un nuevo token de criptomoneda emitido por la empresa como intercambio. A través de la campaña de recaudación de fondos, las empresas acumulan suficientes fondos para mantener el proceso de desarrollo. Mientras que estos tokens se intercambiarían por lo general por BTC y ETH. Más que nada porque son más fáciles de intercambiar por otras monedas, y la liquidez del mercado suele ser mayor. Hoy en día, las ICOs se ha reducido sin dejar rastros ya que el mercado está cambiando. SJM Computación 4.0 46
  • 48. TOKEN (XV) DIFERENCIAS ENTRE TOKEN Y CRIPTOMONEDA La principal distinción entre tokens y criptomonedas es que las primeras requieren otra plataforma blockchain (no propia) para funcionar. Ethereum es la plataforma más común para crear tokens, principalmente debido a su función de contratos inteligentes. Los tokens creados en la blockchain de Ethereum generalmente se conocen como tokens ERC-20, como por ejemplo Tether. La principal diferencia entre las altcoins y los tokens está en su estructura; las altcoins son monedas independientes con su propia blockchain separada, mientras que los tokens operan sobre una blockchain que facilita la creación de aplicaciones descentralizadas. La mayoría de las monedas existentes (cerca del 80%) son tokens, ya que son mucho más fáciles de crear. Por un lado, una criptomoneda es creada desde el principio con la firme intención de ser un medio de intercambio. Uno que cuenta con su propia blockchain y que no depende de otro sistema para su funcionamiento. En definitiva, una criptomoneda es un sistema de intercambio de valor autosostenible. Un token es creado para representar cualquier cosa. Puede ser una casa, una acción de una empresa, un coleccionable, o las partes que conforman el todo de una línea de producción de aviones, incluyendo los aviones mismos. Si se pueden usar como un medio de pago o de intercambio, pero su objetivo es ser un medio para representar cosas del mundo real. Lo segundo, es que un token depende de otro sistema para funcionar, es decir, no son autosostenibles. SJM Computación 4.0 48
  • 49. TOKEN (XVI) Por ejemplo, los tokens de Ethereum no serían nada si la blockchain de Ethereum y su criptomoneda el Ether no existieran. La diferencia principal entre un token y una criptomoneda es que las criptomonedas usan su propio blockchain, y los tokens usan el blockchain de una criptomoneda para funcionar. Ethereum creó el estándar ERC 20 para la creación de tokens con contratos inteligentes. Cualquiera puede crear un token, que tenga funcionalidad propia o única. Por ejemplo el emprendedor Chino/Canadiense Changpeng Zhao creo Binance Coin con el estándar ERC 20 para crear un token que se use dentro de su exchange. Lanzaro la moneda al público en forma de ICO, y recaudaron $15 millones en el 2017. SJM Computación 4.0 49
  • 50. TOKEN (XVII) PLATAFORMAS DE TOKENS MÁS FAMOSAS Ahora que conocemos más a fondo a los tokens, sus tipos, características y demás, es hora de conocer algunas de las plataformas de tokens digitales criptográficos más famosas. Bitcoin La blockchain y criptomoneda que empezó la revolución, es también una de las plataformas más usadas para crear tokens. Las conocidas colored coins, son el ejemplo más claro de la implementación de tokens sobre Bitcoin. En la actualidad, proyectos como Omni Layer y RSK ejecutan tokens sobre la blockchain de Bitcoin de forma exitosa. Ethereum La blockchain Ethereum es la blockchain con el mayor número de tokens ejecutándose sobre ella. ¿La razón? Ethereum fue creado con el fin de convertirse en una plataforma para desarrollar tokens. Esto lo vemos claramente en la creación de estándares como el token ERC-20, el cual facilita enormemente la tarea de crear y desplegar un token criptográfico. El resultado de esto es que Ethereum contiene al menos 250 mil tokens distintos ejecutándose sobre su blockchain, y el número no deja de crecer. Bitcoin y Ethereum son sin dudas las plataformas más famosas para la creación y despliegue de tokens, pero no son las únicas. Proyectos como EOS, TRON, Ethereum Classic, NEO o Waves, también permiten crear tokens de forma rápida y sencilla. Esto nos da una muestra de lo importantes y útiles que son los tokens en el mundo de las criptomonedas SJM Computación 4.0 50
  • 51. TOKEN (XVIII) TOKENS, TECNOLOGÍA Y ECONOMÍAS DIGITALES En el campo de las economías y tecnologías digitales, los tokens tienen diversos usos más allá de las criptomonedas. Repasemos algunos... Como monedas: Son los tokens usados para transferir valor entre usuarios de una red. El caso de ETH, el token de Ethereum, es el ejemplo clásico. Como bienes: Cada vez que compramos assets digitales, en realidad compramos un token. Por ejemplo, los Cryptokitties y otros coleccionables. Como acciones: Son los tokens que representan acciones de una empresa tradicional, y que permiten facilitar su trading. Como recompensas: existen servicios y redes que premian a sus usuarios con tokens. Es el caso de BAT, el token del navegador Brave, browser que bloquea por defecto las publicidades online pero entrega BATs a quienes eligen verlas voluntariamente. SJM Computación 4.0 51
  • 52. TOKEN (XIX) ¿QUÉ VENTAJAS TIENE CONSTRUIR UN TOKEN “ENCIMA” DE ETHEREUM? Principalmente, estos tokens construidos mediante el estándar ERC20 se benefician de la infraesctructura existente de Ethereum, en lugar de tener que construir una blockchain completamente nueva para ellos, ahorrando así tiempo y recursos. Además, la creación de nuevos tokens fortalece el ecosistema de Ethereum, impulsando así la demanda de Ether y, como consecuencia, volviéndose la red aún más segura. Por último y no menos importante, una de las grandes ventajas es su interoperabilidad. Si estos tokens son creados en la red Ethereum utilizan todos el mismo estándar y por tanto, serán fácilmente intercambiables y podrán trabajar fácilmente con otras Dapps (que, en “lenguaje Ethereum” significa una app que no depende de un sistema central, sino que depende de la comunidad de usuarios que la utilizan) del mismo ecosistema. Si los desarrolladores saben de antemano cómo funciona un token, será más fácil integrarlo en sus proyectos y una Dapp podrá interactuar más fácilmente con diferentes sub-monedas. SJM Computación 4.0 52
  • 54. CONCLUSIONES Con la llegada de las criptomonedas la economía comenzó a cambiar, pues se presentaron como una brillante alternativa al sistema convencional, y tenían el atractivo de no estar sujetas a ningún organismo central ni público: funciona por oferta y demanda, no está vinculada al sistema financiero formal, a ningún banco central o a un gobierno. Todo lo anterior también se traduce en que quienes han invertido y hacen sus transacciones en criptomonedas no requieren de intermediarios y por ello deben pagar comisiones mínimas, hacen las transacciones que deseen desde su computador de una manera más ágil y rápida. Luego, las transacciones se hacen de uno a uno, y cada parte tiene una billetera virtual desde la que se envían o se reciben las criptomonedas. Aunque ya llevan varios años en el mercado y su uso se ha incrementado con el paso del tiempo, lo cierto es que sus defensores igualan en número y pasión a los detractores del sistema. Entre éstos últimos se encuentran renombrados economistas y autoridades financieras que desconfían de su seriedad, ya que opinan que por estar en un sistema descentralizado, que no está regulado por un organismo público, se pueden prestar para lavado de dinero, para financiar actividades ilícitas o bien para evadir impuestos. Lo más probable es que las criptomonedas llegaron para quedarse. Sin dudas aún se trata de un sistema que necesita tiempo para afianzarse y ganar la confianza de la inmensa mayoría. Si van a tener un papel relevante en la economía mundial, sólo el tiempo lo dirá. SJM Computación 4.0 54
  • 55. WEBGRAFÍA https://static1.squarespace.com/static/58f5c0f729687f87762e115c/t/5a0036b8084665ad8a85dbb2/1509963483858/Guia-de-Criptomonedas.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_estable https://es.cointelegraph.com/explained/what-is-a-token-and-how-does-it-work https://es.cointelegraph.com/tags/altcoin https://finanzas.roams.es/academia/criptomonedas/altcoins/ https://learn.bybit.com/es/altcoins-es/11-altcoins-con-mayor-potencial-2021/ https://academy.bit2me.com/que-es-un-equity-token/ https://learn.bybit.com/es/criptomonedas/tipos-de-criptomonedas-tokens/ https://www.bbva.com/es/que-diferencias-hay-entre-un-token-y-una-criptomoneda/ https://www.bbva.com/es/que-son-las-stablecoins-y-para-que-sirven/ https://www.cripto247.com/educacion/cual-es-la-diferencia-entre-criptomonedas-token-y-monedas-digitales-184274 https://www.iproup.com/finanzas/27183-cuales-son-las-diferencias-entre-un-token-y-una-criptomoneda https://www.mastercard.com/news/latin-america/es/perspectivas/blog-posts/blog-es/2021/stablecoins-preguntas-frecuentes-sobre-estos-activos- digitales/ https://forbes.co/2021/06/23/economia-y-finanzas/tokens-criptoactivos-y-criptomonedas-que-son-y-cuales-son-sus-diferencias/ https://www.profesionalreview.com/2021/08/21/stablecoin/ https://cryptoticker.io/es/cuales-son-los-tipos-de-token-mas-importantes-existen-en-el-mundo-de-las-criptomonedas/ https://www.genbeta.com/a-fondo/que-stablecoins-monedas-digitales-usadas-que-principales-criptomonedas-disenadas-para-evitar-su- volatilidadhttps://www.rankia.com/blog/blockchain-criptomonedas-bitcoin-ethereum/3732725-mismo-criptomoneda-token https://www.cafeconcriptos.com/diferencia-criptomonedas-tokens-altcoins-moneda-digital/ https://launchpad.ripio.com/blog/que-es-un-token-y-como-funciona https://medium.com/@LatamBlock/la-diferencia-entre-un-token-y-una-criptomoneda-673a977e16be https://encolombia.com/economia/info-economica/bitcoin-altcoin-y-token/ https://cysae.com/en/tokens-y-smart-contracts-porque-blockchain-es-mucho-mas-que-criptomonedas/ https://economipedia.com/definiciones/altcoin-criptomoneda.html https://learn.bybit.com/es/altcoins-es/que-son-altcoins-inversion/ https://acti.cl/el-impacto-y-futuro-de-las-criptomonedas/ SJM Computación 4.0 55