BARD es el chatbot conversacional de inteligencia artificial de GOOGLE, que utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y responde a las preguntas de los usuarios en formato de texto e imágenes y utiliza el modelo de lenguaje experimental LaMDA.
2. INTRODUCCIÓN
La proliferación de la inteligencia artificial en distintos campos es un hecho.
La llegada de sistemas generativos, ya sean de vídeo, música, imagen o texto, está copando las
portadas de muchos diarios, incluso aquellos no especializados en tecnología.
Desde el nacimiento de ChatGPT, no para de aumentar el número de compañías que se están
subiendo al carro de la Inteligencia Artificial (IA), incorporando en sus plataformas este tipo de
tecnología.
Softwares como Canva o HubSpot ya la han incluido en sus funcionalidades y Google pretende
hacerlo. De hecho, a día de hoy ya está trabajando en una IA de conversación llamada Bard.
Esto demuestra que el papel de la inteligencia artificial en marketing solo acaba de empezar.
Días después de que salieran a la luz los planes del buscador chino Baidu de lanzar un chatbot al
estilo de ChatGPT, Google desveló su propia herramienta de IA interactiva, Bard.
La herramienta competirá con ChatGPT, de OpenAI.
Google Bard es la respuesta al modelo de lenguaje natural creado por OpenAI, GPT-4.
Se trata de una interfaz de acceso a esta tecnología que toma la forma de chatbot.
Por lo tanto, se trata de una plataforma que admite la introducción de texto y que, a partir de las
órdenes del usuario, genera respuestas, texto y código.
SJM Computación 4.0 2
3. DEFINICIONES
Bard es un bot conversacional de inteligencia artificial desarrollado por Google basado en la
familia LaMDA (Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo).
Bard es un sistema de Inteligencia Artificial creado por Google. Se trata de un sistema
conversacional, de forma que vas a poder interactuar con él mediante mensajes normales. En estos
mensajes, tú le escribirás algo que quieras saber o quieras que haga, y Bard responderá o lo hará.
Bard “es un chat de inteligencia artificial experimental que busca brindar respuestas naturales de
alta calidad” y simplificar “temas complejos” casi al instante, basándose en información subida en la
web. Da respuesta en texto e imágenes.
Bard es el chatbot de inteligencia artificial de Google. Funcionará exactamente igual que ChatGPT, es
decir, los usuarios podrán utilizar el chatbot a través de una conversación. Esta novedad se basa en el
Modelo Lingüístico para la Aplicación de Diálogo de Google, también conocido como LaMDA.
Google Bard es un chatbot de Inteligencia Artificial desarrollado por Google que utiliza algoritmos de
aprendizaje profundo para proporcionar respuestas claras a mensajes de texto escritos por los
usuarios. La herramienta se basa en tecnología LaMDA, desarrollada por Google durante los últimos
años, y está diseñada para buscar en todo internet respuestas actualizadas a las preguntas realizadas.
Bard es un motor conversacional basado en el modelo de lenguaje experimental LaMDA, responde a
las preguntas de los usuarios y presenta capacidades de próxima generación.
SJM Computación 4.0 3
4. DEFINICIÓN
GOOGLE BARD
BARD es el chatbot conversacional de inteligencia artificial de
Google, que utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y
responde a las preguntas de los usuarios en formato de texto
e imágenes y utiliza el modelo de lenguaje experimental
LaMDA.
LaMDA (Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo).
SJM Computación 4.0 4
6. En noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un bot conversacional basado en la familia GPT-3 de
modelos lingüísticos. ChatGPT acaparó la atención mundial tras su lanzamiento, convirtiéndose en
una sensación viral en Internet. Alarmados por la posible amenaza de ChatGPT para el buscador de
Google, los directivos de Google emitieron una alerta de «código rojo», reasignando varios equipos
para ayudar en los esfuerzos de IA de la empresa. Los cofundadores de Google Larry Page y Sergey
Brin, que habían renunciado a sus funciones como directores generales de Alphabet en 2019, fueron
convocados a reuniones de emergencia con ejecutivos de la compañía para discutir la respuesta de
Google a ChatGPT. Cuando los empleados les preguntaron en una reunión general si LaMDA, el LLM
de Google presentado a principios de ese año, era una oportunidad perdida para que Google
compitiera con ChatGPT, Pichai y el jefe de IA de Google, Jeff Dean, declararon que, si bien la
compañía tenía capacidades similares a ChatGPT, moverse demasiado rápido en ese campo
representaría un «riesgo de reputación» significativo debido a que Google es sustancialmente más
grande que OpenAI. En enero de 2023, Demis Hassabis, director general de DeepMind, anunció
planes para crear un rival de ChatGPT. Los empleados de Google recibieron instrucciones para
acelerar el progreso de un competidor de ChatGPT, probando intensivamente «Apprentice Bard» y
otros bots conversacionales. En febrero, durante la conferencia trimestral de inversores sobre los
beneficios de Google, Pichai aseguró a los inversores que la empresa tenía planes para ampliar la
disponibilidad y las aplicaciones de LaMDA.
ANTECEDENTES DE BARD
SJM Computación 4.0 6
7. QUÉ ES LaMDA?
LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) es el sistema de lenguaje neuronal en el que se
basa Google Bard, la nueva herramienta de IA. LaMDA es un modelo estadístico que se basa en
predecir la siguiente palabra de una serie basándose en las anteriores. En lugar de estar basado en
cumplir tareas, como otros modelos de IA anteriores, este sistema es predictivo, lo que permite
establecer conversaciones fluidas con los usuarios.
La primera generación de LaMDA se anunció en 2021, y en 2022 se anunció la segunda. Se cree que la
versión actual es infinitamente superior a la primera, y que puede haber sido la clave para el
desarrollo tan rápido de Google Bard.
Tan llamativo es su uso que, en junio del
pasado año, Blake Lemoine, un ingeniero de
Google, afirmó que el chatbot se había vuelto
sensible, afirmación que encendió las alarmas
de la comunidad tecnológica.
A pesar de que LaMDA cuenta con 1.56
billones de palabras, para Google Bard se ha
creado una versión simplificada del modelo de
lenguaje, de forma que funciona de manera
mucho más rápida y efectiva para los usuarios
SJM Computación 4.0 7
8. CÓMO SE HA ENTRENADO ESTA HERRAMIENTA IA DE GOOGLE? (I)
¿Cómo se ha entrenado esta herramienta IA de Google?
Según la entrada del blog de Sundar Pichai en la que se anuncia Google Bard, la aplicación de IA
generativa se basa en una versión reducida del Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo
(LaMDA), diseñado originalmente por la compañía en 2017.
Aunque el documento de investigación LaMDA de 2022 enumera los porcentajes de los diferentes
tipos de datos que se utilizaron para entrenar este modelo de lenguaje, sigue siendo bastante vago.
LaMDA se entrenó con un conjunto de datos llamado Infiniset, que es una mezcla de contenidos
seleccionados para mejorar la capacidad del modelo de participar en diálogos.
El conjunto de datos Infiniset incluye lo siguiente:
12,5% de datos basados en C4 (Colossal Clean Crawled Corpus)
12,5% Wikipedia en inglés
12,5% documentos de código de sitios web de preguntas y respuestas sobre programación, tutoriales
y otros
6,25% de documentos web en inglés
6,25% de documentos web no ingleses
50% de datos de diálogos de foros públicos
El conjunto de datos C4 se basa en datos de Common Crawl, que es un conjunto de datos de código
abierto que procede de una variedad de sitios web. Common Crawl es una organización sin ánimo de
SJM Computación 4.0 8
9. CÓMO SE HA ENTRENADO ESTA HERRAMIENTA IA DE GOOGLE? (II)
lucro que rastrea Internet con regularidad para crear conjuntos
de datos gratuitos disponibles para el entrenamiento de
aplicaciones de IA.
Aunque se rastrean muchos sitios web para crear el conjunto
de datos, hay 25 principales incluidos en C4 que van desde
wikipedia, forbes o washingtonpost, hasta businessinsider:
La mitad de los datos que se utilizaron para entrenar a
LaMDA proceden de datos de diálogos de foros públicos y,
aunque en el documento no se mencionan sitios concretos, es
probable que incluyan grandes sitios como Reddit y Quora,
entre otros.
patents.google.com
en.wikipedia.org
en.m.wikipedia.org
www.nytimes.com
www.latimes.com
www.theguardian.com
journals.plos.org
www.forbes.com
www.huffpost.com
patents.com
www.scribd.com
www.washingtonpost.com
www.fool.com
ipfs.io
www.frontiersin.org
www.businessinsider.com
www.chicagotribune.com
www.booking.com
www.theatlantic.com
link.springer.com
www.aljazeera.com
www.kickstarter.com
caselaw.findlaw.com
www.ncbi.nlm.nih.gov
www.npr.org
SJM Computación 4.0 9
10. MODELO LINGÜÍSTICO PaLM 2 AI (I)
PaLM 2 y Bard integrados con herramientas de Google y Drive
Desde ahora, Bard IA y cerca de 25 nuevas funciones en el ecosistema de Google estarán basadas en
PaLM 2. El modelo contará con versiones ligeras y robustas que responderán según las necesidades y
dispositivos.
Gracias a la adopción de un nuevo modelo de lenguaje, Bard tiene ahora la capacidad de entregar a
los usuarios la opción de realizar consultas y recibir resultados multimodales (con texto e
imágenes).
Un modelo lingüístico llamado PaLM 2 AI, principalmente será el motor de la renovada y poderosa
herramienta de inteligencia artificial de la empresa.
Este gran avance será posible gracias al también anunciado lanzamiento de PaLM 2, el nuevo modelo
de lenguaje inteligente de la empresa compatible con 100 idiomas.
Gecko, la versión más ligera de PaLM 2, estará pensada para funcionar en dispositivos móviles.
PaLM2 ha sido entrenado con un conjunto de datos que incluye estudios científicos, investigaciones
matemáticas y datos de alta precisión, situación que permite al modelo ganar varios puntos en lo
que se refiere a la lógica, razonamiento de sentido común y comprensión matemática.
PaLM 2 ha recibido optimización de seguridad para evitar la creación de software malicioso.
Además, el modelo de lenguaje inteligente está optimizado para proporcionar información médica
con alto nivel de responsabilidad y certeza.
SJM Computación 4.0 10
11. PaLM 2 se integra a un modelo llamado Med-PaLM, capaz de resolver consultas relacionadas con el
mundo de la medicina.
Bard: todo sobre sus nuevas características
PaLM 2 es el modelo lingüístico más rápido y eficiente creado hasta la fecha. Google asegura que
puede ejecutarse localmente en dispositivos móviles y es capaz de manejar varios idiomas y hasta
generar código JavaScript y Python.
Este poderoso motor de inteligencia artificial, le permite a Google expandir las capacidades y
características de Bard, e integrarlo a los otros productos y servicios de la empresa, así como
también a los resultados de las búsquedas en internet.
Según prometió Google hoy, los usuarios verán en las próximas semanas un montón de
nuevas características y funciones, como un mayor grado de respuestas visuales a las consultas,
imágenes de los sitios en lugar de una simple lista o descripción basada en texto, contexto para tener
mejores referencias sobre los resultados y hasta contenido personalizado y diferente para cada
usuario.
Sundar Pichai anunció que Bard contará con extensiones que se podrán integrar a otros servicios de
Google como Gmail, Maps o Docs.
Aparna Pappu, gerente general de Google Workspace, adelantó cómo la herramienta podrá utilizarse
con diferentes aplicaciones.
MODELO LINGÜÍSTICO PaLM 2 AI (II)
SJM Computación 4.0 11
12. Por ejemplo, con Lens servirá de ayuda para encontrar información referente a las imágenes que
captures con la cámara del dispositivo y brindará descripciones de fotos.
A través de Maps ayudará a trazar rutas y caminos para llegar a diferentes destinos de manera
personalizada. Sus resultados podrán ser migrados entre plataformas e integrado otras herramientas
y aplicaciones.
La IA generativa de Bard también estará disponible en las principales aplicaciones de Workspace:
en Gmail te ayudará a escribir mensajes. En Slides (Presentaciones) servirá para crear imágenes de
fondo utilizando descripciones de texto, y en Sheets (Hojas de cálculo) analizará datos para crear
tablas y planillas de manera autónoma y personalizada, y exportarlas a otras apps.
Por último, con Bard será posible pedirle ayuda para generar textos de todo tipo en Docs, como
emails, literatura creativa o textos educativos y/o científicos.
Otra nueva funcionalidad de Bard consistirá en la capacidad de responder preguntas tanto con un
software, como con un texto, o imágenes. También podrá describir fotos y generar códigos de
programación.
En cuanto a las búsquedas, los usuarios de Google podrán introducir imágenes en Bard junto con
sus consultas escritas.
Gracias a la inteligencia artificial coordinada con Lens, las respuestas y soluciones serán fascinantes y
sorprenderán a los internautas.
MODELO LINGÜÍSTICO PaLM 2 AI (III)
SJM Computación 4.0 12
13. MODELO LINGÜÍSTICO PaLM 2 AI (IV)
PaLM 2 puede demostrar un rendimiento excelente en diversas tareas, incluidas la inferencia, la
Traducción multilingüe y la codificación.
Inference PaLM 2 puede descomponer tareas complejas en subtareas más simples y es mejor para
comprender los matices del lenguaje humano que LLM anteriores como PaLM. Por ejemplo, son
buenos para comprender acertijos y modismos que requieren un significado metafórico ambiguo en
lugar de un significado literal.
Traducción multilingüe PaLM 2 está pre-entrenado en textos multilingües paralelos y un corpus
multilingüe mucho más grande que PaLM. Esto hace que PaLM 2 sea excelente para tareas
multilingües, lo que Slav Petrov, director senior de investigación de Google, explica como "una
mejora significativa con respecto a PaLM". Específicamente, PaLM 2 puede comprender modismos en
varios idiomas y puede comprender correctamente frases
específicas en alemán, así como traducciones literales.
Codificación PaLM 2 está preentrenado con grandes
cantidades de páginas web, código fuente y otros
conjuntos de datos, por lo que no solo sobresale en
lenguajes de programación comunes como Python y
JavaScript, sino también en lenguajes como Prolog,
Fortran y Verilog.
SJM Computación 4.0 13
14. OBJETIVO DE GOOGLE
Con este tipo de herramientas es también hacer evolucionar su buscador, ya que de esta forma el
usuario obtendría respuestas mucho más rápidas y fáciles de entender utilizando el lenguaje natural.
Esto haría de su buscador una herramienta mucho más accesible.
Sin embargo, es posible que esta ventaja también redujese el carácter proactivo del usuario para
contrastar fuentes, un riesgo que podría desembocar en el aumento de la desinformación si la IA
genera una respuesta errónea.
De hecho, que obtengamos una respuesta errónea podría ocurrir más de lo que pensamos. Y es que
en uno de los anuncios publicitarios de Bard en la web, este hace referencia a que el telescopio
espacial James Web fue el primero en descubrir un exoplaneta. Algo erróneo, pues según la NASA,
fue el VLT (Very Large Telescope) el que en 2004 avistó por primera vez un exoplaneta.
La noticia, dada en primer momento por Reuters, cogió tanto impulso que en unos minutos las
acciones de Google cayeron en picada.
SJM Computación 4.0 14
15. PARA QUE SIRVE GOOGLE BARD?
Por ejemplo, servirá para:
Responder preguntas. Google Bard intentará responder cualquier duda que tengas. Puede que no
sepa cuándo es la comunión de tu sobrina (o sí, si llega a tener acceso a Google Calendar), pero
podrás resolver tus dudas sobre resultados de partidos de fútbol, física nuclear o cotilleos de
famosos.
Encontrar información. Más allá de preguntarle directamente, podrás utilizar el chatbot para buscar
información de todo tipo, sin necesidad de tener que bajar a la búsqueda clásica de Google.
Automatizar tareas. Gracias a esta herramienta, podrás reservar vuelos, pedir en apps de comida y
mucho más, de una forma más sencilla y rápida.
Ayudar a organizarte. Tal y como explica Sundar Pichai, el chatbot te podrá ayudar a seguir tu
agenda, calendario, lista de tareas y muchas otras opciones de forma sencilla.
Interactuar con otras personas. Uno de los usos más innovadores de Google Bard es que te permitirá
interactuar con otras personas, ya sea a través de un chat grupal o de conversaciones individuales.
SJM Computación 4.0 15
16. CÓMO FUNCIONA BARD? (I)
Requisitos
Para utilizar Bard, necesitas una cuenta personal de Google.
No puedes utilizar una cuenta de Google gestionada por uno de tus padres, un tutor o un
administrador del espacio de trabajo. Además, debes ser mayor de 18 años.
Uso de Bard
Una vez que hayas iniciado sesión, puedes empezar a utilizar Bard para generar ideas, crear
contenido u obtener resúmenes rápidos de temas complejos.
Accede a bard.google.com.
Si aún no lo has hecho, accede a tu cuenta de Google.
En el cuadro de texto de la parte inferior, introduce tu pregunta o consulta.
Por ejemplo, podrías preguntarle a Bard: "¿Puedes hacerme un resumen rápido de la
relatividad?".
Seleccione Enviar.
Para algunas preguntas, Bard puede generar varias respuestas para que usted las revise.
En la parte superior derecha de la respuesta, seleccione Ver otros borradores y seleccione el borrador
que desea revisar.
Si quieres buscar más temas relacionados con una respuesta que te ha dado Bard, debajo de la
respuesta específica, simplemente selecciona "Búscalo en Google".
SJM Computación 4.0 16
17. CÓMO FUNCIONA BARD? (II)
Editar su pregunta
Si desea revisar su respuesta a Bard, puede editarla y Bard volverá a generar la respuesta. A
continuación se explica cómo hacerlo:
A la derecha de su mensaje, seleccione Editar texto.
Edite su mensaje.
Seleccione Actualizar.
Revise otras respuestas a su pregunta
Reiniciar la conversación
En cualquier momento, si desea abandonar una consulta/pista determinada e iniciar una
conversación completamente nueva, seleccione Menú en la parte superior izquierda de Bard y, a
continuación, Restablecer chat.
Gestiona tu actividad en Bard
Puedes revisar tus consultas, eliminar tu actividad de Bard y desactivar la actividad de Bard. A
continuación te explicamos cómo hacerlo:
Accede a bard.google.com.
En la parte superior izquierda, selecciona Menú y, a continuación, Actividad de Bard. Selecciona la
actividad de Bard que desees eliminar. Puedes suprimir toda la actividad, algunas actividades o una
fecha u hora determinadas.
SJM Computación 4.0 17
18. QUÉ PUEDE HACER Y NO HACER BARD
¿Qué puede hacer?
Actualmente, el gigante tecnológico está implementando el chatbot como un servicio que opera por
separado de su motor de búsqueda en Internet, asimismo, algunas de sus funciones son:
Redacta correos electrónicos y poemas.
Puede generar ideas, escribir publicaciones en blogs y responder preguntas con hechos u opiniones.
Muestra a las personas sus distintos tipos de uso.
Ofrece más de una respuesta a una pregunta.
Bard reconoce sus propios errores en el caso de invertirse cosas.
A veces anota sus respuestas para que pueda revisar sus fuentes, de esta manera, se conecta al
índice de sitios web de Google para que las contestaciones incorporen la información reciente que se
haya publicado en Internet.
¿Qué no puede hacer?
No es un generador de imágenes. Pero está en proyecto la integración texto + imagen.
Alguna vez no se da cuenta de lo que está escribiendo.
Este chatbot se niega a responder sobre personas específicas.
Existe la posibilidad de que no seleccione fuentes de información fiables.
Evita el asesoramiento médico, legal o financiero para evitar que las personas tomen decisiones
incorrectas.
SJM Computación 4.0 18
19. BREVE GUIA DE GOOGLE BARD (I)
Breve guía sobre este nuevo chatbot:
1. Reconoce sus fallos
Cuando se equivoca, Bard te lo dice de inmediato. “Soy Bard, tu ayudante creativo y útil. Tengo
limitaciones y no siempre lo hago bien, pero tu retroalimentación me ayudará a mejorar”, dice un
mensaje en la parte superior de la página.
Al igual que ChatGPT de OpenAI y el chatbot de Bing de Microsoft, Bard se basa en un modelo
lingüístico de gran tamaño (o LLM, por su sigla en inglés), un tipo de tecnología de Inteligencia
Artificial que aprende analizando grandes cantidades de data proveniente de internet.
Eso significa que a veces comete errores y puede inventar cosas.
Para empezar, Bard sugiere algunos temas, entre ellos, “Explica por qué los modelos lingüísticos de
gran tamaño a veces se equivocan”.
2. Está diseñado para una variedad de usos casuales
No se supone que Bard sea un motor de búsqueda. Se trata de un sistema experimental para
mostrarle a la gente las formas en que pueden emplear este tipo de chatbot.
Puede generar ideas. También puede escribir entradas de blog. Y puede responder preguntas con
hechos u opiniones.
Cuando se le preguntó: “¿Cuál es el momento más importante de la historia de Estados Unidos?”,
escribió:
SJM Computación 4.0 19
20. El momento más importante de la historia estadounidense es un asunto de opinión, pero entre los
hechos más mencionados están:
• La Revolución de las 13 Colonias (1775-1783): La fundación de Estados Unidos de América y el
establecimiento de una nueva nación fundamentada en los principios de libertad y democracia.
• La Guerra Civil (1861-1865): La guerra que puso fin a la esclavitud en Estados Unidos y preservó la
Unión.
• La Gran Depresión (1929-1939): La crisis económica que sumió a Estados Unidos en la pobreza y el
desempleo…
La lista proseguía con otros acontecimientos.
3. No da siempre la misma respuesta
Bard, al igual que otras tecnologías parecidas, genera textos
nuevos cada vez que introduces un prompt.
Es posible que responda la misma pregunta de muchas maneras
distintas.
Editors’ Picks
What Survives in the Atacama Desert?
BREVE GUIA DE GOOGLE BARD (II)
SJM Computación 4.0 20
21. Am I Stalking My Own Grandchildren? I Miss Them Terribly. Why Do Cats Hold Such Mythic Power in Japan?
BREVE GUIA DE GOOGLE BARD (III)
SJM Computación 4.0 21
22. Por ejemplo, cuando se le volvió a preguntar cuál era el momento más importante en la historia de
Estados Unidos, Bard escribió que, sin duda, era la Revolución de las 13 Colonias.
4. A veces comenta algunas de sus respuestas
Con el fin de que puedas revisar sus fuentes, en algunas ocasiones Bard comenta sus respuestas, algo
que también hacen el chatbot de Bing de Microsoft y otras tecnologías parecidas de empresas
emergentes como You.com y Proximity. Y se conecta al amplísimo índice de sitios de internet de
Google a fin de que sus respuestas incluyan la información más reciente que se ha publicado en
internet.
Pero eso no siempre conduce a mejores fuentes. Cuando el chatbot escribió que el momento más
importante de la historia de Estados Unidos era la Revolución de las 13 Colonias, citó un blog, “Pix
Style Me”, que estaba redactado en una mezcla de inglés y chino y adornado con gatos de caricatura.
5. No siempre se da cuenta de lo que hace
Cuando se le preguntó por qué había citado esa fuente en particular, el bot insistió en que había
citado a Wikipedia.
6. Es más cauto que ChatGPT
Este mes, al usar la versión más reciente de ChatGPT, Oren Etzioni, investigador de IA y profesor, le
preguntó al bot: “¿Qué relación hay entre Oren Etzioni y Eli Etzioni?”. La tecnología respondió
acertadamente que Oren y Eli son padre e hijo.
.
BREVE GUIA DE GOOGLE BARD (IV)
SJM Computación 4.0 22
23. Cuando le preguntó a Bard lo mismo, este no quiso comentar al respecto y respondió: “Mi
conocimiento sobre esta persona es limitado. ¿Hay algo más que pueda hacer para ayudarte con esta
solicitud?”.
Eli Collins, vicepresidente de investigación de Google, dijo que el bot a menudo se rehusaba a
responder preguntas sobre personas en particular puesto que podría generar información incorrecta
sobre ellas, un fenómeno que los investigadores de la IA llaman “alucinación”.
7. Evita darle sugerencias erróneas a la gente
Con frecuencia, los chatbots alucinan direcciones electrónicas. Cuando a Bard se le pidió que
brindara varias páginas de internet que tratan sobre lo último en investigación oncológica, no quiso
hacerlo.
ChatGPT sí responde a ese tipo de preguntas (y se inventa páginas de internet). Collins dijo que Bard
tendía a evitar dar consejos médicos, legales o financieros puesto que eso podía conducir a
información incorrecta.
BREVE GUIA DE GOOGLE BARD (V)
SJM Computación 4.0 23
24. OTRAS NOVEDADES DE GOOGLE BARD (I)
Google, por otro lado, está haciendo que Bard
sea más visual. Es decir, la compañía quiere
que la IA no solo muestre respuestas de texto,
sino que también ilustre la consulta con
imágenes. Por ejemplo, si un usuario le
pregunta a la IA algo como “qué lugares
visitar en Barcelona”, además de texto,
mostrará imágenes de las zonas o
monumentos más destacables de la ciudad.
Bard también permite consultas a través de
imágenes gracias a la integración de Google
Lens. De este modo, el usuario puede, por
ejemplo, pedirle al chatbot que cree una
“descripción divertida de una fotografía de
dos perros”. Con Google Lens, Bard escaneará
la imagen y detectará información relevante,
como la raza, y generará la descripción.
SJM Computación 4.0 24
25. Google, por otro lado, ha anunciado un puñado de pequeñas, pero interesantes novedades para
Bard. Una de ellas es la posibilidad de activar un modo oscuro en el chat, para evitar tanto la fatiga
visual como para aportar una estética algo diferente. El chatbot, además, ahora tiene un botón de
“Exportar”, para enviar el texto a un documento de Google o, incluso, a un correo de Gmail.
OTRAS NOVEDADES DE GOOGLE BARD (II)
Bard también recibe mejoras destinadas a los
desarrolladores y programadores. Como la posibilidad
de exportar líneas de código a Colab y Replit o
mejoras generales en las citas de fuentes.
Por último, Google ha confirmado que Bard tendrá
funciones apoyadas por servicios de terceros,
empezando por una capaz de generar imágenes
mediante una breve descripción de texto gracias a
Adobe Firefly, el modelo de IA de Adobe.
Esta característica, en concreto, funciona de manera
similar a la de DALL-E o a la que Microsoft incluye en
el chat de Bing. El usuario solo tendrá que pedir a
Bard que cree una imagen y la IA mostrará hasta
cuatro resultados diferentes.
SJM Computación 4.0 25
26. CÓMO PEDIR ACCESO A BARD
Cómo pedir acceso a Bard:
Para acceder a esta plataforma el proceso de
solicitud es el siguiente:
1. En el navegador ir a bard.google.com.
2. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
3. Se abrirá una pestaña de inicio y allí se
debe dar clic en el botón Try Bard.
4. Aparecerá un texto para aceptar términos y
condiciones. Después de leerlos habrá que
aceptarlos.
5. Saldrá una advertencia diciendo que Bard
es un experimento, por lo que está
propenso a errores. Después de aceptar
ese aviso se habilitará la plataforma.
SJM Computación 4.0 26
27. CÓMO USAR BARD?
¿Cómo usar Bard?
El usuario deberá acceder a bard.google, se va a encontrar con una interfaz en el inicio del sitio
para escribir una pregunta o consulta, similar a la de ChatGPT.
"Hemos aprendido mucho probando Bard, y el próximo gran paso para mejorarlo es recibir
comentarios de más personas", comunicaron sus vicepresidentes Sissie Hsiao y Eli Collins en el sitio
de Google.
La plataforma seguirá mejorando con el tiempo, y desde Google ya explicaron que se implementó un
"salvaguardias" para evitar respuestas falsas, y una caída en sus activos como sucedió el pasado
febrero.
Para poder acceder a Bard, necesitas entrar a bard.google.com. Actualmente, gracias al lanzamiento,
ya no necesitas acceder a la lista de espera y podrás conversar directamente con la inteligencia
artificial: solo debes iniciar sesión con una cuenta de Google.
Google Bard proporciona una interfaz simple con una ventana de chat y un lugar para escribir sus
indicaciones, al igual que ChatGPT o AI Chat de Bing. Puedes hacerle preguntas o darle instrucciones.
También puede tocar el botón del micrófono para decir su pregunta o instrucción en lugar de
escribirla.
En el menú del lado izquierdo de la página de Google Bard, encontrarás opciones para "Restablecer
chat", "Actividad de Bard" para controlar la actividad guardada del chatbot de Bard asociada con su
cuenta de Google y un " Preguntas frecuentes”.
SJM Computación 4.0 27
28. RESPUESTAS MULTIMODALES (LO QUE SE VIENE) (1)
RESPUESTAS MULTIMODALES
Al igual que Microsoft anunció la semana pasada, el chatbot de Google “pronto” dará respuestas
multimodales, es decir, no solo responderá con texto, sino también con imágenes.
Esta nueva función operará de dos maneras: por un lado, incorporará imágenes en las respuestas,
pero por otra serán los propios usuarios los que les podrán hacer preguntas a Bard con fotos.
Un ejemplo de este último caso es que un usuario podrá subir una foto -con reconocimiento de
imágenes Google Lens- de un cajón lleno de materiales de arte y preguntar al chatbot que prepare
una lista de actividades que se pueden practicar con niños con los materiales que tiene delante.
“En los próximos meses, integraremos Adobe Firefly —que permite generar imágenes mediante
texto— en Bard. Así, las personas podrán generar nuevas imágenes”, anotó.
Microsoft integró la tecnología de DALL-E 2 de Open AI (creadores de ChatGPT y DALL-E) para
permitir que sus usuarios creen imágenes mediante un texto también.
“También haremos que las secciones de código sean aún más precisas al mostrar los bloques de
código específicos que se obtienen junto con cualquier información de licencia relevante.
Y esto también se aplicará a la cita de contenido narrativo de toda la web”, anunció la compañía.
Además, las extensiones de Bard se aplicarán a muchas de las aplicaciones y servicios que las
personas ya usan en Google, como mapas, hojas de cálculo, Gmail, Documentos y más.
SJM Computación 4.0 28
29. RESPUESTAS MULTIMODALES (LO QUE SE VIENE) (2)
PALM 2, EL NUEVO MODELO DE LENGUAJE DE GOOGLE
Otro gran anuncio de la jornada en la sede de Google fue el lanzamiento de PaLM 2, el nuevo
modelo de lenguaje (LLM) de Google, que también está detrás de Bard.
Esta es una actualización que permitirá muchas mejoras, como habilidades mejoradas de
matemáticas, lógica y razonamiento, y más recientemente, capacidades de programación, según
Pichai.
PaLM 2 incluye más de 100 idiomas y ha sido entrenado en 20 lenguajes de programación.
SJM Computación 4.0 29
30. 11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (I)
11 consejos para hacer más con Bard, el chatbot de Google
Saca todo el provecho de Bard, la alternativa de Google a ChatGPT.
Aunque ChatGPT acapare la mayoría de los titulares sobre inteligencia artificial generativa, Google
tiene a Bard, su propio chatbot de gran modelo de lenguaje (LLM).
Puedes registrarte en bard.google.com y, aunque todavía se describe como un experimento, ya es
capaz de escribir poemas, resolver acertijos, darte consejos de viaje y mucho más.
Como ChatGPT, Bard no es difícil de usar. Todo lo que tienes que hacer es empezar a escribir. Pero
tenemos consejos para ayudarte a sacar el máximo partido de la aplicación y llevarla un paso más
allá.
Recuerda que puedes editar tu pregunta utilizando el icono del lápiz que aparece junto a ella
(y Bard ajustará su resultado en consecuencia). También puedes ver variaciones en las respuestas de
Bard haciendo clic en el menú desplegable ‘Ver otros borradores’.
SJM Computación 4.0 30
31. 1. Dale a Bard algo con qué trabajar
Bard puede generar ideas y texto a partir de prácticamente nada, pero cuanta más información
incluya en su pregunta, mejores serán los resultados. Un ejemplo que el propio Bard sugiere es que
le pidas terminar un eslogan para un estudio de arte, en vez de generar todo el eslogan por sí mismo.
Puede que quieras generar un texto para describir un producto concreto. Intenta escribir la mitad tú
y deja que Bard haga el resto. Debería ser capaz de captar la información que le has proporcionado y
adaptar su respuesta en consecuencia.
2. Sé conversacional
Recuerda que Bard es una herramienta de conversación, por lo que puedes pedirle que desarrolle
Bard puede mantener una conversación consigo mismo
o refine sus ideas. Por ejemplo, puedes solicitarle que utilice
un lenguaje más evocador o directo, que se centre en un
detalle concreto de una respuesta o que explique un punto
específico.
También puedes hacer que Bard mantenga una
conversación consigo mismo, lo que puede dar lugar a
resultados muy interesantes. Haz que interprete el papel de
dos amigos discutiendo las ventajas de Android e iOS o
debatiendo los pros y los contras del comunismo frente al
capitalismo.
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (II)
SJM Computación 4.0 31
32. 3. Comparar artículos y documentos
Uno de los trucos más ingeniosos de Google Bard es que es capaz de analizar y asimilar el texto de
los artículos web (quizás se deba a todos esos años que Google lleva rastreando internet). Esto puede
resultar muy útil en diversas situaciones, como cuando necesitas obtener resúmenes de artículos
extensos o simplificar temas complejos.
Otra forma de utilizar esta función es hacer que Bard compare dos noticias o reseñas de productos.
Puede resumir las diferencias de perspectiva y tono, indicarte qué detalles aparecen en un artículo y
no en el otro, etcétera.
4. Añade algunos detalles
Añadir detalles puede ayudar a Bard a ser más preciso.
Ciertas respuestas pueden mejorarse
añadiendo datos específicos. Por ejemplo,
puedes preguntar sobre ideas de actividades
para visitar una ciudad determinada, pero
añadir también cuántas personas van a ir y qué
edad tienen para obtener resultados más
relevantes. Otro ejemplo son las sugerencias de
recetas. Puedes decirle a Bard cuánto tiempo
quieres pasar cocinando, para cuántas
personas o los ingredientes de que dispones.
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (III)
SJM Computación 4.0 32
33. 5. Reescribe el material existente
Bard no solo está ahí para ayudarte a generar texto desde cero; también hace un trabajo decente
reescribiendo algo que ya existe, y este puede ser el mejor ángulo para darle instrucciones.
Puedes hacer que Bard cambie el tono de algo, aumente o reduzca el número de palabras o adapte
algo que se ha dicho en un correo electrónico para utilizarlo en una carta. Incluso traducirá el texto a
diferentes idiomas.
6. Ayuda con hojas de cálculo
Google Bard es bastante competente cuando se trata de fórmulas para hojas de cálculo:
Descríbele lo que quieres hacer (por ejemplo, sumar una columna de cifras o hallar una media) y te
dirá exactamente cómo obtener ese resultado. Es posible que te ofrezca más de una forma de hacer
algo; por ejemplo, a través del menú de un programa o escribiéndolo directamente.
Asegúrate de indicarle qué aplicación de hoja de cálculo estás utilizando.
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (IV)
SJM Computación 4.0 33
34. 7. Haz una búsqueda en Google
En ocasiones, Bard puede ofrecerte mejores respuestas que las que obtendrías ejecutando la misma
consulta en una búsqueda de Google. Piensa en todas las razones por las que escribes algo en ese
pequeño recuadro: para comprobar hechos, obtener recomendaciones, encontrar algo nuevo que
ver, investigar los antecedentes de alguien; etcétera.
Prueba preguntando a Bard con la sintaxis estándar de búsqueda de Google.
Para muchas de las búsquedas más
populares, Google tiende a ofrecer una
colección desordenada de páginas
optimizadas para SEO difíciles de
consultar y que pueden no incluir la
información que necesitas. Con Bard,
todo es breve y conciso, pero ten en
cuenta que pueden aparecer
imprecisiones. Comprueba siempre dos
veces las fuentes que utiliza cuando te da
información.
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (V)
SJM Computación 4.0 34
35. 8. Experimenta con diferentes estructuras
Por ahora, Google Bard se limita a la salida de texto, no puede producir gráficos o infografías de lujo
en la iteración que estamos utilizando en el momento de escribir. Sin embargo, el texto que genera
puede formatearse de diversas maneras. Piensa, por ejemplo, en una lista de comprobación para
llevar de campamento, en viñetas para repasar en una entrevista, en una tabla comparativa de las
características de dos autos diferentes o en un documento de preguntas frecuentes para un evento.
9. Añade algunas palabras clave
Utiliza palabras clave para adaptar el resultado de Bard.
Puede que te resulte familiar la idea
de añadir palabras clave a tus
búsquedas normales en Google, y
esto también funciona con Bard. Si le
pides que escriba un poema, por
ejemplo, prueba con palabras clave en
las que quieras que se centre, como
"amor" o “sueño”. Bard es lo
suficientemente inteligente como para
diferenciar entre la petición real y
las palabras clave adicionales.
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (VI)
SJM Computación 4.0 35
36. 10. Utiliza Bard para obtener comentarios
Bard también puede mejorar algo que tú, como humilde ser humano, has creado.
Puedes pedirle que detecte errores en tu código, que te explique por qué un fragmento de texto no
es atractivo o que evalúe tus ideas para un proyecto concreto.
Cuanto más contexto le des a Bard, mejor, y ten en cuenta que Bard es más un compañero con el que
intercambiar ideas que la autoridad definitiva en todos los aspectos de la vida y la cultura.
11. Elige tu público
Bard puede adaptarse a cualquier tipo de público, ya sean niños en el colegio o ejecutivos de una
empresa.
Prueba incluyendo un target específico en tus instrucciones y ve cómo cambia el resultado. Si no te
satisface completamente la respuesta, siempre puedes modificar la descripción o añadir más detalles
11 CONSEJOS PARA HACER MÁS CON BARD (VII)
SJM Computación 4.0 36
37. 4 DIFERENCIAS CLAVES ENTRE BARD Y ChatGPT (I)
4 diferencias clave entre las dos herramientas:
1. Datos actualizados
A diferencia de su competidor ChatGPT, Bard puede acceder a información actualizada de internet y
tiene un botón "Google it" que da acceso directo al buscador.
La base de datos de conocimientos de ChatGPT solo se extiende hasta el año 2021. Por ejemplo, no
puede responder preguntas sobre el reciente terremoto en Turquía y Siria.
Pero Bard sí puede acceder a información actual.
Pudo responder sobre la prohibición de TikTok en los teléfonos del gobierno de Reino Unido
publicada en el sitio web de la BBC hace unos días.
Esta es una diferencia clave entre los dos y donde los
expertos creen que Bard podría superar a su rival.
Significa que el sistema de Google
tiene el potencial para presentar información más
precisa cuando se trata de eventos e investigaciones
actuales.
Pero Google advirtió que Bard tendría "limitaciones"
y dijo que podría compartir información errónea y
mostrar sesgos.
SJM Computación 4.0 37
38. Esto se debe a que "aprende" de la información del mundo real, en la que actualmente existen esos
sesgos, lo que significa que es posible que aparezcan estereotipos e información falsa en sus
respuestas.
Bard está programado para no responder a preguntas ofensivas y tiene filtros para evitar que
comparta información dañina, ilegal, sexualmente explícita o de identificación personal.
Pero "como cualquier método, estas medidas de seguridad fallarán ocasionalmente", dijo Zoubin
Ghahramani, vicepresidente de Google Research.
2. Fuentes de datos
Bard es descendiente de un modelo de lenguaje anterior de Google llamado Lamda, que nunca se
abrió por completo al público.
Sin embargo, atrajo mucha atención cuando uno de los
ingenieros que trabajó en él afirmó que sus respuestas
eran tan convincentes que creía que el programa era
inteligente y tenía conciencia propia.
Google negó las afirmaciones y el ingeniero fue
despedido.
La potencia de Bard le permitirá verificar el nombre de
las fuentes en las que busca datos, como Wikipedia.
4 DIFERENCIAS CLAVES ENTRE BARD Y ChatGPT (II)
SJM Computación 4.0 38
39. 3. Idiomas
ChatGPT conoce varios idiomas, incluidos el español, francés, árabe, mandarín, italiano, japonés y
coreano, aunque su competencia en las respuestas varía según el idioma y su idioma principal es el
inglés. Bard solo está disponible en inglés.
El director senior de productos de Google, Jack Krawczyk, le dijo a la BBC que Bard es "un
experimento" y espera que la gente lo use como una "plataforma de lanzamiento para la
creatividad".
El directivo mostró un ejemplo de cómo Bard le había ayudado a planificar la fiesta de cumpleaños
de su hijo pequeño.
El entorno de Bard se parece mucho a las búsquedas en Google.
4 DIFERENCIAS CLAVES ENTRE BARD Y ChatGPT (III)
Le dijo al chatbot que a su hijo le encantaban
los conejitos y las acrobacias y Bard encontró la
dirección de un lugar que organizaba juegos y
comida para fiestas.
"Gran parte de la cobertura [de los medios] se
refiera a la IA como héroe", dijo Krawczyk.
"Creo que el ser humano es el héroe y
los grandes modelos lingüísticos están aquí
para ayudar a desbloquear la creatividad".
SJM Computación 4.0 39
40. 4. Para mayores de 18 años
Si pensabas hacer las tareas del colegio con Bard pero eres menor de edad, te encontrarás con
el acceso restringido.
Bard solo permite el acceso a mayores de 18 años.
Los maestros han advertido a los alumnos que no usen chatbots para hacer sus tareas, aunque hay
otros educadores que han visto valor en estas herramientas.
Google dice que monitoreará de cerca a Bard para asegurarse de que se adhiera a sus propios
"principios de IA", que incluyen evitar la creación o el refuerzo de sesgos.
4 DIFERENCIAS CLAVES ENTRE BARD Y ChatGPT (IV)
No podrá expresar opiniones ni adoptar una
personalidad, aunque, al igual que ChatGPT,
podrá imitar los estilos de escritura de los
demás.
Ayudó a Google a escribir el anuncio de la
aplicación, dijeron Sissie Hsiao y Eli Collins,
quienes también fueron coautores de la
publicación del blog de lanzamiento.
"No siempre hizo las cosas bien. Pero incluso
entonces, nos hizo reír", dijeron.
SJM Computación 4.0 40
41. QUÉ DICEN LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE BARD? (I)
Antes de utilizar Bard, la plataforma indica en sus términos y condiciones que el chatbot utiliza todas
tus conversaciones, información relacionada con el uso del producto, el área general en la que te
encuentras (tu ubicación), y tus comentarios.
De acuerdo con la tecnológica, utilizan estos datos para mejorar y desarrollar sus productos y
servicios de machine-learning.
Además, Google almacena esta información hasta por 18 meses, aunque también permiten la opción
de que se auto elimine a los tres meses. Sin embargo, esta función la tienes que habilitar.
Por otro lado, Bard almacena todas las preguntas y conversaciones que hagas.
Esto lo puedes pausar de la siguiente manera:
1. Ingresa a bard.google.com
2. En la parte superior izquierda, selecciona “Menu”, “Bard Activity” card
3. Selecciona “Turn Off Bard Activity”
También puedes revisitar tus peticiones o borrar tus conversaciones de Bard de tu cuenta a través
de myactivity.google.com/product/bard .
Considera que todas las conversaciones de Bard son revisadas y anotadas por humanos y no son
eliminadas cuando eliminas tu actividad de Bard, ya que se almacenan de manera separada durante
tres años y no están ligadas a tu cuenta.
SJM Computación 4.0 41
42. QUÉ DICEN LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE BARD? (II)
Ante esto, Google indica que:
1. Bard utiliza tus conversaciones pasadas y tu ubicación para darte mejores respuestas.
2. Esta herramienta es un experimento que puede dar información imprecisa o inapropiada, y que
“no representa los puntos de vista de Google”
3. No confíes en Bard para respuestas médicas, financieras, legales u otros consejos profesionales.
4. No incluyas información confidencial o privada en tus conversaciones con el chatbot.
Este último punto es importante considerando que los chatbots también pueden ser utilizados para
cometer cibercrímenes.
SJM Computación 4.0 42
43. PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde está disponible Bard?
Bard está a disposición de todo el que quiera probarlo. Sólo tienes que ir a su página web y probarlo
por ti mismo.
¿En qué idiomas está disponible Bard?
En primer lugar, solamente se puede utilizar en inglés, japonés o coreano. Esto indica que no
responderá a mensajes en español y que en caso de querer preguntar o conversar habrá que
hacerlo en una de esas tres lenguas. La buena noticia es que, en el corto plazo, se espera que se
introduzcan 40 idiomas más.
¿Recoge Bard datos personales?
Cuando interactúas con Bard, Google dice que recopila tus conversaciones, tu ubicación general
basada en tu dirección IP, tus comentarios e información de uso. Estas conversaciones se conservan
durante un máximo de tres años. Por defecto, la actividad de Bard se guarda en tu cuenta de Google.
Pero puedes interrumpirlo. Solo tienes que ir a bard.google.com, seleccionar Menú, Actividad de
Bard y, a continuación, la tarjeta "Actividad de Bard". Allí, desactiva la actividad de Bard.
¿Es gratis utilizar Bard?
Sí, puedes utilizar y probar Bard ahora mismo de forma totalmente gratuita.
SJM Computación 4.0 43
44. Diferencias entre ChatGPT y Bard
Mientras que se tiene pensado que la primera función de Bard sea ofrecer respuestas precisas y
concisas a preguntas profundas y complejas, ChatGPT genera textos conversacionales y coherentes
muy naturales. Por lo que podemos decir que el enfoque de ambas IA es totalmente diferente.
De hecho, la prioridad de los creadores de Bard es que las respuestas sean verificables y precisas,
mientras que la de los creadores de ChatGPT es que los escritos que se generen sean lo más
parecidos a unos generados por un ser humano.
Google Bard como ChatGPT utilizan modelos de lenguaje natural y aprendizaje automático para
crear sus chatbots, pero cada uno tiene un conjunto diferente de características.
ChatGPT se basa por completo en datos recogidos en su mayor parte hasta 2021 (al menos por el
momento), mientras que Google Bard tiene el potencial de utilizar información actualizada para sus
respuestas.
Ambos chatbots se basan en modelos lingüísticos ligeramente diferentes. Google Bard utiliza LaMDA,
mientras que ChatGPT se basa en GPT (Generative Pre-trained Transformer).
ChatGPT también incluye un detector de plagio, cosa que Google Bard no hace actualmente, que se
sepa. ChatGPT también está disponible para que lo pruebes si quieres, mientras que Google Bard está
limitado a los beta testers.
COMPARACIÓN ChatGPT y GOOGLE BARD (I)
SJM Computación 4.0 44
45. ChatGPT Google Bard
Empresa
desarrolladora
OpenAI Google
Fecha de
lanzamiento
Noviembre 2022 Febrero 2023
Principales
funciones
Chatbot conversacional basado en IA.
Basado en LaMDA de Google. Obtiene
información de Internet
Chatbot de IA conversacional de código abierto.
Basado en GPT-3.5 de OpenAI. Extrae
información de los datos con los que se ha
entrenado (hasta 2021)
Accesibilidad
Disponibilidad limitada (actualmente
sólo abierto a probadores)
Gratuito para el público. Suscripción mensual de
20 dólares (Chat GPT Plus)
Usos
Ayudar en las funciones básicas de
búsqueda. Explicar conceptos
complejos. Aportar ideas
Generar informes y resúmenes. Crear material
de marketing. Traducción de idiomas. Aportar
ideas. Escribir código y ensayos. Explicar
conceptos complejos
En resumen, el objetivo de ambas IA es similar, pero sus características y enfoque es completamente
diferente.
COMPARACIÓN ChatGPT y GOOGLE BARD (II)
SJM Computación 4.0 45
46. COMPETIDORES DE ChatGPT (I)
A diferencia de ChatGPT, este puede acceder a información actualizada de internet y tiene un botón
“Google it” que da acceso directo a los resultados.
Jasper Chat
Jasper chat es otra competencia. Esta tiene el modelo GPT-3.5.
La diferencia de este es que se dedica a la generación de contenidos creativos por inteligencia
artificial y afirma haber sido entrenada en más de 29 idiomas con información disponible hasta
mediados de 2021.
Aunque no produce contenido más reciente es capaz de generar textos de alta calidad y coherentes
en diferentes idiomas.
ChatSonic
ChatSonic es otro competidor que permite a las empresas y a los individuos crear contenido de alta
calidad, generar obras de arte digitales impresionantes e interactuar con sus clientes de una manera
más personalizada.
Bard Google
La competencia más grande que tiene es Bard Google. Este es un chatbot que utiliza la tecnología de
procesamiento del lenguaje natural para ofrecer respuestas precisas y actualizadas.
Este da respuestas frescas y de alta calidad, y puede comprender mejor el contexto de las consultas
de los usuarios para ofrecer resultados de búsqueda más precisos y completos.
SJM Computación 4.0 46
47. Además, puede acceder a internet para recopilar información necesaria para obtener un resultado
que se adecúe más a las necesidades del usuario.
COMPETIDORES DE ChatGPT (II)
SJM Computación 4.0 47
48. CONCLUSIONES
Bard se actualizará de forma constante. A través de sus métodos de aprendizaje profundo, utilizará
las propias conversaciones con los usuarios para renovar su información y dar respuestas
actualizadas en cada momento. Además, explorará constantemente la información recopilada en
internet para mantenerse al día de todo.
Bard servirá como un complemento de Google, más allá de como una herramienta independiente.
De este modo, al buscar cualquier cosa en la plataforma, lo primero que aparecerán serán sus
respuestas, para después complementarlas con todos los enlaces sobre la información buscada.
La novedad más destacable de Bard, eso sí, es su disponibilidad global. Google ha confirmado que el
chatbot ya no cuenta con una lista de espera, por lo que, a partir de hoy, usuarios de más de 180
países pueden probar la IA en inglés.
Otra novedad es que los usuarios podrán exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y
Google Docs. “Ya que las personas a menudo piden ayuda a Bard para redactar correos electrónicos y
documentos”
Sissie Hsiao, vicepresidente y gerente general del Asistente y Bard en Google, señala que:
Como hemos dicho desde el principio, los modelos de lenguaje grande son todavía una tecnología
incipiente con limitaciones conocidas. Entonces, a medida que nos expandamos más, continuaremos
manteniendo nuestros altos estándares de calidad y matices locales, al tiempo que nos aseguramos
de cumplir con nuestros Principios de IA.
SJM Computación 4.0 48