Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Descripción del componente tecnológico utilizado en la prueba.pptx

  1. Descripción del componente tecnológico utilizado en la prueba pre piloto Erick Recaman Maestría en educación en tecnología
  2. Introducción ► Para la realización de la prueba pre piloto se decidió implementar un LMS de prueba basado en Moodle, de forma local en un servidor Apache. Para ello, se realizó la instalación del paquete Xampp y luego la respectiva descarga e instalación de Moodle versión 3.3 directamente desde la página oficial. Finalmente, se llevó a cabo el despliegue y la configuración de Moodle de forma local, para luego agregar el curso de competencia digital, que fue precisamente el utilizado para la prueba
  3. Descripción del LMS ► Una vez se contó con Moodle debidamente instalado y configurado y con el curso ya creado, se realizaron pruebas de funcionamiento al enlace de acceso. ► En primera medida se realizó prueba local a través del enlace localhost/Moodle/ ► Luego se realizó prueba de acceso desde otro dispositivo conectado a la red LAN a través de la dirección IP del equipo, en este caso: http://192.168.0.30/Moodle/ ► Esta última se realizó para garantizar que al momento de aplicar la prueba los estudiantes pudieran acceder al LMS de forma local
  4. Pruebas de conexión realizadas ► Local: ► En red a través de un celular:
  5. Estructura del curso ► El curso se compone de cinco unidades temáticas, correspondientes a cada una de las categorías de la variable dependiente. Así mismo cuenta con el cuestionario de recolección de datos cuantitativos y un foro de dudas permanente.
  6. Estudiantes Inscritos ► A continuación se presenta la lista de usuarios registrados, reservado los dos que contienen el nombre del autor, uno como administrador de la plataforma y otro como profesor del curso. El resto corresponden a los usuarios de los estudiantes.
  7. Detalle de Actividades: Búsqueda de información ► La actividad planteada en esta unidad corresponde al tipo búsqueda del tesoro, en donde se orienta al estudiante a la resolución de determinadas preguntas, proveyendo los enlaces a los sitios que los guían para obtener las respuestas.
  8. Detalle de Actividades: Búsqueda de información
  9. Detalle de Actividades: Comunicación Digital ► En esta unidad se propone a los estudiantes un foro para hablar de videojuegos y generar interacción entre ellos
  10. Detalle de Actividades: Creación de Contenido. ► En esta unidad se propone a los estudiantes la realización de una autobiografía tecnológica, actividad que les fue orientada desde un formato elaborado por el autor para facilitar su entendimiento.
  11. Detalle de Actividades: Seguridad ► En esta unidad se comparte con los estudiantes una presentación interactiva denominada Kit de seguridad en internet, a partir de la cual deben responder luego un cuestionario asociado con las temáticas abordadas. La presentación está disponible en el siguiente enlace: ► http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaci ones/15_secundaria_kit/html5.html
  12. Detalle de Actividades: Resolución de problemas ► En esta unidad, se agregó una corta presentación acerca del uso de programas y aplicaciones para tareas cotidianas en un computador. A partir de ello, se le pidió a los estudiantes dar solución a un cuestionario que contiene las siguientes preguntas:
  13. Consideraciones finales ► Es un gran avance el haber realizado la implementación del LMS en entorno local, pues dada la ausencia de conexión a internet en el colegio, esta será la forma en la que se haga el despliegue final, garantizando la descarga de todos los contenidos necesarios, incluida toda la Wikipedia. ► El ejercicio resultó un poco extenso y se espera agregar más actividades a cada una de las unidades que componen al curso a fin de garantizar los resultados esperados en el cambio del comportamiento de la variable dependiente
Publicidad