Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ericka paguay- ensayo evolucion de la web

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ericka paguay- ensayo evolucion de la web (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ericka paguay- ensayo evolucion de la web

  1. 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial E Información CARRERA: Gestióndel TalentoHumano ASIGNATURA: InformáticaII CICLO: “Segundo B” TEMA: Ensayosobre la RevoluciónWeb DOCENTE: Lic. Paúl Zavala MSc Autor: PaguayLópez Ericka Lucia 2021-2021
  2. 2. Evolución de la Web Introducción WEB (World Wide Web, o www), es un conjunto de documentos (webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet que pueden comunicar mediante la tecnología digital. Web no son sinónimo de Internet; Internet es la red de redes donde radica toda la información, siendo un ámbito de aprendizaje abierto, más allá de las instituciones educativas formales. Internet, sin embargo no es la web, en 1966, con dicha primera red Arpanet, hasta el siguiente origen del Internet que conocemos, no ha dejado de modificar y mejorarse. La web está pensada para ser una herramienta de encuentro y cooperación para el desarrollo personal y comercial, del que naturalmente, se deriva de un desarrollo general y sostenible, todo dentro del único marco en que se puede dar correctamente, la libertad. Desarrollo La Web 1.0 Empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar. Ventajas:  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
  3. 3. Desventajas:  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. Web 2.0. Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas (web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios. Ventajas:  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. Desventajas  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. WEB 3.0
  4. 4. La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica. Ventajas  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet.  Esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.  Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología. Desventajas  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. WEB 4.0 La Web4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Ventajas  Tecnologías como la inteligencia artificial  La voz como vehículo de intercomunicación para formar una web total  Multiplataforma  Automatización en los procesos  Disponible desde cualquier lugar  La participación web es una necesidad; habilitación de compromiso con el cliente. Desventajas
  5. 5.  Cambios en las condiciones de servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no  Copias de seguridad: si es bien posible que tengan mejores copias nuestros datos nadie lo garantiza  Información privada a terceros: generalmente no se saben en manos de quien caen los datos ni que usos va hacer de ellos Conclusión Cada evolución de la web ha ido marcando a los seres vivos, ya que es una herramienta de gran utilidad para nuestro día a día, pero debemos ser cuidadosos con la información obtenida y el uso que próximamente le daremos Web 1.0 - Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática. Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica. Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica. Web 4.0 - Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.

×