Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

QUÍMICA GENERAL.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Class 7 estomoto
Class 7 estomoto
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a QUÍMICA GENERAL.pptx (20)

Más de ErmyCruz (20)

Anuncio

Más reciente (20)

QUÍMICA GENERAL.pptx

  1. 1. QUÍMICA GENERAL Estequiometria Profesora : Carrillo Erminia
  2. 2. ¿Qué es una reacción Química?  Es la transformación de una o más sustancias en otras distintas.  Las sustancias reaccionan mediante choques efectivos entre sí, dándose la ruptura y formación de enlaces químicos. Reactivos Productos
  3. 3. • Las claves o evidencias que nos indican cuándo ha ocurrido una reacción química, son:  Formación de precipitados (sustancias sólidas insolubles en el agua).  Cambio de temperatura (liberación o absorción de energía calorífica).  Formación de gases (burbujas).  Desprendimiento de luz.  Cambio de olor.  Cambio de color.  Reacción química
  4. 4.  Bicarbonato de sodio y vinagre  Zinc y sulfato de cobre  Reacción química
  5. 5.  Ecuación Química  Es la representación simbólica de una reacción, donde se específica la parte cualitativa y cuantitativa de los reactantes y productos. Reactivos Productos aA + bB cC + dD NaOH(ac) + HCl (ac) NaCl (ac) + H2O(l)
  6. 6. aA(s) + bB(ac) cC (l) + dD(g)  Es una expresión en la cual se tiene la siguiente información: Símbolo Significado (s) Indica que la sustancia está en fase sólida (l) Indica que la sustancia está en fase líquida (g) Indica que la sustancia está en fase gaseosa (ac) La sustancia está disuelta en agua → Simboliza el sentido de la reacción, indica que A y B se transforman en C y D ↔ Indica que la reacción es reversible ↑ Indica desprendimiento de gas ↓ Formación de un precipitado  Simboliza la energía calorífica (calor)  Ecuación Química
  7. 7. Tipos de reacciones químicas 2 Mg (s) + O2 (g) 2 MgO (s) a) Reacciones de Combinación o Adición 2 Na(s) + Cl2(g) 2 NaCl(s)  A partir de dos o más reactantes se obtiene un solo producto.
  8. 8. 2 KClO3 2 KCl + 3O2 b) Reacciones de Descomposición 2 NaCl 2 Na + Cl2 Corriente eléctrica 2 H2O2 2 H2O + O2 Luz  De un solo reactante se obtiene dos o más productos.  Reacciones de pirólisis, electrólisis y fotólisis.
  9. 9. Zn(s) + 2 HCl(ac) ZnCl2 (ac) + H2 (g) c) Reacciones de desplazamiento o sustitución simple Fe(s) + CuSO4 (ac) FeSO4 (ac) + Cu (s) Cl2 (g) + 2 NaBr(ac) 2 NaCl (ac) + Br2 (l)  Cuando un elemento libre desplaza o sustituye a otro elemento que forma parte de un compuesto.
  10. 10. d) Reacciones de Desplazamiento doble (Metátesis)  Es aquella en la cual dos elementos en dos compuestos diferentes intercambian de posición. Generalmente los reactantes están en solución acuosa.
  11. 11. * Reacciones de Precipitación 2 AgNO3(ac) + Na2CO3(ac) Ag2CO3(s) + 2 NaNO3(ac)  En estas reacciones se producen sustancias parcialmente solubles o insolubles (precipitados). Los precipitados por lo general presentan colores típicos, motivo por el cual son usados en química analítica para reconocimiento de elementos y compuestos. AgNO3(ac) + NaCl(ac) AgCl(s) + NaNO3(ac) Pb(NO3)2 (ac) + 2 KI(ac) PbI2(s) + 2 KNO3(ac)
  12. 12. HCl(ac) + NaOH(ac) NaCl(ac) + H2O(l) ácido + base sal + agua H2SO4(ac) + 2 NaOH(ac) Na2SO4(ac) + 2 H2O(l) * Reacciones de neutralización  Son reacciones según el mecanismo Ácido-base.
  13. 13.  Irreversible * La reacción se lleva a cabo en un sólo sentido. AgNO3 + HCl AgCl + HNO3  Reversible * La reacción ocurre en ambos sentidos, de izquierda a derecha y viceversa. N2 + 3 H2 2 NH3 e) Reacciones de acuerdo a la Dirección
  14. 14.  Exotérmica * Cuando la reacción libera, produce, genera energía. NaOH + HCl NaCl + H2O + calor  Endotérmica * Cuando la reacción requiere de energía para llevarse a cabo. 2 H2O + energía 2 H2 + O2 f) Reacciones de acuerdo a la Energía
  15. 15.  Combustión Completa  Mayor poder calorífico.  El oxígeno esta en cantidades adecuadas. C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O  Combustión Incompleta  Menor poder calorífico.  El oxígeno se encuentra en menor proporción. CH4 + 3 2 O2 CO + 2 H2O g) Reacciones de Combustión
  16. 16.  Reacciones que se dan mediante la transferencia de electrones, es decir hay átomos que pierden electrones (Oxidación) y átomos que ganan electrones (Reducción). Se da la variación del estado de oxidación. Reducción Oxidación Se gana electrones Se pierde electrones E.O. disminuye E. O. aumenta Actúa como agente oxidante Actúa como agente reductor h) Reacciones de Oxidación y Reducción
  17. 17. Gracias

×