Jaime luis ernesto labrador 11439476 actividad1 2_mapac.pdf

MAPAS CONCEPTUALES PARA LA
GESTIÓN DE PROYECTOS
JAIME LUIS ERNESTO LABRADOR FORERO
PROFESORA ASESORA: LAURA VICTORIA MANTILLA
UNIVERSIDAD SANTANDER- UDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
IBAGUÉ, SEPTIEMBRE 23 DEL 2017
ACTIVIDAD
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del
presente módulo.
Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes
preguntas:
1.2.1- ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo
de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
1.2.2- ¿Qué elementos son necesarios para que pueda
garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
1.2.3- ¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
Rol principal de un profesional para una excelente gerencia de proyectos
PRINCIPALMENTE EL ROL DE UN PROFESIONAL EN GERENCIA ES
Influye Motiva Lidera Planifica Organiza Ejecuta
actividades
Toma
decisiones
Controla
preserva
recursos
Obtener productos,
resultados
Cumpliendoel objetivo
Retroalimenta
el proceso
mejorándolo
TAMBIEN EL PROFESIONAL EN GERENCIA PARA SER EXCELENTE DEBE
Flexibilidad y
adaptación a los
cambios,
adquirir experiencia, Evolucionar educándose
o capacitándose
Fomentar y participar la
cooperación trabajo en equipoy
Vigilar los avances
de sus proyectos
Contribuir valorescon
agregados o ideas
originales
emplear la metodología
necesaria y los
estándares
Desarrollar estilo de
liderazgo
Proponer soluciones
para los problemas
en su contexto
Hacer buen uso de las
herramientas y
documentos
Actualizarse Establecer adecuados
canales de comunicación
(Comunicación asertiva)
Retroalimentar todos las anteriores partes de la manera que sea más adecuada y tener motivación
Causa – efecto Naturaleza
Contexto Factores asociados Tiempo
Medios Recursos humanos Recursos físicos Recursos financieros
Elementos necesarios para que un ciclo de vida de un proyecto sea completo
Fase inicial Fase intermedia Fase final
Verificada con acta Verificada con el avance Verificada con el producto final
están asociadas a factores:Las fases
Los elementos indispensables son:
GERENCIADEPROYECTOS
Disciplinaparaorganizar yadministrar los
recursos, aplicandoconocimiento, habilidades,
herramientasytécnicaspararealizarlos
exitosamente.
PROYECTO
Secuencia concadenada de
fases y actividades por
causa – efecto que por su
naturaleza están encaminadas a
obtener el objetivo.
GERENCIA
Latín(gerere):
Administrar, orden(ar)
Cargodirectivo= Decidir
DEFINICIÓN DE PROYECTO:
Secuencia concadenada y/o sistemática de fases y actividades que por
Se interrelacionan para obtener un objetivo
Personal requerido
Costo de
cambios no
presupuestados
Incertidumbre
Riesgo
Influencia
Positiva
negativa
Cumplir
objetivos
Costo General
Comportamiento
Finalidad u objetivo
Recursos
disponibles
Cronograma o calendario
Destinatarios ActividadesProductooservicioofrecido
ResultadosPresupuesto
Los elementos indispensables son:
PRINCIPALES RESPONSABLES DEL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
El cliente recibe los productos o servicios
Finalidad u objetivo
Recursos
disponibles
Cronograma o calendario
Destinatarios ActividadesProductooservicioofrecido
ResultadosPresupuesto
Director
del
proyecto
Cliente o
usuario
Puede haber una oficina
degestióndeproyectos
Personal que
ejecuta las
actividades
del proyecto
Equipo de
dirección del
proyecto
Grupo que
realiza el trabajo
del proyecto
Organización que se
encarga de ejecutar el
proyecto
Patrocinador
Miembros
del
equipo
del
proyecto
Socios o terceros
interesados directos Litis
consorcial
Inversionistas
Contratistas
Propietarios
FreeLancer o
trabajadores
independientes
asociados.
Las personas responsables pueden impactar positiva o negativamente en los proyectos.
Los responsables se establecen a
partir del tipo de organización
que tenga la empresa
PMO
Esquema de conclusión ecléctica del ideal de proyecto (Construcción personal)
PLANEAR EJECUTAR CONTROLAR o
VERIFICAR
Entregableso
producto
MEJORAR RENOVAR
RETROALIMENTAR
Requisitos Diseñar o
elaborar
Búsqueda
de
calidad
Evaluar
Hacer
Tareas y
Construir,
Validar,
pruebas
Instalar o
mostrar
Reacción del cliente
Más satisfacción
Experienciapara
replantear
Fase inicial Fase intermedia Fase final
Verificada con acta Verificada con el avance Verificada con el producto final
Selección
Orientar o hacer viable
Desarrollo
Especificar
Alternativas
Toma de decisiones
FASE DE
DEFINICIÓN
FASE DE DISEÑO FASE DE CONSTRUCCION Fase de mantenimiento u operación
RESPONSABLES: Las personas que participan influyen para bien y/o para mal de los proyectos
Director Personal que
ejecuta
Equipo del
proyecto:
Dirección
participación
Coordinadores Patrocinadores
o terceros
interesados
PMO Clientes
Consultores
FACTORES ASOCIADOS PARA LOS RESULTADOS DE UN PROYECTO
Costos generales Costos inesperados
(asociado al riesgo)
Versus
Costos esperados o planeados
Incertidumbre
Versus
seguridad
Personal requerido
Comportamiento Cumplir
objetivos
Circunstanciales:
(SegúnlapirámidedeMichael Porter)
1-Condiciones para los factores
(regional, cultural)
2-Condiciones según demanda o
pedido.
3- Estrategia y rivalidad entre las
empresas
4- Sectores afines y auxiliares
Según competitividad (Alianzas o no)
Factores adicionales según competitividad
El
gobierno
El azar
negativamente positivamente
Cambio del contexto
por fenómenos
naturales
PRINCIPALMENTE EL ROL DE UN PROFESIONAL EN GERENCIA
Influye Motiva Lidera Planifica Organiza Ejecuta
actividades
Toma
decisiones
Controla
preserva
recursos
Obtener productos,
resultados
Retroalimenta
el proceso
mejorándolo
BIBLIOGRAFIA
Libro electrónico Multimedia; Gerencia de Proyectos de tecnología Educativa.
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html.
Integra-herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC.
Instituto internacional de planeamiento de la educación – Sede regional
Buenos Aires (Argentina)- UNESCO, 2006.
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf
Diamante de Porter; Componentes usos y beneficios. OBS Business School –
Universidad de Barcelona, artículo publicado en internet.
http://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/direccion-general/diamante-de-
porter-componentes-usos-y-beneficios
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 de 7

Recomendados

Gerencia de proyectos mapa conceptual por
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualISMAEL CASTILLO
5.1K vistas4 diapositivas
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectosdohobbes
3.9K vistas1 diapositiva
mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida por
mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vidamapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida
mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vidamarlenyvm
1K vistas1 diapositiva
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos por
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectosnancyestella25
417 vistas1 diapositiva
Gerencia proyectos mapa conceptual por
Gerencia proyectos mapa conceptualGerencia proyectos mapa conceptual
Gerencia proyectos mapa conceptualluciamesa35
453 vistas3 diapositivas
Errores en la gestion de proyectos por
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
1.3K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia por
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando CuchiaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando CuchiaEdgar Cuchia
2.7K vistas1 diapositiva
UNL_ gerencia proyectos por
UNL_ gerencia proyectos UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos zuryw
675 vistas31 diapositivas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosadrigallego
3.7K vistas2 diapositivas
Mapa conceptual gestion de proyectos por
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosFredy Rueda
2.7K vistas1 diapositiva
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES por
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDESMapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDESOskar Beltran
895 vistas1 diapositiva
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto por
Mapa conceptual udes gerencia de proyectoMapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyectoMari Zambrano
113 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia por Edgar Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando CuchiaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Edgar Cuchia2.7K vistas
UNL_ gerencia proyectos por zuryw
UNL_ gerencia proyectos UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos
zuryw675 vistas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por adrigallego
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
adrigallego3.7K vistas
Mapa conceptual gestion de proyectos por Fredy Rueda
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
Fredy Rueda2.7K vistas
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES por Oskar Beltran
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDESMapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Oskar Beltran895 vistas
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto por Mari Zambrano
Mapa conceptual udes gerencia de proyectoMapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mapa conceptual udes gerencia de proyecto
Mari Zambrano113 vistas
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP. por Ber44
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
Ber444.9K vistas
Administracion de riesgos en proyectos por Roberto Espinoza
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza332 vistas
Mapa conceptual de gestión de proyectos por Alvaro Muñoz
Mapa conceptual de gestión de proyectosMapa conceptual de gestión de proyectos
Mapa conceptual de gestión de proyectos
Alvaro Muñoz8.1K vistas
Nini maz lapeira actividad1_mapa_conceptual.pdf por ninimazlapeira
Nini maz lapeira actividad1_mapa_conceptual.pdfNini maz lapeira actividad1_mapa_conceptual.pdf
Nini maz lapeira actividad1_mapa_conceptual.pdf
ninimazlapeira251 vistas
Jenny sanchez actividad 1 2_mapac por 52812760
Jenny sanchez actividad 1 2_mapacJenny sanchez actividad 1 2_mapac
Jenny sanchez actividad 1 2_mapac
52812760415 vistas
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2 por Tathiana Antolinez
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez313 vistas
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto por julio cesar
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
julio cesar4.7K vistas
GERENCIA DE PROYECTOS UDES por Oscaar Sosa
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Oscaar Sosa1.5K vistas
Jackeline aguirre actividad1_2mapac por lizyacky
Jackeline aguirre actividad1_2mapacJackeline aguirre actividad1_2mapac
Jackeline aguirre actividad1_2mapac
lizyacky181 vistas

Similar a Jaime luis ernesto labrador 11439476 actividad1 2_mapac.pdf

Mapa conceptual gerencia de proyectos por
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosYALIZCRI
7.4K vistas6 diapositivas
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf por
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfElii Viillafañee
24 vistas7 diapositivas
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac por
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis Fernando Villacis Castro
119 vistas8 diapositivas
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa por
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativaleonardobernaltobon
185 vistas2 diapositivas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMELVA GUACA
17 vistas4 diapositivas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMELVA GUACA
24 vistas4 diapositivas

Similar a Jaime luis ernesto labrador 11439476 actividad1 2_mapac.pdf(20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos por YALIZCRI
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YALIZCRI7.4K vistas
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf por Elii Viillafañee
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Elii Viillafañee24 vistas
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa por leonardobernaltobon
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual - Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
leonardobernaltobon185 vistas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por MELVA GUACA
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
MELVA GUACA17 vistas
Mapa conceptual gerencia de proyectos por MELVA GUACA
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
MELVA GUACA24 vistas
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual por Daniel Valencia
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus VirtualMapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Daniel Valencia71 vistas
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual por LUCIANO CORAL
Desarrollo actividad 1 mapa conceptualDesarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
LUCIANO CORAL25 vistas
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c por Martha Palacios
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha Palacios321 vistas
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos por niyuli72
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72209 vistas
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac por diego2779
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
diego277918 vistas
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto por Dixon Rojas
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas1.1K vistas
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2 por luzdenid
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2
luzdenid543 vistas
GERENCIA DE PROYECTOS por MONICA U.
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
MONICA U.214 vistas
Luz adriana lizarazogonzalez_actividad1_mapac por Luz Gonzalez
Luz adriana lizarazogonzalez_actividad1_mapacLuz adriana lizarazogonzalez_actividad1_mapac
Luz adriana lizarazogonzalez_actividad1_mapac
Luz Gonzalez445 vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 vistas52 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 vistas91 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas

Jaime luis ernesto labrador 11439476 actividad1 2_mapac.pdf

  • 1. MAPAS CONCEPTUALES PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS JAIME LUIS ERNESTO LABRADOR FORERO PROFESORA ASESORA: LAURA VICTORIA MANTILLA UNIVERSIDAD SANTANDER- UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA IBAGUÉ, SEPTIEMBRE 23 DEL 2017
  • 2. ACTIVIDAD Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: 1.2.1- ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? 1.2.2- ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? 1.2.3- ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  • 3. Rol principal de un profesional para una excelente gerencia de proyectos PRINCIPALMENTE EL ROL DE UN PROFESIONAL EN GERENCIA ES Influye Motiva Lidera Planifica Organiza Ejecuta actividades Toma decisiones Controla preserva recursos Obtener productos, resultados Cumpliendoel objetivo Retroalimenta el proceso mejorándolo TAMBIEN EL PROFESIONAL EN GERENCIA PARA SER EXCELENTE DEBE Flexibilidad y adaptación a los cambios, adquirir experiencia, Evolucionar educándose o capacitándose Fomentar y participar la cooperación trabajo en equipoy Vigilar los avances de sus proyectos Contribuir valorescon agregados o ideas originales emplear la metodología necesaria y los estándares Desarrollar estilo de liderazgo Proponer soluciones para los problemas en su contexto Hacer buen uso de las herramientas y documentos Actualizarse Establecer adecuados canales de comunicación (Comunicación asertiva) Retroalimentar todos las anteriores partes de la manera que sea más adecuada y tener motivación Causa – efecto Naturaleza Contexto Factores asociados Tiempo Medios Recursos humanos Recursos físicos Recursos financieros Elementos necesarios para que un ciclo de vida de un proyecto sea completo Fase inicial Fase intermedia Fase final Verificada con acta Verificada con el avance Verificada con el producto final están asociadas a factores:Las fases Los elementos indispensables son: GERENCIADEPROYECTOS Disciplinaparaorganizar yadministrar los recursos, aplicandoconocimiento, habilidades, herramientasytécnicaspararealizarlos exitosamente. PROYECTO Secuencia concadenada de fases y actividades por causa – efecto que por su naturaleza están encaminadas a obtener el objetivo. GERENCIA Latín(gerere): Administrar, orden(ar) Cargodirectivo= Decidir DEFINICIÓN DE PROYECTO: Secuencia concadenada y/o sistemática de fases y actividades que por Se interrelacionan para obtener un objetivo Personal requerido Costo de cambios no presupuestados Incertidumbre Riesgo Influencia Positiva negativa Cumplir objetivos Costo General Comportamiento Finalidad u objetivo Recursos disponibles Cronograma o calendario Destinatarios ActividadesProductooservicioofrecido ResultadosPresupuesto
  • 4. Los elementos indispensables son: PRINCIPALES RESPONSABLES DEL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO El cliente recibe los productos o servicios Finalidad u objetivo Recursos disponibles Cronograma o calendario Destinatarios ActividadesProductooservicioofrecido ResultadosPresupuesto Director del proyecto Cliente o usuario Puede haber una oficina degestióndeproyectos Personal que ejecuta las actividades del proyecto Equipo de dirección del proyecto Grupo que realiza el trabajo del proyecto Organización que se encarga de ejecutar el proyecto Patrocinador Miembros del equipo del proyecto Socios o terceros interesados directos Litis consorcial Inversionistas Contratistas Propietarios FreeLancer o trabajadores independientes asociados. Las personas responsables pueden impactar positiva o negativamente en los proyectos. Los responsables se establecen a partir del tipo de organización que tenga la empresa PMO
  • 5. Esquema de conclusión ecléctica del ideal de proyecto (Construcción personal) PLANEAR EJECUTAR CONTROLAR o VERIFICAR Entregableso producto MEJORAR RENOVAR RETROALIMENTAR Requisitos Diseñar o elaborar Búsqueda de calidad Evaluar Hacer Tareas y Construir, Validar, pruebas Instalar o mostrar Reacción del cliente Más satisfacción Experienciapara replantear Fase inicial Fase intermedia Fase final Verificada con acta Verificada con el avance Verificada con el producto final Selección Orientar o hacer viable Desarrollo Especificar Alternativas Toma de decisiones FASE DE DEFINICIÓN FASE DE DISEÑO FASE DE CONSTRUCCION Fase de mantenimiento u operación RESPONSABLES: Las personas que participan influyen para bien y/o para mal de los proyectos Director Personal que ejecuta Equipo del proyecto: Dirección participación Coordinadores Patrocinadores o terceros interesados PMO Clientes Consultores FACTORES ASOCIADOS PARA LOS RESULTADOS DE UN PROYECTO Costos generales Costos inesperados (asociado al riesgo) Versus Costos esperados o planeados Incertidumbre Versus seguridad Personal requerido Comportamiento Cumplir objetivos Circunstanciales: (SegúnlapirámidedeMichael Porter) 1-Condiciones para los factores (regional, cultural) 2-Condiciones según demanda o pedido. 3- Estrategia y rivalidad entre las empresas 4- Sectores afines y auxiliares Según competitividad (Alianzas o no) Factores adicionales según competitividad El gobierno El azar negativamente positivamente Cambio del contexto por fenómenos naturales PRINCIPALMENTE EL ROL DE UN PROFESIONAL EN GERENCIA Influye Motiva Lidera Planifica Organiza Ejecuta actividades Toma decisiones Controla preserva recursos Obtener productos, resultados Retroalimenta el proceso mejorándolo
  • 6. BIBLIOGRAFIA Libro electrónico Multimedia; Gerencia de Proyectos de tecnología Educativa. http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html. Integra-herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC. Instituto internacional de planeamiento de la educación – Sede regional Buenos Aires (Argentina)- UNESCO, 2006. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf Diamante de Porter; Componentes usos y beneficios. OBS Business School – Universidad de Barcelona, artículo publicado en internet. http://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/direccion-general/diamante-de- porter-componentes-usos-y-beneficios
  • 7. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN