2. Antecedentes del Sostenedor
NOMBRE Ilustre Municipalidad de San Felipe
RUT 69050600-9
Director DAEM Iván Silva Padilla
DIRECCIÓN Carlos Condel N°218
TELÈFONO (034) 2510144
3. PowerPoint chart object
IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA
Rol Base de datos 1271-8
Tipo de enseñanza NT1 –NT2 - Básica
Directora Paola Patricia Rojas Fajardo
Inspectora General Gloria Santana
UTP Luis Guajardo
Coordinadora PIE Paula Geldres
Convivencia Escolar Andrea López
4. Misión ¿Cómo vemos a nuestra escuela hoy?
Ser un establecimiento público comprometido con la
educación integral e inclusiva de los estudiantes,
atendiendo las diferentes necesidades y competencias; en
lo académico, artístico y valórico, formando personas
respetuosas, honestas, responsables y solidarias en un
clima de buen trato y respeto por la diversidad con el fin de
lograr un pleno desarrollo de su autoestima, nivel cognitivo,
valórico, físico y moral.
5. Visión : ¿Qué queremos para nuestra escuela a
futuro?
Constituirse en un establecimiento reconocido por la
sociedad sanfelipeña como un Centro Educacional
Inclusivo de excelencia, compuesto por un equipo
multidisciplinario de profesionales del área y especial
vocación, centrados en la formación integral y en el
fomento a las potencialidades particulares de cada uno
de los niños y niñas partícipes de esta comunidad.
6. FUNCIONARIOS Cantidad N° Horas.
DocentesDirectivos 2 88hrs.
Docente Técnicos Pedagógicos 1 44hrs.
Docentes Apoyo UTP 1 19 hrs.
Encargado Connivencia Escolar 1 44hrs.
Docentes de Aula hrs.
A. Administrativo
(secretaria)
1 44hrs.
A. Téc. Párvulos 6 250 hrs.
A. Inspectores 4 176hrs.
A. Auxiliares Serv. 6 250hrs.
DOTACIÓN 2016
7. DOTACIÓN DOCENTE (PIE) 2016
Nombres Especialidad Horas. Cursos Atendidos
Paula Andrea
Geldres Leiva
Prof. De Educación Diferncial –
Licenciatura en Educación
44 1
Más coordinación
Yaritza Yessenia
Aguilera Díaz
Celeste Carrasco
Psicopedagoga
Docente especialista
44
10
4
1
Mayoli del
Transito Díaz
Abarzua
Prof. De Educación Diferncial –
Licenciatura en Educación
44 3
Magali Isabel
Arévalo Galarce
Camila Ramírez
Prof. De Educ. Diferencial
Prof.De Educ.Diferencial
44
10
4
1
8. Asistentes de la educación PIE
NOMBRE TITULO CARGA
HORARIA
CURSOS ATENDIDOS
Francisca Castro Kinesiólogo 4 2
Javiera Barrera Fonoaudióloga 30 5
Cristina Ibaceta Fonoaudióloga 16 9
Mitzy Alejandra Olivares Gutiérrez Psicóloga 44 13
Cynthia Rivas Terapeuta Ocupacional 18 9
9. Número de estudiantes PIE atendidos por curso
CURSO NEET NEEP
Pre - kinder 5 2
Kinder 5 2
Primero A 4 2
Primero B 5 2
Segundo A 4 3
Segundo B 5 3
Tercero A 5 1
Tercero B 5 1
Cuarto A 5 2
Quinto A 5 1
Quinto B 5 1
Sexto A 5 2
Séptimo A 5 1
Octavo A 5 2
TOTAL ALUMNOS
27. Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP.
Incentivo Docente por cumplimiento de metas
Plan de incentivo docente, que
busca reconocer y premiar el
buen desempeño a partir de
indicadores de competencias del
perfil docente de nuestra
escuela y el cumplimiento de
metas. Este año los docentes
Elena Oviedo- Mabel Carreño
logró dicha asignación
(diciembre 2016)
33. Fortalecer los procesos metodológicos didácticos y de evaluación, dirigido
a una enseñanza para la diversidad, asegurando además la continuidad,
cobertura y efectividad del aprendizaje (Planifica Fácil y Plan Remedial)
Implementar, procedimientos y estrategias de apoyo para la nivelación del
desarrollo académico de todos los estudiantes que presenten diferentes
necesidades educativas, a través del seguimiento y monitoreo (Compumat y
Ziemax)
Implementar políticas, procedimientos y estrategias de apoyo al
desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, teniendo
en consideración sus diferentes necesidades educativas especiales y el
desarrollo de altas expectativas en los docentes. (PIC y Lineamientos
metodológicos)
55. Ámbito Descripción Elementos de evaluación y
seguimiento
Acompañamiento
Docente
ADECO
Trabajo directo destinado a los docentes en la sala de clases, el
cual tiene como objetivo transferir la propuesta metodológica,
fortaleciendo las competencias docentes , respecto de las temática
abordadas en talleres técnicos desarrollado.
Trabajo colaborativo entre pares
PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE.
Seminarios Temática Participa
Capacitación Realizada por equipo EGE
Seminario para el aprendizaje: reflexión y práctica para una
evaluación en aula con sentido. Fecha Seminario 09 de noviembre.
Seminario Internacional Alta Capacidad y Talento Impartido por la
Universidad Católica, realizado 31 Agosto.
Capacitación organizado por el centro de Capacitación MAHUIDA,
realizado el 20 de agosto.
Seminario “Calidad y Gestión en Educación”, dirigido a
sostenedores, directores y profesores de establecimientos
educacionales, así como también a todos aquellos interesados en
las política publicas relativas al área de educación, realizado el 10 de
junio.
Capacitación “Depresión en adolecentes: ¿Qué pueden hacer los
colegios?” a ser impartido por Instituto Milenio para la Investigación
en Depresión y Personalidad,
realizo el 27 de Abril.
Equipo técnico y directivo
Invitación extendida a la totalidad
56. Ámbito Descripción Elementos de evaluación y
seguimiento
Acompañamiento
Docente
ADECO
Trabajo directo destinado a los docentes en la sala
de clases, el cual tiene como objetivo transferir la
propuesta metodológica, fortaleciendo las
competencias docentes , respecto de las temática
abordadas en talleres técnicos desarrollado.
Trabajo colaborativo entre pares
PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE.
Capacitaciones Temática Participa
- -Lideres Educativos (Director Mentor), Universidad
Católica Valparaíso.
- Administración y Finanzas de Establecimientos
educacionales, Pontificia Universidad Católica de Chile
PUC
- Educa UC (ATE) :
1. COPISI
2. Estrategias de Comprensión Lectora
-APTUS (ATE)
Directora
Equipo técnico y directivo
Docentes
Especialistas PIE