Origen de las comunidades autónomas.

ORIGEN DE LAS
COMUNIDADES
 AUTÓNOMAS




 Naiara Marzal      Jorge Muñoz
 Mireia Pascual    Encarni Tamarit
          2º Bachiller A.
En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el
artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con
características históricas, culturales y económicas comunes, los
territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en
Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este
Título y en los respectivos Estatutos.

                     CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978
                              Capitulo III, articulo 143.1
La Constitución
                                                de 1978

                                         Nueva organización de España


                 Un Estado unitario descentralizado                         Estado unitario democrático


        Administración                      Gobiernos de las
           Estatal                            Autonomías

    Competencias exclusivas           Potestades legislativas y autonomía
                                                    política
EL ESTADO ES EL ÚNICO SOBERANO        DENTRO DE SUS COMPETENCIAS Y
                                                TERRITORIOS


Gobierno de la      Cortes Generales
   Nación
Las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, podrán, por
motivos de interés nacional:

a. Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su
ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones
del apartado 1 del artículo 143.

b. Autorizar o acordar, en su caso, un Estatuto de autonomía para
territorios que no estén integrados en la organización provincial.

c. Sustituir la iniciativa de las Corporaciones locales a que se refiere el
apartado 2 del artículo 143.

                                        CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978
                                                  Capitulo III, articulo 144
gobierno,
Comunidad                              instituciones y   permitiendo
                            tiene
                                         un Estatuto
                                                                       AUTOGOBIERNO
Autónoma                                                     un
                                           propio


    asume


   unas                  reconocidas          LOS ESTATUTOS
competencias                 en


                FINALIDAD              TOMAR DECISIONES Y LLEVARLAS A TÉRMINO

                                       - MÁS EFICAZ.
                                       - MÁS CERCANA.
                 OBJETIVO
                                       - ACORDE CON LOS INTERESES DE LOS
                                       CIUDADANOS.

                                       - COMPETENCIAS DEL ESTADO CENTRAL.
               REPARTIDAS EN
                                       - COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LAS C.A.
                                       - COMPETENCIAS COMPARTIDAS POR LAS
                                       CC.AA. Y EL ESTADO.
Criterios
                      utilizados en la
                       formación de
                            CC.AA


     Históricos           Geográfica          Políticos




Regiones históricas      Geográficos e
   tradicionales      históricos-culturales

 Comunidades
  históricas
Proceso de aprobación de los
         Estatutos de Autonomía
                                                              Aragón          La Rioja       Baleares
            País Vasco                 Asturias
                                                    Castilla la       Navarra         Extremadura
                                                     Mancha


  1978          1979         1980         1981                     1982                    1983


                                                                          Canarias
Constitución               Andalucía                Murcia                                  Castilla
                                                                  Cantabria                 y León
               Cataluña                   Galicia
                                                       Comunidad                     Comunidad
                                                        Valencia                     de Madrid
            1995


    Ceuta              Melilla
Cataluña (1979)             Conciencia
                                                                      nacionalista debido a
                       Comunidades               Galicia (1981)           el proceso de
CRITERIOS HISTÓRICOS

                                                                       aprobación de los
                         históricas             País Vasco (1979)         Estatutos de
                                                                      Autonomía durante la
                                                Navarra (1982)        Segunda República.


                                             Asturias (1981)
                         Regiones                                            Regiones
                                                                           Históricas, o
                         históricas           Aragón (1982)
                                                                          delimitaciones
                       tradicionales                                    históricas de larga
                                               Comunidad                     tradición.
                                              Valencia (1982)



                                 Todas estas comunidades son el resultado
                                  de la agrupación de provincias limítrofes
                                   con características históricas comunes.
CRITERIOS HISTÓRICOS


                  Comunidades
                   históricas


                  Comunidades
                    históricas
                  tradicionales
Andalucía (1980)
                        Geográficos e                  Baleares (1983)
                                                                                      Por su insularidad
                         históricos-                   Canarias (1982)
                         culturales                       Gran unidad
CRITERIOS GEOGRÁFICOS




                                                      histórica castellana



                                                       El resultado ha
                           Cantabria                  sido la formación                    La Rioja
                              (1982)                                                        (1982)
                                                         de distintas
                                                        Comunidades
                          Extremadura                    Autónomas
                             (1983)
                                                                                           Murcia
                                                                                             (1982)



                                        Castilla y León              Castilla la Mancha
                                             (1983)                          (1982)
CRITERIOS
GEOGRÁFICOS




                Criterios
              geográficos e
                históricos
Iniciativa                      Comunidad   Sigue el modelo de
                                                                     los distritos-capital
                      gubernamental                      de Madrid
                                                           (1983)
                                                                       en los estados
                      (art. 144 a. de la constitución)                    federales.
CRITERIOS POLÍTICOS




                                                                        Comunidades
                                                                         históricas
Por no estar   Ceuta (1995)
                     integrados en
                        ninguna      Melilla (1995)
                       provincia
CIUDADES AUTÓNOMAS




                                                      Ciudades
                                                      Autónomas
Estados hispánicos
                           durante el siglo XV

                           El resultado del proceso
                             de formación de las
                           Comunidades Autónomas
                             ha sido el siguiente:




Comunidades Autónomas
  a finales del siglo XX
1 de 14

Recomendados

Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales por
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes FundamentalesTítulo I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentalesguesta4cf2e3
25K vistas1 diapositiva
Examen final portero por
Examen final porteroExamen final portero
Examen final porteroAntonio Magdaleno Alba
21.9K vistas16 diapositivas
Segundo ejercicio Porteros/as 2014 por
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Antonio Magdaleno Alba
4.8K vistas8 diapositivas
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba por
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de CórdobaTest 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de CórdobaAntonio Magdaleno Alba
4.1K vistas10 diapositivas
test auxiliar administrativo gobcan por
test auxiliar administrativo gobcantest auxiliar administrativo gobcan
test auxiliar administrativo gobcansantiago GC
9.8K vistas9 diapositivas
Dofab 2012 por
Dofab 2012Dofab 2012
Dofab 2012mapple2012
16.3K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Constitución Española por
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Españolaemea2628
2.3K vistas32 diapositivas
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1 por
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1Antonio Magdaleno Alba
2.2K vistas32 diapositivas
Esquema de cono por
Esquema de conoEsquema de cono
Esquema de conoCarmenCarvajal4
555 vistas6 diapositivas
Tema 3.- La organización política y administrativa de España. por
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Junta de Castilla y León
16.1K vistas23 diapositivas
Las comunidades autónomas en España para niños por
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosNacho_Ambel
17.7K vistas8 diapositivas
Declaracion Visita Uribe por
Declaracion Visita UribeDeclaracion Visita Uribe
Declaracion Visita Uribecomite19dejunio
946 vistas1 diapositiva

Destacado(18)

Constitución Española por emea2628
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
emea26282.3K vistas
Las comunidades autónomas en España para niños por Nacho_Ambel
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel17.7K vistas
¿Por que ser Moral? por Ester Perez
¿Por que ser Moral?¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?
Ester Perez3K vistas
Los contrastres económicos en España por profeshispanica
Los contrastres económicos en EspañaLos contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en España
profeshispanica2.8K vistas
Estado de auronomías por pedrobernal
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomías
pedrobernal1.9K vistas
Comunidades autónomas de España. por IreneRuiz1997
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.
IreneRuiz19973.5K vistas
¿El Universo y tiene fin? por estherbris
¿El Universo y tiene fin?¿El Universo y tiene fin?
¿El Universo y tiene fin?
estherbris2.7K vistas
Comunidades Autónomas de España por Angel Sánchez
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
Angel Sánchez30.1K vistas
La organización territorial de España por profeshispanica
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
profeshispanica13.8K vistas
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA por amartinezbel
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
amartinezbel26.7K vistas
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.) por Txema Gs
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Txema Gs5.3K vistas

Similar a Origen de las comunidades autónomas.

Origen de las comunidades autonomas por
Origen de las comunidades autonomasOrigen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomasMpps :)
15.9K vistas14 diapositivas
Geo2 bach 13_ot por
Geo2 bach 13_otGeo2 bach 13_ot
Geo2 bach 13_otManuel Pimienta
13.4K vistas31 diapositivas
Andalucia por
AndaluciaAndalucia
Andaluciamanuelnunezserrano
3.1K vistas33 diapositivas
Estadisticas de carreteras por
Estadisticas de carreterasEstadisticas de carreteras
Estadisticas de carreterasPatajoni
76 vistas2 diapositivas
Estadisticas de carreteras por
Estadisticas de carreterasEstadisticas de carreteras
Estadisticas de carreterasPatajoni
81 vistas2 diapositivas
Estadisticas de carreteras graficas por
Estadisticas de carreteras graficasEstadisticas de carreteras graficas
Estadisticas de carreteras graficasPatajoni
122 vistas2 diapositivas

Similar a Origen de las comunidades autónomas.(20)

Origen de las comunidades autonomas por Mpps :)
Origen de las comunidades autonomasOrigen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomas
Mpps :)15.9K vistas
Estadisticas de carreteras por Patajoni
Estadisticas de carreterasEstadisticas de carreteras
Estadisticas de carreteras
Patajoni76 vistas
Estadisticas de carreteras por Patajoni
Estadisticas de carreterasEstadisticas de carreteras
Estadisticas de carreteras
Patajoni81 vistas
Estadisticas de carreteras graficas por Patajoni
Estadisticas de carreteras graficasEstadisticas de carreteras graficas
Estadisticas de carreteras graficas
Patajoni122 vistas
Estadísticas carreteras por Patajoni
Estadísticas carreterasEstadísticas carreteras
Estadísticas carreteras
Patajoni151 vistas
Estadisticas de carreteras graficas por Patajoni
Estadisticas de carreteras graficasEstadisticas de carreteras graficas
Estadisticas de carreteras graficas
Patajoni140 vistas
Biblioteca 3 por mosobi
Biblioteca 3Biblioteca 3
Biblioteca 3
mosobi265 vistas
20. estatuto de autonomia del país vasco por frayjulian
20. estatuto de autonomia del país vasco20. estatuto de autonomia del país vasco
20. estatuto de autonomia del país vasco
frayjulian1.8K vistas
Estadísticas de bibliotecas por Patajoni
Estadísticas de bibliotecasEstadísticas de bibliotecas
Estadísticas de bibliotecas
Patajoni111 vistas
Estadísticas de bibliotecas por Patajoni
Estadísticas de bibliotecasEstadísticas de bibliotecas
Estadísticas de bibliotecas
Patajoni173 vistas
Organización Territorial por jose.marti
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
jose.marti7.4K vistas
La organización de la comunidad por lucia71017
La organización de la comunidadLa organización de la comunidad
La organización de la comunidad
lucia710172.2K vistas
Reforma de los Estatutos de Autonomía: a la búsqueda de un modelo territorial por Jaime Barbero Bajo
Reforma de los Estatutos de Autonomía: a la búsqueda de un modelo territorialReforma de los Estatutos de Autonomía: a la búsqueda de un modelo territorial
Reforma de los Estatutos de Autonomía: a la búsqueda de un modelo territorial
Jaime Barbero Bajo189 vistas
Tema 10 estado de las autonomias por Carlos Arrese
Tema 10 estado de las autonomiasTema 10 estado de las autonomias
Tema 10 estado de las autonomias
Carlos Arrese1.2K vistas

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c... por
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...Espanolparainmigrantes
135.5K vistas80 diapositivas
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE por
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELEEspanolparainmigrantes
199.2K vistas32 diapositivas
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver... por
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
195.8K vistas158 diapositivas
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers... por
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
195.9K vistas118 diapositivas
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers... por
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
196.7K vistas136 diapositivas
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver... por
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
198.1K vistas191 diapositivas

Más de Espanolparainmigrantes(20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c... por Espanolparainmigrantes
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes135.5K vistas
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE por Espanolparainmigrantes
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Espanolparainmigrantes199.2K vistas
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver... por Espanolparainmigrantes
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes195.8K vistas
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers... por Espanolparainmigrantes
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes195.9K vistas
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers... por Espanolparainmigrantes
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes196.7K vistas
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver... por Espanolparainmigrantes
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes198.1K vistas
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico por Espanolparainmigrantes
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes163.1K vistas
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje... por Espanolparainmigrantes
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes182.7K vistas
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí por Espanolparainmigrantes
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Espanolparainmigrantes174.6K vistas

Último

Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfTatianaGarcia552117
5 vistas4 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
9 vistas1 diapositiva
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 vistas16 diapositivas
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
77 vistas16 diapositivas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vistas21 diapositivas

Último(17)

RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar77 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar296 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar198 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu88 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar209 vistas

Origen de las comunidades autónomas.

  • 1. ORIGEN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Naiara Marzal Jorge Muñoz Mireia Pascual Encarni Tamarit 2º Bachiller A.
  • 2. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978 Capitulo III, articulo 143.1
  • 3. La Constitución de 1978 Nueva organización de España Un Estado unitario descentralizado Estado unitario democrático Administración Gobiernos de las Estatal Autonomías Competencias exclusivas Potestades legislativas y autonomía política EL ESTADO ES EL ÚNICO SOBERANO DENTRO DE SUS COMPETENCIAS Y TERRITORIOS Gobierno de la Cortes Generales Nación
  • 4. Las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, podrán, por motivos de interés nacional: a. Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143. b. Autorizar o acordar, en su caso, un Estatuto de autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial. c. Sustituir la iniciativa de las Corporaciones locales a que se refiere el apartado 2 del artículo 143. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978 Capitulo III, articulo 144
  • 5. gobierno, Comunidad instituciones y permitiendo tiene un Estatuto AUTOGOBIERNO Autónoma un propio asume unas reconocidas LOS ESTATUTOS competencias en FINALIDAD TOMAR DECISIONES Y LLEVARLAS A TÉRMINO - MÁS EFICAZ. - MÁS CERCANA. OBJETIVO - ACORDE CON LOS INTERESES DE LOS CIUDADANOS. - COMPETENCIAS DEL ESTADO CENTRAL. REPARTIDAS EN - COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LAS C.A. - COMPETENCIAS COMPARTIDAS POR LAS CC.AA. Y EL ESTADO.
  • 6. Criterios utilizados en la formación de CC.AA Históricos Geográfica Políticos Regiones históricas Geográficos e tradicionales históricos-culturales Comunidades históricas
  • 7. Proceso de aprobación de los Estatutos de Autonomía Aragón La Rioja Baleares País Vasco Asturias Castilla la Navarra Extremadura Mancha 1978 1979 1980 1981 1982 1983 Canarias Constitución Andalucía Murcia Castilla Cantabria y León Cataluña Galicia Comunidad Comunidad Valencia de Madrid 1995 Ceuta Melilla
  • 8. Cataluña (1979) Conciencia nacionalista debido a Comunidades Galicia (1981) el proceso de CRITERIOS HISTÓRICOS aprobación de los históricas País Vasco (1979) Estatutos de Autonomía durante la Navarra (1982) Segunda República. Asturias (1981) Regiones Regiones Históricas, o históricas Aragón (1982) delimitaciones tradicionales históricas de larga Comunidad tradición. Valencia (1982) Todas estas comunidades son el resultado de la agrupación de provincias limítrofes con características históricas comunes.
  • 9. CRITERIOS HISTÓRICOS Comunidades históricas Comunidades históricas tradicionales
  • 10. Andalucía (1980) Geográficos e Baleares (1983) Por su insularidad históricos- Canarias (1982) culturales Gran unidad CRITERIOS GEOGRÁFICOS histórica castellana El resultado ha Cantabria sido la formación La Rioja (1982) (1982) de distintas Comunidades Extremadura Autónomas (1983) Murcia (1982) Castilla y León Castilla la Mancha (1983) (1982)
  • 11. CRITERIOS GEOGRÁFICOS Criterios geográficos e históricos
  • 12. Iniciativa Comunidad Sigue el modelo de los distritos-capital gubernamental de Madrid (1983) en los estados (art. 144 a. de la constitución) federales. CRITERIOS POLÍTICOS Comunidades históricas
  • 13. Por no estar Ceuta (1995) integrados en ninguna Melilla (1995) provincia CIUDADES AUTÓNOMAS Ciudades Autónomas
  • 14. Estados hispánicos durante el siglo XV El resultado del proceso de formación de las Comunidades Autónomas ha sido el siguiente: Comunidades Autónomas a finales del siglo XX