Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

paginas sociales

  1. UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA ESTEBAN CAZA PRIMERO DE BACHILLERATO “D”
  2.  Una pagina social es una pagina web que almacena información de una persona.
  3.  Es un área de participación ciudadana. Uno de los medio de comunicación más utilizados Es utilizada como punto de encuentro en donde los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos, actividades sociales, detalles de sí mismos entre otros. Posee Suscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios de algunas marcas Sirve para acceder a servicios personalizados.  Fácil acceso a las mismas a través del computador y cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet. Tiene un papel facilitador par el logro de resultados. 
  4.           Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
  5.       Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  6.     1.- entrar a la pagina principal 2.- dar clic en CREATE A PROFILE 3.- En la pantalla aparece un cuadro para llenar con nuestros datos. 4.- Llenamos esos datos, ponemos siguiente y ya esta creada.
  7.   Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.
  8.    Al estar almacenados en un servicio que está en Internet nos permite acceder a ellos desde cualquier lugar del planeta. Tendremos disponibles nuestros favoritos desde cualquier equipo con conexión a Internet. Permite compartir los enlaces marcados con otros usuarios interesados que se pueden enlazar con ellos a través de etiquetas o categorías. Se puede conocer los favoritos de otras personas y usarlos como fuentes de información alternativa a los buscadores.
  9.   Este sistema tiene varias ventajas sobre otras herramientas tradicionales como los motores de búsqueda. Toda la inclusión y clasificación de recursos está realizada por seres humanos en lugar de máquinas que procesan la información de forma automática según un programa. Además de esto, los usuarios marcan los recursos que encuentran más útiles, por lo tanto, los recursos más útiles son marcados por más usuarios. De esta forma se crea un ranking de recursos basado en el criterio de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de los recursos mejor que la que proporcionan otros sistemas automatizados como los que se basan en el número de enlaces externos, etc.
  10.       También existen algunas desventajas de los sistemas basados en 'tags': No hay un sistema pre-establecido de palabras clave o categorías. No existe una estructura predefinida para las tags (por ejemplo plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.) lo cual puede llevar a errores a la hora de deletrear. Las 'tags' pueden tener más de un significado y ofrecer resultados inexactos debido a confusiones entre sinónimos. Los usuarios pueden crear 'tags' demasiado personalizadas con poco significado para otros. No existe una forma para estructurar las 'tags' de forma jerárquica. Por ejemplo, un sitio puede ser etiquetado con las 'tags' queso y cheddar, pero no tenemos forma de indicar que cheddar es un tipo de queso.
Publicidad