Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 2019t205.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

2019t205.pptx

  1. 1. Lección 5 para el 4 de mayo de 2019
  2. 2. Para el matrimonio: Consejos para la fidelidad. Consejos para las relaciones. Consejos para el carácter. Para los padres: Consejos para la paternidad. Consejos para la educación. El libro de Proverbios es rico en consejos prácticos para las relaciones interpersonales. Analizaremos especialmente los consejos que se refieren a la vida familiar, es decir, a la relación del matrimonio entre sí y a la relación entre padres e hijos.
  3. 3. La persona piadosa se reserva (si no está casada) y conserva (si está casada) sus más profundos afectos y su intimidad sexual para el matrimonio. Proverbios 5 nos plantea los amargos resultados de una relación sexual ilícita. Por ello, Salomón nos aconseja que disfrutemos de la intimidad sexual con nuestro cónyuge (v. 15-17), y que nos alegremos siempre “con la mujer [o el hombre] de [nuestra] juventud” (v. 18). Corremos el riesgo de perder la vida eterna (v. 5) Crea una relación inestable, a causa de la falta de compromiso (v. 6) Genera remordimiento e infelicidad (v. 11-14)
  4. 4. “Más vale habitar en un rincón de la azotea que compartir el techo con mujer pendenciera” (Proverbios 21:9 NVI) ¿Vivir en la azotea? Esta exageración, como otras del libro de Proverbios (19:24; 27:14), nos invitan a enfrentar las relaciones con un toque de humor. Una actitud alegre ayuda a una comunicación más eficaz, y permite hablar con más libertad de los problemas. Por supuesto, el humor no debe usarse para minimizar ni eludir problemas serios. Las peleas, regaños continuos y quejas pueden ser un síntoma de que algo va mal en la relación. Por eso, la comunicación sincera y sin reproches es vital en las relaciones familiares.
  5. 5. “Ni el marido ni la mujer deben pensar en ejercer gobierno arbitrario uno sobre otro. No intentéis imponer vuestros deseos uno a otro. No podéis hacer esto y conservar el amor mutuo. Sed bondadosos, pacientes, indulgentes, considerados y corteses. Mediante la gracia de Dios podéis haceros felices el uno al otro, tal como lo prometisteis al casaros” E.G.W. (El hogar cristiano, pg. 103)
  6. 6. Proverbios 31:10-31 es un poema acróstico (cada verso comienza con una letra del alefato hebreo) en el que se indican las cualidades del cónyuge ideal. Abruma la gran cantidad de habilidades de esta mujer (u hombre) ideal. La idea no es ser capaz de hacer todo esto, sino que todo lo que hagamos lo realicemos de la mejor manera que seamos capaces (Eclesiastés 9:10; Colosenses 3:23).
  7. 7. Se nos invita a desarrollar los mismos rasgos de carácter presentes en esta mujer: Confiabilidad (v. 11) Amabilidad (v. 12) Diligencia (v. 15) Fidelidad (v. 18) Compasión (v. 20) Integridad (v. 25) El secreto para desarrollar un carácter tal es el temor de Dios (v. 30).
  8. 8. “El temor del SEÑOR es un baluarte seguro que sirve de refugio a los hijos” (Proverbios 14:26 NVI) ¿Qué consejos encontramos en Proverbios sobre el comportamiento de los padres? Dar prioridad a su familia antes que a su trabajo (15:27) Ser pacientes y controlar sus emociones (12:16; 15:1) Disciplinar a sus hijos sin abusar de su autoridad (16:6) Ser fiel y respetar a su cónyuge (5:18) Seguir a Dios y dejarse gobernar por su Palabra y su amor (30:5) El esposo y padre sabio continuamente busca la ayuda de Dios para tomar decisiones correctas.
  9. 9. Un árbol pequeño necesita ser apuntalado, cuidado y protegido para que crezca recto. De igual modo, los hijos necesitan ser disciplinados desde temprano para que puedan llegar a desarrollar caracteres rectos (Proverbios 19:18). El amor y la enseñanza continua y paciente, junto con un ejemplo congruente, harán que la disciplina tenga un efecto correctivo y redentor. Dado que el pecado afecta tanto a padres como a hijos, es importante buscar la dirección y el poder de Dios para educar a los niños y guiarlos hacia Cristo.
  10. 10. “La simpatía, la tolerancia y el amor que se requieren para tratar con niños serían una bendición en cualquier familia. Suavizarían y subyugarían los rasgos de carácter asentados en quienes necesitan ser más animosos y apacibles. La presencia de un niño en una casa endulza y refina. Un niño criado en el temor del Señor es una bendición. El cuidado y el afecto hacia los niños que dependen de nosotros elimina la tosquedad de nuestra naturaleza, nos infunde ternura y simpatía y ejerce influencia en el desarrollo de los elementos más nobles de nuestro carácter” E.G.W. (El hogar cristiano, pg. 142)

×