Publicidad
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
Publicidad
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx
Próximo SlideShare
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Cargando en ... 3
1 de 7
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

LA ANSIEDAD Y SUS PROBLEMAS.docx

  1. LA ANSIEDAD ¿Qué es la ansiedad? Todos hemos sentido ansiedad o preocupación de vez en cuando, especialmente cuando una persona tiene que enfrentar situaciones que pueden resultar estresantes como hablar en público o ir a una entrevista de trabajo. Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción común y normal de las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida. Este tipo de ansiedad puede hacerte estar alerta, ayudándote a ser más productivo y a realizar el trabajo de manera más eficiente. Hay momentos en los que la ansiedad más que resultarnos útil se convierte en un obstáculo para llevar una vida normal. Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin motivos aparentes, o bien, que el nivel de ansiedad ante un acontecimiento es totalmente desproporcionado respecto al peligro real que supone. Es definitivo para el diagnóstico de ansiedad que ésta genere un malestar importante o que interfiera en la vida normal de la persona. El problema surge cuando varios síntomas asociados con la ansiedad provocan angustia o algún daño funcional en la vida de la persona que lo sufre, pues afecta al funcionamiento en diferentes áreas de su vida. Por ejemplo: las relaciones sociales y familiares, el trabajo, la escuela. Entonces se diagnostica el trastorno
  2. de ansiedad. Las emociones presentes en los trastornos de ansiedad van desde el simple nerviosismo a episodios de terror o pánico. Se diagnostica un trastorno de ansiedad cuando una persona:  Tiene una respuesta extrema (por ejemplo, mucho miedo) ante una situación  No puede controlar su reacción  Altera su forma de vida debido a la ansiedad (por ejemplo, no sale a la calle, evita hablar o comer en público, etc.) Es importante prestar atención a los síntomas para prevenir que la persona que los padezca sufra crisis más severas. Los trastornos de ansiedad son muy comunes y existen tratamientos efectivos. Con un tratamiento apropiado las personas que lo sufren pueden aprender a manejar y controlar mejor sus síntomas y a mejorar su calidad de vida. Existen varios tipos de trastornos de ansiedad entre los cuales hay diferencias importantes. Los más comunes son: 1. Trastorno de ansiedad generalizada 2. Trastorno de pánico 3. Trastorno obsesivo-compulsivo 4. Trastorno por estrés posttraumático (TEPT) 5. Fobia social 6. Agorafobia 7. Fobia específica La ansiedad es una emoción normal y a menudo saludable. Sin embargo, cuando una
  3. persona siente niveles desproporcionados de ansiedadcon frecuencia, podría convertirseen un trastornomédico. Los trastornos de ansiedad forman una categoría de diagnósticos de salud mental que provocan nerviosismo excesivo, miedo, aprehensión y preocupación. Estos trastornos alteran la forma en que una persona procesa las emociones y se comporta, causando también síntomas físicos. La ansiedad leve puede ser vaga e inquietante, mientras que la ansiedad severa puede afectar seriamente la vida cotidiana. Los trastornos de ansiedad afectan a 40 millones de personas en Estados Unidos. Es el grupo de enfermedades mentales más común en el país. Sin embargo, solo el 36.9 por ciento de las personas con un trastorno de ansiedad reciben tratamiento.
  4. ¿Qué esla ansiedad? Shar e on Pi nt er est Reacciones desproporcionadas de tensión y preocupación son características de la ansiedad. La Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) define la ansiedad como “una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos angustiantes y cambios físicos como el aumento de la presión arterial”. Conocer la diferencia entre los sentimientos normales de ansiedad y un trastorno de ansiedad que requiere atención médica puede ayudar a una persona a identificar y tratar la afección. En este artículo, analizamos las diferencias entre la ansiedad y el trastorno de ansiedad, los diferentes tipos de ansiedad y las opciones de tratamiento disponibles. ¿Cuándo necesita tratamiento la ansiedad?
  5. Aunque la ansiedad puede causar angustia, no siempre es una afección médica. Ansiedad Cuando un individuo se enfrenta a desencadenantes potencialmente dañinos o preocupantes, los sentimientos de ansiedad no solo son normales sino necesarios para la supervivencia. Desde los primeros días de la humanidad, la cercanía de los depredadores y el peligro inminente activa las alarmas en el cuerpo y permite una acción evasiva. Estas alarmas se hacen notorias en forma de ritmo cardíaco elevado, sudoración y una mayor sensibilidad al entorno. El peligro provoca una descarga de adrenalina, una hormona y un mensajero químico en el cerebro, que a su vez desencadena reacciones de ansiedad en un proceso llamado respuesta de “lucha o huida”. Esto prepara a los seres humanos para enfrentarse físicamente o huir de cualquier amenaza potencial a su seguridad. Para muchas personas, huir de animales más grandes y el peligro inminente es una preocupación menos apremiante de lo que hubiera sido para los primeros humanos. La ansiedad ahora gira en torno al trabajo, el dinero, la vida familiar, la salud y otros temas cruciales que exigen la atención de una persona sin necesariamente requerir la reacción de lucha o huida. El nerviosismo ante un acontecimiento vital importante o durante una situación difícil es un eco natural de la reacción original de lucha o huida. Todavía puede ser esencial para la supervivencia, por ejemplo, la ansiedad por ser atropellado por un auto al cruzar la calle hace que una persona instintivamente mire a ambos lados para evitar el peligro.
  6. Desórdenesdeansiedad La duración o gravedad de una sensación de ansiedad a veces puede ser desproporcionada con respecto al desencadenante o estresante original. También se pueden presentar síntomas físicos, como aumento de la presión arterial y náusea. Estas respuestas van más allá de la ansiedad y se transforman en un trastorno de ansiedad. La APA describe a una persona con trastorno de ansiedad como alguien con “pensamientos o preocupaciones intrusivas recurrentes”. Una vez que la ansiedad alcanza la etapa de un trastorno, puede interferir con la función diaria.
Publicidad