Banco de la republica
Por
Francy Estefani cometa Alomia
Para
Cruz Janet Angulo Perea
Grado:11-1
Institución educativa normal
superior juan ladrilleros
Billetes y monedas de la república de Colombia
fue una artista y
acuarelista colombiana
poeta colombiano
Antropóloga colombiana
fue un político,
catedrático, diplomático
y abogado
fue elegido como 50°
presidente de Colombia
fue un escritor y
periodista colombiano.
fue un abogado,
pensador, periodista y
político colombiano. Fue
presidente de Colombia
es un género de plantas
de la familia Asteraceae,
nativas de Colombia,
Venezuela y Ecuador
es una especie de ave
perteneciente a la
familia de los psitácidos.
son una familia de
anfibios anuros. Se
originaron y distribuyen
por Sudamérica y
también por
Centroamérica
es una especie marina
altamente migratoria, la
cual utiliza las playas
colombianas
Banco de la República - Colombia es el banco central de
Colombia, encargado de emitir, manejar y controlar los
movimientos monetarios del país, así como emitir la moneda de
curso legal, el peso.
El fundador del banco de la república es el expresidente Pedro Nel Ospina
Pedro Nel Ignacio Tomás de Villanueva Ospina Vásquez fue un militar, político e
ingeniero colombiano. Ocupó distintos cargos públicos a lo largo de su carrera y se
desempeñó como presidente de su país en el período 1922-1926
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como
banco central colombiano. Se organizó como sociedad anónima con un
capital original de $10 millones oro, de los cuales un 50% lo aportó el
Gobierno y la diferencia los bancos comerciales nacionales,
extranjeros y algunos particulares. A esta entidad se le confió, en
forma exclusiva, la facultad de emitir la moneda legal colombiana, se
le autorizó para actuar como prestamista de última instancia,
administrar las reservas internacionales del país, y actuar como
banquero del Gobierno. La Junta Directiva del Banco, conformada
por 10 miembros, representantes del sector privado y del Gobierno,
fue encargada por la misma Ley, de ejercer las funciones de
regulación y control monetario bajo estrictos parámetros de ortodoxia
financiera. Se le encomendó, además, fijar la tasa de descuento y la
intervención para controlar las tasas de interés.
La creación del Banco de la República constituye un elemento fundamental en la organización
económica e institucional del país. Con el paso de los años, esta institución ha experimentado
cambios importantes que han buscado adecuarla a una economía en permanente proceso de
crecimiento y actualización.
La Junta Directiva del Banco de la República está conformada por siete miembros con un
voto cada uno: el Ministro de Hacienda y Crédito Público, cinco miembros de dedicación
exclusiva y el Gerente General del Banco nombrado por los anteriores. Los miembros de
dedicación exclusiva y el Gerente General tienen períodos fijos de cuatro años, prorrogables
dos veces, con lo cual pueden permanecer hasta doce (12) años en el cargo. Dos de los cinco
miembros de dedicación exclusiva son reemplazados por el Presidente de la República cada
cuatro años, una vez transcurrida la mitad del período presidencial.
La función del banco central es la de vigilar, controlar y dirigir el sistema económico de
un país. Mientras que la función de los bancos comerciales es la de ofrecer y tratar
directamente con el público y entidades de negocios. La función del banco central es la de
vigilar, controlar y dirigir el sistema económico de un país; servir como banco de los bancos
y del Estado; controlar la inflación y proporcionar ciertas regulaciones que permitan
generar liquidez y empleo.
Por su parte, la función de los bancos comerciales es la de ofrecer y tratar directamente
con el público y entidades de negocios; mediante la entrega de productos y servicios. Ponen
a disposición una variedad de instrumentos tales como: las cuentas de depósito; productos
de préstamos y servicios especializados para generar un sistema comercial organizado.
En ese sentido, podríamos pensar que la banca comercial establece un nexo entre los
productos de la microeconomía y la macroeconomía.
La Mariana es un símbolo alegórico de la libertad tomado
de la Revolución Francesa y representa, según unos, al
pueblo y según otros a la República.
Banco de Bogotá
Ban Colombia
Davivienda
Banco de
Occidente
BBVA