Publicidad
Nucleo general I (Inteligencia Emocional)
Nucleo general I (Inteligencia Emocional)
Nucleo general I (Inteligencia Emocional)
Próximo SlideShare
Resumen inteligencia emocional2Resumen inteligencia emocional2
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Nucleo general I (Inteligencia Emocional)

  1. 1 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSÍ ESTEFANIA CERVANTES SUÁREZ LIC. EN MERCADOTECNIA INTERNACIONAL A56 11/08/2012 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS El articulo tiene como tema central la relación que tienen las emociones con el trabajo y el estudio, y el entorno psicológico de toda persona, ya que el tema es relevante hace un énfasis en el manejo adecuado de las emociones formando un clima emocional, que llega a conocerse como la “inteligencia emocional”. El propósito del autor es darnos a conocer cual es el verdadero significado de la Inteligencia Emocional, y mas que un significado una descripción de el nivel que puede llegar a influir el inadecuado manejo de las emociones en distintos ámbitos, así como también nos explica en que se favorecen las relaciones intrapersonales haciendo el uso correcto de estas emociones y sabes como manejarlas forjando tu inteligencia emocional. El texto de acuerdo a mi criterio se divide en cinco partes que son esenciales para comprender lo que el autor nos quiere dar a comprender. La primera parte es una introducción, que habla acerca de quien hizo que se reconociera el concepto de Inteligencia Emocional y una descripción básica de esta, (párrafo y 2). La segunda parte ya nos explica mas explícitamente cual es el concepto, y que emociones influye en los comportamientos que experimentamos en nuestra vida diaria en los diferentes entornos en los que convivimos, (párrafos 3 y 4). La tercera parte habla de la influencia del mal manejo de las emociones en el ámbito de trabajo y estudio, dado que de acuerdo al estado en que se encuentren las personas en como van a lograr formar relaciones con los grupos de trabajo, estudio, etc. (párrafo 5 y 6). En la cuarta parte aclara que se necesita aprende a controlar la emociones
  2. 2 adecuadamente formando así la inteligencia emocional y sentirte como una persona inteligente y emocionalmente inteligente, (párrafo 7 y 8). Por ultimo en la quinta parte el autor no expresa una pequeña conclusión y una cita adecuada al artículo, (párrafo 9). Las ideas principales son cuatro las cuales mencionare a continuación: 1. Daniel Goleman pone en la palestra de la teoría organizacional, el termino “competencia emocional” que se refiere al manejo adecuado de las emociones en el sitio de trabajo, fomentando un “clima emocional” adecuado para un desempeño laboral, (párrafo 2). 2. Implica conocer y reconocer nuestras propias emociones, manejarlas y canalizarlas adecuadamente, controlar las motivaciones, reconocer y comprender las emociones de los demás y cultivar las relaciones, (párrafo 3). 3. Nos permite entrar en procesos de reflexión acerca de la importancia de las emociones en nuestro desempeño diario, ya sea en el ámbito familiar, de amistades, laboral etc. (párrafo 4). 4. Los miembros de una organización ya no solo tienen que conocer su trabajo, los procesos y procedimientos para llevarlo acabo sino también competencias que permitan construir un “clima emocional” y dejar fluir todos esos procesos humanos vinculados en las emociones, (párrafo 8). La conclusión del autor de halla en que ya no podemos confiar solamente en las capacidades del intelecto sino, apoyados en las emociones, ejercer procesos de liderazgo y manejarlos “emocionalmente inteligente”. Continuando con esto mi conclusión apoya a la del autor, pues ya que en todo momento nos encontramos con todo tipo de problemáticas tenemos que aprender a manejar las emociones que fueron implicadas para no tener una consecuencia en los roles que ejercemos como seres humanos, y así saber sobrellevar una vida sana mental y psicológicamente.
  3. 3 Bibliografía Rojas DunoRobin, 29/06/2010, Inteligencia Emocional, en Gestiopolis.com, recuperando 11/08/2012, desde http://webs.uvigo.es/pmayobre/master/textos/evangelina_garcia/inteligencia_emoci onal/,
Publicidad