Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema1 propiedad intelectual en colombia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Jimenezlesly11 2
Jimenezlesly11 2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Tema1 propiedad intelectual en colombia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tema1 propiedad intelectual en colombia

  1. 1. 21-3-2016 Propiedad Intelectual en Colombia. Estefany Zabaleta Solano. 11-1 Instituto Madre del Buen Consejo.
  2. 2. Propiedad Intelectual en Colombia: La Propiedad Intelectual hace referencia a toda creación del intelecto humano. Las obras literarias, artísticas y científicas; las interpretaciones de los artistas intérpretes y las ejecuciones de los artistas ejecutantes, los fonogramas y las emisiones de radiodifusión; las invenciones en todos los campos de la actividad humana; los descubrimientos científicos; los dibujos y modelos industriales; las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como los nombres y denominaciones de origen; y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico. Los derechos de Propiedad Intelectual se dividen en dos ramas que protegen los intereses de los creadores al ofrecerles ventajas en relación con sus creaciones: La propiedad Industrial y La Protección a Derechos de Autor. La Entidad Nacional delegada para la administración de la Propiedad Industrial en Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Delega tura para la Propiedad Industrial. Esta entidad cuenta con la Oficina de Servicio al Consumidor y Apoyo Empresarial, OSCAE, quien administra y coordina las actividades de divulgación y formación en temas de Propiedad Industrial. La Oficina tiene entre sus funciones diseñar y promover los mecanismos y herramientas para la divulgación, promoción y fomento de las funciones, trámites y servicios institucionales. Normatividad Sobre derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia:
  3. 3. Constitución Política de Colombia Artículo 61 El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las Formalidades que establezca la ley. Lay 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor 2.1 Articulo 1 Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de protección para Sus obras en la forma prescrita por la presente ley y, en cuanto fuere compatible Con ella, por el derecho común. 2.2 Articulo 2 Los derechos de autor recaen sobre las obras científicas, literarias y artísticas las Cuales se comprenden todas las creaciones del espíritu en el campo científico, Literario y artístico, cualquiera que sea el modo o forma de expresión y cualquiera Que sea su destinación, tales como: los libros, folletos y otros escritos (…)
  4. 4. Conclusión: En conclusión La propiedad intelectual en Colombia es muy importante ya que nos brinda un derecho de protección a la hora de nosotros crear, siendo los autores y propietarios de cualquier tipo de obras dándonos la seguridad y tranquilidad necesaria a la hora de la invención en cualquier espacio protegiendo así la creación intelectual del ser humano además apartándonos de cualquier tipo de problema.
  5. 5. Cibergrafia: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS23.pdf http://www.cide.edu.co/cidevirtual/file.php/1/Normatividad_Derechos_de_Autor.pdf http://www.sic.gov.co/drupal/que-es-la-propiedad-intelectual http://www.propiedadintelectualcolombia.com/site/

×