Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres

Ester Ruiz
Ester RuizPedagoga y Educadora Social
PLANIFICACIÓN DEL
TIEMPO

PARA EL PEQUEÑO ESTUDIANTE
DE PRIMARIA

ESTER RUIZ
PEDAGOGA
www.aprendertecnicasdeestudio.wordpress.com
¿TE HAS HECHO ESTAS
PREGUNTAS ALGUNA VEZ?








¿CÓMO ORGANIZO EL
ESTUDIO DE MI HIJO/A?

TIEMPO

¿CUÁLES SON LAS MEJORES
PARA ESTUDIAR?

DE

HORAS

¿CUÁNTO DEBE DURAR UNA SESIÓN DE
ESTUDIO?
¿QUÉ DURACIÓN HAN DE TENER LOS
DESCANSOS ?
¿CÓMO ORGANIZO EL TIEMPO
DE ESTUDIO?
PAUTAS INICIALES:
ELABORA JUNTO CON
HORARIO DE ESTUDIO.
ENSÉÑALE
ESCOLAR

A

UTILIZAR

TU
LA

HIJ@

UN

AGENDA

BUSCA UN LUGAR ADECUADO PARA EL
ESTUDIO (LIBRE DE DISTRACCIONES Y
RUIDOS)
¿CÓMO ORGANIZO EL TIEMPO
DE ESTUDIO?
1.

2.

3.

4.

PASOS A SEGUIR:
PREPARAR EL LUGAR DE ESTUDIO . QUE
ESTÉ LIMPIO Y ORDENADO.
REVISAR TEREAS QUE HAY QUE REALIZAR Y
PREPARAR MATERIALES.
CALCULAR EL TIEMPO APROXIMADO QUE
LLEVARÁ LA REALIZACIÓN DE CADA TAREA
ESTABLECER EL ORDEN EN EL QUE SE
REALIZARÁN LAS TAREAS
5.

COMENZAMOS CON LAS TAREAS:
CON CADA ASIGNATURA SE
DEBERÁ HACER LO SIGUIENTE:
REPASAR LO ANTERIOR Y
PONERSE AL DÍA
REALIZAR LA TAREA
REPASAR LA TAREA REALIZADA
UNA VEZ FINALIZADA
¿CUÁLES SON LAS MEJORES
HORAS PARA ESTUDIAR?
EN LOS ESCOLARES LA MAYOR PARTE DEL
TIEMPO LIBRE DEL QUE DISPONEN PARA
REALIZAR LAS TAREAS, ES POR LAS TARDES.
PARTIENDO DE AHÍ, TE ACONSEJO QUE:
BUSQUES UN INTERVALO DE TIEMPO DE AL
MENOS 2 HORAS.
PREFERIBLEMENTE, ELIJE HORAS
TARDE (ENTRE LAS 5 Y LAS 8).

A

MEDIA

TE ACONSEJO QUE SEA TODOS LOS DÍAS A LA
MISMA HORA .
EVITA
LAS
HORAS
INMEDIATAMENTE
POSTERIORES A LA COMIDA PARA LA
REALIZACIÓN DE TAREAS QUE REQUIERAN MAYOR
CONCENTRACIÓN. – AL HACERSE LA DIGESTIÓN,
LOS NIVELES DE ATENCIÓN SON MAS BAJOS.
EVITA
LAS
HORAS
NOCTUNAS
–
EL
CANSANCIO ACUMUDALO DURANTE EL DÍA
DIFICULTA MANTENER UN NIVEL DE ATENCIÓN Y
CONCENTRACIÓN ÓPTIMO.
LAS HORAS NOCTURNAS SON BUENAS PARA
REPASAR LO APRENDIDO.
¿CUÁNTO DEBE DURAR LA
SESIÓN DE ESTUDIO?
-

TE RECOMIENDO QUE SEA DE AL MENOS
2 HORAS DIARIAS

-

ESTAS DOS HORAS NO HAN DE SER
SEGUIDAS , SINO QUE DEBEN TENER
BREVES DESCANSOS.

-

SI NO EXISTE HÁBITO DE ESTUDIO LOS
INTERVALOS DE TRABAJO DEBEN SER MÁS
CORTOS,
REALIZANDO
DESCANSOS
FRECUENTES.
-

LOS INTERVALOS DE TIEMPO DE TRABAJO Y
DESCANSOS VARIAN SEGÚN LA CAPACIDAD DEL
NIÑ@ PARA CADA TAREA Y EL ESTADO FÍSICO Y
MENTAL EN EL QUE SE ENCUENTRE CADA DÍA.

-

SI LA CANTIDAD DE TAREAS , SOBREPASA LAS
2 HORAS, PROGRAMAREMOS UN DESANSO MAYOR
(30 MINUTOS) Y CONTINUAREMOS.

-

SI EL TIEMPO HA SIDO INFERIOR A 2 HORAS,
LO COMPLETAREMOS CON ALGUNA ACTIVIDAD
(LECTURA, EJERCICIO DE REFUERZO, REPASOS,
ACTIVIDADES INTERACTIVAS).
EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN
DEL TIEMPO
CON RESPECTO AL GRÁFICO DE
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO:
EL PROCESO IDEAL Y MÁS EFECTIVO ES EL
NÚMERO 2
SI
EL
NIÑ@
SE
ENCUENTRA
EN
CUALQUIERA DE LOS OTROS DOS, ES
CONVENIENTE QUE POCO A POCO
VAYAMOS ORIENTÁNDOLO AL MÁS
EFECTIVO (NÚMERO 2).
TIEMPO DE DESCANSO
LOS PERIODOS DE DESCANSO DEBEN
DE
IR
AMPLIÁNDOSE
GRADUALMENTE TENIENDO EN
CUENTA:
EL TIPO DE TEREAS
EN NIVEL DE CANSANCIO DEL
NIÑ@
CONSEJOS














PROMUEVE LA
TRABAJO DIARIO

COSTUMBRE

DEL

ENSEÑALE A ORGANIZARSE
ACUERDA CON EL NIÑ@ LAS HORAS DE
ESTUDIO
REALIZA CON EL NIÑ@ EL HORARIO DE
ESTUDIO
NO SATURE SU TIEMPO LIBRE CON
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
SUPERVISA Y ORIENTA AL NIÑ@
SOBRE LA FORMA DE ORGANIZARSE
DÍA A DÍA
REVISA JUNTO CON EL NIÑ@ LAS
AGENDAS,
LIBROS
Y
OTROS
MATERIALES.















MANTÉN LA RUTINA DIARIA
ENSEÑALÉ A PREVEER CADA DÍA EL
TIEMPO QUE NECESITARÁ PARA LA
REALIZACIÓN DE TAREAS
ENSÉÑALE A ORGANIZAR Y DISTRIBUIR
EL TIEMPO DE ESTUDIO
ENSÉÑALE
EL
VALOR
DE
LA
CONSTANCIA Y LOS BUENOS HÁBITOS
ACUERDE
CON
EL
NIÑ@
LAS
CONDICIONES DE ESTUDIO (LUGAR, NO
DISTRACIONES – TELÉFONO, TV, ETC)
INCÚLCALE EL SENTIDO DE
RESPONSABILIDAD
FRENTE
ESTUDIO

LA
AL

MOLDEE LA SESIÓN DE ESTUDIO EN
FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL
NIÑ@
1 de 13

Recomendados

Organizo mi tiempo por
Organizo mi tiempoOrganizo mi tiempo
Organizo mi tiempoKAtiRojChu
4K vistas8 diapositivas
Fpb17 por
Fpb17Fpb17
Fpb17Mª del Sol Martínez Ezquerro
1.1K vistas71 diapositivas
Los cuentos como herramientas psicoeducativas por
Los cuentos como herramientas psicoeducativasLos cuentos como herramientas psicoeducativas
Los cuentos como herramientas psicoeducativasMaría del Camino Pérez R.
8.3K vistas11 diapositivas
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores por
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesoresMónica Diz Besada
10.8K vistas5 diapositivas
Educar las emociones_y_los_sentimientos_1 por
Educar las emociones_y_los_sentimientos_1Educar las emociones_y_los_sentimientos_1
Educar las emociones_y_los_sentimientos_1Mª del Sol Martínez Ezquerro
24.3K vistas19 diapositivas
Rueda de la vida por
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vidaMarian Calvo
102.5K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Taller igualdad género 2017 por
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017mafiacarretoni
997 vistas15 diapositivas
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores por
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadoresProgramas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadoresmafiacarretoni
2.1K vistas33 diapositivas
Orientación académica y profesional 2017 por
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017mafiacarretoni
5.9K vistas78 diapositivas
Técnicas de estudio por
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiomafiacarretoni
2.7K vistas15 diapositivas
luchamos contra el acoso escolar 2017 por
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017mafiacarretoni
873 vistas20 diapositivas
Presentacion ebau v.2.1.1 por
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1pmendi
4.5K vistas16 diapositivas

Destacado(9)

Taller igualdad género 2017 por mafiacarretoni
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017
mafiacarretoni997 vistas
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores por mafiacarretoni
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadoresProgramas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
mafiacarretoni2.1K vistas
Orientación académica y profesional 2017 por mafiacarretoni
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni5.9K vistas
luchamos contra el acoso escolar 2017 por mafiacarretoni
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017
mafiacarretoni873 vistas
Presentacion ebau v.2.1.1 por pmendi
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
pmendi4.5K vistas
Orientación académica y profesional 2016 por mafiacarretoni
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni2.1K vistas
TEI (Presentación tutores-tutorizados) por orientanelida
TEI (Presentación tutores-tutorizados)TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
orientanelida1.9K vistas

Similar a Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres

Metodología del Aprendizaje por
Metodología del AprendizajeMetodología del Aprendizaje
Metodología del AprendizajePatricia Rangel A.
9.2K vistas26 diapositivas
Planificación del estudio por
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudioVero Gonzalez
2.9K vistas13 diapositivas
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de Estudio por
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de EstudioCómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de Estudio
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de EstudiocentroTECUM
1.1K vistas45 diapositivas
Charla4º por
Charla4ºCharla4º
Charla4ºDAVIDHERNAIZTORO
1.5K vistas37 diapositivas
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo por
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoRosario Ochoa
2.3K vistas12 diapositivas
Metodo De Estudio por
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudioaalva1959
4.5K vistas17 diapositivas

Similar a Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres(20)

Planificación del estudio por Vero Gonzalez
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
Vero Gonzalez2.9K vistas
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de Estudio por centroTECUM
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de EstudioCómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de Estudio
Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir un Hábito de Estudio
centroTECUM1.1K vistas
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo por Rosario Ochoa
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Rosario Ochoa2.3K vistas
Metodo De Estudio por aalva1959
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
aalva19594.5K vistas
02 técnicas de estudio para blog 1 por Amateratsu29
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
Amateratsu29255 vistas
Planifico mi estudio por formyblog
Planifico mi estudioPlanifico mi estudio
Planifico mi estudio
formyblog1.1K vistas
Organizando Mi Tiempo Libre por estrelladelmar
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
estrelladelmar11.9K vistas
Metodos de estudio 2011 por pao123456789
Metodos de estudio 2011Metodos de estudio 2011
Metodos de estudio 2011
pao123456789134 vistas
Metodologia leccion 1 por ciberschool
Metodologia leccion 1Metodologia leccion 1
Metodologia leccion 1
ciberschool2.5K vistas
Aprende Como Estudiar por andrewpavpir
Aprende Como EstudiarAprende Como Estudiar
Aprende Como Estudiar
andrewpavpir149 vistas

Más de Ester Ruiz

Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova por
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaEster Ruiz
438 vistas5 diapositivas
Guía de lectura. OrientaNova por
Guía de lectura. OrientaNovaGuía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNovaEster Ruiz
409 vistas5 diapositivas
Guía motivación. OrientaNova por
Guía motivación. OrientaNovaGuía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNovaEster Ruiz
321 vistas6 diapositivas
Guía ambiente de estudio. OrientaNova por
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaEster Ruiz
371 vistas6 diapositivas
Cómo organizar el tiempo de estudio por
Cómo organizar el tiempo de estudioCómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudioEster Ruiz
602 vistas1 diapositiva
Reglas Mnemotécnicas por
Reglas MnemotécnicasReglas Mnemotécnicas
Reglas MnemotécnicasEster Ruiz
3.1K vistas1 diapositiva

Más de Ester Ruiz(13)

Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova por Ester Ruiz
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Ester Ruiz438 vistas
Guía de lectura. OrientaNova por Ester Ruiz
Guía de lectura. OrientaNovaGuía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNova
Ester Ruiz409 vistas
Guía motivación. OrientaNova por Ester Ruiz
Guía motivación. OrientaNovaGuía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNova
Ester Ruiz321 vistas
Guía ambiente de estudio. OrientaNova por Ester Ruiz
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Ester Ruiz371 vistas
Cómo organizar el tiempo de estudio por Ester Ruiz
Cómo organizar el tiempo de estudioCómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudio
Ester Ruiz602 vistas
Reglas Mnemotécnicas por Ester Ruiz
Reglas MnemotécnicasReglas Mnemotécnicas
Reglas Mnemotécnicas
Ester Ruiz3.1K vistas
Cómo subrayar por Ester Ruiz
Cómo subrayarCómo subrayar
Cómo subrayar
Ester Ruiz509 vistas
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres por Ester Ruiz
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Ester Ruiz6.5K vistas
Educar en la empatía 1. OrientaNova por Ester Ruiz
Educar en la empatía 1. OrientaNovaEducar en la empatía 1. OrientaNova
Educar en la empatía 1. OrientaNova
Ester Ruiz624 vistas
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com por Ester Ruiz
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
Ester Ruiz259 vistas
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio por Ester Ruiz
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de EstudioClaves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Ester Ruiz556 vistas
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!! por Ester Ruiz
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Ester Ruiz693 vistas
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico por Ester Ruiz
Consejos para comenzar con buen pie el curso académicoConsejos para comenzar con buen pie el curso académico
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico
Ester Ruiz810 vistas

Último

Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vistas37 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 vistas2 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
47 vistas42 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
46 vistas54 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
40 vistas6 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres

  • 1. PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO PARA EL PEQUEÑO ESTUDIANTE DE PRIMARIA ESTER RUIZ PEDAGOGA www.aprendertecnicasdeestudio.wordpress.com
  • 2. ¿TE HAS HECHO ESTAS PREGUNTAS ALGUNA VEZ?     ¿CÓMO ORGANIZO EL ESTUDIO DE MI HIJO/A? TIEMPO ¿CUÁLES SON LAS MEJORES PARA ESTUDIAR? DE HORAS ¿CUÁNTO DEBE DURAR UNA SESIÓN DE ESTUDIO? ¿QUÉ DURACIÓN HAN DE TENER LOS DESCANSOS ?
  • 3. ¿CÓMO ORGANIZO EL TIEMPO DE ESTUDIO? PAUTAS INICIALES: ELABORA JUNTO CON HORARIO DE ESTUDIO. ENSÉÑALE ESCOLAR A UTILIZAR TU LA HIJ@ UN AGENDA BUSCA UN LUGAR ADECUADO PARA EL ESTUDIO (LIBRE DE DISTRACCIONES Y RUIDOS)
  • 4. ¿CÓMO ORGANIZO EL TIEMPO DE ESTUDIO? 1. 2. 3. 4. PASOS A SEGUIR: PREPARAR EL LUGAR DE ESTUDIO . QUE ESTÉ LIMPIO Y ORDENADO. REVISAR TEREAS QUE HAY QUE REALIZAR Y PREPARAR MATERIALES. CALCULAR EL TIEMPO APROXIMADO QUE LLEVARÁ LA REALIZACIÓN DE CADA TAREA ESTABLECER EL ORDEN EN EL QUE SE REALIZARÁN LAS TAREAS
  • 5. 5. COMENZAMOS CON LAS TAREAS: CON CADA ASIGNATURA SE DEBERÁ HACER LO SIGUIENTE: REPASAR LO ANTERIOR Y PONERSE AL DÍA REALIZAR LA TAREA REPASAR LA TAREA REALIZADA UNA VEZ FINALIZADA
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS MEJORES HORAS PARA ESTUDIAR? EN LOS ESCOLARES LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO LIBRE DEL QUE DISPONEN PARA REALIZAR LAS TAREAS, ES POR LAS TARDES. PARTIENDO DE AHÍ, TE ACONSEJO QUE: BUSQUES UN INTERVALO DE TIEMPO DE AL MENOS 2 HORAS. PREFERIBLEMENTE, ELIJE HORAS TARDE (ENTRE LAS 5 Y LAS 8). A MEDIA TE ACONSEJO QUE SEA TODOS LOS DÍAS A LA MISMA HORA .
  • 7. EVITA LAS HORAS INMEDIATAMENTE POSTERIORES A LA COMIDA PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS QUE REQUIERAN MAYOR CONCENTRACIÓN. – AL HACERSE LA DIGESTIÓN, LOS NIVELES DE ATENCIÓN SON MAS BAJOS. EVITA LAS HORAS NOCTUNAS – EL CANSANCIO ACUMUDALO DURANTE EL DÍA DIFICULTA MANTENER UN NIVEL DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ÓPTIMO. LAS HORAS NOCTURNAS SON BUENAS PARA REPASAR LO APRENDIDO.
  • 8. ¿CUÁNTO DEBE DURAR LA SESIÓN DE ESTUDIO? - TE RECOMIENDO QUE SEA DE AL MENOS 2 HORAS DIARIAS - ESTAS DOS HORAS NO HAN DE SER SEGUIDAS , SINO QUE DEBEN TENER BREVES DESCANSOS. - SI NO EXISTE HÁBITO DE ESTUDIO LOS INTERVALOS DE TRABAJO DEBEN SER MÁS CORTOS, REALIZANDO DESCANSOS FRECUENTES.
  • 9. - LOS INTERVALOS DE TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSOS VARIAN SEGÚN LA CAPACIDAD DEL NIÑ@ PARA CADA TAREA Y EL ESTADO FÍSICO Y MENTAL EN EL QUE SE ENCUENTRE CADA DÍA. - SI LA CANTIDAD DE TAREAS , SOBREPASA LAS 2 HORAS, PROGRAMAREMOS UN DESANSO MAYOR (30 MINUTOS) Y CONTINUAREMOS. - SI EL TIEMPO HA SIDO INFERIOR A 2 HORAS, LO COMPLETAREMOS CON ALGUNA ACTIVIDAD (LECTURA, EJERCICIO DE REFUERZO, REPASOS, ACTIVIDADES INTERACTIVAS).
  • 11. CON RESPECTO AL GRÁFICO DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO: EL PROCESO IDEAL Y MÁS EFECTIVO ES EL NÚMERO 2 SI EL NIÑ@ SE ENCUENTRA EN CUALQUIERA DE LOS OTROS DOS, ES CONVENIENTE QUE POCO A POCO VAYAMOS ORIENTÁNDOLO AL MÁS EFECTIVO (NÚMERO 2).
  • 12. TIEMPO DE DESCANSO LOS PERIODOS DE DESCANSO DEBEN DE IR AMPLIÁNDOSE GRADUALMENTE TENIENDO EN CUENTA: EL TIPO DE TEREAS EN NIVEL DE CANSANCIO DEL NIÑ@
  • 13. CONSEJOS        PROMUEVE LA TRABAJO DIARIO COSTUMBRE DEL ENSEÑALE A ORGANIZARSE ACUERDA CON EL NIÑ@ LAS HORAS DE ESTUDIO REALIZA CON EL NIÑ@ EL HORARIO DE ESTUDIO NO SATURE SU TIEMPO LIBRE CON ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SUPERVISA Y ORIENTA AL NIÑ@ SOBRE LA FORMA DE ORGANIZARSE DÍA A DÍA REVISA JUNTO CON EL NIÑ@ LAS AGENDAS, LIBROS Y OTROS MATERIALES.        MANTÉN LA RUTINA DIARIA ENSEÑALÉ A PREVEER CADA DÍA EL TIEMPO QUE NECESITARÁ PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS ENSÉÑALE A ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO DE ESTUDIO ENSÉÑALE EL VALOR DE LA CONSTANCIA Y LOS BUENOS HÁBITOS ACUERDE CON EL NIÑ@ LAS CONDICIONES DE ESTUDIO (LUGAR, NO DISTRACIONES – TELÉFONO, TV, ETC) INCÚLCALE EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD FRENTE ESTUDIO LA AL MOLDEE LA SESIÓN DE ESTUDIO EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL NIÑ@