Perfil jefe de_secci_n__1_

E

perfil de cargo

PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES
POSCSS1
JEFE DE SECCIÓN
Comercio
Supermercados
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 1 de 7
I. Identificación del perfil
Código POSCSS1
Nombre JEFE DE SECCIÓN
Versión 02
Sector COMERCIO
Subsector SUPERMERCADOS
Área productiva o proceso
principal
Se desempeña en el área de control operativo de un supermercado,
realizando la gestión del área, de los recursos y personas
correspondientes a su sección.
Nivel de Cualificación 03
Códigos de Clasificación CIIU4.CL CIUO08 CAE SII
Ingrese código CIIU Ingrese código CIUO Ingrese código CAE
Fecha de Acreditación Haga clic aquí para escribir una fecha.
Fecha de Vigencia Haga clic aquí para escribir una fecha.
Otros nombres del Perfil o
de ocupaciones y puestos
de trabajo asociados
No aplica.
II. Descripción General del Perfil
2.1 Propósito clave o función principal:
Gestionar recursos y personas de sección de supermercados de acuerdo a objetivos, planificación,
procedimientos establecidos y normativas asociadas.
2.2 Ámbito ocupacional:
Grandes tiendas, Cadenas de especialidad, Cadenas de farmacias, Supermercados. Su rol puede
extenderse a jefaturas de áreas en tiendas, departamentos o pisos de algún sector comercial.
III. Modalidad de Certificación
Este perfil se certifica completo.
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 2 de 7
IV. Unidades de Competencia Laboral
Código UCL Nombre UCL Tipo
Administrar la sección de acuerdo a planificación de la sección, stock de
productos, recursos y procedimientos establecidos.
Obligatoria
Dirigir las acciones del equipo de trabajo de acuerdo a objetivos,
planificación definida para la sección, procedimientos y normas legales
asociadas.
Obligatoria
Resolver requerimientos de clientes, de acuerdo a protocolos de
atención, procedimientos y normativas establecidas.
Obligatoria
Controlar los procedimientos de seguridad y emergencias en
supermercados de acuerdo a los procedimientos y normativas de
seguridad asociadas.
Obligatoria
V. Licencias habilitantes, certificados o documentación legal
requerida
No aplica.
VI. Contexto de Competencias
6.1 Condiciones y Situaciones
 Atendiendo público.
 Resolviendo requerimientos especiales de clientes internos o externos.
 En alta y baja demanda de clientes.
 En distintos formatos de supermercados.
 Supervisando al personal de trabajo, tanto interno como externo.
 Ausencias de personas en el equipo de trabajo.
 Ante “Sobrestock” o “substock” de productos.
 En contacto con proveedores internos y externos.
6.2 Herramientas, Equipos y Materiales
 Uniforme completo otorgado por la empresa.
 Zapatos y casco de seguridad.
 Computador.
 Radio.
 Materiales de oficina (lápiz, papel, archivadores, cortante, principalmente).
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 3 de 7
VII. Evidencias
7.1 Evidencias
 De producto:
 Registro de horarios de jornada laboral.
 Planillas de registros.
 Registro de reunión informativa a colaboradores (fotografía o documento)
 Stock y estado de los productos en la sección.
 De Desempeño:
 Solicitud y devolución de productos.
 Observación de atención al cliente.
 Revisión de registros de control de la sección (Ej. Inventario, mermas, etc.)
 Observación en retroalimentación a colaboradores.
 Históricas:
 Cartas de recomendación.
 Fotografías en terreno.
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 4 de 7
VIII. Mapa Funcional
Gestionar la sección,
recursos y personas de
acuerdo a objetivos,
planificación,
procedimientos
establecidos y normativas
asociadas.
Administrar la sección de
acuerdo a planificación de la
sección, stock de productos,
recursos y procedimientos
establecidos.
Mantener stock de productos en la sección
de acuerdo a planificación del local, stock
de productos, recursos y procedimientos
establecidos.
Controlar estado de productos y recursos
de la sección de acuerdo a especificaciones
técnicas, procedimientos y normas de
seguridad.
Controlar ventas de productos de la sección
de acuerdo a nivel de stock establecido,
ventas proyectadas, indicadores del negocio
y procedimientos establecidos.
Mantener actualizada documentación de la
sección de acuerdo a procedimientos,
formatos establecidos, y normativa legal
vigente.
Dirigir las acciones del equipo
de trabajo de acuerdo a
objetivos, planificación
definida para la sección,
procedimientos y normas
legales asociadas.
Planificar y controlar funciones del equipo
de trabajo de acuerdo a objetivos,
planificación del local, recursos,
procedimientos y normativas legales
vigentes.
Retroalimentar al equipo de trabajo de
acuerdo a las normas internas de la
empresa, desempeño, técnicas de
retroalimentación , objetivos y planificación
definida.
Resolver requerimientos de
clientes, de acuerdo a
protocolos de atención,
procedimientos y normativas
establecidas.
Solucionar problemas y dificultades con
clientes, de acuerdo a técnicas de
resolución de conflictos, procedimientos de
derivación y normativas establecidas en el
sector.
Resolver solicitudes de entidades
fiscalizadoras de acuerdo a requerimientos,
procedimientos establecidos y normativa
legal vigente.
Aplicar y controlar los
procedimientos de seguridad
y emergencias en
supermercados de acuerdo a
los procedimientos y
normativas de seguridad
asociadas.
Aplicar procedimientos y protocolos
establecidos en seguridad y prevención de
riesgos en el puesto de trabajo.
Aplicar protocolos de emergencia de
acuerdo a procedimientos establecidos en
el sector.
Controlar el cumplimiento de la normativa
de higiene y seguridad, de acuerdo a
procedimientos establecidos y normativas
legales vigentes.
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 5 de 7
IX. Participantes del levantamiento y validación
9.1 Informantes clave en el proceso de levantamiento y validación del perfil
Nombre Cargo
Empresa u
organización
Región
Rosa Traipi Jefe de Cajas Cencosud Metropolitana
José Contreras Jefe de Recepción Cencosud Metropolitana
Juan Neira Jefe de Perecibles Cencosud Metropolitana
Andrea Martínez
Encargada
Panadería/Pastelería
Monserrat Metropolitana
Israel Huenchuleo Subjefe Abarrotes Monserrat Metropolitana
Purísima Pardo Subjefe Cajas Monserrat Metropolitana
Sergio Ramirez
Experto en Prev. de
Riesgos
Monserrat Metropolitana
Juan Carlos Jimenez Jefe de Capacitación Monserrat Metropolitana
Dina Cona Jefe M.G. (Perfumería) Montserrat Metropolitana
Jonathan Orellana Jefe de Panadería Tottus Metropolitana
Ricardo Salazar
Jefe de Frutas y
Verduras
Tottus Metropolitana
Oscar Tramolao Jefe de Cajas Tottus Metropolitana
Mario Moraga
Jefe de Recepción y
Bodegas
Tottus Metropolitana
Leonor Sanchez Jefe de Vestuario Tottus Metropolitana
Jacqueline Garay Jefe Fiambrería Unimarc Metropolitana
Guadalupe Lizama Jefe Platos Preparados Unimarc Metropolitana
Hans Benítez Jefe de Abarrotes Unimarc Metropolitana
David Duncan Jefe de Carnicería Unimarc Metropolitana
Karen González
Jefa de Ventas
Panadería
Wal Mart Metropolitana
Reineria Pacheco Jefe de UTO Wal Mart Metropolitana
Ingrid Cea Jefe de Ventas Wal Mart Metropolitana
9.2 Organismo Sectorial validador
Representantes Nombre Cargo Empresa u organización
Trabajadores
Empleadores
Sector Público
POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN
ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 6 de 7
X. Historia de modificaciones
Versión Capítulo Modificaciones
02 II. Descripción General del Perfil Se amplió Propósito Clave o Función
Principal, considerando la gestión que
deben realizar en la sección las jefaturas.
Se amplió el ámbito ocupacional,
mencionando los diferentes lugares en
donde se puede desempeñar.
02 III. Modalidad de Certificación Se modificó la forma de certificación del
perfil.
02 IV: Unidades de Competencia Laboral Las UCL se ampliaron considerando las
funciones que debe desempeñar una
jefatura de sección.
02 VI. Contexto de Competencias Las condiciones y situaciones fueron
ampliadas, considerando los diferentes
contextos en que se desenvuelve.
Se incorporaron herramientas, equipos y
materiales que no estaban mencionados.
02 VII. Evidencias Se desagregan en tres tipos: de Producto;
de Desempeño e Históricas.
02 VIII. Mapa Funcional Se ajustó en base a las modificaciones del
Propósito Principal y de las UCL.

Recomendados

Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ... por
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...
Los desarrollos farmacéuticos y áreas que se adicionan para coadyuvar en los ...RAUL EDUARDO QUINTANILLA ROMERO
11 vistas2 diapositivas
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica por
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaFarmedis Innova SAC
11.3K vistas92 diapositivas
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización por
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónDennis Senosain Timana
3.3K vistas33 diapositivas
Elaboración de PNO por
Elaboración de PNOElaboración de PNO
Elaboración de PNOigalfonsogarciavu
21.2K vistas8 diapositivas
Bpm1 por
Bpm1Bpm1
Bpm1Nigia Quecaña Miranda
1.3K vistas65 diapositivas
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque por
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaqueBuenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaqueTerraFarma
4K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro oficial 486 bpm por
Registro oficial 486 bpmRegistro oficial 486 bpm
Registro oficial 486 bpmStein Corp
3.6K vistas65 diapositivas
Informe final por
Informe final Informe final
Informe final waltersanchez75
1.3K vistas38 diapositivas
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA por
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICASANDRA AMARIZ
27.2K vistas121 diapositivas
Diapositivas bpm por
Diapositivas bpmDiapositivas bpm
Diapositivas bpmsandrasantos0301
4.8K vistas26 diapositivas
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica por
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéuticaeauran
27.4K vistas35 diapositivas
Apertura de botica por
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de boticaFARMELDI
10.3K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Registro oficial 486 bpm por Stein Corp
Registro oficial 486 bpmRegistro oficial 486 bpm
Registro oficial 486 bpm
Stein Corp3.6K vistas
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA por SANDRA AMARIZ
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ27.2K vistas
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica por eauran
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
eauran27.4K vistas
Apertura de botica por FARMELDI
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI10.3K vistas
Guia manual de procesos y procedimientos ok. (1) por waltersanchez75
Guia  manual de procesos y procedimientos ok. (1)Guia  manual de procesos y procedimientos ok. (1)
Guia manual de procesos y procedimientos ok. (1)
waltersanchez7516.7K vistas
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI por Otakuerick
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
Otakuerick297 vistas
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura por MARIAJOSEJP
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
MARIAJOSEJP300 vistas
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná por Dennis Senosain Timana
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Seminario: Buenas practicas de manufactura por devillada
Seminario: Buenas practicas de manufacturaSeminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufactura
devillada1.3K vistas
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da... por Botica Farma Premium
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium8.3K vistas
Introducción a las gmp por Adriana Saisi
Introducción a las gmpIntroducción a las gmp
Introducción a las gmp
Adriana Saisi1.8K vistas
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos por Botica Farma Premium
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Botica Farma Premium1.2K vistas
Aires PARA AREAS ESTERILES por Juan Avila
Aires PARA AREAS ESTERILESAires PARA AREAS ESTERILES
Aires PARA AREAS ESTERILES
Juan Avila2K vistas
Poes por diana
PoesPoes
Poes
diana23.2K vistas

Similar a Perfil jefe de_secci_n__1_

CAJERO (A).pdf por
CAJERO (A).pdfCAJERO (A).pdf
CAJERO (A).pdflourdes732992
24 vistas16 diapositivas
GRUPO 1 CAPITULO 3 - 4 11-07-2018.pptx por
GRUPO 1 CAPITULO 3 - 4 11-07-2018.pptxGRUPO 1 CAPITULO 3 - 4 11-07-2018.pptx
GRUPO 1 CAPITULO 3 - 4 11-07-2018.pptxTatianaVerdezoto
4 vistas44 diapositivas
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf por
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfMalla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfFrancisca Adames
232 vistas136 diapositivas
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca por
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
184958129 caso-de-estudio-fruta-frescaAlexander Hernandez
11K vistas8 diapositivas
Actividad nº 1 por
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1Paula Andrea Hurtado Vélez
11.4K vistas3 diapositivas
Atención al cliente por
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al clientedaniela gonzalez
132 vistas18 diapositivas

Similar a Perfil jefe de_secci_n__1_(20)

Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf por Francisca Adames
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfMalla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Francisca Adames232 vistas
Final de compras_blog[1][1] por juanchoroy
Final de compras_blog[1][1]Final de compras_blog[1][1]
Final de compras_blog[1][1]
juanchoroy300 vistas
Final de compras_blog[1] por juanchoroy
Final de compras_blog[1]Final de compras_blog[1]
Final de compras_blog[1]
juanchoroy424 vistas
MI PROGRAMA DE FORMACION por nrodcub
MI PROGRAMA DE FORMACIONMI PROGRAMA DE FORMACION
MI PROGRAMA DE FORMACION
nrodcub155 vistas
Benavides santacruz guia3 por alebens
Benavides santacruz guia3Benavides santacruz guia3
Benavides santacruz guia3
alebens182 vistas
Boe creacion y gestion de empresas por Lorenruizruiz
Boe creacion y gestion de empresasBoe creacion y gestion de empresas
Boe creacion y gestion de empresas
Lorenruizruiz529 vistas
Programa de tecnólogo en Negocios internacionales por atinaca6485
Programa de tecnólogo en Negocios internacionalesPrograma de tecnólogo en Negocios internacionales
Programa de tecnólogo en Negocios internacionales
atinaca6485345 vistas
C:\fakepath\auditoria comercial por luis
C:\fakepath\auditoria comercialC:\fakepath\auditoria comercial
C:\fakepath\auditoria comercial
luis2.1K vistas

Más de Ester Puas

Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1) por
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Ester Puas
192 vistas57 diapositivas
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamico por
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamicoClase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamico
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamicoEster Puas
1.5K vistas51 diapositivas
Sist de experiencias_o_jara por
Sist de experiencias_o_jaraSist de experiencias_o_jara
Sist de experiencias_o_jaraEster Puas
112 vistas15 diapositivas
11 texto-entrevista-valoracion-escolares por
11 texto-entrevista-valoracion-escolares11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolaresEster Puas
923 vistas12 diapositivas
4.3. tecnicas tension_concentracion por
4.3. tecnicas tension_concentracion4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracionEster Puas
278 vistas5 diapositivas
Claves del vendedor exitsoso por
Claves del vendedor exitsosoClaves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsosoEster Puas
580 vistas12 diapositivas

Más de Ester Puas(8)

Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1) por Ester Puas
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Ester Puas192 vistas
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamico por Ester Puas
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamicoClase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamico
Clase n 6_personalidad,_modelo_psicodinamico
Ester Puas1.5K vistas
Sist de experiencias_o_jara por Ester Puas
Sist de experiencias_o_jaraSist de experiencias_o_jara
Sist de experiencias_o_jara
Ester Puas112 vistas
11 texto-entrevista-valoracion-escolares por Ester Puas
11 texto-entrevista-valoracion-escolares11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolares
Ester Puas923 vistas
4.3. tecnicas tension_concentracion por Ester Puas
4.3. tecnicas tension_concentracion4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracion
Ester Puas278 vistas
Claves del vendedor exitsoso por Ester Puas
Claves del vendedor exitsosoClaves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsoso
Ester Puas580 vistas
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,, por Ester Puas
Estudio y investigacion tema abuso sexual  ,,,Estudio y investigacion tema abuso sexual  ,,,
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,,
Ester Puas3.5K vistas
Ayuda para superar una infidelidad por Ester Puas
Ayuda para superar una infidelidadAyuda para superar una infidelidad
Ayuda para superar una infidelidad
Ester Puas1.1K vistas

Último

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vistas60 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
88 vistas25 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
43 vistas6 diapositivas
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
198 vistas1 diapositiva
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
9 vistas38 diapositivas

Último(18)

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu88 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar198 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar209 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar108 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar296 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar77 vistas

Perfil jefe de_secci_n__1_

  • 1. PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN Comercio Supermercados ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES
  • 2. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 1 de 7 I. Identificación del perfil Código POSCSS1 Nombre JEFE DE SECCIÓN Versión 02 Sector COMERCIO Subsector SUPERMERCADOS Área productiva o proceso principal Se desempeña en el área de control operativo de un supermercado, realizando la gestión del área, de los recursos y personas correspondientes a su sección. Nivel de Cualificación 03 Códigos de Clasificación CIIU4.CL CIUO08 CAE SII Ingrese código CIIU Ingrese código CIUO Ingrese código CAE Fecha de Acreditación Haga clic aquí para escribir una fecha. Fecha de Vigencia Haga clic aquí para escribir una fecha. Otros nombres del Perfil o de ocupaciones y puestos de trabajo asociados No aplica. II. Descripción General del Perfil 2.1 Propósito clave o función principal: Gestionar recursos y personas de sección de supermercados de acuerdo a objetivos, planificación, procedimientos establecidos y normativas asociadas. 2.2 Ámbito ocupacional: Grandes tiendas, Cadenas de especialidad, Cadenas de farmacias, Supermercados. Su rol puede extenderse a jefaturas de áreas en tiendas, departamentos o pisos de algún sector comercial. III. Modalidad de Certificación Este perfil se certifica completo.
  • 3. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 2 de 7 IV. Unidades de Competencia Laboral Código UCL Nombre UCL Tipo Administrar la sección de acuerdo a planificación de la sección, stock de productos, recursos y procedimientos establecidos. Obligatoria Dirigir las acciones del equipo de trabajo de acuerdo a objetivos, planificación definida para la sección, procedimientos y normas legales asociadas. Obligatoria Resolver requerimientos de clientes, de acuerdo a protocolos de atención, procedimientos y normativas establecidas. Obligatoria Controlar los procedimientos de seguridad y emergencias en supermercados de acuerdo a los procedimientos y normativas de seguridad asociadas. Obligatoria V. Licencias habilitantes, certificados o documentación legal requerida No aplica. VI. Contexto de Competencias 6.1 Condiciones y Situaciones  Atendiendo público.  Resolviendo requerimientos especiales de clientes internos o externos.  En alta y baja demanda de clientes.  En distintos formatos de supermercados.  Supervisando al personal de trabajo, tanto interno como externo.  Ausencias de personas en el equipo de trabajo.  Ante “Sobrestock” o “substock” de productos.  En contacto con proveedores internos y externos. 6.2 Herramientas, Equipos y Materiales  Uniforme completo otorgado por la empresa.  Zapatos y casco de seguridad.  Computador.  Radio.  Materiales de oficina (lápiz, papel, archivadores, cortante, principalmente).
  • 4. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 3 de 7 VII. Evidencias 7.1 Evidencias  De producto:  Registro de horarios de jornada laboral.  Planillas de registros.  Registro de reunión informativa a colaboradores (fotografía o documento)  Stock y estado de los productos en la sección.  De Desempeño:  Solicitud y devolución de productos.  Observación de atención al cliente.  Revisión de registros de control de la sección (Ej. Inventario, mermas, etc.)  Observación en retroalimentación a colaboradores.  Históricas:  Cartas de recomendación.  Fotografías en terreno.
  • 5. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 4 de 7 VIII. Mapa Funcional Gestionar la sección, recursos y personas de acuerdo a objetivos, planificación, procedimientos establecidos y normativas asociadas. Administrar la sección de acuerdo a planificación de la sección, stock de productos, recursos y procedimientos establecidos. Mantener stock de productos en la sección de acuerdo a planificación del local, stock de productos, recursos y procedimientos establecidos. Controlar estado de productos y recursos de la sección de acuerdo a especificaciones técnicas, procedimientos y normas de seguridad. Controlar ventas de productos de la sección de acuerdo a nivel de stock establecido, ventas proyectadas, indicadores del negocio y procedimientos establecidos. Mantener actualizada documentación de la sección de acuerdo a procedimientos, formatos establecidos, y normativa legal vigente. Dirigir las acciones del equipo de trabajo de acuerdo a objetivos, planificación definida para la sección, procedimientos y normas legales asociadas. Planificar y controlar funciones del equipo de trabajo de acuerdo a objetivos, planificación del local, recursos, procedimientos y normativas legales vigentes. Retroalimentar al equipo de trabajo de acuerdo a las normas internas de la empresa, desempeño, técnicas de retroalimentación , objetivos y planificación definida. Resolver requerimientos de clientes, de acuerdo a protocolos de atención, procedimientos y normativas establecidas. Solucionar problemas y dificultades con clientes, de acuerdo a técnicas de resolución de conflictos, procedimientos de derivación y normativas establecidas en el sector. Resolver solicitudes de entidades fiscalizadoras de acuerdo a requerimientos, procedimientos establecidos y normativa legal vigente. Aplicar y controlar los procedimientos de seguridad y emergencias en supermercados de acuerdo a los procedimientos y normativas de seguridad asociadas. Aplicar procedimientos y protocolos establecidos en seguridad y prevención de riesgos en el puesto de trabajo. Aplicar protocolos de emergencia de acuerdo a procedimientos establecidos en el sector. Controlar el cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad, de acuerdo a procedimientos establecidos y normativas legales vigentes.
  • 6. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 5 de 7 IX. Participantes del levantamiento y validación 9.1 Informantes clave en el proceso de levantamiento y validación del perfil Nombre Cargo Empresa u organización Región Rosa Traipi Jefe de Cajas Cencosud Metropolitana José Contreras Jefe de Recepción Cencosud Metropolitana Juan Neira Jefe de Perecibles Cencosud Metropolitana Andrea Martínez Encargada Panadería/Pastelería Monserrat Metropolitana Israel Huenchuleo Subjefe Abarrotes Monserrat Metropolitana Purísima Pardo Subjefe Cajas Monserrat Metropolitana Sergio Ramirez Experto en Prev. de Riesgos Monserrat Metropolitana Juan Carlos Jimenez Jefe de Capacitación Monserrat Metropolitana Dina Cona Jefe M.G. (Perfumería) Montserrat Metropolitana Jonathan Orellana Jefe de Panadería Tottus Metropolitana Ricardo Salazar Jefe de Frutas y Verduras Tottus Metropolitana Oscar Tramolao Jefe de Cajas Tottus Metropolitana Mario Moraga Jefe de Recepción y Bodegas Tottus Metropolitana Leonor Sanchez Jefe de Vestuario Tottus Metropolitana Jacqueline Garay Jefe Fiambrería Unimarc Metropolitana Guadalupe Lizama Jefe Platos Preparados Unimarc Metropolitana Hans Benítez Jefe de Abarrotes Unimarc Metropolitana David Duncan Jefe de Carnicería Unimarc Metropolitana Karen González Jefa de Ventas Panadería Wal Mart Metropolitana Reineria Pacheco Jefe de UTO Wal Mart Metropolitana Ingrid Cea Jefe de Ventas Wal Mart Metropolitana 9.2 Organismo Sectorial validador Representantes Nombre Cargo Empresa u organización Trabajadores Empleadores Sector Público
  • 7. POSCSS1 JEFE DE SECCIÓN ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES Página 6 de 7 X. Historia de modificaciones Versión Capítulo Modificaciones 02 II. Descripción General del Perfil Se amplió Propósito Clave o Función Principal, considerando la gestión que deben realizar en la sección las jefaturas. Se amplió el ámbito ocupacional, mencionando los diferentes lugares en donde se puede desempeñar. 02 III. Modalidad de Certificación Se modificó la forma de certificación del perfil. 02 IV: Unidades de Competencia Laboral Las UCL se ampliaron considerando las funciones que debe desempeñar una jefatura de sección. 02 VI. Contexto de Competencias Las condiciones y situaciones fueron ampliadas, considerando los diferentes contextos en que se desenvuelve. Se incorporaron herramientas, equipos y materiales que no estaban mencionados. 02 VII. Evidencias Se desagregan en tres tipos: de Producto; de Desempeño e Históricas. 02 VIII. Mapa Funcional Se ajustó en base a las modificaciones del Propósito Principal y de las UCL.