2. Objetivos
•Formula la razón trigonométrica seno en la resolución de problemas.
• Formula la razón trigonométrica coseno en la resolución de
problemas
• Formula la razón trigonométrica tangente en la resolución de
problemas
3. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN
TRIÁNGULO
• En un triángulo rectángulo (con un ángulo recto, es decir, de 90º) se
llama hipotenusa al lado que no toca al ángulo recto y catetos a los lados
que lo tocan. Si un cateto toca a un ángulo, que no sea el recto, se le
llama cateto contiguo a ese ángulo. Si no lo toca se le llama cateto
opuesto a ese ángulo
• Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados del triángulo y
sólo dependen de los ángulos de éste.
• Las razones trigonométricas básicas son tres: seno, coseno y tangente.
• Por ejemplo, el coseno de un ángulo es la relación entre el cateto contiguo
o adyacente (el que toca al ángulo) y la hipotenusa. Sea cual sea el
triángulo, si el ángulo es el mismo, el coseno es igual.
5. • Las razones trigonométricas de un ángulo α son las razones
obtenidas entre los tres lados de un triángulo rectángulo. Es decir, la
comparación por su cociente de sus tres lados a, b y c.
• Sea α uno de los ángulos agudos del triángulo rectángulo.
6. • El seno de un ángulo α se define como la razón entre el cateto
opuesto (a) y la hipotenusa (c).
• El coseno se define como la razón entre elcateto contiguo o cateto
adyacente (b) y lahipotenusa (c).
7. • La tangente es la razón entre el cateto opuesto (a) y el cateto
contiguo o cateto adyacente (b).