4. Unidad 2 | Ingeniería de software I 03
Unidad III
Ingeniería de
requerimientos
Competencias de la unidad de
aprendizaje: modelar y procesar el
soporte para sistemas
de vanguardia
3.1 Especificación de
(funcionales, no funcionales, de
dominio, usuario y sistema)
3.2 Procesos de ingeniería de
requerimientos
3.3 Identificación y manejo de
requerimientos
3.4 Técnicas y herramientas de
especificación de requerimientos
Ingeniería de requerimientos
5. Roles en la ingeniería de software | Ingeniería de software I 03
Roles en la Ingeniería de Software
6. Análisis de requisitos | Ingeniería de software I 03
Análisis de requisitos
Análisis del problema y especificaciones completas del comportamiento externo que se espera del
sistema de software que se va a construís, así como de los flujos de información y control.
Requerimientos del negocio
Requisitos del sistema
Requisito del software
7. Conceptos básicos | Ingeniería de software I 03
Integridad: En esta época de intrusos informáticos y de virus, la integridad del software ha llegado a tener
mucha importancia. Este atributo mide la habilidad de un sistema para soportar ataques (tanto
accidentales como intencionados) contra su seguridad. El ataque se puede ejecutar en cualquiera de los
tres componentes del software, ya sea en los programas, datos o documentos.
Facilidad de uso. El calificativo “amigable con el usuario” se ha transformado universalmente en disputas
sobre productos de software. Si un programa no es “amigable con el usuario”, prácticamente está próximo
al fracaso, incluso aunque las funciones que realice sean valiosas.
9. Procesos de ingeniería de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Actividades principales
10. Procesos de ingeniería de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Para el usuario
Son las condiciones o capacidades necesarias para que el usuario pueda resolver un problema o alcanzar
un objetivo.
Para el equipo de desarrollo
Son las condiciones o capacidades que deben reunir un sistema para satisfacer un contrato, estándar o
cualquier otro documento impuesto formalmente.
11. Procesos de ingeniería de requerimientos | Ingeniería de software I 03
El contenido de la información representa los objetos individuales de datos y de control que componen
alguna colección mayor de información a la que transforma el software. Por ejemplo, el objeto datos
cheque es una composición de varios componentes de información importantes: el nombre del
beneficiario, la cantidad neta a pagar, el importe bruto, deducciones, etc. Por tanto, el contenido de
cheque es definido por los atributos necesarios para crearlo.
El flujo de la información representa cómo cambian los datos y el control a medida que se mueven dentro
de un sistema.
La estructura de la información representa la organización interna de los elementos de datos o de control.
12. Identificación y manejo de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Principios del análisis
• Se deben comprender el problema y su entorno.
• Los requisitos han de determinarse siguiendo una aproximación descendente, primero se analiza el
problema globalmente, para pasar posteriormente al detalle.
• Se debe presentar la información, función y comportamiento del sistema.
• Se debe separar el qué del cómo{La especificación de requerimientos debe ser operativa.
• La especificación de requerimientos debe poder ser ampliable.
13. Identificación y manejo de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Requisitos: ¿qué? y ¿cómo?
¿Qué?
Proceso a través del cual, los clientes , compradores o usuarios de un sistema de software exponen,
formulan, articulan y comprenden sus requisitos.
¿Cómo?
Reuniones, entrevistas, análisis de las tareas, lecturas documentos o manuales.
14. Identificación y manejo de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Representación de requisitos
¿Qué?
Proceso de registrar los requisitos de una o más fortunas y de especificar aquellos requisitos todavía no
educidos.
¿Cómo?
• Lenguaje natural
• Lenguaje formal
• Modelos
• Diagramas
• Maquetas
15. Técnicas y herramientas de especificación de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Los requerimientos se pueden definir de distintas maneras, la primera clasificación que encontramos se
encuentra relacionada con el nivel de descripción con la que cuentan los requerimientos. Dentro de este
tipo de clasificación encontramos los siguientes:
Clasificación Requerimientos
del usuario
Peticiones del usuario
Requerimientos
del sistema
Funciones, servicios y
restricciones operativas
16. Técnicas y herramientas de especificación de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Los requerimientos pueden ser duraderos y volátiles .
Requerimientos
Duraderos Dominio del sistema
Volátiles
Cambios durante el
proceso
17. Técnicas y herramientas de especificación de requerimientos | Ingeniería de software I 03
Cada método de análisis tiene su punto de vista. Sin embargo, todos los métodos de análisis se
relacionan por un conjunto de principios operativos:
1. Debe representarse y entenderse el dominio de información de un problema.
2. Deben definirse las funciones que debe realizar el software.
3. Debe representarse el comportamiento del software (como consecuencia de acontecimientos externos).
4. Deben dividirse los modelos que representan información, función y comportamiento de manera que se
descubran los detalles por capas (o jerárquicamente).
5. El proceso de análisis debería ir desde la información esencial hasta el detalle de la implementación.