1. IEP. “NIÑO DIOS”
Resolución Ministerial N° 8731
Congregación Oblatos de San José
“Educando la mente y el corazón”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2- 2023
I.- DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN : 6° “A – B – C “
Fecha : de abril del 2023
Área : Religión
Docente responsable : Juana Alva Leon
II.- TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Extraemos el mensaje de la parábola del rico y Lázaro”
III.- PROPOSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
¿QUÉ NOS
DARÁ
EVIDENCIAS
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
S DE
EVALORACIÓN
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD COMO
PERSONA HUMANA ,
AMADA POR DIOS, DIGNA
, LIBRE Y
TRASCENDENTE,COMPRE
NDIENDO LA DOCTRINA
DE SU PROPIA RELIGION
ABIERTO AL DIALOGO
CON LAS QUE LES SON
CERCANAS
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna libre y trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
en su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
1.1Comprende el amor de
Dios desde el cuidado de
la Creación y respeta la
dignidad y la libertad de la
persona humana
analizamos textos
bíblicos.
Escribe un
pequeño
análisis de los
textos bíblicos
que lee
Lista de Cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD OBSERVABLE
Enfoque inclusivo o atención a la diversidad Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto
a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación
basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
VALOR
Respeto por las diferencias
IV.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta sesión?
- Ubicar el texto bíblico de: San Mateo 13, 31-35
- Carteles para los compromisos.
- Esquema del tema
- Canción: Grano de mostaza
- Papelote , plumones
- Biblia , carteles
- Copia de canción
V.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos Secuencia didáctica Tiempo
Aprox.
I
N
I
C
I
O
VER: ( Mirando la realidad)
Analizan la parábola “La semilla de mostaza”
- Responden a interrogantes ¿Qué son las parábolas? ¿Con que intención el conto Jesús?
¿Qué nos enseñan? ¿Con qué se puede comparar el grano de mostaza?¿De qué tamaño es el
grano de mostaza? ¿Cómo es el grano de mostaza cuando crece?
Comunicar el propósito de la sesión: “Extraer el mensaje de la parábola del rico y Lázaro”
Acordar con ellos las normas que se tendrán en cuenta para lograr el propósito.: Respetar las
opiniones de mis compañeros. Trabajar en orden y en silencio.
10min.
JUZGAR :
- Leen el texto bíblico : San Mateo 13, 31-35
- Analizan el texto bíblico respondiendo a las siguientes interrogantes: ¿De qué trata el texto?
¿Qué nos dirá el texto?¿Cuál será el mensaje?
- Comparten sobre algunas experiencias vividas durante la semana santa.
- Complementan su análisis con ayuda de su maestra.
- Elaboran un esquema conjuntamente con la docente.
- Complementan su análisis con ayuda del profesor
EL GRANO DE MOSTAZA
“ y les dijo también: “A que se parece el reino de Dios? ¿Qué comparación podríamos
dar de él. Es semejante a una semilla d mostaza. Cuando se la siembra es la más
pequeña de todas las semillas que se echan a la Tierra; pero una vez sembrada, crece
y se hace más grande a toda las plantas del huerto. Entonces echa ramas tan grandes
que los pájaros del cielo puedan refugiarse bajo su sombra.
2. IEP. “NIÑO DIOS”
Resolución Ministerial N° 8731
Congregación Oblatos de San José
“Educando la mente y el corazón”
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
- Anotan sus conclusiones.
LAS PARABOLAS
L as parábolas son relatos sobre sucesos de la vida cotidiana que encierran una enseñanza muy
profunda.
La gente que escuchaba a Jesús era gente sencilla. Era muy importante para El presentar sus
enseñanzas de manera que todos entendieran lo que les enseñaba.
LAPARÁBOLADELRICOYLÁZARO
(Lucas 16:19-31)
19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía
cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado
Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las
migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció
que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y
fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a
Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y
envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy
atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu
vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de
todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren
pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues,
padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les
testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A
Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno
fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y
a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
ACTUAR
-Reflexionan y responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué nos enseña la parábola
del rico y Lázaro?
REVISAR:
- Reciben cartelitos de colores para escribir sus compromisos.
- Elaboran su compromiso de: “Practicar la enseñanza de la parábola del rico y
Lázaro”.
- Colocan sus compromisos en un lugar visible de su habitación.
50min.
C
I
E
R
R
E
CELEBRA:
- Realizan la siguiente la dinámica:
Responden a interrogantes:¿Qué te pareció la dinámica? ¿Qué mensaje nos da? ¿Qué es el grano
de mostaza? ¿En qué semilla estamos germinando?
ACTIVIDADES
1.- Responde a las preguntas.
a) ¿Cómo vestía el hombre rico?
_______________________________________________________________________________
b) ¿Cómo se llamaba el mendigo y en la puerta de quién estaba echado?
_______________________________________________________________________________
c) ¿A dónde fueron llevados el rico y Lázaro cuando murieron?
_______________________________________________________________________________
d) ¿Por quienes fue llevado Lázaro cuando murió?
_______________________________________________________________________________
e) ¿ Qué pedía el rico a Abraham cuando lo vio junto a Lázaro ?
30min.
“Un grano de mostaza”
Si tuviera fe como un granito de mostaza
Eso te dice Jesús (bis)
Yo le diría a esas montañas…muévanse, muévanse ( bis )
y se moverán, y se moverán …esas montañas se moverán
REPETIR
3. IEP. “NIÑO DIOS”
Resolución Ministerial N° 8731
Congregación Oblatos de San José
“Educando la mente y el corazón”
VI.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Chimbote, abril .del 2023
_________________________ ___________________________
Director: Victor Zuñiga Alarcon Prof. Juana Alva Leon
______________________________________________________________________________
f) ¿Cuántos hermanos tenía el rico?
______________________________________________________________________________
g) ¿A quién quería el rico que envíen a la casa de su padre?
_______________________________________________________________________________
2.- Ordena las escenas que corresponde a la parábola del rico y Lázaro.
3.- Completa el crucigrama:
HORIZONTAL
3. Cambiar tu comportamiento porque sientes lo
que has hecho.
6. Tranquilizar o consolar a alguien cuando siente
dolor o está sufriendo.
7. Haber dejado de vivir.
8. Decirle a alguien de la posibilidad de estar en
peligro o hacerse daño.
9. Parte carnosa en la boca que se utiliza para el
gusto.
VERTICAL
1. Tener mucho dinero o posesiones de valor.
2. Persona pobre que vive pidiendo a otros dinero y
comida.
3. Liquido claro sin color, sin olor y sin sabor esencial
para la mayor parte de la vida animal y de las plantas.
4.Tener un dolor físico o mental muy grande.
5. Apertura en una pared o valla para entrar o salir.
4. IEP. “NIÑO DIOS”
Resolución Ministerial N° 8731
Congregación Oblatos de San José
“Educando la mente y el corazón”