→
Acreditada desde diciembre
2017 a diciembre 2023.
Agencia Qualitas.
Psicología
OFG
Los estudiantes a lo largo de
su carrera deben realizar cursos
Optativos de Formación General,
distribuidos de la siguiente forma:
• 2 OFG Teológico.
• 2 OFG Deportivo, Artístico,
Desarrollo personal.
• Al momento de ingreso a la Universidad,
todos los estudiantes realizan una
evaluación diagnóstica, en el marco del
programa de Competencias Habilitantes
cuyo propósito es fortalecer habilidades
básicas en 3 áreas: lengua castellana,
inglés y matemática. Al término del Ciclo
Básico deben rendir, oportunamente,
la evaluación de perfil intermedio
correspondiente a su carrera. Ambas
evaluaciones son obligatorias.
• La inscripción de asignaturas se
encuentra sujeta al cumplimiento de
los prerrequisitos que en cada caso
aplican (según tabla de prerrequisitos
de la carrera).
• La malla curricular puede ser objeto
de ajustes y modificaciones.
Ciclo Básico Ciclo de profundización / especialización
1º Semestre 3º Semestre 5º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
7º Semestre
2º Semestre 4º Semestre 6º Semestre 8º Semestre
ANTROPOLOGÍA
SOCIOCULTURAL
SOCIOLOGÍA
HISTORIA DE LA
PSICOLOGÍA
CICLO
VITAL I
FENOMENOLOGÍA,
EXISTENCIALISMO
Y HUMANISMO
PSICOLOGÍA
SOCIAL II
CICLO
VITAL II
INTRODUCCIÓN
A LA ESTADÍSTICA
TALLER DE
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA I
EPISTEMOLOGÍA
DE LAS CIENCIAS
SOCIALES
TALLER DE
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA II
BASES
METODOLÓGICAS DE
LA INVESTIGACIÓN
SOCIAL
PSICOLOGÍA
SISTÉMICA
COMUNICACIONAL
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN I
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN II
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN III
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN IV
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN V
MÍNIMO DE
ESPECIALIZACIÓN VI
EXAMEN DE GRADO
Y TÍTULO***
PSICOLOGÍA
PSICOANALÍTICA I
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
PSICOLOGÍA
COGNITIVA
PSICOPATOLOGÍA
GENERAL
PSICOLOGÍA
CLÍNICA*
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL*
TÉCNICAS
PROYECTIVAS
PSICOLOGÍA DEL
TRABAJO Y LAS
ORGANIZACIONES*
TALLER DE
INTERVENCIÓN
PSICOSOCIAL
PSICOLOGÍA
PSICOANALÍTICA II
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
PSIQUIATRÍA
ADULTOS
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
PSICOLÓGICA
NEUROBIOLOGÍA
APRENDIZAJE
Y CONDUCTA
ANTROPOLOGÍA
FILOSÓFICA
PSICOLOGÍA
SOCIAL I
PSICOFISIOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD
PROBLEMAS
PSICOSOCIALES
EN CHILE
METODOLOGÍA
CUANTITATIVA I
METODOLOGÍA
CUANTITATIVA II
PSICOLOGÍA
COMUNITARIA*
PSICOPATOLOGÍA
INFANTO JUVENIL
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
PSICODIAGNÓSTICO
ÉTICA Y
PSICOLOGÍA****
PRÁCTICA
PROFESIONAL**
Mínimos de Especialización por Área
I V VI
III
II IV
PRE PRÁCTICA
CLÍNICA
DESARROLLO,
APRENDIZAJE Y
EDUCACIÓN II
EDUCACIÓN
INCLUSIVA Y
DIVERSIDAD
SEMINARIO
CLÍNICO I
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
SOCIALES II
ESTRATEGIAS
DE DESARROLLO
DE EQUIPOS
ANÁLISIS
DE POLÍTICAS
SOCIALES EN CHILE
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
INTERVENCIÓN
EN PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL
PROCESOS Y
RELACIONES EN
LA INTERVECIÓN
PSICOSOCIAL Y
COMUNITARIA
ESTRATEGIAS
DE SELECCIÓN Y
CAPACITACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
SOCIALES I
EVALUACIÓN DE
NECESIDADES
Y DISEÑO DE
PROGRAMAS
PSICOEDUCATIVOS
PSICOLOGÍA
CLÍNICA INFANTIL
DESARROLLO,
APRENDIZAJE Y
EDUCACIÓN I
GESTIÓN
DE RECURSOS
HUMANOS
GRANDES TRADICIONES
DE LA PSICOLOGÍA EN
INTERVENCIÓN SOCIAL:
enfoques y estrategias
ANÁLISIS
PSICOSOCIAL DEL
SISTEMA EDUCATIVO
FUNDAMENTOS
DE PSICOTERAPIA
SALUD Y BIENESTAR
EN EL TRABAJO
DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN
DE PROYECTOS
SOCIALES
INTERVENCIÓN
EN PSICOTERAPIA
SEMINARIO
CLÍNICO II
Perfil
Intermedio
/
Evaluación
de
Perfil
Intermedio
Evaluación
Diagnóstica
Área de
Especialización
Clínica
Área de Especialización
Laboral-Organizacional
Área de
Especialización
Educacional
Área de Especialización
Social Comunitaria
*Pre-requisito para cursos
mínimos de especialidad
correspondiente.
**Requisitos de creditaje
según especialidad.
***Todas las actividades
curriculares aprobadas.
****Pre-requisito para la
Práctica Profesional.