1.
Componentes de un proyecto
de investigación
Asignatura: Proyecto de Investigación e
intervención socio - comunitaria
Prof. FERNANDEZ, Evelin
Año: 2012
2.
Portada o carátula :
Incluye el título de la investigación, el
nombre del autor o autores, nombre del
docente a cargo de la materia, nombre de
la materia, escuela, ciudad, fecha.
3.
Índice:
Incluye títulos y
subtítulos, con el Nº
de página
respectivo. (Debe
ser una ayuda para
encontrar los
contenidos tratados
en el proyecto de
investigación).
4.
Introducción:
Incluye el contexto general de la
investigación (qué, dónde, cómo y cuándo
se realizará la investigación), los
conceptos centrales usados en la
investigación, la justificación de la
investigación
5.
Problema
Consiste en describir
de manera amplia la
situación objeto de
estudio, ubicándola
en un contexto que
permita comprender
su origen y
relaciones.
6.
Hipótesis:
Posible respuesta al
problema de
investigación.
7.
Objetivo/s:
Metas o propósitos de la investigación.
8.
Marco Teórico:
Incluye las teorías,
estudios y
antecedentes en
general que tengan
relación con el
problema a investigar.
9.
Metodología:
Cómo se hará la investigación, es decir,
aquí se sitúa el diseño de la investigación;
incluye variables, tipo de estudio, diseño a
utilizar, muestra, instrumentos de
recolección, procedimientos.
10.
Resultados :
Análisis objetivo de los datos obtenidos en
las encuestas. Se incluyen gráficos.
11.
Discusión
Análisis subjetivo de los datos, los mismos
son analizados a la luz de la teoría.
12.
Conclusión
Cierre general del trabajo. Corroboración o
refutación de las hipótesis planteadas.
13.
Bibliografía
Comprende un
inventario de los
materiales
consultados citados,
ordenados
alfabéticamente a
partir del apellido del
autor.
14.
Anexo
En algunas
ocasiones, los
proyectos de
investigación
cuentan con tablas,
censos, mapas
complementarios,
etc. que se colocan
al final en los
anexos.
15.
¿Cómo diseñarían su
proyecto?
¿Cómo les gustaría
presentarlo?
¿Cómo armarían su propio
PowerPoint para presentar
su trabajo?
¿Qué aprendieron
hoy?
¿Cuál piensan que
es la importancia de
dar a conocer su
proyecto?
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.