El pensamiento grupal se refiere al fenómeno en el que todos los miembros de un grupo o un equipo comparten la misma opinión y están de acuerdo siempre en las decisiones tomadas. Esto sucede porque los empleados con más personalidad se imponen sobre los nuevos o más débiles o porque los involucrados tienen miedo de compartir sus propias opiniones o disentir de su jefe o compañeros. Si el pensamiento grupal es constante puede generar diversas consecuencias como tener puntos ciegos estratégicos, reducción de la creatividad, poca capacidad para resolver problemas, mal clima laboral, entre otras. Por eso es mejor evitarlo o disminuirlo en la empresa. Para tener más información sobre el tema visita el enlace https://bit.ly/3wyRrSq