ExpoComic On Line # 30

Boletín on line de EXPOCOMIC Y MULTIMEDIA. Saludos, un abrazo on line

EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPOCOMIC®
AÑO 4 - N° 30
EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA
EXPOCOMIC
EXPOCOMIC
EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
On
Line
On
Line
MUJERES CHILENAS
MIDORI GALE Nuestra portada
Alexia Oñate
Artista chilena
EN EL CÓMIC
MUESTRA SU TALENTO
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Por MOS
Midori Gale
Dedicada a escri-
bir novelas des-
de el colegio, Midori
debuta el 2012 con
su novelaArchimago,
Los Elementales
Perdidos, la primera
entrega de una saga
épico-fantástica de
tipo novela ligera,
para al año siguiente
comenzar a publicar
Pacto ClanDestino,
sobrenatural.
El dibujo es otra
de sus pasiones y
cada escrito lleva
una historia de
fantasía urbana
que entremezcla
los conflictos adoles-
c e n t e s c o n l o
Aquí Midori nos muestra una página en blanco y negro de su cómic: Archimago, Los Elementales Perdidos, Primera Parte, y
la portada a color de su obra. Esta artista va por muy buen camino y esperamos que cada vez se supere más.
midori gale
ilustraciones hechas
por ella misma, en su
mayoría creadas con
técnica digital donde
destacan el trabajo
y manejo del color.
Este año estará por
segunda vez en
Expo-Comic.n
muestra su talento
Midori debuta el
2012 con su
novela Archimago.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
Tito Ahumada
Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)
C
PRESENCIAFEMENINAENELCOMIC
En los últimos años la presencia
femenina ha cobrado fuerza en
número y calidad en el cómic,
rompiendo el prurito de que
virtualmente era una actividad
exclusivamente para hombres.
omo poco a poco me he
ido involucrando en el
tema del cómic, no fue
muy difícil notar una carac-
terística en el repaso de los
años transcurridos cercanos a
este arte por mi pertenencia a
los medios de comunicación.
Así como en columnas an-
teriores pude citar nombres
diversos de personajes de este
arte con quienes compartí o de
quienes admiré a la distancia,
no era difícil advertir que todos
eran de sexo masculino. Y no
se trataba de una diferencia
ociosa o de un matiz misógino,
sino simplemente de entregar
una visión de la realidad en el
tema.
Algo que contrastaba con lo
recogido en nuestro quehacer
estudiantil de pocos años antes
de esa época. Porque es algo
que aún se vive ahora aunque
en menor intensidad por todos
los avances que gozamos
ahora. Pero siempre a los niños
en las preparatorias antiguas
o en la enseñanza básica
actual, las mamás, e incluso
las abuelas, les ayudaron
en los dibujos que debían pre-
sentar ya sea directamente o
sugiriendo formas y colores.
Más avanzados, recurrimos a
la complicidad de amigas de
cursos paralelos para los toques
necesarios que completaran
nuestras “obras de arte” que
debíamos presentar para los
exámenes de fines de año para
justificar las buenas notas que,
por lo general, repartían con
generosidad nuestros docentes.
Evoco a Zonia –así con z- que
contribuyó a muchos de mis
éxitos en unos trabajos en los
que poco tuve que ver…
Pero lo concreto es que en
diarios y revistas en los que
trabajé o colaboré no encontré a
mujeres que asomaran en estos
roles con jerarquía o aportaran
con alguna tira o personaje.
Puede que en el “Peneca” o
“Cabrito”, las legendarias re-
vistas infantiles de antaño,
apareciera alguna autora con
rasgos de distinción, pero,
sinceramente, no recuerdo.
Por eso, ahora que soy testigo
directo de las Expo-Comic que
organiza con tanto esfuerzo
pero similar éxito mi amigo
Miguel Ortiz, me ha sido grato
comprobar la aparición de un
fuerte contingente femenino
que muestra sus afanes con
ribetes de llamativa calidad.
Y lo importante es que no son
excepciones sino que parte
de un grupo con personalidad
propia que ya tiene instaladas
en las grandes ligas a una
buena cuota de exponentes.
Esa aparición de un número
considerable de mujeres dies-
tras en cómics me comprome-
te a entregar en columnas
venideras algunos datos que
pueden sorprender por número
y calidad de la presencia
femenina y en eso mucho tiene
que ver el estímulo que les ha
entregado Miguel y su Expo
Comic.n
´
Mujeres presentes en la última versión de Expo-Comic 2015 Nacional en el mall Florida Center.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
un dibujante incansable
juan vasquez
Pág. 4
´
Es profesor de artes visuales del UMCE, se
graduó de Técnico en Artes Aplicadas en el Liceo
Experimental Artístico.
Una hermosa portada de un cómic
realizado por Juan Vásquez.
Juan Vásquez
Por Miguel Ortiz
E
s profesor de artes
visuales del UMCE y
se graduó de Técnico
en Artes Aplicadas en el Li-
ceo Experimental Artístico.
En 2010 participó como
invitado al evento Dibuarica.
En el 2011 realizó el lan-
zamiento del libro de arte
Midgard, basado en el Señor
de los Anillos para Editorial
Nenúfar.
Luego efectúa el lanzamiento
Fragmentación en el Museo
de Bellas Artes, sala Plaza
Vespucio.
En 2014 es uno de los
participantes en la celebra-
ción de los 18 años de la
del cómic El Húsar de la
Muerte en asociación con
la compañía de teatro La
Patogallina.
Ha participado en la Expo-
Comic y Multimedia desde un
principio siendo la próxima su
octava oportunidad.
En la versión 2012 recibió
el reconocimiento a la tra-
yectoria otorgado por los
artistas internacionales asis-
tentes al evento.
También lanzó el recopilatorio
de cómics de la revista
Bandido, colección Los 80 de
Editorial Visuales.
Participó en el evento Feria
del Libro Infantil y Juvenil,
dictando una clínica de
cómics y la ilustración así
como en el encuentro de
cómics de culto, realizado en
el Instituto Cultural Juvenil de
Providencia y en el evento
Concilio de Dragones que se
desasrrolló en la Facultad de
Arquitectura y Diseño de la
Universidad de Chile. Tam-
bién estuvo presente en el
evento de cómics en la plaza
Brasil y en el lanzamiento
de cómic número 6 de
Lovecraft.
En 2014 es protagonista
de la muestra retrospectiva
Años 80 Coordenadas de
afamada compañía de teatro
La Patogallina al igual que en
el relanzamiento del cómic El
Húsar de la Muerte.
Continúa en el presente año
participando en eventos junto
a Visual Ediciones.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
A
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
cción Comics editará
por primera vez en el
país “Las Armas del
Metabarón”, obra que el
chileno publicó en 2008 junto
a Travis Charest y Zoran
Janjetov.
Alejandro Jodorowsky debe
ser uno de los creadores más
prolíficos y multifacéticos na-
cidos en Chile.
El tocopillano, que hace
pocos días terminó de rodar
en Santiago su próxima pe-
lícula “Poesía sin fin”, no
solo es un cineasta de culto,
gracias a obras como La
Montaña Sagrada, El Topo o la
inconclusa Dune (que motivó
un comentado documental).
Además de sicomago, actor y
autor literario, Jodorowsky es
un referente para el mundo
del cómic.
Autor de clásicos aclamados
internacionalmente como El
Incal (junto a Moebius) y La
Casta de Los Metabarones
(junto a Juan Giménez), el
creador chileno llega ahora
a las librerías nacionales
con el título Las Armas del
Metabarón, y gracias a la
editorial independiente Ac-
ción Cómics (El Gran Guarén,
El Ejército de Dios, Dylan
Dog).
En la historia, Jodorowsky
vuelve a presentar a Sin
Nombre, el heredero de la
ancestral familia Castaka y
último Metabarón – per-
sonaje que creara junto a
Moebius en El Incal, y cuya
historia desarrolló en la
monumental saga La Casta
de los Metabarones. Este
“asesino perfecto” será el
protagonista de una serie de
desafíos imposibles en una
cruzada que lo llevará a los
límites de un mundo onírico
y lleno de peligros para
conquistar las armas que
podrán destruir el universo.
En esta oportunidad junto a
Travis Charest (Darkstars,
WildC.A.T.s, WildC.A.T.s/
X-Men: The Golden Age)
y Zoran Janjetov (Los
Tecnopadres, Antes del
Incal), el chileno compone
una aventura centrada en la
acción, con los elementos
clásicos del “universo Jodo-
rowsky”, pero donde lo
que luce es el festín visual
que proponen los artistas.
En este apartado destaca
especialmente el trazo de
Charest, cuyo detalle y color
demoró esta obra por años
(lo que motivó el ingreso de
Janjetov al proyecto), en una
espera que -a la luz del arte
de sus páginas- parece haber
valido la pena.
“Para nosotros poder publi-
car a Jodorowsky en Chile
es un privilegio y una meta
cumplida”, asegura Claudio
Álvarez, editor de Acción
Cómics. “Creo que hay pocos
autores chilenos que puedan
lograr lo que Jodorowsky
ha hecho: transformarse
en un referente en todos
los campos donde se ha
desarrollado, convirtiéndose
en un género en sí mismo.
El cómic europeo y mundial
le debe mucho a su visión,
y traer un pedazo de ello a
nuestro país era algo que
teníamos muchas ganas de
hacer”, asegura.
El libro ya está en etapa de
preventa en el sitio www.
chilecomics.cl, e incluye una
ilustración del artista nacional
Alan Robinson (V-Wars, Mars
Attacks, Warden, Terminator,
Star Wars, KISS), a modo de
recompensa para quienes
lo compren de manera
anticipada.n
Acción Cómics publica
para deleite del público
chileno una obra
de Jodorowski: Las Armas
del Metabarón.
Alejandro Jodorowski
publica obra de jodorowski
accion comics
´
Aquí les mostramos dos ilustraciones de una de las
últimas creaciones con guion de Jodorowski.
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Expo-Comic en su séptima versión se ha convertido en un evento de tipo
familiar que todos esperan con ansiedad para asistir y comentar.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
E
Por Miguel Ortiz
EXPO-COMIC NACIONAL:
unEXITOPORDONDELOMIREN
Miguel Ortiz
l público empezó a
llegar temprano. No
era el habitual al mall,
sino que era el hincha del
cómic nacional principalmente.
A mí me tocó escuchar de boca
de ellos poco menos que las
biografías de Themo Lobos, de
Pepo y de Mario Igor… De lo
que escuché algunas historias
eran ciertas, pero me emocioné
al ver a un público que quiere
y se identifica con este evento,
lo que nos obligó a planificar
cuatro al año.
Ahora nos encontramos con
un fenómeno súper importante
para la continuidad de Expo-
Comic: no solo el público quiere
a su Expo sino que aparecieron
pequeños y grandes empre-
sarios que desean estar para
siempre en este evento. Para
que Expo-Comic perdure en el
tiempo y pueda traer la alegría
ininterrumpida por un buen
tiempo a los lectores del có-
mics nacional.
Además, siempre han estado,
desde el nacimiento de Expo-
Comic, pequeños editores chi-
lenos que han dado la cara y
se han jugado por levantar este
arte de creciente desarrollo.
Puedo citar algunos: Javi
Director: Miguel Ortiz.
Columnista y Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
Esta feria fue atípica en
varios sentidos, en apoyo
principalemnte de pequeños
empresarios que aman el cómics.
Hasta los artistas y editores
nacionales que quieren decir:
¡ Aquí estamos ! y un público
cada vez más numeroso.
´
Ferre, Marco Rauch, Claudio
Álvarez, Miguel Ángel Ferrada
y Marcelo Ortiz, quienes serán
con el tiempo los encargados de
editar libros chilenos de có-
mics, de calidad y también
exportables.
Hemos encontrado para nues-
tro evento aliados poderosos.
Me refiero a Cencosud,
ProChile y el Ministerio de
Cultura, de los cuales tenemos
su permanente apoyo. Ahora
se sumaron la Librería Nacional
y el Instituto Cultural Chileno-
Japonés los que le han dado
un toque exótico a nuestro
encuentro. Al igual que los
cosplay y, por supuesto, to-
dos los artistas chilenos que
muestran su arte al público, el
cual sale cada vez más contento
de Expo-Comic al ver el avance
de sus compatriotas que con su
calidad se están incorporando
paulatinamente a las grandes
ligas de esta especialidad.
Expo-Comic cuenta con un gran
público infantil, que ya tiene sus
ídolos dentro de los dibujantes
nacionales. La Guerra de las
Galaxias se trasladó al mall
Florida Center. Fueron la
sensación junto a Condorito y
a Batman, personajes que le
dieron el toque de cómics al
concurrido evento.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
uarenta dibujantes chi-
lenos participaron en
Expo-Comic Nacional
el Día del Niño en el Mall
Florida Center, la mayoría
mujeres. Como dijo C.B.
Cebulski, Vicepresidente y bus-
catalentos de Marvel, “la mujer
chilena será la encargada de
levantar el cómics chileno,
estoy asombrado al ver tantas
mujeres metidas en un tema
que habitualmente está en
manos masculinas en todo el
mundo”.
El tema hay que reconocerlo.
Nuestras artistas buscan salir
Por Miguel Ortiz
C
Un ramillete de artistas chilenas que, como dijo C.B. Cebulski, su destino es y será obtener para el cómic
chileno ser reconocido mundialmente como lo fue otrora en la “bella época de Zig Zag”.
a jugar a las grandes ligas a
pasos agigantados. En parte yo
me siento orgulloso de que así
sea: son prolijas, disciplinadas
y se ayudan mutuamente.
Son lo que yo diría “una clase
aparte”, tienen sentido del
color y se esmeran en darle
proporciones anatómicas a
sus personajes en forma
simpática y agradable. Ya hay
muchas que están trabajando
para una buena cantidad de
países, incluyendo EEUU y
Europa.
Nombraré solamente a algu-
nas: Alexia Oñate, Karla Díaz,
Érika Pino, Victoria Rivero,
etc. Ya suman bastantes. Por
eso, en nuestro boletín iremos
mostrando los avances de
nuestras artistas que, como
dijo Cebulski, serán las en-
cargadas de salvar el cómics
chileno.n
L a m u j e r c h i l e n a
s e v e a s i m p l e v i s t a
c o m o l a e n c a r g a d a d e l
r e n a c e r d e l c ó m i c s
c h i l e n o .
Miguel Ortiz
40dibujanteschilenos
EXPO-COMIC NACIONAL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulos de ludicaCapitulos de ludica
Capitulos de ludicaZuly Roa
256 vistas4 diapositivas
poipopoipo
poipofernandoi
210 vistas2 diapositivas
Lnl15 programa finalLnl15 programa final
Lnl15 programa finalCole Navalazarza
1K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Capitulos de ludicaCapitulos de ludica
Capitulos de ludica
Zuly Roa256 vistas
poipopoipo
poipo
fernandoi210 vistas
Lnl15 programa finalLnl15 programa final
Lnl15 programa final
Cole Navalazarza1K vistas
Teatro   abelardo gamarra rondoTeatro   abelardo gamarra rondo
Teatro abelardo gamarra rondo
Paul Ledesma Rios1.1K vistas
AUTOBIOGRAFÍA DE CERVANTES EN "EL QUIJOTE"AUTOBIOGRAFÍA DE CERVANTES EN "EL QUIJOTE"
AUTOBIOGRAFÍA DE CERVANTES EN "EL QUIJOTE"
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS4.6K vistas
Culdbura nº 1Culdbura nº 1
Culdbura nº 1
Culdbura1.6K vistas
El comic mexicano clásico horacio germán garcíaEl comic mexicano clásico horacio germán garcía
El comic mexicano clásico horacio germán garcía
Horacio Germán García566 vistas
Escuela de las_mujeresEscuela de las_mujeres
Escuela de las_mujeres
Jairo Rosero531 vistas
SieteSiete
Siete
Ana Cecilia776 vistas
Pequeña memoria en la red 1Pequeña memoria en la red 1
Pequeña memoria en la red 1
Luis Acosta1K vistas
AntologíaAntología
Antología
EVAVIOLEROUCENDO674 vistas
LamiasLamias
Lamias
Anna de Pablo Puig962 vistas

Similar a ExpoComic On Line # 30

ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComicOnline
24 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComicOnline
22 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32ExpoComicOnline
31 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 42ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42ExpoComicOnline
40 vistas8 diapositivas
Dolmen  marzo 2018Dolmen  marzo 2018
Dolmen marzo 2018galaxy0
141 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComicOnline
21 vistas8 diapositivas

Similar a ExpoComic On Line # 30(20)

ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27
ExpoComicOnline24 vistas
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
ExpoComicOnline22 vistas
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32
ExpoComicOnline31 vistas
ExpoComic On Line # 42ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42
ExpoComicOnline40 vistas
Dolmen  marzo 2018Dolmen  marzo 2018
Dolmen marzo 2018
galaxy0141 vistas
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
ExpoComicOnline21 vistas
ExpoComic On Line # 31ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 31
ExpoComicOnline30 vistas
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17
ExpoComicOnline20 vistas
ExpoComic On Line # 29ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29
ExpoComicOnline30 vistas
ExpoComic On Line # 23ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23
ExpoComicOnline36 vistas
ExpoComic On Line # 24ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24
ExpoComicOnline28 vistas
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
ExpoComicOnline33 vistas
ExpoComic On Line # 38ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38
ExpoComicOnline35 vistas
ExpoComic On Line # 12ExpoComic On Line # 12
ExpoComic On Line # 12
ExpoComicOnline27 vistas
ExpoComic On Line # 39ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39
ExpoComicOnline29 vistas
ExpoComic On Line # 34ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 34
ExpoComicOnline34 vistas
Revista Artecontexto n10Revista Artecontexto n10
Revista Artecontexto n10
kikopobla86 vistas
ExpoComic On Line # 7ExpoComic On Line # 7
ExpoComic On Line # 7
ExpoComicOnline27 vistas
ExpoComic On Line # 22ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22
ExpoComicOnline45 vistas
Surrealismo
Surrealismo
Surrealismo
monique1solis9116 vistas

Más de ExpoComicOnline

ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComicOnline
96 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComicOnline
117 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComicOnline
172 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComicOnline
1.3K vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComicOnline
992 vistas8 diapositivas
ExpoComic On Line # 45ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45ExpoComicOnline
674 vistas8 diapositivas

Más de ExpoComicOnline(17)

ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
ExpoComicOnline96 vistas
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
ExpoComicOnline117 vistas
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48
ExpoComicOnline172 vistas
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47
ExpoComicOnline1.3K vistas
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46
ExpoComicOnline992 vistas
ExpoComic On Line # 45ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45
ExpoComicOnline674 vistas
ExpoComic On Line # 44ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44
ExpoComicOnline71 vistas
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43
ExpoComicOnline34 vistas
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41
ExpoComicOnline44 vistas
ExpoComic On Line # 40ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 40
ExpoComicOnline30 vistas
ExpoComic On Line # 37ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 37
ExpoComicOnline36 vistas
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
ExpoComicOnline26 vistas
ExpoComic On Line # 35ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35
ExpoComicOnline27 vistas
ExpoComic On Line # 26ExpoComic On Line # 26
ExpoComic On Line # 26
ExpoComicOnline27 vistas
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25
ExpoComicOnline25 vistas
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
ExpoComicOnline71 vistas
ExpoComic On Line # 20ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20
ExpoComicOnline24 vistas

ExpoComic On Line # 30

  • 1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL EXPOCOMIC® AÑO 4 - N° 30 EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA EXPOCOMIC EXPOCOMIC EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL On Line On Line MUJERES CHILENAS MIDORI GALE Nuestra portada Alexia Oñate Artista chilena EN EL CÓMIC MUESTRA SU TALENTO
  • 2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2 Por MOS Midori Gale Dedicada a escri- bir novelas des- de el colegio, Midori debuta el 2012 con su novelaArchimago, Los Elementales Perdidos, la primera entrega de una saga épico-fantástica de tipo novela ligera, para al año siguiente comenzar a publicar Pacto ClanDestino, sobrenatural. El dibujo es otra de sus pasiones y cada escrito lleva una historia de fantasía urbana que entremezcla los conflictos adoles- c e n t e s c o n l o Aquí Midori nos muestra una página en blanco y negro de su cómic: Archimago, Los Elementales Perdidos, Primera Parte, y la portada a color de su obra. Esta artista va por muy buen camino y esperamos que cada vez se supere más. midori gale ilustraciones hechas por ella misma, en su mayoría creadas con técnica digital donde destacan el trabajo y manejo del color. Este año estará por segunda vez en Expo-Comic.n muestra su talento Midori debuta el 2012 con su novela Archimago.
  • 3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3 Tito Ahumada Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”) C PRESENCIAFEMENINAENELCOMIC En los últimos años la presencia femenina ha cobrado fuerza en número y calidad en el cómic, rompiendo el prurito de que virtualmente era una actividad exclusivamente para hombres. omo poco a poco me he ido involucrando en el tema del cómic, no fue muy difícil notar una carac- terística en el repaso de los años transcurridos cercanos a este arte por mi pertenencia a los medios de comunicación. Así como en columnas an- teriores pude citar nombres diversos de personajes de este arte con quienes compartí o de quienes admiré a la distancia, no era difícil advertir que todos eran de sexo masculino. Y no se trataba de una diferencia ociosa o de un matiz misógino, sino simplemente de entregar una visión de la realidad en el tema. Algo que contrastaba con lo recogido en nuestro quehacer estudiantil de pocos años antes de esa época. Porque es algo que aún se vive ahora aunque en menor intensidad por todos los avances que gozamos ahora. Pero siempre a los niños en las preparatorias antiguas o en la enseñanza básica actual, las mamás, e incluso las abuelas, les ayudaron en los dibujos que debían pre- sentar ya sea directamente o sugiriendo formas y colores. Más avanzados, recurrimos a la complicidad de amigas de cursos paralelos para los toques necesarios que completaran nuestras “obras de arte” que debíamos presentar para los exámenes de fines de año para justificar las buenas notas que, por lo general, repartían con generosidad nuestros docentes. Evoco a Zonia –así con z- que contribuyó a muchos de mis éxitos en unos trabajos en los que poco tuve que ver… Pero lo concreto es que en diarios y revistas en los que trabajé o colaboré no encontré a mujeres que asomaran en estos roles con jerarquía o aportaran con alguna tira o personaje. Puede que en el “Peneca” o “Cabrito”, las legendarias re- vistas infantiles de antaño, apareciera alguna autora con rasgos de distinción, pero, sinceramente, no recuerdo. Por eso, ahora que soy testigo directo de las Expo-Comic que organiza con tanto esfuerzo pero similar éxito mi amigo Miguel Ortiz, me ha sido grato comprobar la aparición de un fuerte contingente femenino que muestra sus afanes con ribetes de llamativa calidad. Y lo importante es que no son excepciones sino que parte de un grupo con personalidad propia que ya tiene instaladas en las grandes ligas a una buena cuota de exponentes. Esa aparición de un número considerable de mujeres dies- tras en cómics me comprome- te a entregar en columnas venideras algunos datos que pueden sorprender por número y calidad de la presencia femenina y en eso mucho tiene que ver el estímulo que les ha entregado Miguel y su Expo Comic.n ´ Mujeres presentes en la última versión de Expo-Comic 2015 Nacional en el mall Florida Center.
  • 4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL un dibujante incansable juan vasquez Pág. 4 ´ Es profesor de artes visuales del UMCE, se graduó de Técnico en Artes Aplicadas en el Liceo Experimental Artístico. Una hermosa portada de un cómic realizado por Juan Vásquez. Juan Vásquez Por Miguel Ortiz E s profesor de artes visuales del UMCE y se graduó de Técnico en Artes Aplicadas en el Li- ceo Experimental Artístico. En 2010 participó como invitado al evento Dibuarica. En el 2011 realizó el lan- zamiento del libro de arte Midgard, basado en el Señor de los Anillos para Editorial Nenúfar. Luego efectúa el lanzamiento Fragmentación en el Museo de Bellas Artes, sala Plaza Vespucio. En 2014 es uno de los participantes en la celebra- ción de los 18 años de la del cómic El Húsar de la Muerte en asociación con la compañía de teatro La Patogallina. Ha participado en la Expo- Comic y Multimedia desde un principio siendo la próxima su octava oportunidad. En la versión 2012 recibió el reconocimiento a la tra- yectoria otorgado por los artistas internacionales asis- tentes al evento. También lanzó el recopilatorio de cómics de la revista Bandido, colección Los 80 de Editorial Visuales. Participó en el evento Feria del Libro Infantil y Juvenil, dictando una clínica de cómics y la ilustración así como en el encuentro de cómics de culto, realizado en el Instituto Cultural Juvenil de Providencia y en el evento Concilio de Dragones que se desasrrolló en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Chile. Tam- bién estuvo presente en el evento de cómics en la plaza Brasil y en el lanzamiento de cómic número 6 de Lovecraft. En 2014 es protagonista de la muestra retrospectiva Años 80 Coordenadas de afamada compañía de teatro La Patogallina al igual que en el relanzamiento del cómic El Húsar de la Muerte. Continúa en el presente año participando en eventos junto a Visual Ediciones.n
  • 5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5 A EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL cción Comics editará por primera vez en el país “Las Armas del Metabarón”, obra que el chileno publicó en 2008 junto a Travis Charest y Zoran Janjetov. Alejandro Jodorowsky debe ser uno de los creadores más prolíficos y multifacéticos na- cidos en Chile. El tocopillano, que hace pocos días terminó de rodar en Santiago su próxima pe- lícula “Poesía sin fin”, no solo es un cineasta de culto, gracias a obras como La Montaña Sagrada, El Topo o la inconclusa Dune (que motivó un comentado documental). Además de sicomago, actor y autor literario, Jodorowsky es un referente para el mundo del cómic. Autor de clásicos aclamados internacionalmente como El Incal (junto a Moebius) y La Casta de Los Metabarones (junto a Juan Giménez), el creador chileno llega ahora a las librerías nacionales con el título Las Armas del Metabarón, y gracias a la editorial independiente Ac- ción Cómics (El Gran Guarén, El Ejército de Dios, Dylan Dog). En la historia, Jodorowsky vuelve a presentar a Sin Nombre, el heredero de la ancestral familia Castaka y último Metabarón – per- sonaje que creara junto a Moebius en El Incal, y cuya historia desarrolló en la monumental saga La Casta de los Metabarones. Este “asesino perfecto” será el protagonista de una serie de desafíos imposibles en una cruzada que lo llevará a los límites de un mundo onírico y lleno de peligros para conquistar las armas que podrán destruir el universo. En esta oportunidad junto a Travis Charest (Darkstars, WildC.A.T.s, WildC.A.T.s/ X-Men: The Golden Age) y Zoran Janjetov (Los Tecnopadres, Antes del Incal), el chileno compone una aventura centrada en la acción, con los elementos clásicos del “universo Jodo- rowsky”, pero donde lo que luce es el festín visual que proponen los artistas. En este apartado destaca especialmente el trazo de Charest, cuyo detalle y color demoró esta obra por años (lo que motivó el ingreso de Janjetov al proyecto), en una espera que -a la luz del arte de sus páginas- parece haber valido la pena. “Para nosotros poder publi- car a Jodorowsky en Chile es un privilegio y una meta cumplida”, asegura Claudio Álvarez, editor de Acción Cómics. “Creo que hay pocos autores chilenos que puedan lograr lo que Jodorowsky ha hecho: transformarse en un referente en todos los campos donde se ha desarrollado, convirtiéndose en un género en sí mismo. El cómic europeo y mundial le debe mucho a su visión, y traer un pedazo de ello a nuestro país era algo que teníamos muchas ganas de hacer”, asegura. El libro ya está en etapa de preventa en el sitio www. chilecomics.cl, e incluye una ilustración del artista nacional Alan Robinson (V-Wars, Mars Attacks, Warden, Terminator, Star Wars, KISS), a modo de recompensa para quienes lo compren de manera anticipada.n Acción Cómics publica para deleite del público chileno una obra de Jodorowski: Las Armas del Metabarón. Alejandro Jodorowski publica obra de jodorowski accion comics ´ Aquí les mostramos dos ilustraciones de una de las últimas creaciones con guion de Jodorowski. ´
  • 6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Expo-Comic en su séptima versión se ha convertido en un evento de tipo familiar que todos esperan con ansiedad para asistir y comentar. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6 E Por Miguel Ortiz EXPO-COMIC NACIONAL: unEXITOPORDONDELOMIREN Miguel Ortiz l público empezó a llegar temprano. No era el habitual al mall, sino que era el hincha del cómic nacional principalmente. A mí me tocó escuchar de boca de ellos poco menos que las biografías de Themo Lobos, de Pepo y de Mario Igor… De lo que escuché algunas historias eran ciertas, pero me emocioné al ver a un público que quiere y se identifica con este evento, lo que nos obligó a planificar cuatro al año. Ahora nos encontramos con un fenómeno súper importante para la continuidad de Expo- Comic: no solo el público quiere a su Expo sino que aparecieron pequeños y grandes empre- sarios que desean estar para siempre en este evento. Para que Expo-Comic perdure en el tiempo y pueda traer la alegría ininterrumpida por un buen tiempo a los lectores del có- mics nacional. Además, siempre han estado, desde el nacimiento de Expo- Comic, pequeños editores chi- lenos que han dado la cara y se han jugado por levantar este arte de creciente desarrollo. Puedo citar algunos: Javi Director: Miguel Ortiz. Columnista y Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com Esta feria fue atípica en varios sentidos, en apoyo principalemnte de pequeños empresarios que aman el cómics. Hasta los artistas y editores nacionales que quieren decir: ¡ Aquí estamos ! y un público cada vez más numeroso. ´ Ferre, Marco Rauch, Claudio Álvarez, Miguel Ángel Ferrada y Marcelo Ortiz, quienes serán con el tiempo los encargados de editar libros chilenos de có- mics, de calidad y también exportables. Hemos encontrado para nues- tro evento aliados poderosos. Me refiero a Cencosud, ProChile y el Ministerio de Cultura, de los cuales tenemos su permanente apoyo. Ahora se sumaron la Librería Nacional y el Instituto Cultural Chileno- Japonés los que le han dado un toque exótico a nuestro encuentro. Al igual que los cosplay y, por supuesto, to- dos los artistas chilenos que muestran su arte al público, el cual sale cada vez más contento de Expo-Comic al ver el avance de sus compatriotas que con su calidad se están incorporando paulatinamente a las grandes ligas de esta especialidad. Expo-Comic cuenta con un gran público infantil, que ya tiene sus ídolos dentro de los dibujantes nacionales. La Guerra de las Galaxias se trasladó al mall Florida Center. Fueron la sensación junto a Condorito y a Batman, personajes que le dieron el toque de cómics al concurrido evento.n
  • 7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7 uarenta dibujantes chi- lenos participaron en Expo-Comic Nacional el Día del Niño en el Mall Florida Center, la mayoría mujeres. Como dijo C.B. Cebulski, Vicepresidente y bus- catalentos de Marvel, “la mujer chilena será la encargada de levantar el cómics chileno, estoy asombrado al ver tantas mujeres metidas en un tema que habitualmente está en manos masculinas en todo el mundo”. El tema hay que reconocerlo. Nuestras artistas buscan salir Por Miguel Ortiz C Un ramillete de artistas chilenas que, como dijo C.B. Cebulski, su destino es y será obtener para el cómic chileno ser reconocido mundialmente como lo fue otrora en la “bella época de Zig Zag”. a jugar a las grandes ligas a pasos agigantados. En parte yo me siento orgulloso de que así sea: son prolijas, disciplinadas y se ayudan mutuamente. Son lo que yo diría “una clase aparte”, tienen sentido del color y se esmeran en darle proporciones anatómicas a sus personajes en forma simpática y agradable. Ya hay muchas que están trabajando para una buena cantidad de países, incluyendo EEUU y Europa. Nombraré solamente a algu- nas: Alexia Oñate, Karla Díaz, Érika Pino, Victoria Rivero, etc. Ya suman bastantes. Por eso, en nuestro boletín iremos mostrando los avances de nuestras artistas que, como dijo Cebulski, serán las en- cargadas de salvar el cómics chileno.n L a m u j e r c h i l e n a s e v e a s i m p l e v i s t a c o m o l a e n c a r g a d a d e l r e n a c e r d e l c ó m i c s c h i l e n o . Miguel Ortiz 40dibujanteschilenos EXPO-COMIC NACIONAL
  • 8. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8