1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
AÑO 12 - N° 42
LA REVISTA DEL CÓMIC INTERNACIONAL
EXPOCOMIC
Mujeres
chilenas en
el cómic
®
Senosfue
peronosdejaa
On
Line
EXPOCOMIC
On
Line
MAFALDA
QUINO
2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Por Miguel Ortiz
P
PAULA NUNEZ
ARTISTA INNOVADORA
aula, en realidad, se aleja
muchos kilómetros del cómic,
pero no nos deja de llamar la
atención por su audacia, colorido
y fina terminación que le da a sus
collages que transforma en hermo-
sos cuadros.
Es arquitecta de la UC. Desde siem-
pre se entusiasmó por la creación de
los collages de papeles de color y
revistas.
Hace cinco años que participa en
este fascinante mundo del collage
Miguel Ortiz
Un hermoso collage de Paula Nuñez.
Concoloridashojas
derevistasycartones
endesuso,Paulanos
maravillaconsu
arte.
y utiliza para ello cuchillos, tijeras,
reglas, escuadras y pegamento.
Su idea de crear espacios nació
de un libro que leyó, “Ciudades
Invisibles” de Italo Calvino.
Sus láminas pueden mirarse desde
cualquier ángulo. Hizo una serie
que llama “Relatividad, utilizando el
movimiento que bautizó Einstein.
Paula ya ha expuesto sus obras en
forma colectiva en EE.UU., Art Week
de Miami y en Faxxi.n
Paula Nuñez
~
3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
Tito Ahumada
Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)
C
PRESENCIAFEMENINAENELCOMIC
En los últimos años la presencia
femenina ha cobrado fuerza en
número y calidad en el cómic,
rompiendo el prurito de que
virtualmente era una actividad
exclusivamente para hombres.
omo poco a poco me he
ido involucrando en el
tema del cómic, no fue
muy difícil notar una carac-
terística en el repaso de los
años transcurridos cercanos a
este arte por mi pertenencia a
los medios de comunicación.
Así como en columnas an-
teriores pude citar nombres
diversos de personajes de este
arte con quienes compartí o de
quienes admiré a la distancia,
no era difícil advertir que todos
eran de sexo masculino. Y no
se trataba de una diferencia
ociosa o de un matiz misógino,
sino simplemente de entregar
una visión de la realidad en el
tema.
Algo que contrastaba con lo
recogido en nuestro quehacer
estudiantil de pocos años antes
de esa época. Porque es algo
que aún se vive ahora aunque
en menor intensidad por todos
los avances que gozamos
ahora. Pero siempre a los niños
en las preparatorias antiguas
o en la enseñanza básica
actual, las mamás, e incluso
las abuelas, les ayudaron
en los dibujos que debían pre-
sentar ya sea directamente o
sugiriendo formas y colores.
Más avanzados, recurrimos a
la complicidad de amigas de
cursos paralelos para los toques
necesarios que completaran
nuestras “obras de arte” que
debíamos presentar para los
exámenes de fines de año para
justificar las buenas notas que,
por lo general, repartían con
generosidad nuestros docentes.
Evoco a Zonia –así con z- que
contribuyó a muchos de mis
éxitos en unos trabajos en los
que poco tuve que ver…
Pero lo concreto es que en
diarios y revistas en los que
trabajé o colaboré no encontré a
mujeres que asomaran en estos
roles con jerarquía o aportaran
con alguna tira o personaje.
Puede que en el “Peneca” o
“Cabrito”, las legendarias re-
vistas infantiles de antaño,
apareciera alguna autora con
rasgos de distinción, pero,
sinceramente, no recuerdo.
Por eso, ahora que soy testigo
directo de las Expo-Comic que
organiza con tanto esfuerzo
pero similar éxito mi amigo
Miguel Ortiz, me ha sido grato
comprobar la aparición de un
fuerte contingente femenino
que muestra sus afanes con
ribetes de llamativa calidad.
Y lo importante es que no son
excepciones sino que parte
de un grupo con personalidad
propia que ya tiene instaladas
en las grandes ligas a una
buena cuota de exponentes.
Esa aparición de un número
considerable de mujeres dies-
tras en cómics me comprome-
te a entregar en columnas
venideras algunos datos que
pueden sorprender por número
y calidad de la presencia
femenina y en eso mucho tiene
que ver el estímulo que les ha
entregado Miguel y su Expo
Comic.n
´
Un grupo de artistas, del cómic nacional, exponen desde hace varios años sus trabajos en Expo-Comic y Mutimedia.
4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
QUINO
Por Miguel Ortiz
C
Pág. 4
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
uando el año 2008
coincidimos en la FI-
COMIC de Barcelona
con Quino, esa vez es-
taba muy bajoneado, ya que
venía saliendo de una opera-
ción a la vista y al parecer no
había quedado muy bien.
FICOMIC es la feria del cómic
Lo triste es que ya se fue, pero
dijo antes de morir: “Me voy
pero les dejo a Mafalda”.
Quino más grande del mundo de habla
hispana.
Ahí escuché la charla que dio
en compañía de Raúl Vilches,
encargado de industrias cre-
ativas de ProChile. Había más
de 200 personas en un salón
inmenso.
Lo triste es que ya se fue, pero
dijo antes de morir: “Me voy
pero les dejo a Mafalda”.
Contarles cómo empezó a
transitar en el cómic este artis-
ta mendocino es lo que ustedes
ya saben.
Me refiero a que a mediados
de los 60, la empresa de
electrodomésticos argentina
Mansfield encarga una historie-
ta sobre su familia de clase me-
dia con publicidad y el periódico
cae en manos de un joven que
se abría paso como ilustrador.
La campaña nunca se concreta,
pero los dibujos se hacen y
tienen como protagonista a
una niña de cabello negro,
muy curiosa, inteligentísima y
preguntona, que va a desarro-
llar un profundo interés político,
se va a encantar con Los
Beatles, odiará intensamente la
sopa y a veces pedirá a gritos:
“¡Paren el mundo que me quiero
bajar!”.
Es Mafalda, el personaje uni-
versal que creó Quino, acaso
el dibujante más célebre de
Argentina.
Nacido en 1932, en Mendoza,
como Joaquín Salvador Lava-
do, y desde niño conocido como
Quino, murió en su ciudad natal,
a los 88 años.
Según la prensa argentina
falleció por una descom-
pensación, tras años aquejado
5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
-
Pág. 5
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)
A MI no me grite!
Miguel Ortiz
A veces le tengo cariño; otras, rabia.
Los días más felices los pasé cuando
no tuve que dibujarla”, declaró Quino.
!
´
Quino fue sumando personajes:
sus amigos del barrio, Manolito,
Susanita, Felipe, Miguelito y
Libertad.
Tras el punto final, Mafalda
empezó a ser publicada in-
ternacionalmente, fue un dibu-
jo animado y creció hasta con-
vertirse en un ícono de varias
generaciones. “Mafalda es el
personaje que me hizo famoso.
A veces le tengo cariño; otras,
rabia. Los días más felices
los pasé cuando no tuve que
dibujarla”, declaró Quino.
Entre otros libros, publicó
“Bien, gracias, ¿y usted?”
(1976), “Quinoterapia” (1985),
“Potentes, prepotentes e im-
potentes” (1989), y el último
“Simplemente Quino” (2016).n
Una humorada de Quino.
6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
Por Miguel Ortiz
A La película cumplió
su objetivo, cautivó
al público.
h o r a C o n d o r i -
to es tridimen-
s i o n a l , l a p e -
lícula fue hecha en Perú,
se realizó con licencia
de World Editors Chile,
distribuida y comerciali-
zada por la Fox, las voces
con actores chilenos fueron
dobladas en Santiago.
A mí la Fox me pidió
que saliera en una en-
trevista en CNN Chile,
en la animación trabajó el
dibujante argentino: Igna-
cio Ochoa, en resumen,
según me dijo la gente, la
películacumpliósuobjetivo,
cautivo al público, y, ve a un
Condorito convertido en un
formidable héroe espacial
rescatando a doña Treme,
por el amor de su querida
Yayita.
El informe de la Fox fue
excelente, Condorito La
Condorito junto a Coné, en una escena magistral, ya en 3D (tercera dimensión).
por atraso de la traducción
del español a inglés. Se-
gún la Fox, fué un éxito la
película, además cuando la
Fox fue vendida a Disney
Productions, ya estaba
aprobada la segunda parte
de Condorito (No es nada
raro, que si se produce la
segunda parte, la filme la
Disney-Pixar).
Al evocar Condorito en la
pantalla grande digo: “Más
vale tarde que nunca”, se
hable de los niveles que
ha alcanzado un personaje
creado por Pepo, y yo tuve
la suerte de participar.n
Película, como se llamó
originalmente cumplió su
objetivo con creces, se
estrenó el 12 de octubre
de 2018, simutaneamente
en toda América, en
Estados Unidos, Canadá,
y en Trinidad y Tobago, se
estrenó al año siguiente
MAS VALE TARDE QUE NUNCA
´
7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
Las historias que le contaba su
papá cuando niño, de Sandokán,
Los Tres Mosqueteros, El Conde de
Montecristo, etc, influyeron en su
entusiasmo por el cómic
E Por Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
PEPO EL SINDICALISTA
Pepo fue el primer
Presidente de
ASODICH.
Pepo era un tipo generoso y se preocupaba de sus colegas, por lo tanto, creó el sindicato
de dibujantes de cómics: Asociación de Dibujantes de Cómic de Chile (ASODICH).
n la empresa
Zig Zag existian
aranceles para los
dibujantes, principian-
tes, ayudantes y con-
sagrados, letristas y
coloristas.
A Pepo le molestaba
mucho eso, lo con-
versó nuchas veces
con los gerentes, a
los cuales era muy
difícil llegar, Pepo, si
era recibido, porque
era el emblema de Zig
Zag, por su prestigio
p e r s o n a l , h a b l a r
de Pepo era como
hablar de la misma
empresa, o viceversa.
Pepo conversó con
los dibujantes más
antiguos y les propuso
la idea de formar
la Asociación de
Dibujantes de Cómic
de Chile (ASODICH),
uniendo a todos los
dibujantes del país,
editoriales y periódi-
cos y publicidades,
idea que fue aceptada
por todos, “ahora eli-
jan a sus candidatos”
dijo Pepo, logicamente
el candidato natural
era el mismo Pepo,
s e p r e s e n t a r o n
otros, pero, Pepo
arrasó en la votación,
Pepo, en aquella
oportunidad, recibió
las felicitaciones de
los 2 Gerentes de
la empresa, Ignacio
Cousiño y Guillermo
Canals, y una invita-
ción a conversar con
ellos, esa Directiva
quedó compuesta por
Pepo (Presidente),
Lugoze (Vice Pre-
sidente), Nato (Secre-
tario General) y 5
Directores: Coré, Mo-
no, Alhue, Jorcar y
Oscar Camino.
La Inspectora de
la Inspección del
Trabajo, dijo, que
se sentía orgullosa
Logo hecho por un
gran dibujante chileno:
JORCAR.
por haber certificado
la constitución de
esta asociación de
dibujantes, y, que tu-
vo la oportunidad de
conocer a través de
su dibujos, y ahora los
ve de carne y hueso,
“Me voy feliz con un
abrazo a todos”.
Pepo dijo en esa
oportunidad que toda
la Directiva estaba
invitada al Pollo Do-
rado a las 8 PM (20
horas), incluyendo a la
señora Inspectora.n
Director: Miguel Ortiz.
Columnista y Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com