Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

01introduccionalaanatomia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Introduccion la-anatomia
Introduccion la-anatomia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 01introduccionalaanatomia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

01introduccionalaanatomia

  1. 1. INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA ANATOMÍA
  2. 2. ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA? ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA?  La anatomía es la ciencia que se preocupa La anatomía es la ciencia que se preocupa de la forma, arquitectura e interrelación de de la forma, arquitectura e interrelación de los distintos elementos del cuerpo humano los distintos elementos del cuerpo humano
  3. 3. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel químico Nivel químico: :  Organización de los Organización de los constituyentes químicos constituyentes químicos del cuerpo humano. del cuerpo humano.  ÁTOMOS Y ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. MOLÉCULAS.
  4. 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel celular Nivel celular: :  Célula = unidad básica de la Célula = unidad básica de la vida. vida.  TODAS, juntas, dan lugar al TODAS, juntas, dan lugar al tamaño, forma y tamaño, forma y características del cuerpo. características del cuerpo.  Tres partes principales: Tres partes principales:  Citoplasma. Citoplasma.  Núcleo. Núcleo.  Membrana. Membrana.
  5. 5. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel tisular Nivel tisular: :  Las células se organizan para Las células se organizan para formar los tejidos del formar los tejidos del organismo. organismo.  Ejecutan ciertas funciones Ejecutan ciertas funciones especializadas: tejidos especializadas: tejidos nervioso, muscular, adiposo, nervioso, muscular, adiposo, etc. etc.
  6. 6. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel de órgano Nivel de órgano: :  Tejidos se organizan y Tejidos se organizan y agrupan. agrupan.  Tienen funciones particulares. Tienen funciones particulares.  Diferentes en tamaño, forma, Diferentes en tamaño, forma, apariencia, y localización en el apariencia, y localización en el cuerpo humano. cuerpo humano.
  7. 7. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel de sistema o Nivel de sistema o aparato aparato: :  Organización de varios Organización de varios órganos para desempeñar órganos para desempeñar funciones específicas. funciones específicas.  Trabajan coordinados para Trabajan coordinados para efectuar una actividad efectuar una actividad biológica particular, es biológica particular, es decir, trabajan como decir, trabajan como UNIDAD. UNIDAD.
  8. 8. NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL  Nivel de organismo: Nivel de organismo:  El más alto nivel de El más alto nivel de organización. organización.  Constituido por todas las Constituido por todas las partes del cuerpo funcionando partes del cuerpo funcionando en conjunto. en conjunto.
  9. 9. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA DE LA ANATOMÍA  Anatomía Descriptiva: Anatomía Descriptiva:  Describe y muestra Describe y muestra organización del cuerpo. organización del cuerpo.
  10. 10. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA DE LA ANATOMÍA  Anatomía Topográfica: Anatomía Topográfica:  Expone disposición recíproca Expone disposición recíproca del cuerpo en diferentes del cuerpo en diferentes REGIONES: REGIONES:  Cabeza y cuello. Cabeza y cuello.  Tórax. Tórax.  Abdomen. Abdomen.  Pelvis y periné. Pelvis y periné.  Miembros superior e inferior. Miembros superior e inferior.
  11. 11. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA DE LA ANATOMÍA  Anatomía Sistémica. Anatomía Sistémica.  Estudio del cuerpo humano por SISTEMAS Estudio del cuerpo humano por SISTEMAS (esquelético, respiratorio, digestivo, urinario, etc.) (esquelético, respiratorio, digestivo, urinario, etc.)  Anatomía Clínica. Anatomía Clínica.  Destaca la estructura y la función y su relación Destaca la estructura y la función y su relación con las ciencias de la salud. con las ciencias de la salud.
  12. 12. POSICIÓN ANATÓMICA POSICIÓN ANATÓMICA  TODAS las descripciones TODAS las descripciones anatómicas se expresan en anatómicas se expresan en relación con ella. relación con ella.  De pie. De pie.  Cabeza erecta y sin inclinación. Cabeza erecta y sin inclinación.  Ojos abiertos, mirando al frente y al Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel. mismo nivel.  Miembros superiores extendidos a Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo. los lados del cuerpo.  Palmas hacia delante. Palmas hacia delante.  Miembros inferiores extendidos y Miembros inferiores extendidos y juntos. juntos.  Pies paralelos y talones juntos. Pies paralelos y talones juntos.
  13. 13. DESCRIPCIÓN ANATÓMICA  Datos FÍSICOS de la estructura estudiada:  Dimensiones.  Peso.  Color.  Consistencia.  Forma → comparación con cuerpos geométricos (pirámide, esfera) o de la naturaleza (hojas, árboles).  Situación de ésta en relación con:  Los planos del espacio.  Sus ejes.  Con puntos de referencia. Rembrandt, Lección de Anatomía. Rembrandt, Lección de Anatomía.
  14. 14. PLANOS ANATÓMICOS PLANOS ANATÓMICOS  Imaginarios Imaginarios  Atraviesan el cuerpo en Atraviesan el cuerpo en posición anatómica. posición anatómica.  Son: Son:  Sagitales. Sagitales.  Coronales. Coronales.  Transversales. Transversales.
  15. 15. PLANOS SAGITALES PLANOS SAGITALES  Verticales. Verticales.  PARALELOS al plano PARALELOS al plano medio. medio.  Mitades: Mitades:  Derecha. Derecha.  Izquierda. Izquierda.
  16. 16. PLANO MEDIO PLANO MEDIO  Vertical. Vertical.  Atraviesa cuerpo en sentido Atraviesa cuerpo en sentido LONGITUDINAL. LONGITUDINAL.  Mitades: Mitades:  Derecha. Derecha.  Izquierda. Izquierda.
  17. 17. PLANOS CORONALES PLANOS CORONALES  Verticales. Verticales.  PERPENDICULAR al plano PERPENDICULAR al plano medio. medio.  Mitades: Mitades:  Anterior (frontal, ventral). Anterior (frontal, ventral).  Posterior (dorsal) Posterior (dorsal)
  18. 18. PLANOS TRANSVERSALES PLANOS TRANSVERSALES  Horizontales. Horizontales.  PERPENDICULARES PERPENDICULARES a los planos medio y a los planos medio y coronal. coronal.  Mitades: Mitades:  Superior (craneal). Superior (craneal).  Inferior (caudal). Inferior (caudal).
  19. 19. TÉRMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN !! DESCRIPCIÓN !! DESCRIPCIÓN CLARA Y CLARA Y ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN CORRECTA !! CORRECTA !!
  20. 20. TÉRMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN
  21. 21. MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS
  22. 22. MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS
  23. 23. MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS

×