Mi hermana lola

Plena inclusión España
Plena inclusión EspañaONG en Plena inclusión España
MI HERMANA LOLA




                   Texto: Àngels Ponce
                   Ilustraciones: Miguel Gallardo
Financiado por:
Soy Javier,
tengo 10 años,
soy un gran portero
jugando al fútbol,
me gusta mucho leer Cuentos
y tengo una hermana: LOLA.

 Estoy aquí
para contarte una cosa:
Pero antes te presentaré a Lola:
Lola es mi hermana pequeña, tiene 8 años…,
       es divertida, tozuda y pecosa.
 Le gusta mucho bailar y escuchar música y,
      según cuentan algunos adultos
(los médicos, maestros y a veces mis papás),
    tiene una discapacidad intelectual.
Cuando escuché por primera vez
discapacidad intelectual me puse a buscarla
(sobre todo porque pensé que mi hermana tenía algo
que yo no tenía…, y sentía curiosidad).
 Así que me pasé días mirándola mientras dormía,
mientras comía…,
o buscando debajo de su vestido,
entre su pelo,
dentro de sus zapatos…
 ¡y nada! No encontré
la discapacidad intelectual
 por ninguna parte.
Y es que, luego me enteré
que la discapacidad intelectual
no es algo que se lleva puesto
(como un sombrero
o unas medias de colores),
o que se vea (como sus pecas o
sus ojos oscuros).




                       No: la discapacidad intelectual es
                       la CONSECUENCIA de algo
                       que le ocurrió mientras estaba
                       creciendo en la barriga de mamá.
Nadie sabe por qué pasó eso y
    tampoco es culpa de nadie…
      Es como una de esas cosas
       que ocurren de repente
       sin que nadie las espere:
como cuando hay un cielo azul y
de repente llega una tormenta.
Mis papás se dieron cuenta
de que Lola tenía una discapacidad
cuando era pequeñita,
porque no hacía lo mismo que el resto de bebés o
que yo mismo (que soy su hermano mayor)
cuando tenía su edad.
Así que parece que nació con ella.
La discapacidad no es una ENFERMEDAD,
no es algo que si te tomas un jarabe se cura…, no.
  Eso lo aprendí porque me lo contó mi abuelo
          un día que yo estaba muy triste.
Porque al principio,
      yo creía que Lola estaba muy enferma,
porque mis papás la llevaban mucho al médico.
                     Y estaba muy preocupado,
pensaba que si no encontraban el medicamento
                que necesitaba se pondría peor
                   o que como era mi hermana,
          quizás también me podría pasar a mí.
Pero no es así,
   el abuelo me lo contó muy bien:
    a Lola le hacían tantas pruebas
        para saber lo que tenía
      y saber así como ayudarla.

   que no iba a ocurrir nada malo,
       ni con ella ni conmigo,
porque la discapacidad no se contagia.
Para entender un poco mejor
lo que es la discapacidad intelectual
será mejor que nos fijemos en la palabra:




                                            DIS significa
                            que hay alguna dificultad…,
                                  y seguro que ya sabes
                              lo que significa CAPACIDAD,
                              se refiere a todo aquello
                                       que las personas
                                somos capaces de hacer.
Las personas tenemos un montón de capacidades:
podemos caminar, correr, hablar, cantar, bailar,
contar, querer, ayudar, cuidar de nosotros mismos,
imaginar, recordar…,
un montón (¡es imposible hacer una lista!).
Bueno, decir que todas las personas son capaces
de hacerlo Todo quizás sea algo exagerado:
porque quien más quien menos tiene alguna dificultad
para hacer algo…,
yo mismo,
soy un excelente portero
para mi equipo de futbol
(eso ya te lo conté),
pero se me da fatal dibujar.




                               O mi papá: conduce muy bien,
                               pero es incapaz
                               de saber qué le ocurre
                               al coche cuando no funciona…
Pues las personas con discapacidad intelectual
también tienen capacidades y dificultades,
como todos.
Pero para que entiendas un poco mejor,
sus dificultades están sobre todo
en unos aspectos concretos:
el primero podría ser la COMPRENSIÓN.
A Lola, por ejemplo, le cuesta mucho entender
cómo funcionan las matemáticas,
entender que el zapato del pié derecho
es distinto al del izquierdo o
comprender cuando le hablan rápido
y de cosas difíciles.
Lola también tiene dificultades para
  COMUNICARSE con las demás personas:
  a veces, es difícil entenderla
  si no la conoces bien,
  o no siempre contesta
  cuando le preguntas…


         También le cuesta APRENDER
todo lo que se enseña en la escuela
   y algunas cosas que se aprenden
                fuera de la escuela,
                      por eso tiene
          a una profesora de apoyo
    que le ayuda a entender mejor
      y a hacer las tareas de clase.
¡Pero no te creas que Lola solo tiene dificultades!
          También sabe hacer muchas cosas,
            algunas incluso mejor que yo:
poner la mesa, ¡por ejemplo! o cuidar de sus juguetes
         o mantener ordenada su habitación.
Debido a sus necesidades,
 Lola cuenta con muchos APOYOS
que le ayudan a superarlas.
Los apoyos pueden ser “cosas”
como los dibujos
que tenemos en la nevera
y que ayudan a Lola a saber
qué vamos a hacer hoy…,
pero sobretodo son “personas”
que la ayudan cuando lo necesita:
en el cole tiene
a la profesora de apoyo,
luego está la logopeda,
o mis papás.
La verdad es que mis padres pasan
más tiempo con Lola que conmigo.
Lo hacen porque
ella necesita más ayuda que yo
en algunas cosas.
Ahora ya lo entiendo,
pero antes me enfadaba mucho:
yo también quería que mamá
me acompañara a todas partes,
o pasara más tiempo a mi lado…
pero supongo que he crecido,
y ahora también soy yo
el que ayuda a Lola en algunas
cosas.
En mi clase,
no hay nadie que tenga un hermano diferente,
                  como Lola…
   bueno, está Laura que tiene una hermana
    que vino de China y es MUY diferente,
 pero por su carita redonda, no es como Lola.
Por eso, a veces,
me ha dado algo de apuro que
mamá viniera con ella a mi cole,
o que mis amigos vinieran a casa a
jugar…
como Lola es diferente,
algunos la miraban con curiosidad
o me hacían preguntas.
yo no tenía ganas de dar
explicaciones.
incluso tenía vergüenza porque
YO ¡también me sentía diferente!
Me ayudó a no sentir vergüenza darme cuenta que,
en realidad, todos somos diferentes…




                                  Lola también lo es,
              con sus limitaciones y sus capacidades.
Y sobre todo, ahora ya puedo explicar
    qué es lo que le ocurre a Lola:
   tiene una DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
¡Y yo la quiero como es!
1 de 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan el sucioJuan el sucio
Juan el sucioEstefania Barra Chavarria
7.8K vistas8 diapositivas
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaLeer Contigo
1M vistas30 diapositivas
Iguales pero diferentesIguales pero diferentes
Iguales pero diferentesSelene Rojas
22.2K vistas26 diapositivas
El sexo segun isabel allendeEl sexo segun isabel allende
El sexo segun isabel allendecerokian
1K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pictogramas psicomotricidad InfantilPictogramas psicomotricidad Infantil
Pictogramas psicomotricidad Infantil
Maria Hontoria Martín del4.3K vistas
Juan el sucioJuan el sucio
Juan el sucio
Estefania Barra Chavarria7.8K vistas
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
Carlos Campaña Montenegro3.3K vistas
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
Leer Contigo1M vistas
Iguales pero diferentesIguales pero diferentes
Iguales pero diferentes
Selene Rojas22.2K vistas
El sexo segun isabel allendeEl sexo segun isabel allende
El sexo segun isabel allende
cerokian1K vistas
CUENTO LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDOCUENTO LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO
CUENTO LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO
Carlos Campaña Montenegro2.4K vistas
El regreso a clases de robertaEl regreso a clases de roberta
El regreso a clases de roberta
Jackie Quintero27.4K vistas
Libro de canciones con pictogramasLibro de canciones con pictogramas
Libro de canciones con pictogramas
carmenchuchu16.8K vistas
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos10.2K vistas
Papelucho visita nuestra escuelaPapelucho visita nuestra escuela
Papelucho visita nuestra escuela
Jorge Barria1.1K vistas
TIQUILISTIQUILIS
TIQUILIS
Liz Rivadera3.6K vistas
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
Leonid Virhuez Agüero9.5K vistas
La ovejita que vino a cenarLa ovejita que vino a cenar
La ovejita que vino a cenar
mcaso70K vistas
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
AlejandraNavarro731.6K vistas
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Carmen Elena Medina681.1K vistas
Identifica las rimasIdentifica las rimas
Identifica las rimas
Lilian24.1K vistas
cuento EL MONSTRUO DE LOS COLORES.docxcuento EL MONSTRUO DE LOS COLORES.docx
cuento EL MONSTRUO DE LOS COLORES.docx
mariajosesalinas124.3K vistas

Destacado(20)

Los zapatos de MartaLos zapatos de Marta
Los zapatos de Marta
Pili Fernández57K vistas
Cuento oliver y sus audifonosCuento oliver y sus audifonos
Cuento oliver y sus audifonos
Trini exposito lopez28.7K vistas
Un cuadrado en el pais de los redondos Un cuadrado en el pais de los redondos
Un cuadrado en el pais de los redondos
Pili Fernández21.8K vistas
Cuentos sobre  discapacidadCuentos sobre  discapacidad
Cuentos sobre discapacidad
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.41.1K vistas
El heroe de gomaEl heroe de goma
El heroe de goma
paquimartinez5.8K vistas
Cuento oliver y los audifonosCuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonos
Marta Montoro 2.9K vistas
Discacidad explicada para niños y niñasDiscacidad explicada para niños y niñas
Discacidad explicada para niños y niñas
Pili Fernández4.7K vistas
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
RossyPalmaM Palma M13.7K vistas
Psicomotricidad saltos_Infantil 5 años Psicomotricidad saltos_Infantil 5 años
Psicomotricidad saltos_Infantil 5 años
CEIP TIERRA DE PINARES1.7K vistas
3 diciembre día de la discapacidad3 diciembre día de la discapacidad
3 diciembre día de la discapacidad
Encarni Elednez936 vistas
Dia de la Discapacidad.Dia de la Discapacidad.
Dia de la Discapacidad.
CEIP TIERRA DE PINARES1.1K vistas
Origami  el cuento del cuadradoOrigami  el cuento del cuadrado
Origami el cuento del cuadrado
martha liliana noriega mcmahon12.6K vistas
El cazo de lorenzoEl cazo de lorenzo
El cazo de lorenzo
Florjardi1.6K vistas
92795497 una-mama-para-owen92795497 una-mama-para-owen
92795497 una-mama-para-owen
Arturo Islas Cordero23K vistas
LECTURAS PARA EL DÍA DE LA DISCAPACIDADLECTURAS PARA EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD
LECTURAS PARA EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD
BIBLIOTECAIESSIERRAMIJAS3.1K vistas
Discapacidad 1Discapacidad 1
Discapacidad 1
CEIP TIERRA DE PINARES1.3K vistas

Similar a Mi hermana lola(20)

Mi hermana lola   angels ponceMi hermana lola   angels ponce
Mi hermana lola angels ponce
carmen moyeda261 vistas
Cuento discapacidad intelectual, mi hermana lolaCuento discapacidad intelectual, mi hermana lola
Cuento discapacidad intelectual, mi hermana lola
Jennifer Margelly Romero Mateus170 vistas
Mi-hermana-Lola-Angels-Ponce-1.pdfMi-hermana-Lola-Angels-Ponce-1.pdf
Mi-hermana-Lola-Angels-Ponce-1.pdf
RominaBernardo31 vista
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
Orientateca de OrienTapas7.2K vistas
Cuento victor.vf-1 (1)Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)
Anabel Cornago27.2K vistas
cuento dificultades.pdfcuento dificultades.pdf
cuento dificultades.pdf
yaiza846 vistas
PresentacióN Daniel LequericaPresentacióN Daniel Lequerica
PresentacióN Daniel Lequerica
Walter Agudelo Marin345 vistas
HermanosHermanos
Hermanos
Christian Alejandro Reinoso Guzman255 vistas
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Samuel Soto Velásquez172 vistas
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
pakohh446 vistas
mi hermanomi hermano
mi hermano
Marin Solé1.7K vistas
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía624 vistas
Discapacidad Y HermanosDiscapacidad Y Hermanos
Discapacidad Y Hermanos
nee34964 vistas
HermanosHermanos
Hermanos
Juan Carlos4.8K vistas
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía410 vistas
HermanosHermanos
Hermanos
paolaaira164 vistas
HermanosHermanos
Hermanos
Maria187 vistas
¿Capacidades Diferentes?¿Capacidades Diferentes?
¿Capacidades Diferentes?
Casa Edén4.7K vistas

Más de Plena inclusión España(20)

Programa Congreso de Plena inclusión 2022Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Plena inclusión España206 vistas
Conclusiones ii encuentroConclusiones ii encuentro
Conclusiones ii encuentro
Plena inclusión España2K vistas
Bases concurso no te cortes lfdefinitivoBases concurso no te cortes lfdefinitivo
Bases concurso no te cortes lfdefinitivo
Plena inclusión España6.4K vistas
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Plena inclusión España745 vistas
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Plena inclusión España666 vistas
Memoria FEAPS 2011Memoria FEAPS 2011
Memoria FEAPS 2011
Plena inclusión España1.1K vistas
Presentación del Diseño Organizativo FEAPSPresentación del Diseño Organizativo FEAPS
Presentación del Diseño Organizativo FEAPS
Plena inclusión España1.2K vistas
Año de ciudadania_feaps_2012Año de ciudadania_feaps_2012
Año de ciudadania_feaps_2012
Plena inclusión España329 vistas
Año de ciudadania_feapsAño de ciudadania_feaps
Año de ciudadania_feaps
Plena inclusión España10.4K vistas
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Plena inclusión España832 vistas
Modelo FEAPS de Responsabilidad SocialModelo FEAPS de Responsabilidad Social
Modelo FEAPS de Responsabilidad Social
Plena inclusión España1.6K vistas
Conclusiones grupos de trabajoConclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajo
Plena inclusión España1.2K vistas
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Plena inclusión España492 vistas
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
Plena inclusión España1.7K vistas

Mi hermana lola

  • 1. MI HERMANA LOLA Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Financiado por:
  • 2. Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA. Estoy aquí para contarte una cosa:
  • 3. Pero antes te presentaré a Lola: Lola es mi hermana pequeña, tiene 8 años…, es divertida, tozuda y pecosa. Le gusta mucho bailar y escuchar música y, según cuentan algunos adultos (los médicos, maestros y a veces mis papás), tiene una discapacidad intelectual.
  • 4. Cuando escuché por primera vez discapacidad intelectual me puse a buscarla (sobre todo porque pensé que mi hermana tenía algo que yo no tenía…, y sentía curiosidad). Así que me pasé días mirándola mientras dormía, mientras comía…, o buscando debajo de su vestido, entre su pelo, dentro de sus zapatos… ¡y nada! No encontré la discapacidad intelectual por ninguna parte.
  • 5. Y es que, luego me enteré que la discapacidad intelectual no es algo que se lleva puesto (como un sombrero o unas medias de colores), o que se vea (como sus pecas o sus ojos oscuros). No: la discapacidad intelectual es la CONSECUENCIA de algo que le ocurrió mientras estaba creciendo en la barriga de mamá.
  • 6. Nadie sabe por qué pasó eso y tampoco es culpa de nadie… Es como una de esas cosas que ocurren de repente sin que nadie las espere: como cuando hay un cielo azul y de repente llega una tormenta.
  • 7. Mis papás se dieron cuenta de que Lola tenía una discapacidad cuando era pequeñita, porque no hacía lo mismo que el resto de bebés o que yo mismo (que soy su hermano mayor) cuando tenía su edad. Así que parece que nació con ella.
  • 8. La discapacidad no es una ENFERMEDAD, no es algo que si te tomas un jarabe se cura…, no. Eso lo aprendí porque me lo contó mi abuelo un día que yo estaba muy triste.
  • 9. Porque al principio, yo creía que Lola estaba muy enferma, porque mis papás la llevaban mucho al médico. Y estaba muy preocupado, pensaba que si no encontraban el medicamento que necesitaba se pondría peor o que como era mi hermana, quizás también me podría pasar a mí.
  • 10. Pero no es así, el abuelo me lo contó muy bien: a Lola le hacían tantas pruebas para saber lo que tenía y saber así como ayudarla. que no iba a ocurrir nada malo, ni con ella ni conmigo, porque la discapacidad no se contagia.
  • 11. Para entender un poco mejor lo que es la discapacidad intelectual será mejor que nos fijemos en la palabra: DIS significa que hay alguna dificultad…, y seguro que ya sabes lo que significa CAPACIDAD, se refiere a todo aquello que las personas somos capaces de hacer.
  • 12. Las personas tenemos un montón de capacidades: podemos caminar, correr, hablar, cantar, bailar, contar, querer, ayudar, cuidar de nosotros mismos, imaginar, recordar…, un montón (¡es imposible hacer una lista!).
  • 13. Bueno, decir que todas las personas son capaces de hacerlo Todo quizás sea algo exagerado: porque quien más quien menos tiene alguna dificultad para hacer algo…, yo mismo, soy un excelente portero para mi equipo de futbol (eso ya te lo conté), pero se me da fatal dibujar. O mi papá: conduce muy bien, pero es incapaz de saber qué le ocurre al coche cuando no funciona…
  • 14. Pues las personas con discapacidad intelectual también tienen capacidades y dificultades, como todos. Pero para que entiendas un poco mejor, sus dificultades están sobre todo en unos aspectos concretos: el primero podría ser la COMPRENSIÓN. A Lola, por ejemplo, le cuesta mucho entender cómo funcionan las matemáticas, entender que el zapato del pié derecho es distinto al del izquierdo o comprender cuando le hablan rápido y de cosas difíciles.
  • 15. Lola también tiene dificultades para COMUNICARSE con las demás personas: a veces, es difícil entenderla si no la conoces bien, o no siempre contesta cuando le preguntas… También le cuesta APRENDER todo lo que se enseña en la escuela y algunas cosas que se aprenden fuera de la escuela, por eso tiene a una profesora de apoyo que le ayuda a entender mejor y a hacer las tareas de clase.
  • 16. ¡Pero no te creas que Lola solo tiene dificultades! También sabe hacer muchas cosas, algunas incluso mejor que yo: poner la mesa, ¡por ejemplo! o cuidar de sus juguetes o mantener ordenada su habitación.
  • 17. Debido a sus necesidades, Lola cuenta con muchos APOYOS que le ayudan a superarlas. Los apoyos pueden ser “cosas” como los dibujos que tenemos en la nevera y que ayudan a Lola a saber qué vamos a hacer hoy…, pero sobretodo son “personas” que la ayudan cuando lo necesita: en el cole tiene a la profesora de apoyo, luego está la logopeda, o mis papás.
  • 18. La verdad es que mis padres pasan más tiempo con Lola que conmigo. Lo hacen porque ella necesita más ayuda que yo en algunas cosas. Ahora ya lo entiendo, pero antes me enfadaba mucho: yo también quería que mamá me acompañara a todas partes, o pasara más tiempo a mi lado… pero supongo que he crecido, y ahora también soy yo el que ayuda a Lola en algunas cosas.
  • 19. En mi clase, no hay nadie que tenga un hermano diferente, como Lola… bueno, está Laura que tiene una hermana que vino de China y es MUY diferente, pero por su carita redonda, no es como Lola.
  • 20. Por eso, a veces, me ha dado algo de apuro que mamá viniera con ella a mi cole, o que mis amigos vinieran a casa a jugar… como Lola es diferente, algunos la miraban con curiosidad o me hacían preguntas. yo no tenía ganas de dar explicaciones. incluso tenía vergüenza porque YO ¡también me sentía diferente!
  • 21. Me ayudó a no sentir vergüenza darme cuenta que, en realidad, todos somos diferentes… Lola también lo es, con sus limitaciones y sus capacidades.
  • 22. Y sobre todo, ahora ya puedo explicar qué es lo que le ocurre a Lola: tiene una DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
  • 23. ¡Y yo la quiero como es!