Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Estudio integración social
Estudio integración social
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete (20)

Más de FEDACE (15)

Anuncio

Más reciente (20)

Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete

  1. 1. Plataforma de Voluntariado de Albacete
  2. 2. PRESENTACIÓN PERSONAL PVA ADACE CLM VOLUNTARIA
  3. 3. ¿ COMO Y POR QUÉ DE LA PVA? Ante la necesidad de fortalecer la red social y la representación de las entidades de voluntariado. Nace la PVA, un órgano institucionalizado que representa a las entidades de voluntariado de la ciudad y provincia de Albacete .
  4. 4. ENTIDADES QUE FORMAN PVA <ul><li>ACCEM (Asociación Comisión Católica Española de Migración) </li></ul><ul><li>ACPP (Asamblea de Cooperación por la Paz) </li></ul><ul><li>ADACE-CLM (Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla- La Mancha) </li></ul><ul><li>AFA (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles) </li></ul><ul><li>AFAEPS (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental) </li></ul><ul><li>AFANION (Asociación de Familiares de Niños/as con Cáncer de Castilla-La Mancha) </li></ul><ul><li>Albacete ACOGE </li></ul><ul><li>AMIAB (Asociación de Minusválidos de Albacete) </li></ul><ul><li>APACEAL (Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales) </li></ul><ul><li>API (Asociación de Profesionales por la Integración) – Enclave Joven </li></ul><ul><li>ASDE (Asociación de Scouts de Castilla-La Mancha) </li></ul><ul><li>Asociación BAYCO </li></ul><ul><li>ASPAS (Asociación de Padres y Amigos del Sordo) </li></ul><ul><li>ASPRONA (Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y su Familias de la Provincia de Albacete) </li></ul><ul><li>Banco de Alimentos </li></ul><ul><li>Caritas Albacete </li></ul><ul><li>Cruz Roja Albacete </li></ul><ul><li>EMIS (Educación por un mundo Igualitario y Sostenible) </li></ul><ul><li>Federación Asociaciones Gitanas “CALÍ” </li></ul><ul><li>Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha </li></ul><ul><li>Fundación Familia </li></ul><ul><li>Fundación Secretariado Gitano </li></ul><ul><li>Medicus Mundi Castilla-La Mancha </li></ul><ul><li>MSC (Movimiento Scout Católico) </li></ul><ul><li>Romero Comercio Justo </li></ul><ul><li>Teléfono de la Esperanza </li></ul><ul><li>UPD (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados) </li></ul><ul><li>UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) </li></ul>
  5. 5. PERFILES QUE CONFORMAN A LA PVA INTEGRACIÓN DISCAPACIDAD COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INMIGRACIÓN DIVERSIDAD: MUJER, MAYORES, MENORES
  6. 6. COLABORACIONES E INSTITUCIONES
  7. 7. INSTITUCIONES COLABORADORAS <ul><li>Junta de Comunidades </li></ul><ul><li>Diputación De Albacete </li></ul><ul><li>Ayuntamiento de Albacete </li></ul><ul><li>Fundación Castellanomanchega de Cooperación </li></ul>
  8. 8. ENTIDADES COLABORADORAS <ul><li>Caja Castilla la Mancha </li></ul><ul><li>Obra Social La Caixa </li></ul>
  9. 9. ENTIDADES COLABORADORAS <ul><li>Plataforma de Voluntariado Española </li></ul><ul><li>Plataforma de Voluntariado de la Comunidad Valenciana </li></ul><ul><li>Plataforma Andaluza de Voluntariado </li></ul>
  10. 10. <ul><li>Convertirnos en referente </li></ul><ul><li>y apoyo de las más de 93 entidades y más de 10.000 personas que realizan acciones de voluntariado en nuestra sociedad. </li></ul>OBJETIVO PVA
  11. 11. ORGANIGRAMA <ul><li>GRUPOS DE TRABAJO </li></ul><ul><ul><li>POLÍTICO </li></ul></ul><ul><ul><li>DIFUSION </li></ul></ul><ul><ul><li>GESTIÓN </li></ul></ul><ul><ul><li>FORMACIÓN </li></ul></ul><ul><ul><li>ACTIVIDADES </li></ul></ul>JUNTA DIRECTIVA COLABORADORES
  12. 12. Grupo Político <ul><li>Relaciones institucionales, contactos políticos, colaboraciones, proveedores, entidades, líneas de financiación. </li></ul>
  13. 13. Grupo Difusión <ul><li>Elaboración materiales (revista, trípticos etc.) </li></ul><ul><li>Contactos con medios de comunicación (prensa, radio, televisión) </li></ul><ul><li>Página web </li></ul>
  14. 14. Grupo de Gestión <ul><li>Redacción de proyectos, financiación. </li></ul><ul><li>Gestión administrativa </li></ul><ul><li>Contabilidad </li></ul><ul><li>Infraestructuras y recursos humanos </li></ul>
  15. 15. Grupo de Actividades <ul><li>Coordinación de voluntariado. </li></ul><ul><li>Semana del voluntariado. </li></ul><ul><li>Concursos, exposiciones etc. </li></ul>
  16. 16. Grupo de Formación <ul><li>Interna: directivos, técnicos y profesionales, voluntariado, organización de convivencias. </li></ul><ul><li>Externa: para la sociedad en general, formación en materia de voluntariado </li></ul>
  17. 17. PROPUESTA DE LA PVA <ul><li>CONJUNTO DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO, QUE SE UNEN DE MODO FLEXIBLE Y DINÁMICO, Y QUE TRABAJAN TRANSVERSALMENTE CON LAS INSTITUCIONES PARA FAVORECER ACCIONES VOLUNTARIAS </li></ul>
  18. 18. PVA Instrumental <ul><li>Sensibilización </li></ul><ul><li>Promoción </li></ul><ul><li>Apoyo </li></ul><ul><li>Coordinación </li></ul>Contribuyendo, especialmente en la provincia de Albacete, a la consecución de los Objetivos Generales del II PLAN DE VOLUNTARIADO DE CLM:
  19. 19. PVA Colaboradora <ul><li>A través de una estrecha y permanente coordinación entre la PVA y las Administraciones: </li></ul><ul><li>Mediante el apoyo técnico: Implicación en la dirección del programa de profesionales especializados en voluntariado ”de las administraciones y entes tanto públicos como privados” </li></ul><ul><ul><li>- Mediante el apoyo político: Otorgando a la PVA el estatus de órgano consultivo, que permita a las entidades representativas del voluntariado en la provincia, participar en la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas que se desarrollan en el ámbito del voluntariado. </li></ul></ul><ul><li>Mediante el apoyo económico: Desarrollando programas de actuación </li></ul>
  20. 20. PVA Dinámica Proponiendo el diseño conjunto de un programa integral, para el desarrollo de líneas de acción de mutuo interés, entre las que entendemos deberían contemplarse: <ul><li>Promoción y Fomento del Voluntariado: S ensibilización, información y asesoramiento </li></ul><ul><li>Formación: Aportación de recursos para la capacitación del voluntariado, servicios de documentación y biblioteca, cursos de formador de formadores, servicios de estudio e investigaciones, seminarios y cursos específicos </li></ul><ul><li>Creación y consolidación de redes de voluntariado: P romoción del trabajo en red y coordinación entre entidades de voluntariado, participación en encuentros, desarrollo de proyectos, coordinación con redes nacionales e internacionales de voluntariado </li></ul>
  21. 21. PLAN DE TRABAJO 2009 PVA <ul><li>Proyecto general JCCM </li></ul><ul><ul><li>Servicio de orientación </li></ul></ul><ul><ul><li>Elaboración del reglamento Interno de la PVA </li></ul></ul><ul><ul><li>Plan de Voluntariado de la PVA </li></ul></ul><ul><ul><li>Creación nueva estructura de la PVA ( Grupos y funciones) </li></ul></ul><ul><li>CCM : Difusión ( 2 veces en ABTEVE, prensa, etc…) y Formación </li></ul><ul><li>Ayuntamiento de Albacete: Semana del voluntariado / Espacios </li></ul><ul><li>Diputación de Albacete: Voluntariado en la provincia </li></ul><ul><li>I Encuentro de Voluntariado </li></ul><ul><li>Formación con la Universidad de Castilla – La Mancha </li></ul><ul><li>Formación con la Fundación Castellano Manchega de Cooperación </li></ul><ul><li>Convenio con la Fundación III Centenario </li></ul><ul><li>Inclusión en redes de Voluntariado ( Plataforma de Voluntariado de España) </li></ul>
  22. 22. … Y PARA CONCLUIR <ul><li>… en definitiva, la Plataforma del Voluntariado de Albacete promueve un estilo de voluntariado solidario, crítico y constructivo, que se ubica en un horizonte de cambio social, sabiendo que éste es producto de muchos “pocos”,siempre bajo la premisa de que todos y todas participemos en el proceso de elaboración de un programa dinámico, activo y que sirva a los principios que impulsan el Plan de voluntariado de CLM“… </li></ul>

×