Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf

  1. CÁNCER DE PÁNCREAS César Lizarazo Fernando Gómez
  2. 1. Embriología
  3. Revestimiento endodérmico del duodeno: Yema pancreática dorsal y ventral Yema pancreática se desplaza con el duodeno Yemas se fusionan La yema ventral forma el proceso uncinado y la región inferior de la cabeza del páncreas. Dorsal el resto del páncreas Tercer mes de la vida intrauterina los islotes pancreáticos (de Langerhans) se desarrollan a partir del parénquima hepático y se distribuyen por el páncreas. Insulina 5 mes Genes: FG2, Activina (Reprimes SHH) PDX1, PAX4, PAX6 Langman, Jan, T.W.[Thomas W.] Sadler, and Irma Lorenzo. Langman: Embriología Médica, 14a ed. Panamericana. Buenos Aires, 2019.
  4. 2. Anatomía
  5. Glándula digestiva accesoria situada en retroperitoneo Anterior: Mesocolon, estómago Posterior: Cuerpos de L1 y L2 Derecha: Duodeno Izquierda: Bazo Cabeza: Curva del duodeno, proceso unciforme, VCI, venas y arterias renales derechas, vena renal izquierda, conducto biliar Cuello: Corto (1,5-2cm), vasos mesentéricos superiores, píloro, VMS y VE para formar VPH Cuerpo: Aorta, L2, bolsa omental, glándula suprarrenal izquierda, riñón izquierdo, vasos renales Cola: Riñón izquierdo, flexura cólica izquierda Conducto pancreático principal Ampolla hepatopancreática: Conductos pancreático y biliar 25% conductos desembocan por separado Conducto pancreático accesorio Esfínteres del conducto pancreático, biliar y ampolla Moore, Keith L., Anne M.R Agur, y Arthur F. Dalley. Fundamentos De Anatomía Con Orientación Clínica. 8a. ed. --. Barcelona: Wolters Kluwer, 2018.
  6. Moore, Keith L., Anne M.R Agur, y Arthur F. Dalley. Fundamentos De Anatomía Con Orientación Clínica. 8a. ed. --. Barcelona: Wolters Kluwer, 2018.
  7. Irrigación Arterial: - Arteria esplénica, arterias pancreáticas (arcos con ramas de AGD y AMS) - Arteria gastroduodenal: Arterias pancreatoduodenales superiores anterior y posterior - Arteria mesentérica superior: Arterias pancreatoduodenales inferiores anterior y posterior Venoso: - Venas pancreáticas de esplénica y mesentérica superior - Porta Moore, Keith L., Anne M.R Agur, y Arthur F. Dalley. Fundamentos De Anatomía Con Orientación Clínica. 8a. ed. --. Barcelona: Wolters Kluwer, 2018.
  8. Drenaje linfático e inervación Drenaje linfático: Acompañan a los vasos sanguíneos Nódulos pancreatoesplénicos, algunos en los nódulos pilóricos Drenan en nódulos mesentéricos superiores o celíacos (hepáticos) Inervación: Nervios vagos y esplácnicos abdominopélvicos Fibras nerviosas parasimpáticas y simpáticas pasan a través del plexo celíaco y mesentérico superior Moore, Keith L., Anne M.R Agur, y Arthur F. Dalley. Fundamentos De Anatomía Con Orientación Clínica. 8a. ed. --. Barcelona: Wolters Kluwer, 2018.
  9. 3. Fisiología
  10. Fisiología Jugo pancreático: 1.5-2L - Agua - Bicarbonato - Tripsina, quimotripsina y carboxilopeptidasa - Lipasa pancreática y colesteroesterasa - Amilasa pancreática - Enzimas: Acinos - Agua y bicarbonato: Conductos Hall, John E., y Arthur C. Guyton. Guyton Y Hall: Compendio De Fisiología Médica. 13a ed. --. Barcelona: Elsevier, 2016.
  11. 4. Introducción
  12. Pronóstico con diagnóstico temprano 20% para pacientes con tumores locales resecables Tasa de supervivencia Neoplasia altamente fatal, será la segunda causa de muerte en USA en las siguientes décadas 10% a 5 años, el 80-85% de los pacientes tienen tumor metastásico o irresecable Avances Diagnóstico, manejo perioperatorio, técnicas de radioterapia, terapia sistémica Panorama Introducción Screening A pacientes con factores de riesgo https://www.uptodate.com/contents/ clinical-manifestations-diagnosis-an d-staging-of-exocrine-pancreatic-ca ncer
  13. Introducción La resección quirúrgica es el único tratamiento potencialmente curativo para el cáncer de páncreas exocrino Debido a la presentación tardía entre el 15 y el 20% de los pacientes son candidatos para una pancreatectomía El pronóstico del cáncer de páncreas es precario incluso en aquellos con enfermedad potencialmente resecable. Supervivencia a cinco años post-pancreaticoduod enectomía es del 25 al 30% para los tumores con márgenes ganglionares negativos, y 10% para los tumores ganglionares positivos 01 02 03 04 https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-diagnosis-and-staging-of-exoc rine-pancreatic-cancer
  14. 5. Epidemiología
  15. Mundo Asia S, Asia S. Source: Globocan 2020. 2020;3–4.
  16. Epidemiología
  17. Epidemiología Asia S, Asia S. Source: Globocan 2020. 2020;3–4.
  18. Epidemiología Asia S, Asia S. Source: Globocan 2020. 2020;3–4.
  19. Tipo Edad Género Datos epidemiológicos La mayoría de estos tumores (85 por ciento) son adenocarcinomas derivados del epitelio ductal. Rara antes de los 45 años, pero la incidencia aumenta bruscamente a partir de entonces. H-M (1.3-1). El punto máximo de incidencia está entre los 65 y los 69 años para los hombres y entre los 75 y los 79 para las mujeres Geografía En general, el cáncer de páncreas afecta a más personas que habitan en las partes occidentales/industri alizadas del mundo. https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-and-nonfamil ial-risk-factors-for-exocrine-pancreatic-cancer?search=risk%20 factor%20pancreatic%20cancer&source=search_result&select edTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  20. Colombia Pardo C, Vries EDE, Buitrago L. Atlas de mortalidad por cáncer en colombia. 4th ed. Bogotá: Instituto Nacional de Cancerología ESE (INC);
  21. Epidemiología colombia 9no lugar de la mortalidad general por cáncer, con el 3,9% de las muertes por cáncer y con una tasa de mortalidad ajustada por edad de 2,9 por 100.000 habitantes, tanto en hombres como en mujeres Mortalidad Supervivencia documentada a cinco años fue del 7,7% 5 años En el orden departamental, las REM más altas se observaron en la región central (Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío), parte de la región oriental (Bogotá) y la región pacífica (Valle del Cauca). Regiones 1. Pardo C, Vries EDE, Buitrago L. Atlas de mortalidad por cáncer en colombia. 4th ed. Bogotá: Instituto Nacional de Cancerología ESE (INC);
  22. 6. Factores de riesgo
  23. Factores de riesgo Muertes asociadas: Tabaquismo 21%; Glucosa en ayunas alta 8,9; IMC alto 6,2 Factores de riesgo ambientales Factores de riesgo hereditarios https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-and-nonfamil ial-risk-factors-for-exocrine-pancreatic-cancer?search=risk%20 factor%20pancreatic%20cancer&source=search_result&select edTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  24. B-naftilamina, bencidina, pesticidas, el amianto, benceno e hidrocarburos clorados Se asocia con el cáncer de páncreas Factores ambientales Riesgo disminuyó 48% 2 años después de dejar de fumar, estabilizó después de 10 a 15 años IMC > 30 se asoció con un aumento significativo en comparación con un IMC inferior a 23 Dieta occidental, aumento del consumo de carne roja/procesada y productos lácteos Asociación Consumo de tabaco Químicos y metales pesados Enfermedad periodontal Obesidad Dieta Alcohol y café https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-and-nonfamil ial-risk-factors-for-exocrine-pancreatic-cancer?search=risk%20 factor%20pancreatic%20cancer&source=search_result&select edTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  25. Notificado una asociación débil pero estadísticamente significativa La magnitud del riesgo es menor que la del cáncer hepatocelular. Factores ambientales Estudios contradictorios, posible inhibición de tumorogénesis RR de ca de páncreas en diabéticos a comparación con pacientes sin diabetes fue de 2,08 OR 7,2 veces mayor para los pacientes con antecedentes de pancreatitis. AINES Helicobacter VHB y VHC Diabetes mellitus Pancreatitis crónica https://www.uptodate.com/contents/epidemi ology-and-nonfamilial-risk-factors-for-exocri ne-pancreatic-cancer?search=risk%20factor %20pancreatic%20cancer&source=search_ result&selectedTitle=1~150&usage_type=d efault&display_rank=1
  26. Factores de riesgo hereditarios En comparación con el grupo sanguíneo O, los individuos con grupo sanguíneo no O (tipo A, AB o B) tenían más probabilidades Mayor riesgo de cáncer de páncreas La inflamación crónica del páncreas es un factor de riesgo de cáncer de páncreas Pacientes con neoplasia mucinosa papilar intraductal del páncreas (IPMN), están en riesgo de degeneración maligna Tipo de sangre ABO Pancreatitis crónica no hereditaria Fibrosis quística Quistes pancreáticos https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-and-nonfamilial-risk-factors-for-exocrine-panc reatic-cancer?search=risk%20factor%20pancreatic%20cancer&source=search_result&selected Title=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  27. 7. Vías moleculares y genética
  28. Vías moleculares Mizrahi JD, Surana R, Valle JW, Shroff RT. Seminar Pancreatic cancer. Lancet [Internet]. 2020;395(10242):2008–20. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30974-0
  29. Genética https://www.uptodate.com/contents/familial-risk-factors-for-pancreatic-cancer-and-screening-of-high-risk-patients?search=risk%20factor%20pancreatic%2 0cancer&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2
  30. MANIFESTACIONES CLÍNICAS 08
  31. SÍNTOMAS MÁS COMUNES EXOCRINO ENDOCRINO SÍNTOMAS AVANZADOS Ictericia Depende del tipo de hormona que produce el tumor Pérdida de peso inexplicable Dolor epigastrico Cambios en la coloración de la piel Dolor abdominal generalizado Diabetes por compromiso hormonal Dolor de espalda Cambios intestinales Diarrea Atenia Nauseas y/o vomito Anorexia Tomado de : https:/ /www.genesiscare.com/es/guia-diagnostico-tratamiento-del-cancer-pancreas/
  32. SIGNOS MÁS COMUNES Tomado de : https:/ /www.genesiscare.com/es/guia-diagnostico-tratamiento-del-cancer-pancreas/ ICTERICIA HEPATOMEGALIA MASA EN CUADRANTE SD SIGNO DE COURVOISIER MASA EPIGASTRICA ASCITIS
  33. DIAGNOSTICO 09
  34. PRUEBAS INICIALES Tomado de : https:/ /www.genesiscare.com/es/guia-diagnostico-tratamiento-del-cancer-pancreas/ Aminotransferasas sericas Fosfatasa alcalina Bilirrubinas Cuadro hematico Lipasa serica CA 19-9
  35. IMAGENES TAC HELICOIDAL CON CONTRASTE: Si el paciente tiene factores de alto riesgo y sospecha clínica, solicite Tomografía contrastada o Tomografía helicoidal. Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  36. IMAGENES LAPAROSCOPIA: - Tumor en el cuerpo o cola del páncreas potencialmente resecable por imágenes transversales - Tumores primarios > 3 cms - Afectación vascular avanzada - Nivel alto de Ag CA 19-9 > 100 U/mL Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  37. IMAGENES BIOPSIA GUIADA POR ECOGRAFIA Indicaciones. -Evidencia de diseminación sistemática - Evidencia local de irresecabilidad - No apto para cirugía mayor - Tratamiento neoadyuvante - Excluir diagnósticos alternativos • Cepillados, durante CPRE. • FNA, tipo más común para confirmar DX (EUS o guiada por TC o US) • PAAF, guiada por EUS para evitar propagación. Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  38. ALGORITMO DX Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  39. ESTADIFICACIÓN 10
  40. ESTADIFICACIÓN TNM
  41. SUPERVIVENCIA Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  42. TRATAMIENTO 11
  43. RESECABILIDAD QUIRÚRGICA ● La resección completa es la única modalidad potencialmente curativa de tratamiento del cáncer de páncreas. ● 15 y el 20 por ciento de los pacientes tienen enfermedad potencialmente resecable ● Se define por TAC Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  44. PROCEDIMIENTO DE WHIPPLE o y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  45. PRONOSTICO Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto/2017/Departamento de oncología-México/Available 2022
  46. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Thanks! Do you have any questions? Please keep this slide for attribution youremail@freepik.com | +34 654 321 432 | yourwebsite.com
Publicidad