Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a

proyecto de aula los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
TITULO DEL PROYECTO: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN ALIMENTICIA.
AUTORES:
 Diana María Peñaranda Archila
 Leidy Johana Gómez Rincón
 Gloria Antonia Mantilla Sepúlveda
 Nelson Yair Rolón Morantes
INTRODUCCION
La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con
los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar se caracterizan
por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca
favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su
entorno, se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez.
Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera que los
ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento lógico en las
ciencias naturales y a su vez valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o
que viven en la naturaleza.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:
Este proyecto de aula tiene como finalidad que los estudiantes de tercero de primaria del
Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata, fortalezcan las
dificultades que tienen a la hora de clasificar los animales según su alimentación. Aspecto
que sin lugar a dudas complementara de forma significativa el aprendizaje de temas muy
relacionados en el área de Ciencias Naturales.
FORMULACION DE LA PREGUNTA
¿Cuál es la clasificación alimenticia de los animales?
JUSTIFICACION
La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma
convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es
conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad,
sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres.
Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de tercero
de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata,, el
amor, el cuidado, la clasificación y el respeto por la naturaleza y los animales.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una estrategia pedagógica que permita que estudiantes de tercero de primaria del
Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata despierten interés por la
calificación alimentaria de los animales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y
domésticos.
2. Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.
3. Permitir que los niños trabajen el tema de manera espontanea y creativa.
4. Aplicar actividades para que los niños interactúen entre ellos y pongan en práctica
lo aprendido.
5. Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño
conciencia por la naturaleza.
6. Desarrollar habilidades de expresión oral.
MARCO TEORICO
Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y
además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales de
igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los
intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y
democrático.
LOS ANIMALES
Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que los
animales necesitan mucho cariño, amor y afecto.
ANIMALES DOMESTICOS:
Estos son animales que pueden ser cuidados por el hombre en su casa y no son
agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina etc.
ANIMALES SALVAJES:
Estos son los animales que son agresivos; no pueden vivir en la casa del hombre,
mayormente viven en las selvas y otros en zoológicos ej. La jirafa, el tigre, el león, el
elefante etc.
Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen
órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.
 Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de
su madre.
 Los animales son heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos.
 Los animales herbívoros se alimentan de plantas.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
 Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales.
 Los animales omnívoros se alimentan de animales y plantas.
 Los animales terrestres respiran por pulmones o por tráqueas.
 Muchos animales acuáticos respiran por branquias. También hay mamíferos
marinos, como los delfines, que respiran por pulmones.
 Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los
animales vertebrados.
 Los animales que carecen de esqueleto, son los invertebrados.
CUIDADO DE LOS ANIMALES:
ALIMENTACIÓN
Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una dieta
equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los nutrientes
adecuados.
Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada
necesidad.
Los requerimientos energéticos varían en función de:
Edad, raza, sexo
Nivel de actividad
Estatus reproductivo
Ambiente
Estado de salud o enfermedad
HIGIENE
ANIMALES DOMESTICOS:
Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a menudo
podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que todos ellos no son
iguales.
Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están.
ANIMALES SALVAJES:
Los animales salvajes no se deben molestar mientras comen suelen ser muy agresivos.
Aplicar los planes anti parasitarios y sanitarios establecidos por un zoológico.
Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos siempre
limpios.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
LA NATURALEZA
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia
al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en
algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la forma en que existen
los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo
atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes.
A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques,
playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser
humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más
tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial
(entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana).
ARTICULACIÓN TIC
Para el desarrollo de este proyecto de Aula, nos apoyaremos en herramientas
tecnológicas que promueven el fortalecimiento las funciones cognitivas. Utilizaremos
computadores e internet para que los estudiantes realicen la mayoría de los procesos de
investigación, se observaran videos educativos con la ayuda del Video Beam, a fin de
fortalecer el contenido académico, Se llevaran actividades donde el estudiante proponga
soluciones efectivas ante diferentes problemas relacionados con el tema expuesto.
Por último, con la ayuda de la aplicación Blogger se publicara el Proyecto pedagógico que
se realizó con los estudiantes con sus respectivas evidencias.
METODOLOGIA
Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y necesidades
de los estudiantes, en las que las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje
significativo del área de conocimiento de las ciencias naturales. Por consiguiente todo
esto se llevara a cabo a través de juegos, videos, canciones, rondas, cuentos, dibujos
etc., donde el proceso ira guiado por la docente y acompañado por los padres de familia
o acudientes
RECURSOS
RECURSO FISICO:
Aula de clase, papel, colores, plastilina, revistas, cuentos, libros, rompecabezas,
juguetes, muñecos y videos.
RECURSO HUMANO:
Docente, estudiantes, padres de familia o acudientes y la comunidad.
NECESIDADES
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
Se necesita que los estudiantes aprendan a conocer y diferenciar los animales
domésticos y salvajes, sus características y sus sonidos.
EVALUACION
Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los estudiantes en
su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el
tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de
actividades en casa con los padres o acudientes.
Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se
aprendió de manera satisfactoria.
CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO
1. Consulta de información (Tema)
2.
Diseño de herramientas
pedagógicas
3. Diseño de actividades didácticas
4. Desarrollo de guía pedagógica
5.
Difusión de las actividades a
desarrollar
6.
Desarrollo de las temáticas en el
aula
7. Retroalimentación del tema
8. Evaluación de las competencias
CONCLUSIONES
Cuando se lleva al aula situaciones reales, favorece el aprendizaje en los niños.
Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con los que
cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de discusión, interacción,
motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo. Perros y canarios, mascotas que
llegaron al aula, fueron aquí el contexto significativo y real que movió los procesos de
aprendizaje.
Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y cuidado por
los animales.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
BIBLIOGRAFIA
 Proyectogeo, 2012. Reino animal Recuperado de
http://www.proyectogeo.com/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=
1025&Itemid=260

Recomendados

El mundo de los animales salvajes y domésticos por
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticoslourdesalicia
70.8K vistas14 diapositivas
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas! por
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Nacho Del Rey Munar
235.4K vistas6 diapositivas
Secuencia didactica san martin por
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinFabianaFasulo1
33.6K vistas3 diapositivas
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire. por
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
168.3K vistas68 diapositivas
Secuencia de actividades de "Los animales" por
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"soniace
154.5K vistas11 diapositivas
Planificación de unidad didáctica: Los animales por
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesMaria Agustina Suárez
24.5K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto la primavera por
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
157.9K vistas21 diapositivas
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA por
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
51.6K vistas7 diapositivas
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza por
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
320.3K vistas45 diapositivas
Proyecto-taller (conociendo a las abejas) por
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Angiee Garcia
15.3K vistas5 diapositivas
Secuencia didáctica el sol y la luna por
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
165.2K vistas13 diapositivas
Secuencia didáctica por
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaYusra Abderrazak
34.6K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto la primavera por Nurialopez19
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19157.9K vistas
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA por CPESANSEBASTIAN
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
CPESANSEBASTIAN51.6K vistas
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza por DignaPC01
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01320.3K vistas
Proyecto-taller (conociendo a las abejas) por Angiee Garcia
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia15.3K vistas
Secuencia didáctica el sol y la luna por UCLM
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM165.2K vistas
El Campo y La Ciudad - Final por YaninaLiuti
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti132.5K vistas
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA" por Viviana Lonigro
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro263.8K vistas
Proyecto de aprendizaje los animales por Glays17
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17119.3K vistas
Proyecto Mi Hermosa Mariposa por Karen DeLa Rosa
Proyecto Mi Hermosa MariposaProyecto Mi Hermosa Mariposa
Proyecto Mi Hermosa Mariposa
Karen DeLa Rosa23.8K vistas
Secuencia didáctica "los animales de la granja" por miguegc90
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90376.7K vistas
Secuencia didáctic San Martin por bety ar
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar38.6K vistas
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º por guaproe
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe29.8K vistas
Situación de aprendizaje por almapatry
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
almapatry2K vistas
Las plantas por 7martes4
Las plantasLas plantas
Las plantas
7martes434K vistas
Unidad didáctica la panaderia por Tamy Redondo
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
Tamy Redondo53.5K vistas

Similar a Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a

Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS por
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSinensebelcpe
3.7K vistas12 diapositivas
Proyecto 36598 por
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598 Anayusaniaoro
364 vistas11 diapositivas
Granja didactica universitaria por
Granja didactica universitariaGranja didactica universitaria
Granja didactica universitariaRoberto Espinoza
698 vistas45 diapositivas
11. contando aventuras por
11. contando aventuras11. contando aventuras
11. contando aventurasInma Sanchez Perez
1.2K vistas27 diapositivas
Presentación unidad por
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidadYarielaluna
83 vistas8 diapositivas
Animales que me rodean por
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodeanespagar
6.9K vistas15 diapositivas

Similar a Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a(20)

Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS por inensebelcpe
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe3.7K vistas
Presentación unidad por Yarielaluna
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidad
Yarielaluna83 vistas
Animales que me rodean por espagar
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
espagar6.9K vistas
Rancho de-cochinillas por frida-hdz
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz791 vistas
Proyecto aula san felipe por martha_moncayo
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
martha_moncayo15.5K vistas
Juego aprendiendo animales 5 por liskaribri
Juego aprendiendo animales 5Juego aprendiendo animales 5
Juego aprendiendo animales 5
liskaribri656 vistas
Juego aprendiendo animales 5 por liskaribri
Juego aprendiendo animales 5Juego aprendiendo animales 5
Juego aprendiendo animales 5
liskaribri17.2K vistas
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por Monicacpe2015
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015236.5K vistas
Importancia de la inteligencia naturalista por DaniaCruzChoque
Importancia de la inteligencia naturalistaImportancia de la inteligencia naturalista
Importancia de la inteligencia naturalista
DaniaCruzChoque285 vistas
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño por Efrén Ingledue
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Efrén Ingledue517 vistas

Más de FORMACIONCPE

7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo por
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendoFORMACIONCPE
730 vistas6 diapositivas
6. proyecto me reconozco por
6. proyecto   me reconozco6. proyecto   me reconozco
6. proyecto me reconozcoFORMACIONCPE
1.2K vistas7 diapositivas
5. proyecto lecto-nautas por
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautasFORMACIONCPE
278 vistas7 diapositivas
4. proyecto leo, escribo y me divierto por
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me diviertoFORMACIONCPE
2.1K vistas5 diapositivas
3. proyecto multiplicando el saber por
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saberFORMACIONCPE
224 vistas6 diapositivas
2. proyecto escuela verde por
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verdeFORMACIONCPE
814 vistas7 diapositivas

Más de FORMACIONCPE(20)

7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo por FORMACIONCPE
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
FORMACIONCPE730 vistas
6. proyecto me reconozco por FORMACIONCPE
6. proyecto   me reconozco6. proyecto   me reconozco
6. proyecto me reconozco
FORMACIONCPE1.2K vistas
5. proyecto lecto-nautas por FORMACIONCPE
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE278 vistas
4. proyecto leo, escribo y me divierto por FORMACIONCPE
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
FORMACIONCPE2.1K vistas
3. proyecto multiplicando el saber por FORMACIONCPE
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE224 vistas
2. proyecto escuela verde por FORMACIONCPE
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE814 vistas
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar por FORMACIONCPE
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE607 vistas
7. proyecto rompecabezas familiar por FORMACIONCPE
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
FORMACIONCPE1.4K vistas
6. proyecto noti-club por FORMACIONCPE
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE142 vistas
5. proyecto reconozco mi identidad por FORMACIONCPE
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE500 vistas
4. proyecto me divierto multiplicando por FORMACIONCPE
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
FORMACIONCPE325 vistas
3. proyecto escuela ecologica por FORMACIONCPE
3. proyecto   escuela ecologica3. proyecto   escuela ecologica
3. proyecto escuela ecologica
FORMACIONCPE1.1K vistas
2. proyecto escritura magíca por FORMACIONCPE
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
FORMACIONCPE470 vistas
1. proyecto el tren de los valores por FORMACIONCPE
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE9.6K vistas
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d por FORMACIONCPE
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 dProyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
FORMACIONCPE636 vistas
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c por FORMACIONCPE
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 cProyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 c
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c
FORMACIONCPE586 vistas
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b por FORMACIONCPE
Proyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 bProyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
FORMACIONCPE1.2K vistas
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e por FORMACIONCPE
Proyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 eProyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 e
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e
FORMACIONCPE734 vistas
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f por FORMACIONCPE
Proyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 fProyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
FORMACIONCPE191 vistas
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e por FORMACIONCPE
Proyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 eProyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 e
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e
FORMACIONCPE607 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas16 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vistas12 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 vistas1 diapositiva
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 vistas6 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vistas1 diapositiva

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 TITULO DEL PROYECTO: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN ALIMENTICIA. AUTORES:  Diana María Peñaranda Archila  Leidy Johana Gómez Rincón  Gloria Antonia Mantilla Sepúlveda  Nelson Yair Rolón Morantes INTRODUCCION La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su entorno, se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez. Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera que los ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento lógico en las ciencias naturales y a su vez valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que viven en la naturaleza. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Este proyecto de aula tiene como finalidad que los estudiantes de tercero de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata, fortalezcan las dificultades que tienen a la hora de clasificar los animales según su alimentación. Aspecto que sin lugar a dudas complementara de forma significativa el aprendizaje de temas muy relacionados en el área de Ciencias Naturales. FORMULACION DE LA PREGUNTA ¿Cuál es la clasificación alimenticia de los animales? JUSTIFICACION La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad, sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres. Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de tercero de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata,, el amor, el cuidado, la clasificación y el respeto por la naturaleza y los animales.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 OBJETIVO GENERAL Diseñar una estrategia pedagógica que permita que estudiantes de tercero de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata despierten interés por la calificación alimentaria de los animales. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos. 2. Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales. 3. Permitir que los niños trabajen el tema de manera espontanea y creativa. 4. Aplicar actividades para que los niños interactúen entre ellos y pongan en práctica lo aprendido. 5. Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño conciencia por la naturaleza. 6. Desarrollar habilidades de expresión oral. MARCO TEORICO Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático. LOS ANIMALES Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que los animales necesitan mucho cariño, amor y afecto. ANIMALES DOMESTICOS: Estos son animales que pueden ser cuidados por el hombre en su casa y no son agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina etc. ANIMALES SALVAJES: Estos son los animales que son agresivos; no pueden vivir en la casa del hombre, mayormente viven en las selvas y otros en zoológicos ej. La jirafa, el tigre, el león, el elefante etc. Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.  Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de su madre.  Los animales son heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos.  Los animales herbívoros se alimentan de plantas.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015  Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales.  Los animales omnívoros se alimentan de animales y plantas.  Los animales terrestres respiran por pulmones o por tráqueas.  Muchos animales acuáticos respiran por branquias. También hay mamíferos marinos, como los delfines, que respiran por pulmones.  Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los animales vertebrados.  Los animales que carecen de esqueleto, son los invertebrados. CUIDADO DE LOS ANIMALES: ALIMENTACIÓN Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una dieta equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los nutrientes adecuados. Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad. Los requerimientos energéticos varían en función de: Edad, raza, sexo Nivel de actividad Estatus reproductivo Ambiente Estado de salud o enfermedad HIGIENE ANIMALES DOMESTICOS: Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a menudo podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que todos ellos no son iguales. Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están. ANIMALES SALVAJES: Los animales salvajes no se deben molestar mientras comen suelen ser muy agresivos. Aplicar los planes anti parasitarios y sanitarios establecidos por un zoológico. Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos siempre limpios.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 LA NATURALEZA Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana). ARTICULACIÓN TIC Para el desarrollo de este proyecto de Aula, nos apoyaremos en herramientas tecnológicas que promueven el fortalecimiento las funciones cognitivas. Utilizaremos computadores e internet para que los estudiantes realicen la mayoría de los procesos de investigación, se observaran videos educativos con la ayuda del Video Beam, a fin de fortalecer el contenido académico, Se llevaran actividades donde el estudiante proponga soluciones efectivas ante diferentes problemas relacionados con el tema expuesto. Por último, con la ayuda de la aplicación Blogger se publicara el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes con sus respectivas evidencias. METODOLOGIA Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y necesidades de los estudiantes, en las que las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje significativo del área de conocimiento de las ciencias naturales. Por consiguiente todo esto se llevara a cabo a través de juegos, videos, canciones, rondas, cuentos, dibujos etc., donde el proceso ira guiado por la docente y acompañado por los padres de familia o acudientes RECURSOS RECURSO FISICO: Aula de clase, papel, colores, plastilina, revistas, cuentos, libros, rompecabezas, juguetes, muñecos y videos. RECURSO HUMANO: Docente, estudiantes, padres de familia o acudientes y la comunidad. NECESIDADES
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 Se necesita que los estudiantes aprendan a conocer y diferenciar los animales domésticos y salvajes, sus características y sus sonidos. EVALUACION Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los estudiantes en su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de actividades en casa con los padres o acudientes. Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se aprendió de manera satisfactoria. CRONOGRAMA N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO 1. Consulta de información (Tema) 2. Diseño de herramientas pedagógicas 3. Diseño de actividades didácticas 4. Desarrollo de guía pedagógica 5. Difusión de las actividades a desarrollar 6. Desarrollo de las temáticas en el aula 7. Retroalimentación del tema 8. Evaluación de las competencias CONCLUSIONES Cuando se lleva al aula situaciones reales, favorece el aprendizaje en los niños. Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con los que cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de discusión, interacción, motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo. Perros y canarios, mascotas que llegaron al aula, fueron aquí el contexto significativo y real que movió los procesos de aprendizaje. Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y cuidado por los animales.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 BIBLIOGRAFIA  Proyectogeo, 2012. Reino animal Recuperado de http://www.proyectogeo.com/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id= 1025&Itemid=260