UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
Teoría del intercambio social
Integrantes:
• CALDAS NORIEGA, Lesly Milagros
• ECHEGARAY AYALA, Katherine Pamela
• HINSBIS HUAMAN, Renzo David
• LEYVA PEREZ, Francisco Pedro
Tema:
2022 – II
TEORÍA SOCIOLÓGICA IV
Dr. Héctor ROMERO ALVA
Tabla de contenido
Biografía
I
Contexto histórico
II
Obras
III
Influencia
IV
Teoría principal
V
Otros teóricos
VI
Críticas
VII
Conclusiones
VIII
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Biografía de autores
George C.
Homans
Peter Blau John Thibaut John Thibaut
1910 –
1989
1918 –
2002
1917 –
1986
1921 –
2003
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Contexto histórico
• 1era Guerra mundial (1914 – 1918)
• Rivalidades económicas y
coloniales entre las grandes
potencias
• Enfrentamiento de dos bloques de
países.
• Estados Unidos aporó al bando
aliado.
• Revolución Rusa – 1917
• Derrocamiento del régimen zarista
• Fin del gobierno del Zar Nicolás II
• Lenin y sus compañeros del
partico bolcheviche derrocaron el
gobierno provisional.
• Instauración de un gobierno tipo
soviético.
• Segunda Guerra Mundial ( 1939 – 1945)
• Involucró a la mayor parte de las
potencias militares y económicas de la
época.
• Continente europeo, asiático y africano.
• No hubo distinción entre fuerzas
militares y población civil.
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
INFLUENCIAS
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
George Simmel
Uno de los primeros teóricos sociológicos importantes que
intentó identificar las características universales del
comportamiento humano.
Llegó a creer que los motivos de las personas para
ponerse en contacto con los demás, era satisfacer
necesidades y perseguir objetivos individuales.
Sugirió, aunque las personas no reciban los mismos
rendimientos sus interacciones siempre se basan en alguna
expectativa de reciprocidad y, por lo tanto, deben verse
como tipos de intercambios.
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
INFLUENCIAS
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Frederic Skinner
Cámara de acondicionamiento operativo
(2)
(1) Recinto que alberga a la paloma.
(2) Llave de respuesta.
(3) Interruptor.
(4) Dispensador de grano.
(4)
Registro
Acumulativo.
La teoría de intercambio social plantea que en el surgimiento de
las relaciones sociales existe un proceso de evaluación coste-
beneficio. Donde los sujetos discriminan si vale la pena establecer
relaciones con otros individuos o no
Teoría del Intercambio social
Blau acepta que una gran cantidad de conductas sociales, pero no todas,
constituyen un intercambio. Algunas son más primitivas y anteriores al
intercambio propiamente dicho y otras más elaboradas y posteriores al
mismo.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Proposiciones
Proposición de Éxito
Cuanto mas
recompensada sea
una acción mayor
probabilidad de que
se desarrolle
Proposición del Estimulo
Un comportamiento
concreto tendrá lugar
en la medida en que las
circunstancias en la que
fue recompensado en el
pasado sea igual
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Proposiciones
Proposición del valor
Cuanto mas valiosos
sea el resultado de
la acción mas
probabilidad que se
repita
Proposición privación- saciedad
Algunas recompensas
pierden su valor.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Proposiciones
Proposición de
frustración – agresión
Si las personas no
reciben lo que esperan
como recompensa
pueden frustrarse y
comportarse
agresivamente
Proposición de la conformidad
Si las personas
reciben mas de lo
que esperaban o no
reciben la sanción
que esperaban
estarán satisfechas
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Proposiciones
Proposición de la racionalidad
Escogerá una acción y
si el valor y la
probabilidad de
obtener el resultado
es el mas elevado.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
Las asociaciones elementales
Basados en la atracción mutua,
que, a su vez, depende de la
expectativa de recibir
recompensas
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
El intercambio social propiamente dicho
Engloba las relaciones en las que existen reciprocidad y
equivalencia y cuyo objeto son los servicios instrumentales
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
Los procesos de poder
Surge del intercambio cuando una de las dos
personas no puede corresponder al servicio
recibido y queda en una situación de
obligación hacia la otra
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
El intercambio secundario.
un bien o servicio ya no se da a cambio de otro de valor similar,
sino a cambio de lo que las normas comunes, grupales o sociales
estipulen
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
El intercambio indirecto
No basta con conseguir el poder. Es preciso también legitimarlo
para que sea estable. La legitimación pasa por el respeto a las normas de
justicia
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Niveles de complejidad
El intercambio en las grandes asociaciones
El «consenso valorativo» sustituye a la interacción en sus
funciones de vínculo y nexo entre los participantes.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
OTROS TEÓRICOS
Durkheim
Para Durkheim el intercambio social solo se podía explicar en
términos sociológico, no como Homans, que añadía la
intervención psicológica.
Homans
Todas las conductas humanas sociales o toda interacción que se
da entre una relación de dos personas, es un intercambio
social. Por ejemplo; una relación entre dos personas se va a dar
porque estas esperan un tipo de recompensa, así que cada
actividad a realizar es un intercambio.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
OTROS TEÓRICOS
PETER M. BLAU
FASE 1 FASE 3
FASE 2 FASE 4
Transacciones
personales de
intercambio
entre
personas
La
diferenciación
de estatus y
poder
Da
lugar a
Este
conduce
a
La
diferenciación
de estatus y
poder
La
legitimación y
la
organización,
estas
siembran
Las
semillas
de
La oposición y
el cambio
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
CRÍTICAS
Según Parsons los principios psicológicos no
podían explicar los hechos sociales, y para él ,
Homans fue incapaz de mostrar como se
aplicaban estos principios psicológicos en la
sociedad.
Críticas a su teoría de la sociedad y la cultura:
Esta crítica se da por parte de Parsons . Este
criticó que Homans enfocara en el Eskiner
para derivar los principios del intercambio
HUMANO.
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
CRÍTICAS
CONDUCTA ABIERTA
EXPERIENCIA
INTERNA
Crítica a su teoría de la conciencia
Teoría sociológica IV 2022 – II V CICLO
Conclusiones
La teoría de intercambio social mezcla aspectos de
economía básica con aspectos de psicología, y nos
explica cómo de manera inconsciente buscamos
obtener el mayor beneficio de nuestras relaciones
sociales al menor coste.
Las personas hacen comparaciones entre las
alternativas que les plantean sus relaciones, y al final
terminaran cultivando más aquellas que les generen
un beneficio mayor a un coste menor.
Las relaciones de los individuos son explicadas con la base
de costo y beneficio, en su mayoría muchas decisiones de
continuar o no una relación son puestas en discusión
teniendo como referencia cual es aquella que tendrá un
mayor beneficio hacia mi .
Homans usó términos psicológicos para explicar
el intercambio social, por lo mismo, muchos
teóricos no estuvieron de acuerdo, criticando la
falta de consistencia de su teoría.
Referencias
Morales Domínguez (2003). LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE
BLAU. Recuperado de https://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_004_08.pdf
Higgins, A. C. (1961). SOCIAL BEHAVIOR: ITS ELEMENTARY FORMS. By George Caspar Homans.
Recuperado de https://doi.org/10.2307/2574301
George Caspar Homans. (1991). The Human Group. Recuperado de https://www.routledge.com/The Human-
Group/Homans/p/book/9781560005728
Montagud Rubio. (2020). Caja de Skinner: qué es y cómo influyó en la Psicología. Recuperado de
https://psicologiaymente.com/psicologia/caja-de-skinner
JGML. (2021). Teoría del intercambio social - George Homans y Peter Blau/UNJFSC - 2021. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=qIposUz3egY&t=940s
Referencias
Concepto.de. (2021). Revolución Rusa. Disponible en: https://concepto.de/revolucion-rusa/
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «La Primera Guerra Mundial». En Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible
en https://www.biografiasyvidas.com/historia/primera_guerra_mundial.htm
Concepto.de. (2021). Segunda Guerra mundial. Disponible en: https://concepto.de/segunda-guerra-mundial/