Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS CONEXIONES NEURONALES DEL CEREBELO CON LA CORTEZA. 31.01.23.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El ojo
El ojo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 69 Anuncio

TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS CONEXIONES NEURONALES DEL CEREBELO CON LA CORTEZA. 31.01.23.pptx

Descargar para leer sin conexión

LA TERCERA PARTE DE NUESTRO TEMA (EL CEREBELO), ES LA PRESENTE DATA. HA SIDO UN TEMA MUY INTERSANTE, PEDAGÓGICO, ENRIQUECEDOR EN CUANTO AL CONOCIMIENTO. ESPERAMOS QUE LES GUSTE LO QUE HEMOS DESARROLLADO, Y SIN MÁS QUÉ DECIR ESPERAMOS QUE LES GUSTES. GRACIAS...

LA TERCERA PARTE DE NUESTRO TEMA (EL CEREBELO), ES LA PRESENTE DATA. HA SIDO UN TEMA MUY INTERSANTE, PEDAGÓGICO, ENRIQUECEDOR EN CUANTO AL CONOCIMIENTO. ESPERAMOS QUE LES GUSTE LO QUE HEMOS DESARROLLADO, Y SIN MÁS QUÉ DECIR ESPERAMOS QUE LES GUSTES. GRACIAS...

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS CONEXIONES NEURONALES DEL CEREBELO CON LA CORTEZA. 31.01.23.pptx (20)

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS CONEXIONES NEURONALES DEL CEREBELO CON LA CORTEZA. 31.01.23.pptx

  1. 1. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CORTEZ A CEREBR AL CEREB ELO TÁLA MO CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA MOTO RAS RELEV O TÁLA MO CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO….
  2. 2. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO CORTEZ A CEREBR AL CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO…. CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO…. TÁLA MO TÁLA MO
  3. 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO BULBO RAQUIDEO PUENTE DE VAROL TÁLAMO LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS:// WWW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › CEREBE LO CEREBE LO CORTEZA CEREBRAL CORTEZA CEREBRAL
  4. 4. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO…. CEREBE LO CEREBE LO CORTEZ A CEREBR AL CORTEZ A CEREBR AL TÁLA MO TÁLA MO
  5. 5. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUID EO MEDULA MESENCÉ FALO EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES….. PEDUNC ULO CEREBE LOSO PEDUNC ULO CEREBE LOSO
  6. 6. LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS:// WWW7.UC.CL › CORTEZ A CEREBR AL PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUID EO MEDULA ESPINAL CEREBE LO PEDUNC ULO PEDUNC ULO CARA POSTERI OR CARA ANTERIO R CARA INFERIO R CARA SUPERIO R
  7. 7. PEDÚNCULOS.- EL CEREBELO SE FIJA A LA MEDIANTE 3 PARES DE POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY , DOS PEDÚNCULOS Y DOS PEDÚNCULOS . PEDÚNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES ,
  8. 8. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  9. 9. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. PEDUNCUL OS CEREBELOS OS PEDUNCU LOS CEREBEL OSOS
  10. 10. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& PEDÚNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS LOS PEDÚNCULOS CEREBELOSOS CONECTAN EL CEREBELO CON LA . SON LOS MÁS Y ESTÁN SEPARADOS DE LOS POR EL .
  11. 11. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO….
  12. 12. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CORTEZ A CEREBR AL CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO CEREBE LO TÁLA MO TÁLA MO N. MOTORA . N. SENSITIVA. EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES….. EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS
  13. 13. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PROFUNDO INCLUYE LA MAYOR PARTE DE LAS FIBRAS DE LA . EN SUS PRIMEROS TRAMOS ESTÁ CUBIERTA POR LOS , PERO SUS LAS DEL
  14. 14. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. TÁLAM O TÁLAM O PUENTE DE VAROLIO MESENC ÉFALO MESENC ÉFALO PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUIDE O BULBO RAQUIDE O
  15. 15. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES….. EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES….. PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUID EO MÉDULA ESPINAL MESENC ÉFALO TÁLA MO CING ULO PRE FRONTAL CEREBE LO
  16. 16. DRENAJE VENOSO.- LAS VENAS SUPERIORES DEL , LA VENA SUPERIOR DEL , LA VENA PRECENTRAL DEL CEREBELO, LAS VENAS DEL CEREBELO, LA VENA DEL Y LAS VENAS . TODAS ELLAS TERMINAN POR ENVIAR LA A DE LA .
  17. 17. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  18. 18. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& LA DEL CEREBELO RECOGE LA SANGRE DE LA Y DEL LOBULILLO CENTRAL, Y DESEMBOCA EN LA VENA .
  19. 19. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES….. EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS SUPERIORES…..
  20. 20. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& SISTEMATIZACIÓN DE LAS CARAS DEL CEREBELO LÓBULO OCCIPITAL TALLO CEREBRAL EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  21. 21. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  22. 22. CIRCUITOS NEURONALES.- EN CONJUNTO, LAS NEURONALES DEL CEREBELO SE PUEDEN DIVIDIR EN: , — CORTICALES Y NUCLEARES—,
  23. 23. CEREBE LO TÁLA MO CORTEZ A CEREBR AL PRE FRONTA L CINGUL O TEMPOR AL S. PARA HIPO CAMPAL. PARIETA L P. OCCIPIT AL. MOTORA PR.
  24. 24. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  25. 25. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& ALCANZAN LA TRAS DAR PARA LOS PARA LOS . A SU VEZ, LA ES EN LOS DE LA CORTEZA , Y
  26. 26. LÓBULO OCCIPITA L REGIÓN PARA HIPOCAM PICA CEREBE LO GIRO CINGULAD O PARIETAL POSTERI OR PRE FRONTAL EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  27. 27. PARIETAL POSTERI OR PRE FRONTAL TEMPOR AL SUPERIO R REGIÓN PARA HIPOCAM PICO GIRO CINGULAD O CEREBE LO LÓBULO OCCIPITA L PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUIDE O 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  28. 28. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& DE ESTA FORMA EL QUE CONSTITUIDO POR UNO O , QUE PASA POR LOS , Y OTROS O , QUE
  29. 29. ROMBOENCÉF ALO TELEENCÉFAL O MESENCÉFALO MILIENCÉFALO 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 CEREBELO EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  30. 30. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
  31. 31. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL Y LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN SON EN TODAS LAS PARTES DEL ,
  32. 32. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  33. 33. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
  34. 34. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- WIKIMEDIA COMMONS ALBERGA UNA CATEGORÍA MULTIMEDIA SOBRE CEREBELO. ESTA PÁGINA SE EDITÓ POR ÚLTIMA VEZ EL 24 OCTUBRE 2022. EL TEXTO ESTÁ DISPONIBLE BAJO LA LICENCIA CREATIVE
  35. 35. 1 5 4 2 1 3 2 4 5 3 EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  36. 36. 1 2 1 3 5 4 1 2 3 4 5 EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  37. 37. LOS PEDUNCULOS CEREBRALES.- ESTÁN FORMADOS POR EL Y EL . ESTÁN SEPARADOS ENTRE SÍ POR UNA LLAMADA SUSTANCIA .
  38. 38. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  39. 39. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM TÁLA MO CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO CORTEZ A CEREBR AL AFEREN CIA EFEREN CIA
  40. 40. PEDUNCULOS CEREBRALES.- LOS PEDÚNCULOS CEREBRALES (NO CONFUNDIR CON PEDÚNCULOS CEREBELOSOS) DE FORMA ENTRE SÍ POR UNA O ESPACIO PERFORADO POSTERIOR.
  41. 41. SECCIÓN SAGITAL DEL CEREBELO, CERCA DE LA UNIÓN DEL VERMIS CON EL HEMISFERIO. (PEDÚNCULO SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA.)… SECCIÓN SAGITAL DEL CEREBELO, CERCA DE LA UNIÓN DEL VERMIS CON EL HEMISFERIO. (PEDÚNCULO SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA.)… PUENTE EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. PEDUNCU LO BULBO DE RAQUID EL PUENTE DE VAROLIO PEDUNCU LO CEREBEL O CEREBEL O
  42. 42. PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIORES.- EN EL CEREBRO HUMANO, EL PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR (BRACHIUM CONJUNCTIVUM ) ES UNA DE QUE EL . Y QUE
  43. 43. DISECCIÓN QUE MUESTRA LAS FIBRAS DE PROYECCIÓN DEL CEREBELO. (PEDÚNCULO SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL. DISECCIÓN QUE MUESTRA LAS FIBRAS DE PROYECCIÓN DEL CEREBELO. (PEDÚNCULO SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. PEDUNCU LO TÁLA MO CEREBE LO MESENCÉ FALOA PUENTE DE VAO¿RO LIA BULBO RAQUID EO MÉDU LA ESPI
  44. 44. DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO ENCEFÁLICO QUE MUESTRA DECUSACIÓN… DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO ENCEFÁLICO QUE MUESTRA DECUSACIÓN… DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO ENCEFÁLICO QUE MUESTRA DECUSACIÓN… PEDUNCU LO PEDUNCU LO EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUID EO MÉDULA ESPINAL MESENCÉ FALO
  45. 45. CONEXIONES CEREBELOSAS.- 4.5 4.5.1 DEL 4.5.2 DEL EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
  46. 46. GG EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. CEREBEL O CEREBEL O EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
  47. 47. GIRO CINGULAD O REGIÓN PARA HIPOCAM PICO TEMPOR AL SUPERIO R PARIETAL POSTERI OR PRE FRONTAL CEREB ELO EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
  48. 48. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&….. 4.6.1 PEDÚNCULOS CEREBELOSOS 4.6.2 PEDÚNCULOS CEREBELOSOS 4.6.3 INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
  49. 49. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  50. 50. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO
  51. 51. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&….. 5 CIRCUITOS 5.1 CIRCUITOS NEURONALES DE LOS : ARCO PRINCIPAL 5.2 CIRCUITOS NEURONALES DE LA 5.2.1 5.4
  52. 52. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3.
  53. 53. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › LOS CIRCUITOS NEURONALES REPRESENTAN EL SUBSTRATO ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES: SENSORIALES, MOTORES, COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://W WW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
  54. 54. LOS CIRCUITOS NEURONALES.- LOS EN EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS DEL LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
  55. 55. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PEDUNC ULO BULBO RAQUID EO
  56. 56. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTE UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. LAS RUTAS O INTERACCIONES (POR EJEMPLO) DEL PREFRONTAL PUEDEN LIMITARSE AL TÁLAMO Y RELEVO, AL CEREBELO Y RELEVO, O IR DIRECTAMENTE EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTE UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. LAS RUTAS O INTERACCIONES (POR EJEMPLO) DEL PREFRONTAL PUEDEN LIMITARSE AL TÁLAMO Y
  57. 57. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL CEREBE LO CORTEZ A CEREBR AL
  58. 58. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO TÁLA MO CORTEZ A CEREBR AL
  59. 59. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL CORTEZ A CEREBR AL CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO CEREBE LO TÁLA MO TÁLA MO CEREBE LO
  60. 60. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO EL CEREBELO PEDUN CULO PEDUN CULO PUENTE DE VAROLIO PUENTE DE VAROLIO PUENTE DE VAROLIO PEDUN CULO
  61. 61. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO 3. EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTE UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. LAS RUTAS O INTERACCIONES (POR EJEMPLO) DEL PREFRONTAL PUEDEN LIMITARSE AL TÁLAMO Y RELEVO, AL CEREBELO Y RELEVO, O IR DIRECTAMENTE CORTEZ A CEREBR AL CORTEZ A CEREBR AL TÁLA MO TÁLA MO CEREBE LO CEREBE LO MUSCUL O PIEL DEL MUSCUL O DECUSA CIÓN TÁLA MO CORTEZ A CEREBR AL CEREBE LO CEREBE LO
  62. 62. CEREBE LO PRE FRONTA L PARIETAL POST CINGU LO TEMPORA L SUP. GIRO PARA HIPOCAMP AL. DEL OTRO LADO PUENTE DE V. BULBO RAQU MÉDULA ESP MESENC ÉFALO LOS LUGARES MÁS COMUNES O GENERALES DONDE EL CEREBELO INTERACTUA CON LA CORTEZA CEREBRAL SON: EL PRE FRONTAL, PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, GIRO PARA HIPOCAMPAL, Y ZONA DEL CINGULO. TAMBIÉN TIENE CONEXIONES CON OTRAS REGIONES PERO ESTÁN SERÍAN LAS MÁS IMPORTANTES… EL CEREBELO EL CEREBELO

×