Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SOFTWARE EDUCATIVO

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Herramientas multimedia
Herramientas multimedia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a SOFTWARE EDUCATIVO (20)

SOFTWARE EDUCATIVO

  1. 1. SOFTWARE EDUCATIVO
  2. 2. SOFTWARE EDUCATIVO SOFTWARE EDUCATIVO Es un programa computacional destinado ala enseñanza aprendizaje Se clasifican en: TUTORIALES EVALUADORES EJERCITADORES SIMULADORES JUEGO -Ayudan al -Son recreativos e Valoran el trabajo aprendizaje con la -Orienta la enseñanza -Simula la instructivos. del estudiante en realización de programada. realidad. - Intervienen cada lección. numerosos –Son secuenciales y ejercicios. –Tiene concepción varios usuarios. aleatorios. pedagógica. - Desarrolla el -Permite corregir –Esquematizan el errores. –Establece retos. pensamiento aprendizaje. lógico –Refuerza los conocimientos.
  3. 3. METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL SOFTWARE EDUCATIVA GRÁFICO DOS Publicación Ajustes y elaboración de la versión 1.0 Evaluación externa Ajustes del prototipo beta test Evaluación interna Redacción del documento del programa Programación del prototipo alfa test Diseño orgánico Viabilidad y marco del proyecto Pre diseño Génesis de la idea METOLOGÍA
  4. 4. CARACTERÍSTICAS DEL PREDISEÑO Constituyen el primer guión Se fundamenta del programa. Elaborado en la generalmente pedagogía por una persona. Se emplea la Estimula la técnica curiosidad y la brainstorming fantasía para su elaboración. PREDISEÑO CARACTERÍSTICAS Los contenidos Provee errores son organizados en su ejecución y jerarquizados en forma lógica. Las actividades Posee un planteadas son carácter interactivas interdisciplinario Desarrolla las capacidades cognitivas en general
  5. 5. PARTES DEL DISEÑO FUNCIONAL -Descripción del programa. -Tipología del programa. Presentación -Concepción del aprendizaje. -Ventajas del software. Aspectos -Objetivos del programa. pedagógicos -Contenidos presenta: -Estrategia didáctica a emplear. -Destinatarios. -Consta de: módulos de presentación, actividades interactivas, Aspectos Diagrama general del auxiliares, evaluación y de ayuda. algorítmicos proyecto -Organizador de menús. DISEÑO -Parámetro de configuración del programa. FUNCIONAL -Esquema de caminos pedagógicos. Posibilita la Interacción Entorno dela entre los comunicación estudiantes y el programa. -Tiene zona de comentarios, ordenes, trabajo y caja de herramientas. -El programa por pantalla ofrece -Presenta principales preguntas de si o no, opción múltiple, caminos pedagógicos. mover elementos, establecer -Permite adaptar correspondencia, y más actividades Documentación algunos aspectos del de interacción. del programa. programa: como fijar el nivel de dificultades, modificaci ón de la base de datos.
  6. 6. VALORACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO PEDAGOGÍCO ESTÉTICO -Emplea métodos innovadores y -Contener coherencia en las favorece la creatividad. distribución de la información de la –Permite respuestas libres. CRITERIOS PARA ELABORAR EL pantalla. SOFTWARE EDUCATIVO –Existir belleza en los colores, -El alumno emplea actividades escenarios y formas. cognitivas: análisis, síntesis, etc. TÉCNICO OPREACIONAL ESTUDIANTIL -Presenta un manual de operación para el alumno y profesor. El programa debe tener varias –Utiliza diferentes dispositivos de modalidades sensoriales. –Las entrada. respuestas deben ser simples. –Los – Ofrece distintas modalidades de niveles de dificultad deben ser aprendizaje. graduados –Los trabajos son guardados automáticamente.

×