Publicidad

Contexto Nacional e Internacional de las Empresas

1 de Feb de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Contexto Nacional e Internacional de las Empresas

  1. CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS. SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO FANNY NATHYELY RODRÍGUEZ DE LA CRUZ
  2. La empresa es totalmente dependiente de su entorno y su éxito depende en gran medida de cómo se relacione con él, ya que de él toma los recursos que necesita (recursos energéticos, financieros, tecnológicos, humanos, comunicaciones…) y entrega aquellos que genera (bienes y servicios, dividendos, tecnología). A la hora de tomar decisiones la empresa deberá tener en cuenta tanto el comportamiento de los agentes que operan en su entorno como el efecto que sus decisiones internas tendrán en su relación con el exterior. Por ejemplo, deberá considerar siempre la competencia existente con otras empresas, los gustos de sus clientes, la repercusión de sus decisiones en los ciudadanos en general que pueden afectar a la imagen de empresa, la actividad reguladora y vigilante de los poderes públicos, etc. pero, también, deberá en la relación con sus trabajadores puesto que si no les motiva y cuenta con su colaboración los resultados no serán los esperados Así, la empresa actúa sobre el entorno y éste sobre ella condicionando sus decisiones, estableciéndose un proceso de adaptación continuo entre ambos.
  3. CONTEXTO ECONÓMICO Afecta a las relaciones de producción, distribución y consumo de una empresa, es decir, a la forma en que la sociedad decide usar los recursos. Son las condiciones y tendencias generales de la economía que pueden ser factores relevantes en las actividades de la organización. Como parte del entorno económico podemos encontrar los siguientes: Capital, trabajo, niveles de precios, políticas fiscales y tributarias, clientes.
  4. CONTEXTO TECNOLÓGICO Los avances técnicos en maquinaria, electrónica, y especialmente en las nuevas tecnologías, hacen más fácil el trabajo de las empresas, reducen costes y abren nuevas oportunidades de negocio. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) como Internet han cambiado la forma de hacer negocios CONTEXTO AMBIENTAL El daño causado al medio ambiente debido a la contaminación, al cambio climático supone un esfuerzo para las empresas para minimizar su impacto medioambiental y a la vez una oportunidad de nuevos negocios. Por ejemplo, una empresa del sector químico debe adaptar su sistema productivo para que sea menos contaminante: tanto porque lo exige la ley como porque, en caso contrario, los propios consumidores la penalizarán acudiendo a empresas de la competencia más respetuosas con el medio ambiente
  5. CONTEXTO SOCIAL Las empresas se desenvuelven en el seno de la sociedad, con todas sus características y sus procesos de cambio. Son especialmente importantes los siguientes aspectos:  Condiciones demográficas: condicionan enormemente el potencial de desarrollo de numerosos sectores y condenan a su desaparición o a la marginalidad a otros.  Aspectos culturales: la cultura de la sociedad: individualista, grupal, societaria o comunicativa. , afectan a las posibilidades de actuación empresarial y a la aceptación de los productos/servicios.  Aspectos sociológicos: el papel que desempeña la mujer, los cambios de valores sociales, diferentes estilos de vida, ecologismo constituyen fuentes de oportunidades para las empresas. Se refiere al estilo de vida, hábitos alimentarios, religión etc que condicionan el comportamiento de las personas y, en consecuencia, afectan a sus hábitos de consumo.
  6. CONTEXTO POLÍTICO-LEGAL Normas legales sobre impuestos, contratación de trabajadores, especificaciones técnicas obligatorias que hacen que la organización de la empresa se adapte para cumplirlas. Una nueva regulación sobre los contratos laborales tiene un impacto directo sobre las empresas, que pueden, por ejemplo, verse incentivadas a firmar más contratos indefinidos o a contratar a ciertos colectivos (desempleados de larga duración, discapacitados) por un ahorro en el coste en las cuotas de Seguridad Social. CONTEXTO DEMOGRÁFICO Edad de la población, distribución por sexos, nivel de ingreso. Todos estos factores influyen en la localización de la empresa y la adaptación de sus productos al mercado al que se dirigirán. El abandono del medio rural en favor de las grandes urbes ha supuesto una oportunidad para muchas empresas como, por ejemplo, las grandes superficies comerciales.
Publicidad