tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx

Presentado por :
Nombre:
Fausta Rodríguez Moya (100041101)
Materia:
Gestión y Evaluación Curricular
Facilitadora:
Jovanny Rodríguez
Desarrollo
Diferencias entre Gestión Curricular y Evaluación Curricular
Tabla informativa
Gestión curricular Evaluación curricular
Es la posibilidad de orientar y ejecutar
los planes pedagógicos de un centro
educativo, por medio de políticas,
procedimientos y prácticas que realiza el
maestro , el director y el equipo técnico
para coordinar, supervisar y evaluar el
proceso de enseñanza aprendizaje de los
Son procesos los cuales buscan
observar los contenidos del currículo, los
procedimientos que ya se han propuestos
en la gestión educativa , velar de que
estos se pongan en marcha , sean
ajustados y que proyecten resultados
con éxitos en el plan de estudio.
alumnos , y en búsqueda de lograr el
propósito deseado .
Con este proceso se buscan
informaciones sobre si se están
cumpliendo con lo ya planteado por
dicho centro y verificar si son eficaz y
estén dando buenos resultados .
La próxima entrevista fue realizada a la directora Ruth Esther Martínez de forma presencial en el centro donde estoy laborando
como docente .
Preguntas de la entrevista .
¿Qué entienden por Gestión Curricular y Evaluación Curricular?
La gestión curricular se refiere a diseñar mecanismos educativos que permitan el alcance de los objetivos de aprendizaje y desarrollo de
competencias en los estudiantes, según planteados en el currículo. Este involucra a toda la comunidad educativa y se efectúa a través de todos
los programas y actividades que se desarrollan en la escuela.
¿Su utilidad para el funcionamiento de la institución?
Tiene gran utilidad ya que tenemos todas las opciones y decisiones que se tomen en la escuela, relacionadas con las prácticas pedagógicas,
deben enfocarse en lo planteado en el currículo, para que mediante el proceso de enseñanza- aprendizaje, pueda darse respuestas a las
necesidades de los educandos y de este modo obtener el producto que se quiere para la sociedad.
¿Qué acciones de Gestión Curricular y Evaluación Curricular han tenido que realizar para poder afrontar la contingencia actual?
Diferentes acciones para garantizar que los docentes tengan acceso al diseño curricular, como guía principal de su trabajo.
- Motivar y orientar al personal sobre la necesidad de tomar las debidas medidas de higiene para evitar el contagio del covid 19 y el debido
distanciamiento
- Brindar apoyo a los docentes que lo requieran sobre el uso del currículo y la incorporación del mismo en las planificaciones.
- Verificar, mediante el seguimiento de las coordinadoras que las planificaciones y prácticas docentes se corresponden con el currículo de
cada grado.
- Promover en las fechas conmemorativas actividades, actos qué refuercen los contenidos curriculares.
informe con los resultados de la consulta y valoraciones personales a partir de los fundamentos teóricos estudiados.
Esta define la gestión curricular como el camino para diseñar mecanismos educativos que permitan el alcance de los objetivos de
aprendizaje y desarrollo de competencias en los estudiantes.
Plantea que la gestión curricular tiene gran utilidad ya que tenemos todas las opciones y decisiones que se tomen en la escuela y en las
prácticas pedagógicas, estas deben enfocarse en lo planteado en el currículo, para que mediante el proceso de enseñanza- aprendizaje, pueda
darse resultados esperados en cuanto a las necesidades de los educandos y de este modo obtener el producto que se quiere para la sociedad ,
un individuo capaz de ser autónomo y pueda enfrentar cualquier situación que se le presente en su diario vivir . Es necesario mencionar que lo
más importante de la evaluación curricular es observar el fruto de lo que se utilizará para lograr el aprendizaje de los alumnos con el fin de
que el currículo pueda ser verificado siempre que se necesite .
Valoración personal
Estoy a favor de mi directora sobre el tema de la gestión curricular, la escuela está relacionada directamente en cuanto a tomar decisiones
en lo que es como enseñar , que enseñar y cuando enseñar así como evaluarlo , ya que la evaluación es un proceso continuo y sistemático .
Muy importante la salud todos los actores del proceso educativo, gracias a la gestión curricular podemos guiarnos para todo marche bien, con
una educación de calidad.
Evidencias de mi entrevista con la directora de mi centro
Resumen esquematizado del contenido y explicación de manera descriptiva su valoración sobre el contenido, aspectos a favor, en
contra.
Resumen esquematizado sobre :Evaluación curricular y Evaluación para el aprendizaje
Evaluación
curricular:
Ejerciciosistemático
de valoraciónde las
finalidadeseducativas
De contenidosescolaresyde
enfoquesdidácticos en
relaciónconlosmateriales
educativos .
La presencia y la Influencia de
distintos elementos puestos en
marcha, desde la creación y su
aplicación
Implementa el currículo y
la calidad del diseño
curricular con su
relevancia y equidad .
Pretende recabarinformacióndel
desempeñodocente ydel
desempeñode los alumnosde la
relevanciasocial paralograruna
perfección de lafundamentación
escolar.
Evaluación parael
aprendizaje
Se concibe como una perspectiva
de procesospara la comprensióny
mejora, donde nose intentamedir
resultados sino interpretar las
situaciones a partir de la
información recabada .
El docente ayudaa construirlos
conceptosporabstracción de las
características propiasdel concepto
Los docentescarecíande estrategias
didácticasde análisisparaefectuarla
reflexiónsobre supropiapracticay su
participaciónexternadebíalimitarse a
ofrecerlesesasbasesparala
autocritica y lasherramientas
evaluativasde lasque habla.Giroux
(1995)
Esta estrategiadidácticabuscala
comprensión porparte de losalumnos, de
losconceptosbásicos, espor elloque es
una buenaconfiguracióndidáctica.
Valoración de los contenidos evaluación curricular y evaluación para los aprendizajes centrarse en aspectos a favor, en contra.
Gracias a que el currículo es abierto y participativo podemos hacer actividades extracurriculares para reforzar cualquier debilidad que
tengan los alumnos, el maestro puede crear estrategias para lograr los objetivos deseados.
Busca siempre lo mejor para ofrecer una educación de calidad, con contenidos que lo pueden llevar a la vida diaria.
Algo en contra es que a veces los libros de textos están divorciados del contenido curricular, pero gracias a la tecnología podemos buscar
actividades que se adapten al tema que vamos a impartir.
¿De qué tratan los video colgados en esta semana?
Los videos de esta semana nos hablan sobre la evolución y gestión curricular y la evaluación para los aprendizajes.
Describe al menos entre 5 a 10 ideas fundamentadas.
La evaluación curricular, se refiere al seguimiento continuo, verificación de las teorías y prácticas educativas en relación al diseño
curricular.
La Gestión Curricular permite construir requerimientos institucionales, técnicos y tecnológicos que facilitan la integración eficaz de todos
los actores del proceso Enseñanza-Aprendizaje en República Dominicana.
Nos presenta el modelo curricular donde podemos darnos cuenta de que evaluar, los contenidos curriculares planificados y desarrollados
en las prácticas docentes.
Esta gestión es participativa ya que en todos los momentos del proceso los participantes están presentes.
Esta busca la calidad de la educación para un mejor futuro.
Es pertinente, abierta e inclusiva porque no importa el color de piel, raza o religión ni estatus social .
A manera de conclusión termina explicando, Que aprendiste, cuales aspectos entiendes debes reforzar a partir de lo estudiado,
¿cómo aplicaría lo aprendido? Aprendí que la gestión curricular es una serie pautas o reglas por el cual se orienta un centro educativo , es
como una guía por el que todo director debe orientarse para que el proceso de enseñanza aprendizaje tenga buenos resultados y que la
evaluación curricular debe de cumplir todos lo abordado en la gestión curricular , esta es continua y sistemática que pretende recabar
información del desempeño docente y del desempeño de los alumnos para así lograr un perfeccionamiento de la fundamentación escolar .
Y ya para concluir la evaluación curricular se da de forma externa como interna , las dos de involucran a los actores del sistema
educativo para buscar solución a tales situaciones , una muestra fue la situación que enfrentamos al momento de la pandemia en el 2019 , se
tuvo que hacer algunas adecuaciones al currículo para que la educación no se viera afectada por tal situación y así pudimos salir a flote con
el procesos de enseñanza aprendizaje , trabajamos desde la casa de forma virtual y con temas relacionados a la pandemia del COVID 19
Aspecto a reforzar : estudiar todo lo relacionado a la gestión curricular y la evaluación curricular , aunque a partir de esta asignación ya
tengo un poco de conocimiento sobre estos .
¿cómo aplicaría lo aprendido? Como futura gestora me guiaría de estas dos grandes variantes ya que nos ayuda a tener dominio o
control sobre cualquier situación en nuestra institución, nos da la pautas , nos orienta para que todo esté bajo control .
Conclusión
Me sentí muy a gusto al realizar esta asignación con tan importantes temas como los que son, evaluación curricular y gestión curricular.
La gestión curricular la entendí como las pautas a seguir para el buen funcionamiento de un centro educativo, donde podemos consultar
todo lo relacionado para que todo salga con resultados esperados este involucra a toda la comunidad educativa y se efectúa a través de todos
los programas y actividades que se desarrollan en la escuela. Y la evaluación curricular es donde vamos a evaluar los temas del currículo,
velar porque estos tengan buenos resultados con las expectativas que esperamos. Me gustó mucho la entrevista realizada a mi directora y sus
respuestas las comprendí muy bien.
1 de 10

Recomendados

Etapas del Desarrollo curricular por
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Carolina Rodriguez
7.6K vistas12 diapositivas
Trabjo evaluacion por
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion1jl
170 vistas32 diapositivas
Trabjo evaluacion por
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacionahebjutsk
366 vistas32 diapositivas
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ... por
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Saul_Romero
1.2K vistas9 diapositivas
SENA-MEN-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD ll por
SENA-MEN-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD llSENA-MEN-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD ll
SENA-MEN-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD llClaudia Castañeda
716 vistas24 diapositivas
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion por
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
173 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx

Planificación y Evaluación de la Educación Física por
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Físicadoctorando
43.3K vistas34 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónPalmay
34 vistas4 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónPalmay
60 vistas4 diapositivas
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx por
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxDarinelRivera
112 vistas14 diapositivas
Entregable1 repetir por
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetirAdriana OLvera
450 vistas8 diapositivas
Politicas de evaluacion por
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacionMitsyGonzalez2
85 vistas53 diapositivas

Similar a tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx(20)

Planificación y Evaluación de la Educación Física por doctorando
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Física
doctorando43.3K vistas
Evaluación por Palmay
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Palmay34 vistas
Evaluación por Palmay
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Palmay60 vistas
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx por DarinelRivera
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera112 vistas
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx por PsicoTere1
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptxP_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
PsicoTere15 vistas
Principios básicos de la gestión educativa por ana agustin
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin26.2K vistas
Orientaciones para la diversificación curricular por Lorenzo Minaya
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya722 vistas
Planeacion de la enseñanza por lialilian
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
lialilian47 vistas
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion por Esther Barrales
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Esther Barrales1.2K vistas
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion por Esther Barrales
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Esther Barrales794 vistas
La supervisión escolar apoyo por Carlos del Razo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo44.2K vistas
Capitulo 3 secuencias didacticas por Jackie Dagdug
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
Jackie Dagdug7.1K vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vistas4 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas

tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx

  • 1. Presentado por : Nombre: Fausta Rodríguez Moya (100041101) Materia: Gestión y Evaluación Curricular Facilitadora: Jovanny Rodríguez
  • 2. Desarrollo Diferencias entre Gestión Curricular y Evaluación Curricular Tabla informativa Gestión curricular Evaluación curricular Es la posibilidad de orientar y ejecutar los planes pedagógicos de un centro educativo, por medio de políticas, procedimientos y prácticas que realiza el maestro , el director y el equipo técnico para coordinar, supervisar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje de los Son procesos los cuales buscan observar los contenidos del currículo, los procedimientos que ya se han propuestos en la gestión educativa , velar de que estos se pongan en marcha , sean ajustados y que proyecten resultados con éxitos en el plan de estudio.
  • 3. alumnos , y en búsqueda de lograr el propósito deseado . Con este proceso se buscan informaciones sobre si se están cumpliendo con lo ya planteado por dicho centro y verificar si son eficaz y estén dando buenos resultados . La próxima entrevista fue realizada a la directora Ruth Esther Martínez de forma presencial en el centro donde estoy laborando como docente . Preguntas de la entrevista . ¿Qué entienden por Gestión Curricular y Evaluación Curricular? La gestión curricular se refiere a diseñar mecanismos educativos que permitan el alcance de los objetivos de aprendizaje y desarrollo de competencias en los estudiantes, según planteados en el currículo. Este involucra a toda la comunidad educativa y se efectúa a través de todos los programas y actividades que se desarrollan en la escuela. ¿Su utilidad para el funcionamiento de la institución?
  • 4. Tiene gran utilidad ya que tenemos todas las opciones y decisiones que se tomen en la escuela, relacionadas con las prácticas pedagógicas, deben enfocarse en lo planteado en el currículo, para que mediante el proceso de enseñanza- aprendizaje, pueda darse respuestas a las necesidades de los educandos y de este modo obtener el producto que se quiere para la sociedad. ¿Qué acciones de Gestión Curricular y Evaluación Curricular han tenido que realizar para poder afrontar la contingencia actual? Diferentes acciones para garantizar que los docentes tengan acceso al diseño curricular, como guía principal de su trabajo. - Motivar y orientar al personal sobre la necesidad de tomar las debidas medidas de higiene para evitar el contagio del covid 19 y el debido distanciamiento - Brindar apoyo a los docentes que lo requieran sobre el uso del currículo y la incorporación del mismo en las planificaciones. - Verificar, mediante el seguimiento de las coordinadoras que las planificaciones y prácticas docentes se corresponden con el currículo de cada grado. - Promover en las fechas conmemorativas actividades, actos qué refuercen los contenidos curriculares. informe con los resultados de la consulta y valoraciones personales a partir de los fundamentos teóricos estudiados. Esta define la gestión curricular como el camino para diseñar mecanismos educativos que permitan el alcance de los objetivos de aprendizaje y desarrollo de competencias en los estudiantes.
  • 5. Plantea que la gestión curricular tiene gran utilidad ya que tenemos todas las opciones y decisiones que se tomen en la escuela y en las prácticas pedagógicas, estas deben enfocarse en lo planteado en el currículo, para que mediante el proceso de enseñanza- aprendizaje, pueda darse resultados esperados en cuanto a las necesidades de los educandos y de este modo obtener el producto que se quiere para la sociedad , un individuo capaz de ser autónomo y pueda enfrentar cualquier situación que se le presente en su diario vivir . Es necesario mencionar que lo más importante de la evaluación curricular es observar el fruto de lo que se utilizará para lograr el aprendizaje de los alumnos con el fin de que el currículo pueda ser verificado siempre que se necesite . Valoración personal Estoy a favor de mi directora sobre el tema de la gestión curricular, la escuela está relacionada directamente en cuanto a tomar decisiones en lo que es como enseñar , que enseñar y cuando enseñar así como evaluarlo , ya que la evaluación es un proceso continuo y sistemático . Muy importante la salud todos los actores del proceso educativo, gracias a la gestión curricular podemos guiarnos para todo marche bien, con una educación de calidad. Evidencias de mi entrevista con la directora de mi centro
  • 6. Resumen esquematizado del contenido y explicación de manera descriptiva su valoración sobre el contenido, aspectos a favor, en contra. Resumen esquematizado sobre :Evaluación curricular y Evaluación para el aprendizaje
  • 7. Evaluación curricular: Ejerciciosistemático de valoraciónde las finalidadeseducativas De contenidosescolaresyde enfoquesdidácticos en relaciónconlosmateriales educativos . La presencia y la Influencia de distintos elementos puestos en marcha, desde la creación y su aplicación Implementa el currículo y la calidad del diseño curricular con su relevancia y equidad . Pretende recabarinformacióndel desempeñodocente ydel desempeñode los alumnosde la relevanciasocial paralograruna perfección de lafundamentación escolar. Evaluación parael aprendizaje Se concibe como una perspectiva de procesospara la comprensióny mejora, donde nose intentamedir resultados sino interpretar las situaciones a partir de la información recabada . El docente ayudaa construirlos conceptosporabstracción de las características propiasdel concepto Los docentescarecíande estrategias didácticasde análisisparaefectuarla reflexiónsobre supropiapracticay su participaciónexternadebíalimitarse a ofrecerlesesasbasesparala autocritica y lasherramientas evaluativasde lasque habla.Giroux (1995) Esta estrategiadidácticabuscala comprensión porparte de losalumnos, de losconceptosbásicos, espor elloque es una buenaconfiguracióndidáctica.
  • 8. Valoración de los contenidos evaluación curricular y evaluación para los aprendizajes centrarse en aspectos a favor, en contra. Gracias a que el currículo es abierto y participativo podemos hacer actividades extracurriculares para reforzar cualquier debilidad que tengan los alumnos, el maestro puede crear estrategias para lograr los objetivos deseados. Busca siempre lo mejor para ofrecer una educación de calidad, con contenidos que lo pueden llevar a la vida diaria. Algo en contra es que a veces los libros de textos están divorciados del contenido curricular, pero gracias a la tecnología podemos buscar actividades que se adapten al tema que vamos a impartir. ¿De qué tratan los video colgados en esta semana? Los videos de esta semana nos hablan sobre la evolución y gestión curricular y la evaluación para los aprendizajes. Describe al menos entre 5 a 10 ideas fundamentadas. La evaluación curricular, se refiere al seguimiento continuo, verificación de las teorías y prácticas educativas en relación al diseño curricular. La Gestión Curricular permite construir requerimientos institucionales, técnicos y tecnológicos que facilitan la integración eficaz de todos los actores del proceso Enseñanza-Aprendizaje en República Dominicana.
  • 9. Nos presenta el modelo curricular donde podemos darnos cuenta de que evaluar, los contenidos curriculares planificados y desarrollados en las prácticas docentes. Esta gestión es participativa ya que en todos los momentos del proceso los participantes están presentes. Esta busca la calidad de la educación para un mejor futuro. Es pertinente, abierta e inclusiva porque no importa el color de piel, raza o religión ni estatus social . A manera de conclusión termina explicando, Que aprendiste, cuales aspectos entiendes debes reforzar a partir de lo estudiado, ¿cómo aplicaría lo aprendido? Aprendí que la gestión curricular es una serie pautas o reglas por el cual se orienta un centro educativo , es como una guía por el que todo director debe orientarse para que el proceso de enseñanza aprendizaje tenga buenos resultados y que la evaluación curricular debe de cumplir todos lo abordado en la gestión curricular , esta es continua y sistemática que pretende recabar información del desempeño docente y del desempeño de los alumnos para así lograr un perfeccionamiento de la fundamentación escolar . Y ya para concluir la evaluación curricular se da de forma externa como interna , las dos de involucran a los actores del sistema educativo para buscar solución a tales situaciones , una muestra fue la situación que enfrentamos al momento de la pandemia en el 2019 , se tuvo que hacer algunas adecuaciones al currículo para que la educación no se viera afectada por tal situación y así pudimos salir a flote con el procesos de enseñanza aprendizaje , trabajamos desde la casa de forma virtual y con temas relacionados a la pandemia del COVID 19
  • 10. Aspecto a reforzar : estudiar todo lo relacionado a la gestión curricular y la evaluación curricular , aunque a partir de esta asignación ya tengo un poco de conocimiento sobre estos . ¿cómo aplicaría lo aprendido? Como futura gestora me guiaría de estas dos grandes variantes ya que nos ayuda a tener dominio o control sobre cualquier situación en nuestra institución, nos da la pautas , nos orienta para que todo esté bajo control . Conclusión Me sentí muy a gusto al realizar esta asignación con tan importantes temas como los que son, evaluación curricular y gestión curricular. La gestión curricular la entendí como las pautas a seguir para el buen funcionamiento de un centro educativo, donde podemos consultar todo lo relacionado para que todo salga con resultados esperados este involucra a toda la comunidad educativa y se efectúa a través de todos los programas y actividades que se desarrollan en la escuela. Y la evaluación curricular es donde vamos a evaluar los temas del currículo, velar porque estos tengan buenos resultados con las expectativas que esperamos. Me gustó mucho la entrevista realizada a mi directora y sus respuestas las comprendí muy bien.