Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación.pptx

  1. SANTO TOMÁS SANTO TOMÁS DE AQUINO FUE UN PRESBÍTERO, FRAILE, TEÓLOGO Y FILÓSOFO CATÓLICO PERTENECIENTE A LA ORDEN DE PREDICADORES, ES CONSIDERADO EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE LA ENSEÑANZA ESCOLÁSTICA Y UNA DE LAS MAYORES FIGURAS DE LA TEOLOGÍA SISTEMÁTICA. NACIMIENTO: 28 DE ENERO DE 1 225, ROCCASECCA,ITALIA. FALLECIMIENTO: 7 DE MARZO DE 1274, ABADÍA DE FOSSANUOVA.SUS OBRAS MÁS CONOCIDAS SON: LA SUMA TEOLÓGICA Y LA SUMA CONTRA GENTILES.
  2. ¿QUÉ ES LA SUMA TEOLÓGICA? • La Summa Theologiae (escrita entre 1265 y 1274) es un tratado de teología del siglo XIII, escrito por Santo Tomás de Aquino durante los últimos años de su vida. La Summa, escrita en latín, está formada por cuestiones sobre el tema tratado, que luego se dividen en artículos que buscan responder a una serie de preguntasLa suma geológica: es un tratado de teología escrita entre 1265 y 1274 por el filósofo, teólogo escolástico y Doctor de la Iglesia, santo Tomás de Aquino (c. 1225–1274), durante los últimos años de su vida.
  3. ¿COMO SE DIVIDE LA SUMA TEOLÓGICA? • La Suma Teológica se divide en tres partes que a su vez se subdividen en Tratados según el punto de vista bajo el cual es considerado el problema que se investiga. Cada Tratado se divide en Cuestiones y estas en Artículos.
  4. ¿CUÁNDO FUE ESCRITA LA SUMA TEOLÓGICA? • La Suma de Teología es la obra más importante de santo Tomás y la “coronación de su genio”, como dice Weisheipl. Fue escrita a partir de 1266 y hasta diciembre de 1273, cuando santo Tomás no quiso seguir escribiéndola, a pesar de las numerosas veces que se le solicitó que la terminara. Es por tanto una obra de madurez.
  5. ¿DÓNDE NACIÓ LA TEOLOGÍA? • Fueron los griegos quienes acuñaron el término. En los teatros griegos se decía que había un lugar encima del palco donde los dioses aparecían, a dicho lugar le llamaban, “theologeion”. El verbo “theologeo”, dentro de la cultura clásica griega significa “discursar sobre los dioses” o sobre cosmología.
  6. ¿CUÁNDO NACIÓ LA TEOLOGÍA? • La palabra teología se empleó por primera vez en la Antigua Grecia, cuya religión politeísta iba de la mano de un pensamiento filosófico de los más importantes de los siglos IV y V a. C. Se le atribuye por primera vez a Platón en su texto la República (379 a.)
  7. SUMMA CONTRA LOS GENTILES • El propósito de la Suma contra los gentiles fue disponer de un conjunto organizado de argumentos sobre la verdad de la fe cristiana, que sirviese a los religiosos encargados de la evangelización de musulmanes y judíos.
  8. ¿QUE EXPONE TOMÁS DE AQUINO EN SUMMA CONTRA GENTILES? • Manifestar la verdad que profesa la fe católica, eliminando los errores contrarios.
  9. ¿QUIÉNES SON LOS GENTILES? • Se refiere principalmente a todos los habitantes del imperio romano no judíos, o luego convertidos al cristianismo, y cuyo rasgo religioso más importante en sus prácticas es poseer un culto gentilicio, a la gens, al conjunto de los antepasados y sus dioses familiares principales (manes, lares y penates).
  10. ¿QUÉ ES LA FE Y LA RAZÓN PARA SANTO TOMÁS? • - Santo Tomás de Aquino(s. XIII): si Dios había dotado al hombre de razón era para que la usara, por lo que defendía una relación armónica entre razón y fe y no podía admitir de ningún modo que entre unas verdades y otras hubiera contradicción pues ello era contrario a toda lógica.
  11. ¿POR QUÉ SANTO TOMÁS RECHAZA LA TEORÍA DE LA DOBLE VERDAD? • Santo Tomás de Aquino (1225-1274) también se opuso; para él la fe es una gracia divina que Dios da a los hombres que elige y la razón también proviene de Dios, pero como facultad más distribuida que la fe (todos los hombres tienen razón, pero no todos tienen fe).
  12. CARACTERÍSTICAS: • El cristianismo es una doctrina de salvación para el ser humano, no una filosofía. • El sentido de la vida se encuentra para el cristianismo en el plano sobrenatural. • La fe es un don de Dios que nos permite aceptar la revelación divina.
  13. APORTACIONES FILOSÓFICAS: • Monoteísmo la existencia de un Dios único es incuestionable cristianismo. • Creacionismo Dios crea el mundo a partir de la nanada. • Omnipotencia Dios no está sometido a una instancia Superior. • Nueva actitud ante la verdad: el cristianismo considera que sus doctrinas tienen un carácter divino y carecen de error.
Publicidad