Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Destacado(20)

Publicidad

La barriada de Cañero - Material gráfico

  1. La barriada de Cañero Una pieza singular en el desarrollo urbano de Córdoba FEDERICO ABAD Utopía Libros, 2016 MATERIAL GRÁFICO
  2. 2 Lodgers in a Crowded Bayard Street Tenement [foto: Jacob Riis] imagen
  3. 3 Familisterio central de Guisa (Francia, 1877). Interior [foto: LonganimE] imagen
  4. 4 Barrio Kiefhoek (Róterdam. Proyecto de Jacobus Oud, 1925) [foto: Wikifrits] imagen
  5. 5 Karl Marx-Hof (Viena. Proyecto de Karl Ehn, 1925) [foto: Dreizung] imagen
  6. 6 Poblado ferroviario en la estación de Monfragüe (Malpartida de Plasencia, Cáceres, 1926) [foto: Geocachingmonfrague.es] imagen
  7. 7 Casa Bloc (Barcelona. Proyecto de Sert, Clavé y Subirana, 1936) imagen
  8. 8 Algallarín, poblado de colonización en la provincia de Córdoba (proyecto de Carlos Arniches Moltó, 1953) [foto: Xd pepito grillo] imagen
  9. 9 Localización de la Corduba prerromana frente a la romana republicana [Murillo] imagen
  10. 10 Plano de Corduba en época republicana [Márquez Moreno, 2005] imagen
  11. 11 Plano de Corduba en el siglo I [Vaquerizo-Murillo, 2010. GMU-UCO] imagen
  12. 12 Topografía urbana de la Qurtuba califal sobre vista aérea de la Córdoba actual [Vázquez Navajas, 2013. Convenio GMU-UCO] imagen
  13. 13 Arroyo Pedroches y puente de Burriciegos imagen
  14. 14 Espacio religioso construido en la Córdoba de 1811 [Torres Márquez y Naranjo Ramírez, 2012] imagen
  15. 15 Grabado de Córdoba (1585-1590) [anónimo italiano] imagen
  16. 16 Plano de Córdoba de 1811 o de los Franceses [Karvinski-Rillo] imagen
  17. 17 Plano de Córdoba de 1851 [Montis-Nolasco] imagen
  18. 18 Plano de Córdoba de 1884 [Dionisio Casañal] imagen
  19. 19 L’Espagne a vol d’oiseau. Cordue (1860) [grabado de Alfred Guesdon] imagen
  20. 20 Iglesia de San Nicolás y paseo de San Martín [grabado de Parcerisa] imagen
  21. 21 Mercado de la Corredera [Córdoba Siempre. CajaSur] imagen
  22. 22 La ribera en el siglo XIX [Córdoba siempre. CajaSur] imagen
  23. 23 Plano de Córdoba (hacia 1908) [Enciclopedia Ilustrada Seguí] imagen
  24. 24 Paso a nivel de Las Margaritas [foto: Eladio Osuna] imagen
  25. 25 Urbanización del ruedo huertano de Córdoba. Sector noroeste [Torres Márquez, 2006] imagen
  26. 26 Torre de la Malmuerta. A la izquierda, casas del barrio del Matadero [foto: Studio Jiménez] imagen
  27. 27 Urbanización del ruedo huertano de Córdoba. Sector este [Torres Márquez, 2006] imagen
  28. 28 Chabolas en Miraflores [Memorias de Córdoba] imagen
  29. 29 Chozos de Las Quemadillas [Archivo de la Delegación del INC en Córdoba] imagen
  30. 30 Vivienda de La Solariega en la calle Puerta de Plasencia [Cordobapedia. Foto: Ildelop] imagen
  31. 31 Sector Sur y Fray Albino hacia 1960 [Servicios aéreos Norte. Memorias de Córdoba] imagen
  32. 32 Viviendas El Caracol (proyecto de Escribano Ucelay, 1958) [foto: Federico Abad] imagen
  33. 33 Fray Albino [Cordobapedia, Ildelop] imagen
  34. 34 Juan Font del Riego [Imprenta Tecé] imagen
  35. 35 Antonio Cañero [foto: blog Ozú qué caló, hablando de Córdoba] imagen
  36. 36 La tierra de los toros (Jeanne Roques, 1924). Fotograma [Círculo Fernando III, el Santo] imagen
  37. 37 Edificio de viviendas y locales comerciales en Cruz Conde, 8 (proyecto de Sáenz de Santamaría y Juan Bautista Caballero, 1927) [foto: Federico Abad] imagen
  38. 38 Clínica Canals (proyecto de Sáenz de Santamaría y Agustí Algueró, 1935). Calle Cruz Conde, 11 [foto: Federico Abad] imagen
  39. 39 Colegio La Aduana (proyecto de Sáenz de Santamaría, 1958) [Panoramio. Foto: Juanjo Ferres] imagen
  40. 40 Antonio Cruz-Conde [Eladio Osuna. Foto: Studio Jiménez] imagen
  41. 41 Puente de San Rafael en construcción imagen
  42. 42 Fray Albino bendice las casas-tipo de la barriada de su nombre (1948) imagen
  43. 43 Plaza de la Alegría. Promoción de viviendas sociales de La Sagrada Familia (proyecto de Gabriel Rebollo, 1978) [foto: Federico Abad] imagen
  44. 44 Vuelo fotogramétrico americano de 1945-1946. Terrenos donde se edificó Cañero (remarcado) y alrededores [Instituto Geográfico Nacional] imagen
  45. 45 Plano sectorial de Córdoba de 1927, hoja H14, futuros terrenos de la barriada de Cañero [Fernando Uriol. Cartografía Histórica de la Junta de Andalucía] imagen
  46. 46 Proyecto de viviendas tipo A, B, C y D (original). Planta [AMCO] imagen
  47. 47 Proyecto de vivienda tipo A (original). Planta y sección [ABLSF] imagen
  48. 48 Proyecto de vivienda tipo A (modificado). Planta y sección [AMCO] imagen
  49. 49 Proyecto de vivienda tipo B (original). Planta y sección [ABLSF] imagen
  50. 50 Proyecto de vivienda tipo C (modificado). Planta y sección [AMCO] imagen
  51. 51 Proyecto de vivienda tipo D (original). Planta [ABLSF] imagen
  52. 52 Proyecto de vivienda de dos plantas. Planta [ABLSF] imagen
  53. 53 Proyecto de viviendas. Alzado de fachada y sección [AMCO] imagen
  54. 54 Proyecto de viviendas de dos plantas. Alzado [ABLSF] imagen
  55. 55 Vuelo fotogramétrico americano de 1956-1957. Cañero y alrededores [Ortofotografía Regional de la Junta de Andalucía] imagen
  56. 56 Panorámica occidental de la barriada de Cañero desde el campanario de la iglesia (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  57. 57 Proyecto de parroquia de San Vicente Ferrer. Alzado [AMCO] imagen
  58. 58 Vista de viviendas en bloque y colegio San Vicente Ferrer desde la torre de la iglesia (hacia 1960) imagen
  59. 59 Proyecto de mercado para la barriada de Cañero. Planta [AMCO] imagen
  60. 60 Proyecto de campo de deportes para la barriada de Cañero. Planta [AMCO] imagen
  61. 61 Plano de la barriada de Fray Albino. 1ª fase [ABLSF] imagen
  62. 62 Construcción de la barriada de Fray Albino [foto: Ricardo] imagen
  63. 63 Construcción de la barriada de Fray Albino [foto: Ricardo] imagen
  64. 64 El obispo Fernández-Conde inaugura la pavimentación de la calle Pablo Ruiz Picasso (1-5-1968) imagen
  65. 65 Pascual de Gayangos y Arce imagen
  66. 66 Construcción de la barriada de Fray Albino [foto: Ricardo] imagen
  67. 67 Plano de la barriada de Cañero (proyecto original de Sáenz de Santamaría) [AMCO] imagen
  68. 68 Plano de la barriada de Cañero (proyecto de pavimentación) [AMCO] imagen
  69. 69 Recibo de alquiler de casa de Cañero imagen
  70. 70 Producción de tejas en los talleres de la ABLSF (1948) [foto: Ricardo] imagen
  71. 71 Hornos de tejas en los talleres de la ABLSF (1948) [foto: Ricardo] imagen
  72. 72 Construcción de muros de tapial en la barriada de Fray Albino imagen
  73. 73 Viviendas de una planta recién construidas en la barriada de Fray Albino [foto: Ricardo] imagen
  74. 74 Viviendas de dos plantas en construcción en la barriada de Fray Albino [foto: Ricardo] imagen
  75. 75 Calle Pablo Ruiz Picasso antes de su pavimentación imagen
  76. 76 Barrizal en la calle Escritor Jiménez Lora antes de su pavimentación imagen
  77. 77 Vivienda en estado original con rejas en las ventanas (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  78. 78 Plano del plan parcial de reestructuración de Cañero (1968) [Gerencia Municipal de Urbanismo] imagen
  79. 79 Bloque de tres plantas en Pablo Ruiz Picasso (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  80. 80 Vivienda de nueva planta de reciente construcción en Cañero imagen
  81. 81 Inundación de Cañero [Diario Córdoba, 27-1-1960] imagen
  82. 82 Barrizal en calle Paco León antes de su pavimentación imagen
  83. 83 Socavón en calle Pablo Ruiz Picasso antes de su pavimentación imagen
  84. 84 El obispo Fernández-Conde inaugura la pavimentación de la calle Pablo Ruiz Picasso (1-5-1968) imagen
  85. 85 El obispo Fernández-Conde inaugura la pavimentación de la calle Pablo Ruiz Picasso (1-5-1968) imagen
  86. 86 El obispo Fernández-Conde inaugura la pavimentación de la calle Pablo Ruiz Picasso (1-5-1968) imagen
  87. 87 Plaza de Cañero en la década de 1970 [AMCO] imagen
  88. 88 Vuelo fotogramétrico americano de 1956-1957. Sector oriental de Córdoba [Ortofotografía Regional de la Junta de Andalucía] imagen
  89. 89 Plano Córdoba de 1960. Sector este [Ayuntamiento de Córdoba] imagen
  90. 90 Grupo de viviendas Los Apóstoles (proyecto de Jaime Alvear, 1962) [foto: Federico Abad] imagen
  91. 91 Vuelo fotogramétrico Interministerial 1977-1978. Sector oriental de Córdoba [Ortofotografía Regional de la Junta de Andalucía] imagen
  92. 92 Vuelo fotogramétrico 1984-1985. Cañero y alrededores [Ortofotografía Regional de la Junta de Andalucía] imagen
  93. 93 Vuelo fotogramétrico Olystat 1997-1998. Cañero y alrededores [Ortofotografía Regional de la Junta de Andalucía] imagen
  94. 94 Antonio Figueroa en el patio con pozo de su vivienda [foto: Rosalía León Ortiz] imagen
  95. 95 En el escalón de la casa [foto: Carmen y Teresa Jiménez Zamorano] imagen
  96. 96 Arroyo Pedroches y puente de Burriciegos imagen
  97. 97 Miembros de la Asociación de Vecinos de Cañero en el bar Benavides imagen
  98. 98 Un día de campo en el molino de Lope García (hacia 1959) [foto: Carmen y Teresa Jiménez Zamorano] imagen
  99. 99 Baño en el molino de Lope García [foto: Rosalía León Ortiz] imagen
  100. 100 Cartel de curso-taller sobre historia oral de la barriada de Cañero (2012) imagen
  101. 101 Constitución de la comisión organizadora de la asociación de vecinos (1963) imagen
  102. 102 Asamblea general de la asociación de vecinos en el cine Osio imagen
  103. 103 Asamblea general de la asociación de vecinos en el cine Osio imagen
  104. 104 Primera junta directiva de la asociación de vecinos (a la izquierda: Manuel Figueroa, Antonio García Antón y Francisco León) imagen
  105. 105 Vecinos a la puerta del cine Osio antes de una asamblea general imagen
  106. 106 Francisco León Estévez imagen
  107. 107 Vivienda con techumbre derruida en la calle Fernando Camacho imagen
  108. 108 Viviendas apuntaladas en la calle Concilio de Nicea imagen
  109. 109 Tejados derrumbados en la calle Poeta Antonio Arévalo imagen
  110. 110 Reparación de tejados de las viviendas de Cañero imagen
  111. 111 Estercolero en el cauce seco del arroyo Pedroches imagen
  112. 112 Barrizal en la calle Don Quijote antes de la pavimentación imagen
  113. 113 Calle Concilio de Nicea sin árboles (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  114. 114 Vista de la plaza y el cine Osio (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  115. 115 Joaquín Martínez Bjorkman imagen
  116. 116 Actuación de la coral Asociación de Vecinos Cañero Nuevo en la parroquia de San Vicente Ferrer imagen
  117. 117 Grupo de teatro Ilusiones imagen
  118. 118 Carrera Popular de Cañero imagen
  119. 119 Carrera Popular de Cañero imagen
  120. 120 Carrera Popular de Cañero. Edición 2013 imagen
  121. 121 Agrupación Deportiva Antonio Cañero. Temporada 1971-1972 [foto: José Benedit] imagen
  122. 122 Entrega de trofeos a la Agrupación Deportiva (1973) imagen
  123. 123 Entrega de trofeos a la Agrupación Deportiva (1973) imagen
  124. 124 Entrega de trofeos a la Agrupación Deportiva (1973) imagen
  125. 125 Belén viviente infantil en la plaza de Cañero imagen
  126. 126 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2004 imagen
  127. 127 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2005 [foto: Manuel González] imagen
  128. 128 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2009 imagen
  129. 129 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2011 imagen
  130. 130 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2012 imagen
  131. 131 Cruz de mayo de Cañero. Edición 2013 imagen
  132. 132 Miembros del Grupo Cultural Juvenil ante la puerta de la sede de la Asociación de Vecinos de Cañero imagen
  133. 133 Representación del Joven Teatro Popular Nastó en la plaza de Cañero (agosto de 1967) imagen
  134. 134 Plano de comercios de la barriada de Cañero hacia 1960 imagen
  135. 135 Plano de comercios de la barriada de Cañero en 1982 imagen
  136. 136 Plano de comercios de la barriada de Cañero hacia 2014 imagen
  137. 137 Plano de comercios de la barriada de Cañero en 2016 imagen
  138. 138 Autobuses urbanos en la confluencia de la calle Pablo Ruiz Picasso con la avenida de Libia (hacia 1960) imagen
  139. 139 AUCORSA. Líneas Este en 1987 imagen
  140. 140 Puente de Burriciegos imagen
  141. 141 Colegio Santa Catalina de Siena. Fiesta en homenaje a la madre Trinidad Torrella (1957) [foto: López Peláez] imagen
  142. 142 Colegio Santa Catalina de Siena. Niñas en formación para la entrada imagen
  143. 143 Colegio Santa Catalina de Siena. Visita del obispo Fray Albino imagen
  144. 144 Clase del colegio Santa Catalina de Siena (1967) imagen
  145. 145 Pedro Pascual Soler entrega obsequios a un alumno del colegio San Vicente Ferrer imagen
  146. 146 Colegio Santa Catalina de Siena (1982) [foto: Federico Abad] imagen
  147. 147 Partido de baloncesto en el colegio San Vicente Ferrer imagen
  148. 148 Maestra y niños de las migas de Cañero (hacia 1960) [foto: Rosalía León Ortiz] imagen
  149. 149 Primera comunión en la parroquia de San Vicente Ferrer imagen
  150. 150 Primera comunión en la parroquia de San Vicente Ferrer imagen
  151. 151 Calle Beato Juan Bautista en la década de 1960 imagen
Publicidad