Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a composicion.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

composicion.pptx

  1. 1. Diseñar consiste en adecuar distintos elementos gráficos dentro de una misma área visual, seleccionada previamente para desarrollar nuestra composición, combinándolos para que aporten un significado que pueda ser trasmitido gráficamente
  2. 2. Se entiende entonces a la composición como la ordenación adecuada y armónica de los elementos en una pieza de diseño para comunicar e impactar visualmente al destinatario con la mayor claridad, síntesis , economía y efectividad posible.
  3. 3. En toda composición hay que tener en cuenta: • Componentes psicosomáticos del sistema nervioso: La vista. Con ella tomamos la información visual que luego nuestro cerebro interpreta como contornos, texturas, dimensiones, etc.
  4. 4. • Componentes de tipo cultural: La interpretación varia de acuerdo al espacio geográfico donde las personas se encuentren. Por ejemplo: el color que en Occidente está relacionado con el luto es el negro, mientras que en los países orientales este significado se le asigna al blanco.
  5. 5. Factores que inciden en la composición Equilibrio: puede ser formal o informal en función a la carga visual que se le asigne a cada elemento. Equilibrio formal: se basa en la bisimetría. Buscamos con él un centro óptico dentro del diseño y no tiene por qué coincidir con el centro geométrico de la composición. Equilibrio informal: se caracteriza por la fuerza gráfica y el dinamismo.
  6. 6. Traslación: Es la repetición de una forma en un diseño, espaciadas regularmente. Rotación: tiene como resultado un cambio en su dirección y en su posición, de modo que no queden superpuestas. Reflexión: La reflexión de una forma o un grupo de formas puede tener por resultado una simetría Dilatación: modifica el tamaño de las formas. Las formas más pequeñas parecen estar más lejos y las mayores más cercanas. Al dilatar una forma sin traslación se produce un diseño regular concéntrico.

×