1. ¿Quéesun blog?
Un blog es un sitio en donde una o varias personas publican textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde quien realiza el texto o articulo conserva
siempre la libertad de publicar lo que quiera y donde los lectores pueden participar a
través de sus comentarios.
En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, y de esta forma establecen un dialogo. Aunque es necesario precisar que es
una opción de el autor el permitir si en cada texto o artículo se pueda comentar.
Características
El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza,
sobre todo, por tres propiedades:
- Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de
tiempo relativamente cortos.
- Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una
comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su
esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de
una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación
bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la
creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por
ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un
punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que
confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de
productos y servicios por parte del autor del blog.
- Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido
quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales,
incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que
ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y
sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre
amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
2. Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada
entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de
cualquier otro intercambio de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no se podrán
añadir comentarios a las entradas)
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente
weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre
otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
- Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
- Un archivo de las anotaciones anteriores.
-Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores,
denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les hagatrackback, un
enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado
nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que
se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente
a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican.
Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos
mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
3. Tipos de blogs
Hay muchos tipos diferentes de blogs, no sólo por el contenido, sino por la forma en la
que el contenido se escribe.
Blog personal
El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más
tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para
comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de
arte. Los blogs pueden tener una calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser famosos,
pero algunos de ellos pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores.
Un tipo de blog personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de
capturar un momento en el tiempo. Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros
compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y familiares, y
son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito.
Microblogging
Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede
ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet.
Microblogging ofrece un modo de comunicación que para muchos es orgánica y
espontánea y captura la imaginación del público. Lo utilizan amigos para mantenerse en
contacto, socios de negocios para coordinar las reuniones o compartir recursos útiles, y
las celebridades y políticos para las fechas de sus conciertos, conferencias, lanzamientos
de libros u horarios de viajes. Una amplia y creciente gama de herramientas adicionales
permite actualizaciones complejas y la interacción con otras aplicaciones, y la profusión
resultante de la funcionalidad está ayudando a definir nuevas posibilidades para este tipo
de comunicación.
Blogs corporativos y organizacionales
Un blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos, o puede ser para fines
comerciales. Los blogs que se usan internamente para mejorar la comunicación y la
cultura de una sociedad anónima o externamente para las relaciones de marketing,
branding o relaciones públicas se llaman blogs corporativos. Blogs similares para los
clubes y sociedades se llaman blogs de club, blogs de grupo o por nombres similares; el
típico uso consiste en informar a los miembros y a otras partes interesadas sobre las
fiestas del club y las actividades de sus miembros.
4. Blogs educativos
Un blog educativo está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos
didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en
la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación
entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e
interactivo.
Por el género
Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de salud,
blogs de viajes (también conocidos como Cuadernos de viaje), blogs de jardinería, blogs
de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos educativos, blogs de música clásica, blogs
de esgrima, blogs jurídicos, etc. Dos tipos comunes de blogs de género son los blogs de
música y los blogs de arte. A los blogs con discusiones especialmente sobre el hogar y la
familia no es infrecuente llamarlos blogs mamá, y este tipo de blogs se hizo popular por
EricaDiamond, creadora de Womenonthefence.com, que es seguido por más de dos
millones de lectores mensuales. Aunque no es un tipo legítimo de blog, ya que se utiliza
con el único propósito de hacer spams, se conoce como un Splog.
Por el tipo de medios de comunicación
Un blog que incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog,
un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos
se llama fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman
tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son
escaneados, se denominan blogs typecast. Un tipo raro de blog incluido en el protocolo
Gopher es conocido como un Phlog.
Por el dispositivo
Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para
construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil como un teléfono móvil o una PDA
podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el WearableWireless Webcam,
un diario en línea compartido de la vida personal de una persona, que combina texto,
vídeo e imágenes transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo
EyeTap a un sitio web. Esta práctica semi-automatizada de blogs con vídeo en directo
junto con el texto se conoce como sub-supervisión. Estas revistas se han utilizado como
pruebas en asuntos legales.
5. Blog inversa
Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema
tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden
estar escritos por varios autores que han contribuido en un tema o que han abierto uno
para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de
entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet.