Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Teoría ERC
Teoría ERC
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Teoría erc (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Teoría erc

  1. 1. Teoría ERC Ferdinand Fernandez 2012-1420
  2. 2. Clayton Alderfer Psicólogo Americano, llevo a cabo una revision de la teoría de Maslow, agrupándola en 3 categorías fundamentals para las necesidades humanas y por ende para la motivación.
  3. 3. Modelo ERC
  4. 4. Existencia • Son todas las formas de deseos fisiológicos fundamentals que tiene la persona para satisfacer sus necesidades básicas.
  5. 5. Relaciones • Son deseos de pertenecer a grupos, interacciones sociales y relacionamientos afectivos.
  6. 6. Crecimiento • La necesidad de crecimiento de la persona esta enfocada en un deseo de continuar creciendo y desenvolviéndose como un todo.
  7. 7. Teoria de las necesidades de Maslow • Para Maslow las necesidades mas basicas deben ser satisfechas para poder cumplir con las demas necesidades de un nivel superior. • Es decir, el plantea que hay una jerarquia en el cumplimiento de las necesidades humanas representadas en su modelo de piramide.
  8. 8. Teoria ERC de Alderfer • Alderfer plantea que no hay necesidad de una jerarquia en el cumplimiento de las necesidades, es decir, las personas pueden satisfacer necesidades de distintas categorias. • Esto se traduce a que una persona puede relacionarse con un grupo y crecer en su trabajo (categoria de crecimiento) sin haber completado alguna de las faces de existencia.
  9. 9. Conclusion • La teoria ERC de Alderfer se caracteriza por no tener un orden jerargico al igual que Maslow, mas bien, se plantea que el ser humano puede cumplir con distintas necesidades simultaneamente. • Alderfer categorizo las necesidades del modelo Maslow en 3 categorias fundamentals; Existencia, Relaciones y Crecimiento.
  10. 10. Fin de la presentación

×