1. EL GENERO
MUSICAL K-POP
Academia Remington
DESCRIPCIÓN BREVE
Nosenfocaremosenhablarespecialmente enel
generomusical del k-popyhablarasobre todoslos
datosposibles
Miriam Fernanda Esparza Mayagoitia
2. Este tema es mucho de mi interés ya que es mi genero de música
favorito, y cada vez se hace mas conocido en el mundo. Aparte se
me hace muy interesante como a revolucionado cada año y como
nacio.
La demostración más moderna de este estilo surge gracias a una
de las primeras bandas de K-pop, llamada Seo Taiji y Boys, creado
a inicios de la década de los 90, gracias a los distintos experimentos
que ellos llevaron a cabo con estilos de música diversos, estableció
una reforma en lo que fue la música de ese país, como consecuencia
de ello, el integrar una gran variedad de géneros musicales desde
países extranjeros se convirtió en algo muy común, llevado a cabo
por gran cantidad de artistas de K-pop. Cuando en el año 1953 se
3. da la separación entre Corea del Sur y Corea del Norte, es cuando
se empieza a dar la introducción de estilos occidentales de música,
como el pop y el rock and roll.
A pesar de que el término se aplica generalmente a música popular
de Corea, hay quienes opinan que se trata de un género musical
que engloba gran cantidad de aspectos relacionados con la música
y lo visual. Sus canciones por lo general consisten en una mezcla
variada de géneros como el pop, la música electrónica, el rock, el
blues, etc.
4. Kpop o k-pop, es tambiénllamadopop coreanoy se tratade un estilode
músicaque es “originaria”de Coreadel Sur y tiene comopeculiaridadque se
encuentraconformada por distintos tipos de música, éste a pesar de que se
encuentra compuesto por gran diversidad de géneros musicales de tipo
popular surcoreano, el términose aplicacon mayor frecuenciaa la Industria
musical que se caracteriza por introducir géneros de música y estilos
provenientes de occidente, como por ejemplo el rock, el jazz, hip-hop,
reggae,countryy músicaclásica,todoellopor encimade las raícesmusicales
autóctonas de Corea.
5. La demostración más moderna de este estilo surge gracias a una de las
primeras bandas de K-pop, llamada Seo Taiji y Boys, creado a inicios de la
década de los 90, gracias a los distintos experimentos que ellos llevaron a
cabo con estilos de músicadiversos, establecióuna reformaen lo que fue la
músicade ese país, comoconsecuenciade ello, el integrar unagranvariedad
de géneros musicales desde países extranjeros se convirtió en algo muy
común, llevado a cabo por gran cantidad de artistas de K-pop.
Al fin y al cabo, es una corriente de la cultura coreana que se ha difundido
por todo el mundo y que ha obtenido una gran popularidad; de hecho, en
España cada vez tiene más seguidores.
6. Al visualizar unvideoclipde ungrupo de músicaKpop, podemos señalar que
tienen un tipo de estética elegante y muy bien definida. Los colores
relucientes y llamativos, combinados con un diseño moderno de ropa,
conviertena este estiloen algo original y diferente. Por otro lado, hay que
señalar que la música es muy directa, con mucha percusión muy marcada
para el baile y cantantes de muy buena calidad, siendo gente joven que
pueda atraer, fundamentalmente, al público adolescente.
En cuanto a la actitud que se muestra en estos videoclips, se ofrece un
carácteratrevidoydiferenciador,rompiendoconlos estereotipossocialesde
otros géneros como el Trap y el Reggaeton que tanto éxito tienen a nivel
internacional. De este modo, el Kpop ofrece una alternativaen cuanto a la
forma de vestir, de actuar y de cantar.
7. En el fondo, se lanza un mensaje a los más jóvenes, ya que se muestran
cantantes con mucha personalidad, con escenarios excepcionales y
coreografías muy singulares. Son muchos los que deciden reunirse para
imitar a estas estrellas del Kpop. Se han convertidoen un referente musical
en todo el mundo, básicamente por ser diferentes alo que normalmente se
puede ver en otros estilos musicales. Se caracterizano solo por ser un tipo
de bailedonde se trabajauna coreografía,sinotambiénpor un estilomusical
y un tipode estéticadefinidade losgrupos de música. Se llegaa definircomo
un estilopersonal que empiezaa recibir un gran valor por parte del público
joven. Toman a los cantantes como referentes a seguir y se muestra una
forma de actuar y de vestir que, a grandes rasgos, resulta atractiva y
diferente.
8. Origen del Kpop
El origende este estilomusical tiene lugar enCoreadel Sur, en la década de
los años 90, coincidiendo con el desarrollo de otros géneros musicales
semejantes en todo el mundo. En estas fechas, surgen los primeros grupos
coreanos conuna tendenciaoccidentalizada, tantoenlaformade componer
como en la de vestir y actuar. A estohay que añadir que el país coreano se
encontrabaenplenocrecimiento,loque hasupuestotambiénpromociónde
una nación que deja muy buena imagen en todo el mundo.
En realidad,erauna forma de trabajar una personalidadpropiasiguiendolos
estilos marcados por el pop americano y europeo. Llegados al siglo XXI,
adquieremayor dimensiónhastaque, enlaactualidad,ha recibidounamplio
9. reconocimientonacional e internacional. Surgenasí agrupaciones de varias
chicas, las llamadas Girls Bands, como Twice o Blackgirl, siendo estaúltima
agrupación la que lanza la canción Whistle.
También hay de chicos, como SeoTaji and Boys. Además, nohay que olvidar
otras agrupaciones famosas como BTS, cuya canción Black Swan ha tenido
miles de reproducciones online, oEXO, con su famosa canción Call me baby.
En definitiva, todo estoha llevadoa que la dimensióninternacional de este
estilosea muy bien valorada. En el fondo, es otra manera de hacer música,
otramanera de expresarse y unmedioproductivo confines comerciales que
genera muchas ventas.
10. Ventajas
1. Unos ritmos de otro planeta
Sin ánimo de menospreciar al resto de estilos, el K-Pop es uno de los más
potentes encuantoa ritmos, o así lo demuestranalgunos de sus temas. Una
vez que decides escuchar una canción, tu mente funciona a mil y no puedes
evitar levantarte de lasilla para comenzar a bailarlo. ¡Una auténtica locura!
2. Sus letras profundas y únicas
El idioma coreano no es uno de los más hablados a nivel mundial, pero las
letras de las canciones de la música K-Pop son de lo más profundas. Una vez
que te sientas a leer la traducción de cada una de ellas, exploras una gran
cantidad de emociones que se despiertanentuinterior, y esoes inevitable.
11. 3. Las coreografías de infarto
Además de tener buenos ritmos y letras llenas de sentimientos, lamúsicaK-
Pop viene acompañada de coreografías que te quitan el aliento. Lo que
probablemente te ocurrirási decides ver lacoreografíade algunacanciónes
que pasen segundos hasta que vuelvas al mundo real. ¡Estarás en shock!
4. Una gran variedad de artistas
Dentrode lamúsicaK-Pop hay un sinfínde artistas que se especializanenlos
diversos géneros musicales: hip-hop, pop, etc. Así que no te preocupes si
escuchas una canción y no te convence, ya que existe un gran número de
cantantes y grupos que te esperan para enamorarte.
5. La continua interacción con sus fans
Algoque caracterizaalos artistas coreanos es el cariñoque tienenhacia sus
seguidores. Yasea a través de la comunicación verbal como de la no verbal,
ellos demuestranque sus fans son el principal apoyo con el que cuentan en
el mercado. Son numerosas las ocasiones en las que aparecenrealizandoun
corazón con los
brazos o con las manos para expresar su afecto.
6. Su cultura
Una vez que exploras la música K-Pop es inevitable aprender una gran
cantidad de información acerca de la cultura coreana. Y es que se puede
descubrir que nosoloson buenos enla música, sinoenabsolutamente todo.
La gastronomía, las festividades y sus formas de vida te sorprenderán.
12. Desventaja
Explotación: Uno de los elementos más discutidos dentro del K-pop es la
explotaciónde artistas, hastahace poco se legislóenCoreadel Sur para que
los idols tuvierancontratos de 7 años, antes firmaban acuerdos por más de
10 años de exclusividad. No solo en papel se lastiman los derechos de los
cantantes. bailarines y raperos, también con jornadas largas de trabajo,
constantes viajes, giras extenuantes y pagos injustas por sus actividades.En
este punto también podríamos hablar de la presión que sienten nuestras
estrellas favoritas por mantenerse en línea y cumplir con el estereotipode
belleza coreano, que algunos califican de inalcanzable e irrealista.
Críticas y comentarios de odio: Los idols del K-pop están expuestos al ojo
público desde una temprana edad, en los últimos años las agencias de
entretenimientodebutanasusgrupos conintegrantes cadavezmás jóvenes,
por lo que es más duro liderar y comprender los ataques a supersonalidady
aspecto. Tras hechos dolorosos, cada vez más agencias le ponen atencióna
la salud mental, incluso muchos artistas se separaron por un tiempo de sus
actividades para recuperarse de depresión, ansiedad etc.
13. El kpop se me hace un genero muy especial ya que a pasado por
muchas etapas y sus canciones son diferentes a los de otros generos.
Dentro del kpop se manejan varios generos y ritmos que son muy
llamativos. Sus video clips son muy diferentes, son muy movidos y
coloridos.
En conclusión, el kpop es otro género musical al que no le puede
llamar simplemente "Pop" debido a que la influencia asiática no se
ha asentado por completo en el occidente. Muchos pensaban que no
había futuro para kpop más que en su propio país, sin embargo se
fue extendiendo a toda Asia y luego llegó hasta Europa donde ahora
es un género bastante común y conocido. No es hasta hace poco
tiempo, quizá de unos 5 o 6 años para acá que el Kpop tuvo influencia
en el pop americana y latinoamericano. Muchas canciones lideraron
listas en Estados Unidos, tal fue el caso de I'm the best de 2NE1 o
Sorry Sorry de Super Junior, más adelante también surgió uno de los
grupos más importantes y tomados en cuenta en américa que es
Girls Generation. Así entonces podemos decir con toda seguridad de
que el Kpop no se quedará en Surcorea. De hecho, artistas como las
Wonder Girls y Xiah Jun Su han pisado suelo mexicano. Otros como
Super Junior, U-Kiss, el solista Kim Hyun Joong han llegado a Perú, y
hace poco se celebró elf estival de música coreana Musik Bank en
Chile teniendo muchos artistas como los propios Super Junior,
CNBlue, entre otros.