2. 230/05/2016
Concepto de aceleración
Llamaremos aceleración a la cantidad física vectorial que caracteriza
la razón de cambio de la velocidad de una partícula.
Los automóviles tienen tres mandos para cambiar su velocidad. Uno
es el pedal del acelerador que se usa para mantener o aumentar la
rapidez. El segundo es el pedal del freno que sirve para reducir la
rapidez. El tercero es el volante, llamado también timón, con el cual se
modifica la dirección del movimiento.
DESCRIPCIÓN DE LA ACELERACIÓN
(a) Auto partiendo (b) Auto frenando (c) Auto dando una curva
3. 330/05/2016
Aceleración media en un movimiento unidimensional
La aceleración media, denotada por am, de una partícula en
movimiento unidimensional se define como la variación de su
velocidad, denotada por Dv, dividida entre el intervalo de tiempo,
denotada por Dt, que este tomó en producirse.
cambio de velocidad
aceleración media =
tiempo transcurrido
D
Dm
v
a =
t
D
Dm
i
i =
v
a
t
D
Dm
v
a =
t
4. 430/05/2016
b) En ocasiones a la ecuación para determinar am se le llama
ecuación algebraica de la aceleración media.
c) Las unidades de la aceleración, en general, son unidades de
velocidad entre unidades de tiempo.
d) En el SI la unidad de aceleración es el m/s2, que se lee: metros
por segundo por segundo o metros por segundo al cuadrado.
OBSERVACIONES
a) Las ecuaciones para am y am corresponden a la ecuación vectorial y
ecuación escalar de la aceleración media respectivamente.
e) El instrumento que sirve para medir la aceleración se llama
acelerómetro.
f) La dirección y signo de Dv coincide con la dirección y signo de am.
5. 530/05/2016
Ejemplo.- Calcular las aceleraciones medias de dos automóviles que
se mueven rectilíneamente, si:
a) El 1ro cambia su velocidad de 0 a 60 km/h en 5 s.
Reconocemos que Dv = 60 - 0 = 60 km/h y Dt = 5 s.
b) El 2do cambia su velocidad de 0 a 80 km/h en 10 s.
Reconocemos que Dv = 80 - 0 = 80 km/h y Dt = 10 s.
Luego: am1 = 60 km/h / 5 s = 12 km/h.s
Luego: am2 = 80 km/h / 10 s = 8 km/h.s
Comparando los valores de las aceleraciones podemos concluir que
el 1er auto es más rápido en cambiar su velocidad, es decir, es capaz
de cambiar su velocidad en un tiempo más corto que el 2do.
Por consiguiente, tener una mayor aceleración no se refiere a qué
tan rápido se mueve un objeto.
6. 630/05/2016
Observación.- La dirección de la aceleración media no coincide
necesariamente con la dirección de la velocidad sino con la dirección
de su cambio.
La rapidez
disminuye
am x(+)
vi vfDv
vi
vf
v a¯ m
Movimiento Acelerado
Movimiento Desacelerado