Profesor Colaborador Trabajo Social Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Trabajador Social Cruz Roja Española en Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
Profesor Colaborador Trabajo Social Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Trabajador Social Cruz Roja Española en Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
En el aula, al finalizar cada sesión llevamos a cabo un pequeño test o cuestionario en Kahoot, sobre los temas y conceptos abordados en el tema y con el objetivo de hacer los últimos minutos más distendidos.
Con los resultados: aciertos o errores de Kahoot, se hace una pequeña reflexión para aclarar aquellos conceptos que no hubieran quedado claros.
La propia aplicación permite descargar y exportar los datos y se genera un “ranking” en función del número de aciertos y el tiempo que se haya tardado en contestar.
Con el curso se me ocurre crear una o dos MEDALLAS para otorgar a las estudiantes mejor situadas en el ranking y de esa forma fomentar su motivación e implicación.
Como trabajo personal puntuable y evaluable, el 20% de la nota final, está la participación y difusión de contenidos relativos a la asignatura Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo.
Se comparten usando la etiqueta o Hashtag #TSyCD que aparece en la pantalla.
Una de las redes que se usan son los Mapas de Google, en dónde las estudiantes geolocalizan en las diversas capas del mapa lugares y puntos de interés para la asignatura.
Se dispone de una Página en Facebook y un Tablero en Pinterest, y tanto los post, como los pines tienen que ser relativos a los contenidos de la asignatura. Se proponen post en blog para que sean comentados.
Los contenidos publicados y compartidos se evalúan de acuerdo con una sencilla rúbrica de evaluación.
Mi propuesta es diseñar, dos o tres insignias digitales, preferiblemente del tipo “Open Badges” que permitan certificar o acreditar logros de acuerdo con lo establecido en la Competencia Genérica 2, de la Guía Docente de la Asignatura que dice: “Desarrollar conocimientos referentes a las tecnologías de la Información y Comunicación. Uno de los resultados esperados es: el uso de Internet para comunicarse y trabajar cooperativamente.