Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestructuras

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestructuras (20)

Anuncio

Más de Ferrovial (20)

Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestructuras

  1. 1. La estrategia innovadora de Ferrovial para la eficiencia energética y sostenibilidad de las infraestructuras (Mesa Redonda: “La Tecnología como base para la sostenibilidad”) Alcalá de Henares 23 de Mayo de 2013
  2. 2. 2 Índice • Introducción al grupo Ferrovial • La Innovación en Ferrovial • Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3) • Proyectos de Ferrovial y CI3 en Eficiencia Energética EMMOS - Enunciado
  3. 3. Ferrovial, fundada en 1952, es uno de los principales grupos mundiales de infraestructuras y ciudades, actuando a través de las divisiones de Servicios, Autopistas, Construcción y Aeropuertos. Cuenta con una plantilla de unos 57.000 empleados y tiene presencia en más de 25 países. Ferrovial ha celebrado en 2012 su 60 aniversario. Más de medio siglo mirando al futuro, aspirando a marcar la diferencia en el mundo de las infraestructuras y servicios y prestar un excelente servicio a la sociedad. 7.686 Ventas (M€) 57.276 Empleados 21.483 Cartera (M€) 927 EBITDA (M€) 8.215 Capitalización (M€) 710 Resultado Neto (M€) 2minutos Introducción a 3
  4. 4. 4 Principales líneas de negocio de Ferrovial Servicios Cintra Ferrovial Agroman Aeropuertos • Servicios Urbanos y medioambientales • Mantenimiento y conservación infraestructuras • Facility Management • Desarrollo de Autopistas en concesión • Explotación de Autovías y Gestión Peaje Electrónico • Aparcamientos • Construcción (Obra Civil, Edificación, Industrial) • Ciclo del Agua • Participación • Gestión
  5. 5. Programas Infraestructuras y Servicios Proyectos • Infraestructuras sociales y asesoramiento a ONG. • Accesibilidad a espacios públicos. • Rehabilitación de monumentos. Medio AmbienteSociedad Innovación Programas de Sostenibilidad y R.C. • Huella de Carbono y Cambio Climático. • Conservación de la Biodiversidad. • Movilidad Sostenible. • Investigación. • Coooeracióm • Divulgación. 5
  6. 6. Índices de sostenibilidad Compromiso–ResponsabilidadCorporativa Presente durante 11 años consecutivos en los ranking europeos /mundiales Dow Jones Sustainability Index. 8 años consecutivos en el FTSE4Good Global Index. Máxima calificación en el sector. Compromiso con la promoción y el respeto de los Principios universales en el ámbito de los Derechos Humanos, las normas laborales y la protección al medio ambiente. 6
  7. 7. La Innovación en Pirámides con paneles solares en el Parque Juan Carlos I. Madrid, España. 7
  8. 8. La Innovación en Compromiso–ResponsabilidadCorporativa Compromiso: Contribuir a la competitividad y creación de valor de forma sostenible a través de las prácticas en materia de Innovación. Líneas de actuación: • Coordinación de la estrategia y políticas globales de innovación, mediante la participación de todos los negocios del grupo en el proceso • Promover las oportunidades de I+D+i en áreas prioritarias de negocio • Fomentar una cultura de innovación entre los empleados. • Articular instrumentos de innovación para desarrollar y aplicar nuevas soluciones a los desafíos que continuamente se presentan. • Impulsar una política de INNOVACION ABIERTA. 8
  9. 9. Líneas de Innovación en Eficiencia Energética en Edificios, Zonas Urbanas e Infraestructuras Tratamiento Avanzado delTratamiento Avanzado del Ciclo del Agua ITS y Carreteras Inteligentes Smart Cities Smart Airports Procesos InnovadoresProcesos Innovadores de Construcción Reciclado de Residuos y Bio Reciclado de Residuos y Bio-carburantes
  10. 10. La Innovación en Ferrovial: Un Ecosistema Abierto 10 Universidades y Centros de investigación Startups y Redes de Expertos Empresas Gobierno
  11. 11. CI3 – Centro de Innovación De Infraestructuras Inteligentes 11
  12. 12. Constituir un referente nacional e internacional en la investigación, desarrollo e innovación en el campo de los sistemas de información asociados a infraestructuras de transporte y servicios técnicos urbanos Visión del CI3 Misiones del CI3 • Desarrollar un ecosistema de innovación específica para el desarrollo, implantación y difusión de tecnologías de la información relativas a “Infraestructuras inteligentes”. • Apoyar la Innovación en el grupo Ferrovial, identificando las demandas futuras y las necesidades inmediatas de las infraestructuras, aportando soluciones que añadan valor a la sociedad y calidad y competencia en los servicios prestados. • Colaborar en las acciones de promoción a la Innovación de sus Patronos institucionales. • Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha (JCCM). • Universidad de Alcalá (UAH). • Ferrovial. Patronos Fundadores del CI3 12
  13. 13. 13 GRÁFICO O IMAGEN CHART OR IMAGE PILOTO Prototipo PROYECTO Desarrollo ANALISIS Estudio Previo o Anteproyecto IDEA Se constituye un grupo de trabajo RETO de los Negocios o de los Patronos IDENTIFICACION DE INICIATIVAS DEFINICION DESARROLLO Proyectos del CI3: De la idea al prototipo SOCIOS TECNOLOGICOS (Empresas, Spin-off) UNIVERSIDADES Financiación Interna y Externa (Subvenciones)
  14. 14. Proyecto EMMOS “Energy Efficiency Monitoring and Management Operating System” • Herramienta de software que mediante la introducción de datos de sensores y sistemas de medida en edificios, lleva a cabo análisis automáticos de eficiencia energética de edificios, comparándolos con estándares. • El sistema se adapta a las condiciones de cada zona geográfica. • La aplicación informática EMMOS se ha desarrollado principalmente por la empresa AMEY Consulting (perteneciente a Ferrovial Servicios) • Un equipo de investigación de Tecnologías de la Información de la Universidad de Alcalá(*) ha colaborado en EMMOS en la definición de modelos energéticos y en el módulo de simulación del sistema. Iniciativas de CI3 y de Ferrovial en Eficiencia Energética 14 (*) Equipo de investigadores dirigido por el Profesor Jose María Gutiérrez (Ciencias de la Computación, UAH)
  15. 15. 15 Proyecto SEMIRAMIS “Sistema Electrónico para la Medición e Inventario de Redes de Alumbrado Público mediante Internet y dispositivos Smartphone” • Se trata del estudio de requisitos, desarrollo y test de un dispositvo electrónico y de una herramienta de software, que permite realizar mediciones en campo y análisis de señales eléctricas en segmentos de alumbrado público. • El sistema conectará en tiempo real con una aplicación web consultable desde terminales móviles Smartphone. • El objetivo del proyecto es desarrollar un analizador automático de los segmentos que permita caracterizar las líneas y las luminarias y aparatos instalados en ellas e identificar cualquier anomalía que pueda optimizar el consumo y reducir emisiones. • Además el sistema permitirá la confección de inventarios de redes de alumbrado, que suelen ser incompletos o deficientes. Iniciativas de CI3 y de Ferrovial en Eficiencia Energética
  16. 16. CI3: Proyectos Subvencionados en el campo de la Eficiencia Energética Proyecto CIUDAD2020 “Hacia un nuevo Modelo de Ciudad Inteligente y Sostenible” Programa INNPRONTA-2012 del CDTI. Duración 39 meses (octubre 2011 - diciembre 2014). Liderado por INDRA, participa Ferrovial Agroman, CI3 y la Universidad de Alcalá participa como OPI en 3 tareas. Objetivos y Alcance del proyecto CIUDAD2020. El proyecto CIUDAD2020 concibe un nuevo modelo de ciudad sostenible y eficiente sustentado en tres ejes fundamentales: • Energía y eficiencia. • Movilidad y transporte. • Control medioambiental y bienestar del ciudadano. A través del uso de infraestructuras TIC e Internet del Futuro en la ciudad conectada al futuro y del modelado del comportamiento del ciudadano. 16
  17. 17. 17 CIUDAD2020: Paquete de Trabajo 2 - Energía y Eficiencia Ferrovial Agroman lidera el Paquete de Trabajo de Eficiencia Energética de CIUDAD2020 con la colaboración de CI3, la Universidad de Alcalá, CEDINT (UPM) y las pequeñas empresas Fractalia y Daedalus. En este Paquete de Trabajo se prevén las siguientes actividades: Diseño y despliegue de redes de sensores inalámbricos en edificios y entornos urbanos para la monitorización del consumo de energía. Desarrollo de herramientas de modelado de eficiencia en consumo y de energía en edificios e infraestructuras (contribución de la UAH). Diseño de una plataforma de comunicación específica y definición de soluciones tecnológicas de gestión eficiente de la energía. Sensor energético del ciudadano: Difusión de políticas energéticas y análisis de la opinión de los ciudadanos sobre eficiencia energética. CI3: Proyectos Subvencionados en el campo de la Eficiencia Energética La UAH también contribuye en los Paquetes de trabajo dedicados a la movilidad (tráfico) y a la gestión medioambiental de CIUDAD2020.
  18. 18. CI3: Proyectos Subvencionados en el campo de la Eficiencia Energética Proyecto TeDS4BEE “Test of Digital Services for Buildings’ Energy Efficiency” ICT PSP 6ª Convocatoria (mayo 2012) Subject Nº1: ICT for Smart Cities Objetivo: Pilotos de Servicios Digitales para Eficiencia Energética en Smart Cities Objetivos y Alcance del proyecto TeDS4BEE Uso de servicios digitales innovadores (soluciones basadas en tecnologías de la información) para reducir el consumo energético y la emisión de gases. Se propone implantar en los pilotos la herramienta EMMOS de CI3 Implantación de Pilotos en 12 edificios públicos ó privados de 5 países. Estudio del comportamiento de la herramienta en los diferentes edificios. Proyecto liderado por Ferrovial Servicios con la participación de CI3 18
  19. 19. CI3: Proyectos Subvencionados Proyecto TeDS4BEE “Test of Digital Services for Buildings’ Energy Efficiency 19
  20. 20. CI3: Proyectos Subvencionados Proyecto TeDS4BEE “Test of Digital Services for Buildings’ Energy Efficiency WP2- PROJECT METHODOLOGY FOR ENERGY EFFICIENCY DIGITAL SERVICES. ASOCIACIÓN SOSTENIBILIDAD Y ENERGIAS RENOVABLES WP3- ADAPTATION OF THE NEW DIGITAL SERVICE. INDRA WP4- DEPLOYMENT, DATA ANALYSIS & IMPLEMENTATION OF EE SOLUTIONS . FERROVIAL SERVICIOS WP5- GLOBAL ANALYSIS AND ASSESSMENT UNIVERSITY OF LIMERICK (Irlanda) WP6: BUSINESS FRAMEWORK, SUSTAINABILITY PLAN. ION SOLUTION (Serbia) WP7- DISSEMINATION AND COMMUNICATION. MADRID NETWORK WP1- PROJECT MANAGEMENT FERROVIAL SERVICIOS
  21. 21. Gracias por su atención

×