Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Metabolismo del agua
Metabolismo del agua
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Agua y metabolismo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Agua y metabolismo

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA AGUA Y METABOLISMO Por Becerra Barrón Felipe Integración Básico Clínica I
  2. 2. Agua -Es la molécula más abundante en el organismo. -Permite el transporte de sustancias nutritivas. -Representa aproximadamente el 60%-70% del peso corporal. El agua proviene de: *bebidas *alimentos *metabolismo celular (en mitocondrias) Excreción de agua *vía urinaria *vía fecal *vía cutánea *vía respiratoria
  3. 3. Propiedades coligativas en el agua -Propiedades físicas que dependen sólo del número de partículas del soluto en una cantidad dada de disolvente y no de sus identidades químicas. -A mayor cantidad de soluto, mayor cambio en estas propiedades. 1. Disminución de la presión de vapor -Al aumentar la fracción molar del soluto no volátil, la presión de vapor disminuirá. -Ley de Raoult.
  4. 4. 2. Aumento del punto de ebullición -A menor presión de vapor, mayor temperatura de ebullición. -Aumenta el punto donde las moléculas líquidas pasan al estado gaseoso. 3.Disminución de la temperatura de congelación -La congelación se produce cuando la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del solido.
  5. 5. 4. Presión osmótica -Tendencia a diluirse a través de una membrana semipermeable. -Presión mecánica necesaria para evitar la entrada de agua cuando está separada por una membrana semipermeable.
  6. 6. Agua corporal total (ACT) 60% compartimiento intracelular 40% compartimento extracelular 20% líquido plasmático 5% líquido intersticial 15% líquido transcelular 1.5% -líquido sinovial -líquido cefalorraquídeo -líquido peritoneal -líquido pleural -líquido pericardial -líquido intraocular -endolinfa y perilinfa -linfa -aminoácidos -ácidos grasos -coenzimas -hormonas… -agua -proteínas -grasa -glucosa -vitaminas -hormonas… principalmente K+ Mg+ principalmente Na+ y Cl-
  7. 7. Principales electrolitos NOMBRE SÍMBOLO DISTRIBUCIÓN VALORES NORMALES Sodio Na+ extracelular 140-145mEq/L Potasio K+ intracelular 3.5-5.5mEq/L Calcio Ca++ extracelular 4.5-5.7mEq/L Magnesio Mg+ intracelular 3mEq/L Cloro Cl- extracelular 140-116mEq/L Fosfato HPO4 intracelular 1.8-2.6mEq/L
  8. 8. Bibliografía -Voet, Bioquímica. En: propiedades del agua . 3ª edición. Montevideo: Panamericana, 2004 p 41-45. -Anon./es. Metabolismo del agua y los electrolítos (wttp://http://www.slideshare.net/BioquimicaIcest/metabol ismo-del-agua-y-los-electrolitos-20828068?qid=3260c75c- 3f44-47f9-8583-4baffdd3542d&v=qf1&b=&from_search=3). Mayo 8 del 2013 (31 de Agosto del 2014). http: //www.slideshare.com

×