Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa

F

Trabajo Grupal #4. La caricatura digital como herramienta educativa.

Universidad Estatal a Distancia – UNED
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias de la Educación
Curso: Aplicaciones Informáticas en contextos educativos – Cód.: 2084
Encargada de cátedra: Yorleny Sánchez Alvarado
Unidad #5. “La caricatura digital como herramienta educativa”
Trabajo Grupal #4:
Fiorella Monge Cisneros – Coordinadora
Sara López Soto – Organizadora
Náthaly Méndez Ugalde
Silvia Maduro Campos
Pamela Ledezma Moreno
Primer Cuatrimestre- 2015
Introducción:
Importancia de la Caricatura Digital en la Educación:
La historieta es sin lugar a dudas una forma de expresión característica de
este siglo, el cual ha servido de soporte y apoyo a otros medios como el cine y la
televisión, con la finalidad de hacer llegar al lector un mensaje o narrar una
historia, sin olvidar el fin para el cual fue creado para servir como entretenimiento.
(Soto y Pasteur, 2002).
Pero las cosas han cambiado, aparte de servir de entretenimiento, puede
llegar a dar un gran aprendizaje, ya que la historieta o comic tiene una función
muy importante dentro de la educación, pues funge como un medio de
entretenimiento y una forma de distracción; además, de que esa secuencia de
caricaturas nos puede dar la opción transmitir un mensaje al lector, ya sea basado
en la ficción o en la realidad, puede ser de carácter político, social o cultural, en si
cualquier tema podemos plasmarlo en una historieta.
Según (Sánchez, 2010) Son un recurso que refuerza las propuestas
pedagógicas de los docentes de diferentes niveles, incluyendo a aquellos
dedicados a actualizar a los profesores y a los formadores de docentes. La
importancia de este planteamiento se relaciona con la necesidad que tenemos los
docentes de desarrollar en el alumno un sentido crítico, por lo que se pretende dar
una ubicación clara de la función que desarrollaría el docente y el alumno dentro
de este proceso creativo, del que se tiene poco conocimiento.
Se plantea que “la historieta puede realizar una labor relevante dentro del
proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, la historieta es un medio muy
popular y atractivo lo cual permite acercarse a temas nuevos de una manera
amena y ya conocida” (Sánchez y Cruz, 2010, p.8.). Es en los temas o materias
más difíciles en donde podría demostrarse la capacidad de la historieta para
motivar a los estudiantes en el aprendizaje.
A continuación se plantean una serie de actividades que utilizan como base
la historieta para la enseñanza-aprendizaje de diversos temas en materias
distintas, donde se pretende fomentar la creatividad de los estudiantes y la
adquisición de un tema nuevo.
Actividad #1
Por: Fiorella Monge Cisneros
Dirección electrónica Slideshare:
http://es.slideshare.net/Fio7777/uso-de-la-caricatura-digital-como-herramienta-educativa-1-1
Temática: Prácticas amigables con el ambiente
Objetivos:
1. Generar conocimiento y conciencia sobre el tema de prácticas amigables
con el ambiente.
2. Ejemplificar el tema de prácticas amigables con el ambiente a través de la
utilización de la caricatura digital.
3. Desarrollar las habilidades de utilización de la
herramienta PlayComic a través de este ejercicio.
Población: Estudiantes de 5to año de Colegio.
Descripción de actividades:
 Los estudiantes se organizan en grupos de 3 personas.
 Hacen lluvia de ideas sobre el tema de prácticas amigables con el
ambiente, pueden apoyarse en búsquedas en internet.
 Crean una caricatura digital que genere conciencia sobre el tema del
ambiente y que indique claramente al menos una práctica amigable con el
ambiente.
 El estudiante debe procurar que la caricatura sea de crítica social,
conciencia social o de humor, siempre respetando el tema propuesto.
 La profesora explica que deben utilizar la herramienta Play Comic, para
esto se les proporciona un manual sencillo de cómo utilizarlo.
Recursos:
 Computadora con acceso a Internet.
 Play Comic. Para poder hacer uso de la herramienta se le comparte a los
estudiantes material de referencia para poder hacer la caricatura.
PlayComic.pdf
Instrumento de evaluación: Los alumnos que cumplan con los requisitos antes
mencionados obtendrán los puntos del trabajo sin embargo a la vez podrán
participar de una exposición de su trabajo para que alumnos de otras secciones
puedan apreciar la caricatura y a la vez puedan votar por su preferida.
Instrumento de evaluación:
Rubros Lo Logra No lo logra
Realiza caricatura en formato de PlayComic
Expone al menos un ejemplo de prácticas amigables
con el ambiente
Genera conciencia sobre el tema del ambiente
El trabajo elaborado representa crítica
social/conciencia social o humor
El trabajo no presenta errores ortográficos
Actividad #2
Por: Pamela Ledezma Moreno
Dirección electrónica Slideshare:
http://www.slideshare.net/Pamela516/actividad-caricatura-digital-45495171
Temática: Tipología textual: textos literarios (Significación global de los textos).
Materia: Español e Informática Educativa (se propone trabajar de manera
interdisciplinaria).
Objetivo general:
Interpretar la lectura de textos literarios (cuento corto) por medio de técnicas
creativas.
Objetivos específicos:
1. Reconocer los elementos propios de una caricatura digital.
2. Identificar los aspectos más relevantes de la narración de un texto literario
(cuento).
3. Interpretar por medio del uso de la caricatura digital lo expuesto en la narración
del texto literario.
Población: Segundo grado (niños y niñas de 8 años de edad, aproximadamente). I
Ciclo.
Descripción:
 La docente explica a los estudiantes y las estudiantes el uso de la herramienta
“PlayComic”, incluyendo los elementos básicos que componen una historieta,
por medio del material en PDF y el ingreso a Internet para ejemplificar lo
explicado.
 Luego, los niños y niñas escuchan y observan la narración del texto literario,
específicamente, el cuento “El elefante fotógrafo”.
 Posteriormente, se realiza una lluvia de ideas, en la pizarra, donde se incluyan
los aspectos más relevantes del cuento: personajes, ambientación, objetos
utilizados, hilo temático de la historia (acontecimientos).
 Una vez realizada la lluvia de ideas, se pide a los estudiantes y las estudiantes
ir al laboratorio de computación para utilizar la herramienta “PlayComic” y, en
parejas, crear una historieta donde se represente la historia narrada en el
cuento, incluyendo todos los elementos del cómic y del texto literario.
 Al final, se presentan, en una proyección, todas las caricaturas realizadas
por los niños y niñas.
Recursos:
 Instrumento de guía en PDF, (haga doble clic sobre la imagen para acceder
al documento).
 Texto literario: “El elefante fotógrafo”, el cual se puede acceder en la
dirección: http://cuentosparadormir.com/cuentos-ilustrados/el-elefante-
fotografo-cuento-infantil-ilustrado
 Marcadores para pizarra, pizarra acrílica para la lluvia de ideas. Se pueden
elaborar también gotas en cartulina y una nube para que los estudiantes y
las estudiantes anoten en cada gota su aporte a la “lluvia de ideas” y en la
nube escribir el título del cuento, todo esto se pega en la pizarra, así que
se requeriría: cinta adhesiva y marcadores permanentes.
 Guía para realizar una caricatura digital con la herramienta “PlayComic”.
Herramientas: http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html
 Uso de tecnología: computadora y acceso a Internet.
Instrumento de evaluación:
Rubros
Reconoce los
elementos del
cómic.
Comprende la
historia narrada en
el cuento.
Elabora comics
originales,
respetando sus
elementos.
El trabajo
elaborado es
creativo y acorde
con el contenido
del cuento.
Los trabajos se
realizan con
buena ortografía,
diálogos claros y
precisos.
Logra enlazar el
contenido del
cuento con los
elementos propios
del cómic para
obtener un
producto nuevo.
Actividad #3
Por: Náthaly Méndez Ugalde
Dirección electrónica Slideshare:
http://www.slideshare.net/nathaly90/trabajo-tematica
Temática: Componentes del ambiente.
Objetivos:
1. Describir los componentes del ambiente que son indispensable para la
supervivencia de los seres vivos en el planeta.
2. Crear conciencia del cuido de los componentes del ambiente para el bien
de las personas.
Población: Quinto Grado (Primaria)
Descripción:
 Primero que todo, los estudiantes comienzan a investigar en internet sobre
los componentes en que se compone el ambiente.
 Cuando ya hayan conseguido buena información, comienzan a escoger lo
más importe, que abarque todos los componentes, para que sirven, el
porqué de su importancia, consecuencias si no cuidamos este componente.
 Buscan imágenes sobre los componentes del ambiente.
 Y cuando toda la información está reunida, el docente comienza hacer
grupos pequeños para que vayan trabajando en la actividad.
 Los grupos pequeños son para que todos puedan usar la computadora y
puedan tener el aprendizaje adecuado a la hora de arma la caricatura digital
con la ayuda de la docente.
 La docente debe darles una explicación a los niños de cómo usar las
herramientas para hacer caricatura, darles la página web en donde deben
meterse y que a los niños les quede claro cómo utilizarlas.
 El cómo se comienza, como se forman las imágenes, como se pone el
texto es importante que la docente lo explique detalladamente.
 Lo importante es que el niño o niña sea creativo y que ellos solos vayan
formando la caricatura digital sin mucha ayuda de la profesora.
Recursos:
Computadoras con internet, hojas blancas, programas para poder hacer
caricaturas, entre más fácil sean mejor para los estudiantes como: Toon Doo,
PlayComic.
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo
Proceso a evaluar SI NO
Logran identificar los componentes del ambiente.
Logro mantener el orden en la caricatura digital.
Utiliza buenas imágenes, personajes.
Busca diferentes maneras de que expresaran sus
conocimientos previos con creatividad.
Logra un aprendizaje adecuado de los programas para
hacer caricaturas.
Pensó en las distintas maneras en que podrían explorar el
tema.
Actividad #4
Por: Sara López Soto
Dirección electrónica Slideshare:
http://www.slideshare.net/salo50/actividad-con-uso-de-historieta-digital
Temática: Los valores en el aula.
Objetivos:
1. Repasar, por medio de la creación de una historieta, los valores y ética que
se necesita tener dentro y fuera del aula.
2. Despertar la creatividad en los alumnos por medio de la invención de
historietas.
3. Aprender a utilizar la herramienta informática PlayComic para la creación de
historietas digitales.
Población: estudiantes de tercer grado.
Recursos:
 Computadora con acceso a internet.
 Herramienta PlayComic.
 Pizarra/papel y lápiz.
Descripción:
La maestra le pide a los alumnos que, entre todos, hagan una lluvia de ideas
sobre los diferentes valores que se deben respetar, tanto dentro y fuera del aula. A
esta parte de la actividad se le dedicará 10 minutos. La maestra apuntará en la
pizarra las palabras o ideas que digan los alumnos. Al terminar el tiempo
establecido, los estudiantes utilizarán, en parejas, la herramienta PlayComic, con
la cual crearán una historieta que ponga en evidencia dos o más de los valores
previamente comentados. Por último, cada pareja le mostrará al resto del grupo su
trabajo, y se comentará acerca del tema.
Instrumento de evaluación:
Rubro SI NO
Participa activamente en la lluvia de ideas sobre los valores.
Participa activamente en la creación de la historieta con su
compañero o compañera.
Utiliza la lluvia de ideas previamente creada como base para su
historieta.
Maneja los aspectos básicos de la herramienta PlayComic.
Comenta sobre las historietas de los demás compañeros.
Actividad #5
Por: Silvia Maduro Campos
Dirección electrónica Slideshare:
http://www.slideshare.net/silviamaduro/presentacin1-45495456
Temática: El acoso escolar
Objetivos:
1. Reconocer las diversas formas del acoso escolar.
2. Fomentar la creatividad de los estudiantes con el uso de la historieta digital.
3. Aprender el uso de la creación de la historieta con Toondoo.com
Población: Alumnos de 11º año.
Recursos:
 Papel y lápiz
 Computadora.
 Acceso a internet.
 Herramienta Toondoo.
 Impresora.
Descripción:
 Formar parejas de estudiantes. Cada pareja tiene 10 minutos para
identificar diferentes formas de acoso escolar. Apuntar las ideas en un
papel.
 Los estudiantes anotan las ideas para crear la historieta. Tienen que
escoger cuántos personajes van a utilizar, qué forma de acoso escolar van
a tomar como ejemplo, qué tan larga va a ser la historieta y qué mensaje
quieren transmitir.
 Ir a Toondoo.com y registrarse. Con esta herramienta ir a toondoo doer y
crear la historieta digital.
 Imprimir la historieta digital creada y pegarla en una cartulina para hacer
una exposición en el aula con todas las historietas.
Instrumento de evaluación:
El estudiante : Si
(1punto)
No
(0
puntos)
Participa en la lluvia de ideas por parejas
Lista las diversas formas de acoso escolar
Crea una lista de ideas para la creación de la historieta
Se registra correctamente en Toondoo.com
Utiliza correctamente la herramienta toondoer
Crea con su pareja una historieta digital tomando en cuenta
la
Lista de ideas previamente elaborada
Imprime con su pareja la historieta digital y la pega en la
pared junto con la exposición de sus otros compañeros
Conclusión
Una vez finalizada la ruta de aprendizaje #5 y habiendo utilizado las
herramientas Play Comic y ToonDo en esta unidad, concluimos como grupo
destacando la importancia de estas herramientas en nuestras prácticas
pedagógicas.
Las caricaturas indiferentemente si son digitales o no, siempre han sido del gusto
del ser humano, generando conciencia social, humor, critica entre otros. Tomar
parte de este gusto por las caricaturas para la enseñanza es un beneficio al que
debemos sacar el máximo provecho.
Como futuras educadoras identificamos a través de este trabajo que si utilizamos
caricaturas para explicar diferentes temas educativos lograremos captar la
atención del estudiante por la técnica utilizada y a la vez cumpliremos con nuestro
objetivo, dejándole un mensaje claro al estudiante sobre el tema tratado.
También podemos concluir que los maestros encuentran en este medio un recurso
valioso para replantearse la forma en que enseñan los temas propios de su
materia, pudiendo emplearlo en prácticamente cualquier asignatura.
Por último, como educadoras debemos fomentar en nuestros estudiantes la
utilización de las herramientas como PlayComic y ToonDo para que sean
manejadas por los propios estudiantes, lo cual será un beneficio que los acercará
a la tecnología, tan necesaria hoy en día.
Bibliografía:
SÁNCHEZ, J. Á. H., & CRUZ, M. D. M. O. (2010) LAS HISTORIETAS CÓMICAS Y
DIBUJOS ANIMADOS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN EL
ÁMBITO EDUCATIVO. Recuperado: 08 de marzo de http://www.redes-
cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/TIC/GRANADA%20TI
C%202007/0794C.pdf
Soto, V. G., Pasteur, N. F., de Arco, C. F. J., & Soto, M. D. P. G (2002). LA
INFORMÁTICA COMO UN MEDIO PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
CON BASE EN LAS HISTORIETAS. Recuperado: 08 de marzo de
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece2002/Grupo
4/Galan.pdf
Imagen:
Molina Dibujos. Imagen. 2010. Recuperado 8 de marzo de
http://molinadibujos.blogspot.com/2010_04_25_archive.html

Recomendados

Dibujo basico lineal geometrico por
Dibujo basico lineal geometricoDibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometricoDiego Parra
1.8K vistas2 diapositivas
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9 por
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Institución Educativa Sol de Oriente
6.1K vistas21 diapositivas
Planificación anual de artistica por
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
21.4K vistas3 diapositivas
Plan de asignatura artistica por
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaColegio San Pedro Alejandrino I.E.T.S.P.A.
3.9K vistas5 diapositivas
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° por
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Editorial Oceano Azul
3.1K vistas25 diapositivas
Taller de materia prima por
Taller de materia primaTaller de materia prima
Taller de materia primalorena urrego
1.9K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales por
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesDanilo Montaña
5.4K vistas1 diapositiva
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1) por
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Victor Toabanda
926 vistas29 diapositivas
4 5 plan word por
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan wordangierobayo7
1.2K vistas4 diapositivas
Actividades para 3er. grado primaria por
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaPao Mangeon
94.2K vistas20 diapositivas
Guías de informática grado 2 por
Guías de informática grado 2 Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2 jennykatherineorduzs1
1.6K vistas2 diapositivas
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria) por
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)liniramirez
272.8K vistas40 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales por Danilo Montaña
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña5.4K vistas
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1) por Victor Toabanda
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Victor Toabanda926 vistas
Actividades para 3er. grado primaria por Pao Mangeon
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon94.2K vistas
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria) por liniramirez
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez272.8K vistas
Planificación Educación Artística, segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez45.9K vistas
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso por Paky Alemán
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Paky Alemán8.8K vistas
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia por franco janampa
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa28.3K vistas
Malla tecnologia e informatica 2016 por Dora Rincon
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon7.6K vistas
GUIAS DE EDUCACION ARTISTICA 2020.pdf por DanteVilca2
GUIAS DE EDUCACION ARTISTICA 2020.pdfGUIAS DE EDUCACION ARTISTICA 2020.pdf
GUIAS DE EDUCACION ARTISTICA 2020.pdf
DanteVilca21.7K vistas

Similar a Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa

Planeamientos de actividades por
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividadesMelisaG88
362 vistas17 diapositivas
Trabajo final grupo #3 por
Trabajo final grupo #3Trabajo final grupo #3
Trabajo final grupo #3Jensy Fonseca
289 vistas12 diapositivas
Comic usos por
Comic usos Comic usos
Comic usos Rosario2627
535 vistas16 diapositivas
El valor del respeto... por
El valor del respeto...El valor del respeto...
El valor del respeto...jessicaTP
217 vistas6 diapositivas
El valor del respeto. por
El valor del respeto.El valor del respeto.
El valor del respeto.jessicaTP
1K vistas6 diapositivas
Propuesta innovadora por
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraAntoniasaez86
1.9K vistas3 diapositivas

Similar a Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa(20)

Planeamientos de actividades por MelisaG88
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88362 vistas
El valor del respeto... por jessicaTP
El valor del respeto...El valor del respeto...
El valor del respeto...
jessicaTP217 vistas
El valor del respeto. por jessicaTP
El valor del respeto.El valor del respeto.
El valor del respeto.
jessicaTP1K vistas
Propuesta innovadora por Antoniasaez86
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Antoniasaez861.9K vistas
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia por amidalax
Trabaj Final Gaozza Maria EugeniaTrabaj Final Gaozza Maria Eugenia
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia
amidalax392 vistas
Actividad caricatura digital por Pamela516
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digital
Pamela516195 vistas
Actividad caricatura digital por Pamela516
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digital
Pamela516214 vistas
Primer grado turno tarde por pertileivan
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tarde
pertileivan353 vistas
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx por Corazón de Maria
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
Corazón de Maria12 vistas
Formato actividad aprendizaje por luzpacadavid
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
luzpacadavid114 vistas
Proyecto: Compucuentos por guestf1f476
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
guestf1f4761.1K vistas

Último

marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 vistas35 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 vistas16 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas

Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa

  • 1. Universidad Estatal a Distancia – UNED Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Aplicaciones Informáticas en contextos educativos – Cód.: 2084 Encargada de cátedra: Yorleny Sánchez Alvarado Unidad #5. “La caricatura digital como herramienta educativa” Trabajo Grupal #4: Fiorella Monge Cisneros – Coordinadora Sara López Soto – Organizadora Náthaly Méndez Ugalde Silvia Maduro Campos Pamela Ledezma Moreno Primer Cuatrimestre- 2015
  • 2. Introducción: Importancia de la Caricatura Digital en la Educación: La historieta es sin lugar a dudas una forma de expresión característica de este siglo, el cual ha servido de soporte y apoyo a otros medios como el cine y la televisión, con la finalidad de hacer llegar al lector un mensaje o narrar una historia, sin olvidar el fin para el cual fue creado para servir como entretenimiento. (Soto y Pasteur, 2002). Pero las cosas han cambiado, aparte de servir de entretenimiento, puede llegar a dar un gran aprendizaje, ya que la historieta o comic tiene una función muy importante dentro de la educación, pues funge como un medio de entretenimiento y una forma de distracción; además, de que esa secuencia de caricaturas nos puede dar la opción transmitir un mensaje al lector, ya sea basado en la ficción o en la realidad, puede ser de carácter político, social o cultural, en si cualquier tema podemos plasmarlo en una historieta. Según (Sánchez, 2010) Son un recurso que refuerza las propuestas pedagógicas de los docentes de diferentes niveles, incluyendo a aquellos dedicados a actualizar a los profesores y a los formadores de docentes. La importancia de este planteamiento se relaciona con la necesidad que tenemos los docentes de desarrollar en el alumno un sentido crítico, por lo que se pretende dar una ubicación clara de la función que desarrollaría el docente y el alumno dentro de este proceso creativo, del que se tiene poco conocimiento. Se plantea que “la historieta puede realizar una labor relevante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, la historieta es un medio muy popular y atractivo lo cual permite acercarse a temas nuevos de una manera amena y ya conocida” (Sánchez y Cruz, 2010, p.8.). Es en los temas o materias más difíciles en donde podría demostrarse la capacidad de la historieta para motivar a los estudiantes en el aprendizaje. A continuación se plantean una serie de actividades que utilizan como base la historieta para la enseñanza-aprendizaje de diversos temas en materias distintas, donde se pretende fomentar la creatividad de los estudiantes y la adquisición de un tema nuevo.
  • 3. Actividad #1 Por: Fiorella Monge Cisneros Dirección electrónica Slideshare: http://es.slideshare.net/Fio7777/uso-de-la-caricatura-digital-como-herramienta-educativa-1-1 Temática: Prácticas amigables con el ambiente Objetivos: 1. Generar conocimiento y conciencia sobre el tema de prácticas amigables con el ambiente. 2. Ejemplificar el tema de prácticas amigables con el ambiente a través de la utilización de la caricatura digital. 3. Desarrollar las habilidades de utilización de la herramienta PlayComic a través de este ejercicio. Población: Estudiantes de 5to año de Colegio. Descripción de actividades:  Los estudiantes se organizan en grupos de 3 personas.  Hacen lluvia de ideas sobre el tema de prácticas amigables con el ambiente, pueden apoyarse en búsquedas en internet.  Crean una caricatura digital que genere conciencia sobre el tema del ambiente y que indique claramente al menos una práctica amigable con el ambiente.  El estudiante debe procurar que la caricatura sea de crítica social, conciencia social o de humor, siempre respetando el tema propuesto.  La profesora explica que deben utilizar la herramienta Play Comic, para esto se les proporciona un manual sencillo de cómo utilizarlo.
  • 4. Recursos:  Computadora con acceso a Internet.  Play Comic. Para poder hacer uso de la herramienta se le comparte a los estudiantes material de referencia para poder hacer la caricatura. PlayComic.pdf Instrumento de evaluación: Los alumnos que cumplan con los requisitos antes mencionados obtendrán los puntos del trabajo sin embargo a la vez podrán participar de una exposición de su trabajo para que alumnos de otras secciones puedan apreciar la caricatura y a la vez puedan votar por su preferida. Instrumento de evaluación: Rubros Lo Logra No lo logra Realiza caricatura en formato de PlayComic Expone al menos un ejemplo de prácticas amigables con el ambiente Genera conciencia sobre el tema del ambiente El trabajo elaborado representa crítica social/conciencia social o humor El trabajo no presenta errores ortográficos
  • 5. Actividad #2 Por: Pamela Ledezma Moreno Dirección electrónica Slideshare: http://www.slideshare.net/Pamela516/actividad-caricatura-digital-45495171 Temática: Tipología textual: textos literarios (Significación global de los textos). Materia: Español e Informática Educativa (se propone trabajar de manera interdisciplinaria). Objetivo general: Interpretar la lectura de textos literarios (cuento corto) por medio de técnicas creativas. Objetivos específicos: 1. Reconocer los elementos propios de una caricatura digital. 2. Identificar los aspectos más relevantes de la narración de un texto literario (cuento). 3. Interpretar por medio del uso de la caricatura digital lo expuesto en la narración del texto literario. Población: Segundo grado (niños y niñas de 8 años de edad, aproximadamente). I Ciclo. Descripción:  La docente explica a los estudiantes y las estudiantes el uso de la herramienta “PlayComic”, incluyendo los elementos básicos que componen una historieta, por medio del material en PDF y el ingreso a Internet para ejemplificar lo explicado.
  • 6.  Luego, los niños y niñas escuchan y observan la narración del texto literario, específicamente, el cuento “El elefante fotógrafo”.  Posteriormente, se realiza una lluvia de ideas, en la pizarra, donde se incluyan los aspectos más relevantes del cuento: personajes, ambientación, objetos utilizados, hilo temático de la historia (acontecimientos).  Una vez realizada la lluvia de ideas, se pide a los estudiantes y las estudiantes ir al laboratorio de computación para utilizar la herramienta “PlayComic” y, en parejas, crear una historieta donde se represente la historia narrada en el cuento, incluyendo todos los elementos del cómic y del texto literario.  Al final, se presentan, en una proyección, todas las caricaturas realizadas por los niños y niñas. Recursos:  Instrumento de guía en PDF, (haga doble clic sobre la imagen para acceder al documento).  Texto literario: “El elefante fotógrafo”, el cual se puede acceder en la dirección: http://cuentosparadormir.com/cuentos-ilustrados/el-elefante- fotografo-cuento-infantil-ilustrado  Marcadores para pizarra, pizarra acrílica para la lluvia de ideas. Se pueden elaborar también gotas en cartulina y una nube para que los estudiantes y las estudiantes anoten en cada gota su aporte a la “lluvia de ideas” y en la
  • 7. nube escribir el título del cuento, todo esto se pega en la pizarra, así que se requeriría: cinta adhesiva y marcadores permanentes.  Guía para realizar una caricatura digital con la herramienta “PlayComic”. Herramientas: http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html  Uso de tecnología: computadora y acceso a Internet. Instrumento de evaluación: Rubros Reconoce los elementos del cómic. Comprende la historia narrada en el cuento. Elabora comics originales, respetando sus elementos. El trabajo elaborado es creativo y acorde con el contenido del cuento. Los trabajos se realizan con buena ortografía, diálogos claros y
  • 8. precisos. Logra enlazar el contenido del cuento con los elementos propios del cómic para obtener un producto nuevo.
  • 9. Actividad #3 Por: Náthaly Méndez Ugalde Dirección electrónica Slideshare: http://www.slideshare.net/nathaly90/trabajo-tematica Temática: Componentes del ambiente. Objetivos: 1. Describir los componentes del ambiente que son indispensable para la supervivencia de los seres vivos en el planeta. 2. Crear conciencia del cuido de los componentes del ambiente para el bien de las personas. Población: Quinto Grado (Primaria) Descripción:  Primero que todo, los estudiantes comienzan a investigar en internet sobre los componentes en que se compone el ambiente.  Cuando ya hayan conseguido buena información, comienzan a escoger lo más importe, que abarque todos los componentes, para que sirven, el porqué de su importancia, consecuencias si no cuidamos este componente.  Buscan imágenes sobre los componentes del ambiente.  Y cuando toda la información está reunida, el docente comienza hacer grupos pequeños para que vayan trabajando en la actividad.  Los grupos pequeños son para que todos puedan usar la computadora y puedan tener el aprendizaje adecuado a la hora de arma la caricatura digital con la ayuda de la docente.  La docente debe darles una explicación a los niños de cómo usar las herramientas para hacer caricatura, darles la página web en donde deben meterse y que a los niños les quede claro cómo utilizarlas.
  • 10.  El cómo se comienza, como se forman las imágenes, como se pone el texto es importante que la docente lo explique detalladamente.  Lo importante es que el niño o niña sea creativo y que ellos solos vayan formando la caricatura digital sin mucha ayuda de la profesora. Recursos: Computadoras con internet, hojas blancas, programas para poder hacer caricaturas, entre más fácil sean mejor para los estudiantes como: Toon Doo, PlayComic. Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Proceso a evaluar SI NO Logran identificar los componentes del ambiente. Logro mantener el orden en la caricatura digital. Utiliza buenas imágenes, personajes. Busca diferentes maneras de que expresaran sus conocimientos previos con creatividad. Logra un aprendizaje adecuado de los programas para hacer caricaturas. Pensó en las distintas maneras en que podrían explorar el tema.
  • 11. Actividad #4 Por: Sara López Soto Dirección electrónica Slideshare: http://www.slideshare.net/salo50/actividad-con-uso-de-historieta-digital Temática: Los valores en el aula. Objetivos: 1. Repasar, por medio de la creación de una historieta, los valores y ética que se necesita tener dentro y fuera del aula. 2. Despertar la creatividad en los alumnos por medio de la invención de historietas. 3. Aprender a utilizar la herramienta informática PlayComic para la creación de historietas digitales. Población: estudiantes de tercer grado. Recursos:  Computadora con acceso a internet.  Herramienta PlayComic.  Pizarra/papel y lápiz. Descripción: La maestra le pide a los alumnos que, entre todos, hagan una lluvia de ideas sobre los diferentes valores que se deben respetar, tanto dentro y fuera del aula. A esta parte de la actividad se le dedicará 10 minutos. La maestra apuntará en la pizarra las palabras o ideas que digan los alumnos. Al terminar el tiempo establecido, los estudiantes utilizarán, en parejas, la herramienta PlayComic, con la cual crearán una historieta que ponga en evidencia dos o más de los valores
  • 12. previamente comentados. Por último, cada pareja le mostrará al resto del grupo su trabajo, y se comentará acerca del tema. Instrumento de evaluación: Rubro SI NO Participa activamente en la lluvia de ideas sobre los valores. Participa activamente en la creación de la historieta con su compañero o compañera. Utiliza la lluvia de ideas previamente creada como base para su historieta. Maneja los aspectos básicos de la herramienta PlayComic. Comenta sobre las historietas de los demás compañeros.
  • 13. Actividad #5 Por: Silvia Maduro Campos Dirección electrónica Slideshare: http://www.slideshare.net/silviamaduro/presentacin1-45495456 Temática: El acoso escolar Objetivos: 1. Reconocer las diversas formas del acoso escolar. 2. Fomentar la creatividad de los estudiantes con el uso de la historieta digital. 3. Aprender el uso de la creación de la historieta con Toondoo.com Población: Alumnos de 11º año. Recursos:  Papel y lápiz  Computadora.  Acceso a internet.  Herramienta Toondoo.  Impresora. Descripción:  Formar parejas de estudiantes. Cada pareja tiene 10 minutos para identificar diferentes formas de acoso escolar. Apuntar las ideas en un papel.  Los estudiantes anotan las ideas para crear la historieta. Tienen que escoger cuántos personajes van a utilizar, qué forma de acoso escolar van a tomar como ejemplo, qué tan larga va a ser la historieta y qué mensaje quieren transmitir.
  • 14.  Ir a Toondoo.com y registrarse. Con esta herramienta ir a toondoo doer y crear la historieta digital.  Imprimir la historieta digital creada y pegarla en una cartulina para hacer una exposición en el aula con todas las historietas. Instrumento de evaluación: El estudiante : Si (1punto) No (0 puntos) Participa en la lluvia de ideas por parejas Lista las diversas formas de acoso escolar Crea una lista de ideas para la creación de la historieta Se registra correctamente en Toondoo.com Utiliza correctamente la herramienta toondoer Crea con su pareja una historieta digital tomando en cuenta la Lista de ideas previamente elaborada Imprime con su pareja la historieta digital y la pega en la pared junto con la exposición de sus otros compañeros
  • 15. Conclusión Una vez finalizada la ruta de aprendizaje #5 y habiendo utilizado las herramientas Play Comic y ToonDo en esta unidad, concluimos como grupo destacando la importancia de estas herramientas en nuestras prácticas pedagógicas. Las caricaturas indiferentemente si son digitales o no, siempre han sido del gusto del ser humano, generando conciencia social, humor, critica entre otros. Tomar parte de este gusto por las caricaturas para la enseñanza es un beneficio al que debemos sacar el máximo provecho. Como futuras educadoras identificamos a través de este trabajo que si utilizamos caricaturas para explicar diferentes temas educativos lograremos captar la atención del estudiante por la técnica utilizada y a la vez cumpliremos con nuestro objetivo, dejándole un mensaje claro al estudiante sobre el tema tratado. También podemos concluir que los maestros encuentran en este medio un recurso valioso para replantearse la forma en que enseñan los temas propios de su materia, pudiendo emplearlo en prácticamente cualquier asignatura. Por último, como educadoras debemos fomentar en nuestros estudiantes la utilización de las herramientas como PlayComic y ToonDo para que sean manejadas por los propios estudiantes, lo cual será un beneficio que los acercará a la tecnología, tan necesaria hoy en día.
  • 16. Bibliografía: SÁNCHEZ, J. Á. H., & CRUZ, M. D. M. O. (2010) LAS HISTORIETAS CÓMICAS Y DIBUJOS ANIMADOS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Recuperado: 08 de marzo de http://www.redes- cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/TIC/GRANADA%20TI C%202007/0794C.pdf Soto, V. G., Pasteur, N. F., de Arco, C. F. J., & Soto, M. D. P. G (2002). LA INFORMÁTICA COMO UN MEDIO PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD CON BASE EN LAS HISTORIETAS. Recuperado: 08 de marzo de http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece2002/Grupo 4/Galan.pdf Imagen: Molina Dibujos. Imagen. 2010. Recuperado 8 de marzo de http://molinadibujos.blogspot.com/2010_04_25_archive.html