Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación PITS en Fits Chile (20)

Más de Foro Iberoamericano Turismo Sostenible (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación PITS en Fits Chile

  1. 1. PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN TURISMO SUSTENTABLE Elisa Corcuera Gerente, PITS
  2. 2. % Aporte al PIB nacional Aporte del turismo a economía Ingresos por turismo interno (En millones de US$), 2011 3,48 % Llegadas internacional (Miles) Ingresos internacional (Millones de USD) 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 Fuente: UNWTO, Subsecretaría Turismo, FEDETUR 3,5 MM 2.168 MM N° empleos directos (% empleo total) 285.000 (3,8%) 8.000 - 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
  3. 3. Chile vs. principales competidores Llegadas en millones Ingresos en miles de millones de US$ Ingreso por turista en miles de US$ 2.8 2.1 2.3 5.3 2.5 5.9 1.6 2.1 2.3 5.9 4.9 29.6 0.6 1.0 1.0 1.1 1.9 5.0 Chile Costa Rica Perú Argentina Nueva Zelanda Australia  Si bien Chile recibe más turistas que Perú, Costa Rica y NZ, genera menos divisas  De los países analizados Chile es el de menor ingreso por turista recibido Fuente: UNWTO, año 2010
  4. 4. La demanda internacional lo pide…  La sustentabilidad es un criterio cada vez más relevante en la decisión de compra de los viajeros de mercados de alto gasto Está dispuesto a pagar más por quedarse en hoteles amigables con el medio ambiente (Center for Responsible Tourism, Leeds University, 2012) 92% 81% 34% Piensa que su T.O. o A. de V. debería ocuparse del cambio climático y ayudar a las comunidades.(TUI, 2009) Preferirá al tour operador más responsable (Air Transat, 2009) A partir de 2014 TUI y Thomas Cook exigirán a sus casi 20.000 proveedores estar certificados en sustentabilidad o demostrar su compromiso con la RSE
  5. 5. También en Chile Según encuesta realizada por el Ministerio de Medio Ambiente en 2012: 71% de la población estima que la sustentabilidad será un tema cada vez más importante entre consumidores 52% está dispuesto a pagar más por productos y servicios amigables con el medio ambiente
  6. 6. Consenso sobre concepto sustentabilidad SERNATUR
  7. 7. Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS)
  8. 8. Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS) Objetivo PITS. Mejorar la competitividad de la industria turística, reduciendo asimetrías de información relativas a la sustentabilidad, promoviendo la aplicación de prácticas sustentables y distinguiendo a aquellas que alcanzan altos niveles de sustentabilidad.
  9. 9. Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS) MESA NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD TURISTICA Secretaría Ejecutiva Comité Ejecutivo Gerencia Coordinador/ Comunicaciones OTRAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE SUSTENTABILIDAD EN TURISMO PROGRAMA INNOVACIÓN TURISMO SUSTENTABLE + 25 Socios Estratégicos
  10. 10. Socios Estratégicos Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS)
  11. 11. Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS) Ejes de Trabajo
  12. 12. RESULTADOS 1
  13. 13. RESULTADOS 1
  14. 14. RESULTADOS
  15. 15. RESULTADOS 3 Distinción Turismo Sustentable Elaboración de un sistema para alojamientos turísticos. 3 ámbitos 60 requisitos 3 niveles (1, 2 y 3) Lanzamiento del Sistema El 9 de mayo de 2013 se lanzó el Sello S y se certificaron 6 establecimientos. 57 empresas con Sello S a octubre 2014 . Reconocimiento Global Sustainable Tourism Council En febrero 2014 se logró este reconocimiento, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales.
  16. 16. Distinción Turismo Sustentable: empresas distinguidas
  17. 17. Desafíos Construir en conjunto con el gobierno y actores privados de todo Chile el mejor camino para que el país destaque como el destino más sustentable de Sudamérica 1 2 Estimulando a las empresas turísticas para avanzar en la adopción de prácticas sustentables Reconocer a las empresas que así lo han hecho para que sean privilegiadas por los turistas y tour operadores (SELLO S de Turismo Sustentable)
  18. 18. Más Información en: www.chilesustentable.travel
  19. 19. DISTINCIÓN TURISMO SUSTENTABLE “Sello S”

Notas del editor


  • ----- Notas de la reunión (30-04-14 10:13) -----
    1. Interconectividad entre Sello S, PITS y Destinos (No se vislumbra).
    2. Posible reunión de Manuel con EY.
    3. En la MNST dejar super claro cuánto hemos echo, cuáles han sido nuestro hitos, expectativas que existen entre los servicios turísticos y stakeholders en general, etc.
    4. Nos puede ayudar en la institucionalidad de este tema ? consulta CL
    5. Posibilidad de que Inspección tb nos apoye, que las auditorías sean conjuntas, etc … oportunidades de sinergías institucionales, etc. Cuando hagamos el registro, tb aparezca el sello S.
    6. Posibilidad de presentar el PITS a Jorge Bustos ? Manuel Perrot organizará para coordinar reunión.
    7. Los timings de avanzar en el sello TTOO: probablemente se atrasan. Contratar un apoyo externo a través del PITS ? lo evaluaremos a nivel de Comité (posibilidad de que sea JM)?

×